El puente de Borgo

Reseña del libro “El puente de Borgo” de Luis Cadenas y Arturo Cadenas

El puente de Borgo

Chuck Plahniuk, en su manual de escritura Plantéate esto, aconseja que no describamos sueños en nuestra narrativa. Según él, las secuencias oníricas hacen trampa, porque los sueños en sí son falsos y no crean tensión. Cuestión de gustos. Yo mismo no me he resistido a utilizarlos más de una vez en mis obras. Y qué decir de escritores tan afamados como Cartarescu, que viven en el onirismo, dado que para él “el sueño no es una huida de la realidad, sino una parte de la realidad trenzada de forma inseparable de todo lo demás”.… Leer la reseña completa del libro "El puente de Borgo" “El puente de Borgo”

La Guerra de los Reinos

Reseña del cómic “La Guerra de los Reinos”, de Jason Aaron

la guerra de los reinos

Bueno, pues que parece que ahora sí que sí. Ahora ya sí que acaba la gloriosa etapa de Jason Aaron al frente del tronador. Desde mayo de 2018, cuando hablaba maravillas de ese primer tomo, El carnicero de dioses, hasta ahora, el guionista nos ha ofrecido una de las mejores sagas que yo recuerde del personaje sin bajar el pistón ni un ápice (salvo, tal vez, en este último tomo, cosa que se le perdona).

Y todo lo anterior, todo lo que hemos leído nos ha conducido hasta esta Guerra de los Reinos.… Leer la reseña completa del libro "La Guerra de los Reinos" “La Guerra de los Reinos”

Easy Breezy

Reseña del cómic “Easy Breezy”, de Yi Yang

easy breezy

Disfruto sobremanera las historias protagonizadas por niños. Tal vez sea cosa de la nostalgia y una forma de rememorar mi propia niñez. O tal vez simplemente es la amalgama de inocencia y travesura de la que solamente hacen gala los niños. Una mezcla que muestra más matices si tomas a individuos de clases sociales diferentes y de edades variadas y los obligas a colaborar. Se puede liar bien parda. En el cómic Easy Breezy a los niños hay que añadirle un delito y unos mafiosos de tres al cuarto y ya tenemos un potaje de aventuras bien suculento.… Leer la reseña completa del libro "Easy Breezy" “Easy Breezy”

La princesa prometida

Reseña del libro “La princesa prometida”, de William Goldman

La princesa prometida, de William Goldman

La historia de Buttercup y Westley es una de esas a la que se acude cuando uno necesita volver a un lugar feliz. Creo que tendría 10 ó 12 años la primera vez que vi la película protagonizada por Cary Elwes y Robin Wright, llena de aventura, sin grandes dosis de amor acaramelado, con ese Íñigo Montoya que, con rostro de Mandy Patinkin, buscaba al hombre de seis dedos que mató a su padre y que esperaba que estuviera preparado para morir… sin olvidarme de Fezzik, interpretado por Andre “The Giant” que no daba miedo, sino que me daban ganas de abrazar.… Leer la reseña completa del libro "La princesa prometida" “La princesa prometida”

El libro de los secretos vivientes

Reseña del libro “El libro de los secretos vivientes”, de Madeleine Roux

El libro de los secretos vivientes

¿Cuántas veces habéis deseado meteros dentro de vuestro libro favorito? ¿Cuántas veces habéis querido vivir la vida de las hermanas March o enamoraros del señor Darcy? 

Eso es justamente lo que les ocurre a las protagonistas de El libro de los secretos vivientes, de Madeleine Roux. Dos chicas, Adelle y Connie, que viven obsesionadas con Moira, su novela preferida, escrita por una tal Robin Amery, de la que apenas saben nada y a la que no pueden localizar por ningún medio. Pero Moira las hace sentirse vivas, las hace soñar con ser como la protagonista, Moira Byrne, y experimentar junto a ella su amor por Severin.… Leer la reseña completa del libro "El libro de los secretos vivientes" “El libro de los secretos vivientes”

Juntos en la hoguera

Reseña del libro “Juntos en la hoguera”, de Isabel Ibáñez

Juntos en la hoguera

Hay veces que un libro nos entra por los ojos, por su exquisita edición. Otras veces, sin embargo, el libro nos atrae por su sinopsis. Pero hay veces en las que una novela nos atrapa por ambas cosas. Eso justamente me ha ocurrido con Juntos en la hoguera, de Isabel Ibáñez.

Y puedo deciros que es tremendamente difícil encontrar una historia que rezume originalidad, pues casi siempre lo que hallamos son retellings o relatos que beben de otros. Sin embargo, el libro que hoy os traigo me ha sorprendido gratamente porque sí es original.… Leer la reseña completa del libro "Juntos en la hoguera" “Juntos en la hoguera”

Ella que llegó a ser el Sol

Reseña del libro “Ella que llegó a ser el Sol”, de Shelley Parker-Chan

Ella que llegó a ser el Sol

Hoy nos ocupa “Ella que llegó a ser el Sol”, de la escritora asiático-australiana Shelley Parker-Chan. Esta novela es una distopía épica en la que la autora reimagina la historia de China a través de uno de los acontecimientos culminantes de la misma: el ascenso del emperador fundador de la dinastía Ming.

La protagonista es una niña que vive junto a su familia en una tierra yerma, marcada por una perenne sequía y por el hambre. Su destino, vaticinado por un vidente de la aldea, y remarcado por los mismos aldeanos, que, puestos a elegir entre niños y niñas, priman la supervivencia de los primeros, es tan desolador como el de la tierra y la moral que la rodea: la nada; por contra, el de su hermano, Zhu Chongba, es la gloria.… Leer la reseña completa del libro "Ella que llegó a ser el Sol" “Ella que llegó a ser el Sol”

Un reino de promesas malditas

Reseña del libro “Un reino de promesas malditas”, de Lexi Ryan

Un reino de promesas malditas

Cuando eres muy fan de autoras como Sarah J. Maas, Holly Black y Jennifer L. Armentrout, y te dicen que ha salido a la venta Un reino de promesas malditas, primer tomo de una bilogía muy en la línea de las historias de esas diosas a las que una reza, no puedes decirle que no. Así que solo si estáis dispuestos a adentraros en el mundo mágico de los fae de la mano de una ladrona humana con sed de venganza, seguid leyendo.

Brie y su hermana pequeña, Jas, están al servicio de su tía, que las utiliza como esclavas bajo sus órdenes.… Leer la reseña completa del libro "Un reino de promesas malditas" “Un reino de promesas malditas”

The Magic Order 2

Reseña del cómic “The Magic Order 2”, de Mark Millar

the magic order 2

Hace un tiempo ya, sería 2019, pillé por curiosidad, y porque todo lo que Mark Millar y su Millarverso hace suele ser una puta pasada, The magic order (que ya me diréis que le costaba a Panini traducirlo sin ningún problema ni mayores derroches de imaginación como La orden mágica…)

El hecho es que me gustó muchísimo tanto la trama como el dibujo de Coipel, y sobre todo el gran giro final con el que siempre tienen que acabar semejante tipo de historias de magias y robos (que no era esta una historia de ladrones, pero para que se entienda) pues son historias que necesitan dejarte sí o sí con el culo torcido pero lleno de una aplastante lógica.… Leer la reseña completa del libro "The Magic Order 2" “The Magic Order 2”

Dinosaurios y criaturas prehistóricas

Reseña del libro “Dinosaurios y criaturas prehistóricas”, de Emily Hawkins

Dinosaurios y criaturas prehistóricas

Apostar por dinosaurios es apostar sobre seguro en cuanto a los gustos de mi hija se refieren. No sé a los vuestros, pero a la mía le apasionan estos bichos, por lo que cuando descubrí Dinosaurios y criaturas prehistóricas, de Emily Hawkins, supe que esta divertida e ilustrada enciclopedia tenía su lugar reservado en la estantería de mi casa.

Los dinosaurios siempre van a saciar la curiosidad de los más pequeños y van a generarles mucho interés solo por el hecho de ser animales grandotes y extinguidos, animales que ya nos es imposible conocer en la actualidad.… Leer la reseña completa del libro "Dinosaurios y criaturas prehistóricas" “Dinosaurios y criaturas prehistóricas”

Butcher´s Crossing

Reseña del libro “Butcher’s Crossing”, de John Williams

Butcher's Crossing

Pues creo que lo mejor será empezar esta reseña por el final, y así ponemos rápidamente las cartas sobre la mesa:

Butcher’s Crossing es mejor que Stoner.

*Nota: Si usted, y permítame que lo dude, no ha leído aún Stoner, puede hacer dos cosas: una es leer Stoner ya. Hoy mejor que mañana. La otra es, irse directamente a la mierda. Ojo, sin acritud).


El caso es que no voy a ponerme ahora a justificar lo que acabo de afirmar más arriba. Ni de coña.

Si usted quiere rebatir/negar/confirmar que esto es así, ya sabe lo que tiene que hacer.… Leer la reseña completa del libro "Butcher´s Crossing" “Butcher´s Crossing”

Thor de Jason Aaron 7: Camino de la guerra de los reinos

Reseña del cómic “Thor de Jason Aaron 7: Camino de la guerra de los reinos”, de Jason Aaron y VV.AA

camino de la guerra de los reinos

Yo pensaba que Aaron no podía superarse, que ya lo había dado todo en lo que al Dios del Trueno se refiere, pero no. ¡Qué coño! También creía, no sé el porqué, que este era el último tomo recopilatorio de su etapa, y gracias a Odín me equivocaba. En los dos casos. Aaron es un portento, un Dios de la Imaginación que ha sabido dotar de honor, dignidad (a pesar de que el rubiales protagonista no se lo crea) y una nueva visión a un personaje sobre el que ya parecía que se había hecho todo, incluso su versión femenina, y se ha currado, además, uno de los ciclos más interesantes y entretenidos del hijo de Odín.… Leer la reseña completa del libro "Thor de Jason Aaron 7: Camino de la guerra de los reinos" “Thor de Jason Aaron 7: Camino de la guerra de los reinos”