Os preguntaréis que qué hago leyendo esta clase de libros. Lo mismo me he preguntado yo, tranquilos. No sé qué mecanismo se activa en mi cerebro para decidirme por esta clase de lecturas. Después de pensarlo un rato y fumarme algún que otro cigarro (lo cual casa regular con la colección de la editorial Herder […]
Autor: Victoria Mera
Victoria Mera es licenciada en Traducción e Interpretación por la Universidad de Granada. Ha sido publicada en 3×3, Colección de Poesía, (Editora Regional de Extremadura), y Trece (Rumorvisual).
Su primer poemario se titula Rutas de Vuelo, publicado por Ediciones Oblicuas en 2013. Ha colaborado en las revistas literarias Generación espontánea, Ágora, El coloquio de los perros, Fábula, Ventana sur (Cuba), Papalotzi (México) y Norbania. Su estilo ha sido definido como una “minuciosa arquitectura literaria” y sus poemas “frescos y llenos de poesía”. Universos mínimos (Norbanova, 2015) es su libro más reciente.
¿Se pueden domar las palabras?, ¿podemos hacerlas pasar por un aro de fuego a nuestro antojo?, ¿podemos domesticarlas y recompensarlas a base de libros? Creo que Felipe Benítez Reyes puede. Creo que si existieran los encantadores de palabras, Felipe haría sonar su flauta y ellas bailarían dócilmente a su son. Contentas, distraídas, firmes, posándose una […]
Tengo que coger aire para hablar de Kerouac. Inspira. Todo el aire del mundo entra en mis pulmones. Espira. A ver, como os lo diría yo… Kerouac es, sencillamente, la leche. Cualquier escritor que se precie debe leer a Kerouac para saber qué es la literatura con todas sus letras, sus sílabas y sus significados. […]
En esta ocasión, vuelvo a la poesía. Ya he dicho alguna vez que disfruto leyendo casi toda clase de géneros literarios, pero siempre recurro a la poesía una y otra vez. La buena poesía me alegra el alma, y qué queréis que os diga, apetece de vez en cuando darse una alegría. Y más en […]
Después de tan sólo haber leído veinte páginas de este libro, os prometo que ya tenía el estómago del revés. Me sentía rara, no podía creer lo que estaba leyendo, pero no podía parar. No sabía que iba a tener que enfrentarme a todos esos demonios, no sabía que iba a tener esa sensación en […]
Pablo Carbonell me cae bien. Me cae tan bien que no me importaría tomarme unas cañas con él, quedarme encerrada en un ascensor a su lado o hacer un viaje de ocho horas seguidas en el mismo coche. Sé que no me iba a aburrir, porque tiene cuerda para rato. También sé que sabría estar […]
No me gustan los fanatismos ni idolatrar a nadie. Más que nada porque creo que los extremos no llevan a ningún lugar bueno. En este sentido soy tremendamente aristotélica. Pero (cómo molestan los peros, ¿eh?), con David Bowie tengo que hacer una excepción. Ziggy Stardust, El Duque Blanco, Aladdin Sane, Starman, señor Rey de los […]
Jambalaya es un plato de origen criollo típico de Nueva Orleans cuya base es el arroz y que contiene ingredientes como el pollo, langostinos, jamón crudo y pimienta. Yo de esto no tenía ni idea, me lo dijo una buena amiga, que es muy guapa y muy lista, mientras tomábamos café y después lo corroboré […]
Es difícil reseñar una antología poética, he de admitirlo. Es difícil por tres motivos. Primero: porque reseñar poesía es ya en sí un ejercicio poético que conlleva cierta conexión con el poeta. Segundo: reseñar una antología significa tratar de conectar con los poetas que en ella aparecen y a su vez entender ese conjunto, que […]
Si os digo que espero cada nueva publicación de Blackie Books con las mismas ganas de que llegue el nuevo catálogo de Ikea o de que empiece la nueva temporada de The Walking dead podréis haceros una idea de mi devoción por esta editorial. ¿A qué se debe mi ateísmo camuflado en esta casi experiencia […]
No sé si esto que voy a decir es muy carca o muy mainstream, pero conozco a Lyona desde los remotos tiempos del fotolog (que en paz descanse). ¿Que qué era fotolog? Pues el Instagram de ahora, básicamente. Una red social algo más cutre, en la que podías subir una foto por día, la gente […]
Cómo ser valiente, justo, feliz y otras cosas en la vida (o al menos intentarlo) es el nuevo libro del ilustrador Aitor Saraiba, uno de los artistas contemporáneos más polifacéticos del panorama español: ilustrador, fotógrafo, escritor, cineasta e incluso decorador de cerámica. Entre sus ocupaciones no está aburrirse, desde luego. Gracias a su gran devoción […]