Crimen y castigo

Crimen y castigo, de Fiodor Dostoievski

crimen y castigo

Aventurarse con un clásico de la literatura rusa puede ser tedioso. Las confusiones propias de los nombres rusos, situarse dificultosamente en la Rusia Imperial y la extensión, no parecen ser una buena invitación. Pese a toda vacilación, decidí que un día debía tomar Crimen y castigo y leerlo. Era hora de captar por qué Dostoiveski es citado como un maestro de la literatura rusa. ¡Y vaya sorpresa para mí es ahora agradecerle a esta obra psicológica, por introducirme a los autores rusos!

 

Crimen y castigo permite al lector entrar a la mente de Raskolnikov, un estudiante pobre que se entera del compromiso de su hermana con un comerciante para poder ayudar a su hermano en San Petersburgo. … Leer la reseña completa del libro "Crimen y castigo" “Crimen y castigo”

Mashenka

Mashenka, de Vladimir Nabokov

mashenka

“[…]Intentó recordar el aroma de aquel perfume, mezclado con los frescos olores otoñales del parque, pero, como todos sabemos, la memoria puede resucitarlo todo salvo los perfumes, pese a que nada hay que resucite con tanta fuerza el pasado como el olor a él asociado.” La historia del ruso Ganin en Mashenka flota constantemente entre el presente y la fuerza por intentar recordar.

 

Mi elección al comprar este libro tiene nombre y apellido: Vladimir Nabokov. Mi autor favorito no podía desencantarme si ya me había ganado con su forma de contar historias. Lógicamente, todos recuerdan Lolita por la polémica que despierta.… Leer la reseña completa del libro "Mashenka" “Mashenka”