Autores
Reseñas de libros por autor: buscar reseñas de los mejores autores en Libros y Literatura
Firmin (II)
Firmin, de Sam Savage
Quien esto escribe no perdió el juicio de tanto leer, como le ocurrió al Quijote, ni estuvo experimentando con sustancias raras y alucinógenas durante el fin de semana, sino que se la pasó genial con cada una de las 222 páginas de Firmin, aventuras de una alimaña urbana, uno de esos libros fabulosos escrito por el estadounidense Sam Savage y que se convirtió en best seller gracias al boca a boca, lo que le permitió atraer la atención de Seix Barral y entrar en los grandes circuitos.… Leer la reseña completa del libro "Firmin (II)" “Firmin (II)”
El mundo según Garp
El mundo según Garp, de John Irving
¿Cuánto influye el estado de ánimo del lector en la recepción que hace de la lectura de un libro? La tiene. Si yo no hubiese estado pensando en mil cosas a la vez, si noviembre no fuese un mes que me está corriendo y no me deja descanso, ¿Habría encontrado otras cosas? Siento que podría hacer una crítica negativa, que tengo una opinión del libro de la que soy consciente que no estoy conforme. Porque si me atrajo, porque si quería leerlo, porque fue entretenido. El rechazo, lo sé, es consecuencia de la falta de relajación que tengo.
Sobre el poder y la vida buena
Sobre el poder y la vida buena, de Lev Tolstói
Por esto es por lo que escribo estas páginas, que me propongo hacer circular tanto por Rusia como por el extranjero, por todos los medios a mi alcance, a fin de que ocurra una de estas dos cosas; o bien que se ponga término a tales actos de barbarie, o bien que mi conexión con ellos acabe de una vez, sea que me metan en la cárcel, donde podré vivir con la conciencia clara de que dichos horrores no se cometen ya por mi causa; sea, y ello sería aun mejor (tan hermoso que no me atrevo ni a soñar en tal felicidad), que poniendo sobre mí, como hicieran con aquellos pobres campesinos, una mortaja y un capuchón, me empujaran también de encima del banquillo para que con mi propio peso apretase la cuerda enjabonada en torno a mi viejo pescuezo…
Este fragmento del célebre artículo “¡No puedo callarme!”… Leer la reseña completa del libro "Sobre el poder y la vida buena" “Sobre el poder y la vida buena”
La Fortaleza de la Soledad
La Fortaleza dela Soledad, de Jonathan Lethem
Lethem traza con precisión el mapa de treinta años en las vidas de dos amigos criados en el Brooklyn de principios de los setenta en una gran novela americana llena, entre otras muchas cosas, de música.
Existen muy pocas cosas que le gusten a todo el mundo. De hecho, a medida que escribo estas líneas voy descartando la mayoría de las que tenía pensadas. Pero se me ocurren al menos dos en las que seguramente nos pondríamos de acuerdo casi todos: hacer listas y celebrar aniversarios. Ya sé que parece una tontería, pero piénsenlo: desde los Diez Mandamientos hasta los Cuarenta Principales, todo lo organizamos en listas. … Leer la reseña completa del libro "La Fortaleza de la Soledad" “La Fortaleza de la Soledad”
Antoloxía do conto galego
Antoloxía do conto galego do século XX, de varios autores
Si existiera tal cosa como un decálogo del buen reseñista, sin duda incluiría y no como punto menor hablar el idioma en el que está escrito el libro. Ya adelanto que no es el caso, este libro está escrito en gallego, y yo no hablo gallego, así que soy consciente de que si bien era perfectamente libre para leerlo, probablemente debería haberme abstenido de hacer de él una reseña ya que mi comprensión del idioma es ciertamente limitada. Pero el mundo es de los valientes, en este caso de los valientes con diccionario, y esta antología de cuentos de autores gallegos del siglo XX me ha gustado tanto que no compartir las sensaciones que me ha provocado con los miembros de esta comunidad de amantes de la literatura por pequeños detalles como el del idioma, no me parecía de recibo.… Leer la reseña completa del libro "Antoloxía do conto galego" “Antoloxía do conto galego”
Las crónicas de la señorita Hempel
Las crónicas de la señorita Hempel, de Sarah Shun-lien Bynum
Título: Las crónicas de la señorita Hempel
Autor: Traducción: Gabriela Bustelo
Editorial: Asteroide, 2011
Páginas:261
Querida amiga,
Como bien sabes, y dada mi especial situación personal de deshabituación a la nicotina, necesitaba leer algo ligero, que no precisase de demasiada concentración y que creyese que ni siquiera fuese a reseñar, y apareció ante mí este libro que tenía pinta de ser entretenido (sí, sí, sí, había leído la contraportada), pero el caso es que no ha resultado tan ligero, me ha hecho pensar demasiado, recordar demasiadas cosas, y eso que yo no soy profesora, que si no casi seguro que hasta me habría hecho llorar, claro que no debes perder de vista que estoy especialmente sensible.… Leer la reseña completa del libro "Las crónicas de la señorita Hempel" “Las crónicas de la señorita Hempel”
El baile de Natacha
El baile de Natacha, de Orlando Figes
Este libro formalmente es un recorrido por la cultura rusa del XIX, pero es en realidad algo más, el fruto del matrimonio entre la pasión de su autor, el historiador Orlando Figes, por Rusia y su cultura y la erudición de quien es una figura incuestionable en la historiografía de ese periodo. Un libro minucioso, con autoexigencia de obra académica en el fondo y fluidez y amenidad literarias en la forma.
… Leer la reseña completa del libro "El baile de Natacha" “El baile de Natacha”
El arpa de hierba
El arpa de hierba, de Truman Capote
Truman Capote fue, probablemente, uno de los mejores relatores de memorias. Es que sus libros muchas veces están impregnados de la melancolía de las épocas pasadas, de los momentos que se fueron y de las personas que dejaron su marca en la vida de alguien. El arpa de hierba es un ejemplar que repasa una infancia determinada, donde el presente se deja de lado para trasladarse a una época lejana y llena de fotos de momentos tiernos y personales.
Para no fallar a la gran receta de los libros de Capote, esta historia transcurre en algún pueblo del sur de los Estados Unidos.… Leer la reseña completa del libro "El arpa de hierba" “El arpa de hierba”
Mapa de los lugares sin nombre
Mapa de los lugares sin nombre, de Tania James
Un marido ideal
Un marido ideal, de Oscar Wilde