Los libros sobre Grecia y Roma clásicas suelen adolecer de una abrumadora exhaustividad. Tantos mitos, filósofos, dioses, leyendas, cónsules, dinastías, asesinatos, tantos emperadores cuyas biografías se nos presentan mezcladas con información respecto a la organización administrativa, militar, a la estructura de las ciudades, la arquitectura, la ingeniería, la economía, la religión o las costumbres sociales dejan a menudo al lector un tanto aturdido y con la sensación de haber asistido a una larga conferencia para la que se olvidó el bloc de notas.
Gods I’ve seen, de Abbas
El viajar es un placer que nos suele suceder. Pero hay viajes y viajes. Y entre los segundos, no hay nada que pueda compararse a la experiencia de la India. Hablo, naturalmente, de viajar, y no de comprar un paquete turístico que nos muestre en 10 días y nueve noches las maravillas de la India de los mogules. Hablo de aterrizar en un país de leyenda, sentirte, desde el primer instante, como si control de tierra te hubiera abandonado a tu suerte en Marte, y preguntarte, con angustia, cuántos días podrás vivir con el oxígeno que te queda. Y cuando decides que de perdidos al Ganges, te pones a explorar un planeta donde constatas que sí, que el viajero puede sobrevivir, si bien en condiciones durísimas, hasta que, meses después, a tu regreso a casa, descubres que el planeta hostil quizá es el tuyo.… Leer la reseña completa del libro "Gods I’ve seen, de Abbas" “Gods I’ve seen, de Abbas”