Aplastamiento de las gotas, de Julio Cortázar

Aplastamiento de las gotasSoy una admiradora incondicional de Julio Cortázar, cualquiera que me conozca un mínimo lo sabe. Antes de hablaros sobre Aplastamiento de las gotas tengo que contaros mi historia de amor, poneos cómodos. Todo comenzó cuando yo tenía diecisiete años y leí Rayuela. Recuerdo que era verano, que hacía mucho calor y que leía tumbada en el sofá de casa de mis padres hasta las cuatro de la madrugada. Creo que en tres o cuatro días había acabado la novela y con ella algo había nacido dentro de mí. Llamadme cursi si queréis, no me importa. No puedo explicar con palabras lo que sentí al leerla y, sobre todo, lo que sentí al acabarla.… Leer la reseña completa del libro "Aplastamiento de las gotas, de Julio Cortázar" “Aplastamiento de las gotas, de Julio Cortázar”

Ilustres conexiones, de Carla Fuentes

ilustres-conexionesSi yo fuera ilustradora hubiera hecho un libro como Ilustres conexiones. Aunque no dibujo mal, ese talento se lo llevaron mi madre y mi hermana. Menos mal, porque cualquiera me aguantaría si fuese yo una artista multidisciplinar (¿no os encanta la ligereza con la que se usa ese término hoy en día? El mundo parece estar lleno de Da Vincis).

Carla Fuentes, la creadora, ha elaborado un libro de esos que me encanta tener en mi librería y revisar de vez en cuando. De hecho, desde que lo acabé ya lo he vuelto a abrir varias veces. Se supone que el libro está ideado para ser leído sin ningún orden si así se desea, puedes abrir el libro al azar y ponerte a leer cualquiera de sus páginas.… Leer la reseña completa del libro "Ilustres conexiones, de Carla Fuentes" “Ilustres conexiones, de Carla Fuentes”

Génesis, de Sebastião Salgado

Tengo ungénesisa deuda pendiente con este libro. Desde hace un año. Algo más de un año ya desde que me lo regaló mi hermano, y el mismo tiempo sin atreverme a hablar de él. Un libro enorme, tanto por peso (unos 4 kg), como por dimensiones (25 cm. x 36 cm.) y número de páginas (517, algunas de ellas desplegables). Lo que se dice un señor tocho. Y además, en una impresión fotográfica muy cuidada, como todo lo que hace Taschen, (I´m in love with Taschen).

Y no he hablado antes por… ¿respeto? ¿Admiración? ¿Es esa la palabra? Si no lo es, la palabra que busco se le acerca bastante.… Leer la reseña completa del libro "Génesis, de Sebastião Salgado" “Génesis, de Sebastião Salgado”

50 viñetas que cambiaron el mundo, de Roberto Fandiño

50 viñetas que cambiaron el mundoHay pocas cosas más serias que el humor, aunque a simple vista no lo parezca. Todos hemos utilizado la ironía, la burla o el sarcasmo para enfrentar una situación en la que nos sentíamos en desventaja o para evadirnos de nuestros miedos. El humor es una forma de crítica que, bajo la coraza de la broma, ataca aquello que ponemos en el punto de mira. No siempre es políticamente correcto, por eso resulta tan liberador: es el recurso que empleamos para atrevernos a decir lo que hemos callado por largo tiempo, lo que otros siguen callando.

El humor es un arma y los artistas gráficos lo saben bien.… Leer la reseña completa del libro "50 viñetas que cambiaron el mundo, de Roberto Fandiño" “50 viñetas que cambiaron el mundo, de Roberto Fandiño”

Poema de la almohada y otras historias, de Gian Carlo Calza

poema-de-la-almohadaArte. ¿Cómo se reseña un libro de arte? Lo más sencillo sería centrarnos en su contenido, describiéndolo de forma pormenorizada, pero eso restaría a su vez cierto valor a la hora de abrir el libro ya que, si yo me decidiera a hacer una exposición detallada de cada una de las páginas que aparecen en Poema de la almohada y otras historias estaría dejando al público sin la oportunidad de descubrir lo que esta maravilla contiene. Lo más complicado, a su vez, es construir un análisis que relacione cada uno de los conceptos, tanto artísticos como históricos, de lo que se nos propone en este libro.… Leer la reseña completa del libro "Poema de la almohada y otras historias, de Gian Carlo Calza" “Poema de la almohada y otras historias, de Gian Carlo Calza”

Alyona, de Lyona

Alyona

No sé si esto que voy a decir es muy carca o muy mainstream, pero conozco a Lyona desde los remotos tiempos del fotolog (que en paz descanse). ¿Que qué era fotolog?  Pues el Instagram de ahora, básicamente. Una red social algo más cutre, en la que podías subir una foto por día, la gente te comentaba, la gente te seguía y tú seguías y comentabas a la gente. Todo ello muy básico y, por supuesto, sin móviles. Pero oye, tuvo su tirón. Yo tenía un fotolog personal con nombre de personaje de Dostoievski y otro sobre Julio Cortázar que tenía bastante éxito (qué pasa, cada tonto con su tema).… Leer la reseña completa del libro "Alyona, de Lyona" “Alyona, de Lyona”

Hieronymus Bosch “El Bosco”, de Nils Büttner

el-boscoTítulo: Hieronymus Bosch “El Bosco”
Autor: Nils Büttner
Editorial: Alianza Editorial
Páginas: 205
ISBN: 9788491043690

La primera vez que fui al Museo del Prado, como a cualquier españolito que se precie, me metieron directamente a ver a Velázquez, al que naturalmente adoro, y me parece un pintor maravilloso, lo mejor de lo mejor 😉 Pero por algún motivo me despisté y mientras todo el mundo iba a las salas programadas yo terminé frente a El Jardín de las delicias de “El Boco”; imagino que alguien debió venir a arrancarme de aquel lugar pues de no ser así aún estaría allí congelada en el tiempo, fascinada a mis trece años ante aquella maravilla de la que nadie me había hablado… ¿Qué demonios nos enseñaban en el colegio?… Leer la reseña completa del libro "Hieronymus Bosch “El Bosco”, de Nils Büttner" “Hieronymus Bosch “El Bosco”, de Nils Büttner”

Cómo ser valiente, justo, feliz y otras cosas en la vida (o al menos intentarlo), de Aitor Saraiba

Cómo ser valiente, justo, feliz y otras cosas en la vida (o al menos intentarlo)

Cómo ser valiente, justo, feliz y otras cosas en la vida (o al menos intentarlo) es el nuevo libro del ilustrador Aitor Saraiba, uno de los artistas contemporáneos más polifacéticos del panorama español: ilustrador, fotógrafo, escritor, cineasta e incluso decorador de cerámica. Entre sus ocupaciones no está aburrirse, desde luego.

Gracias a su gran devoción por toda clase de redes sociales (podéis encontrarle en Instagram, Facebook, Tumblr, Twitter y en su propia página web), así fue cómo conocí a Aitor Saraiba. La mezcla de ternura y curiosidad que me proporcionan sus dibujos en Instagram han hecho que no dude en querer leer su libro para averiguar qué más puede ofrecerme el autor.… Leer la reseña completa del libro "Cómo ser valiente, justo, feliz y otras cosas en la vida (o al menos intentarlo), de Aitor Saraiba" “Cómo ser valiente, justo, feliz y otras cosas en la vida (o al menos intentarlo), de Aitor Saraiba”

Lovecraft: un homenaje en 15 historietas

Lovecraft: un homenaje en 15 historietas, Revista Cthulhu de Diábolo Ediciones

lovecraft2Entre la multitud de novedades del panorama editorial, a veces sale casi sin quererlo, una pequeña joya. En este caso, la joya ha tenido forma de cómic. Reconozco que no conocía el trabajo de los chicos de Diábolo Ediciones, pero desde este momento, tienen en mí un lector más para su “Revista Cthulhu”. Además de la cuidada edición del volumen, debemos añadir que la temática es uno de los fetiches de los amantes del género de terror. El resultado de esta operación es una obra más que notable de algo sumamente difícil de adaptar al mundo de la viñeta como son los relatos de H.P.Leer la reseña completa del libro "Lovecraft: un homenaje en 15 historietas" “Lovecraft: un homenaje en 15 historietas”

La fotografía móvil

“La fotografía móvil”, de Rodrigo Rivas

fotografia movil

¿Es menos cuadro una pintura al óleo o una acuarela que un dibujo a lápiz o, como he visto últimamente, con boli bic?  (Sobre esto último recomiendo visitar la web de Juan Franciso Casas, por ejemplo). En mi opinión no.

Lo mismo sucede con las fotos: ¿Se es menos fotógrafo por hacer fotos con un smartphone en lugar de hacerlas con una cámara? ¿Es que acaso antes hablábamos de fotografía con compacta o fotografía con réflex? ¿O ya puestos, diferenciábamos entre fotos hechas con Nikon o con Canon o con Olympus o Pentax… como si una foto hecha con una determinada marca fuera “menos foto” que si fuera hecha con otra.¿Despreciamos… Leer la reseña completa del libro "La fotografía móvil" “La fotografía móvil”

Melendi, un alumno más. Sold Out

Melendi, un alumno más. Sold Out

MELENDITítulo: Melendi, un alumno más. Sold Out
Autores: Javier Bragado, Juan Manuel Rodríguez y Mario Cuevas
Editorial: Cúpula
ISBN: 9788448022020
Año: 2015

Dice Melendi que rompamos los espejos, y a eso vamos … A romperlos. Porque como sigue la canción, hay espejos que pueden ser muy peligrosos, y en vez de balas tiran espejismos que directamente clavan en el alma.

Hablamos de un disco que nace hace poco más de un año, el día 25 de noviembre de 2014, y en menos de una semana ya había vendido, ¡¡¡¿vendido?!!! Sí, vendido, más de 200.000 copias.… Leer la reseña completa del libro "Melendi, un alumno más. Sold Out" “Melendi, un alumno más. Sold Out”

Búnbury en plano secuencia

“Bunbury en plano secuencia”, de Jose Girl

búnbury en plano secuencia

Debo confesar que a mí Héroes del Silencio no me gustaba cuando lo estaba petando, allá por los 90. Recuerdo acabar hartito en el viaje de estudios porque en el bus no dejaba de cantarse a grito pelado Maldito duende. No, no fui fan del grupo hasta después. Hasta que se disolvió y Enrique Ortiz de Landázuri Izarduy comenzó su carrera en solitario. Aunque esto tampoco es exacto ya que su primer trabajo Radical sonora, no me gustó nada (tan solo Big Bang, Alicia y Salomé se libran). Fue un amigo quien me metió el gusanillo de su música a partir de Pequeño, una grandísima obra de arte musical que todo el mundo debería escuchar.… Leer la reseña completa del libro "Búnbury en plano secuencia" “Búnbury en plano secuencia”