El Asombroso Spiderman: Hasta que las estrellas se congelen

Reseña del cómic” El Asombroso Spiderman: Hasta que las estrellas de congelen”, de J.M. Straczynski y John Romita Jr.

el asombroso spiderman hasta que las estrellas se congelen

Si algún incauto me pregunta para que le recomiende un cómic de Spiderman, solamente uno, siempre voy a parar al mismo título: El Asombroso Spiderman: Vuelta a Casa. Por mucho que esa persona lo intente me mantendré en mis trece. Empieza la etapa del Lanzarredes escrita por J. M. Straczynski y dibujada por John Romita Jr., no te defraudará. Para mí la mejor etapa del personaje, que ya es decir. Porque mira que a lo largo de su historia ha pasado por guionistas excelsos y dibujantes que han mimado el dibujo hasta puntos inimaginables, pero solo el tándem Straczynski-Romita ha conseguido una simetría perfecta, un equilibrio robusto entre las aventuras del superhéroe y la humanidad del personaje.… Leer la reseña completa del libro "El Asombroso Spiderman: Hasta que las estrellas se congelen" “El Asombroso Spiderman: Hasta que las estrellas se congelen”

Magnífica desolación

Reseña del libro “Magnífica desolación”, de Javier Moreno

Magnífica desolación

Magnífica desolación fue lo que Aldrin dijo al pisar la luna. Una frase menos conocida que la de Neil Armstrong, pero más lírica y que describe perfectamente cada uno de los entornos en los que se desarrollan las historias que nos relata Javier Moreno en Magnífica desolación. Aquí encontramos cuatro nouvelles independientes, pero con temas y personajes que se repiten. O por lo menos personajes que son diferentes versiones de sí mismos. Funcionan como universos paralelos en los que de repente, cuando se alinean los astros, se produce un intercambio entre ellos, se entremezclan y se retroalimentan formando parte de una misma idea.… Leer la reseña completa del libro "Magnífica desolación" “Magnífica desolación”

Light Chaser: Surcaluz

Reseña del libro “Light Chaser: Surcaluz”, de Peter F. Hamilton y Gareth L. Powell

light-chaser-surcaluz

En una época en la que todo va a mil por hora, en la que el tiempo se nos escurre entre las manos, y en la que producir lo es todo, cuando llega el momento de estar ociosos, tratamos de que ese momento de recreo también sea productivo. Intentamos por todos los medios no equivocarnos. Ya sea a la hora de ver una serie o una película, o cuando decidimos empezar a leer un libro, conocer casi todos los recovecos de la obra es necesario para no embarcarnos en algo desconocido.… Leer la reseña completa del libro "Light Chaser: Surcaluz" “Light Chaser: Surcaluz”

Strange Adventures

Reseña del cómic “Strange Adventures”, de Tom King, Mitch Gerads y Evan “Doc” Shaner

strange adventures

Durante la primera y segunda guerra mundial algunos soldados americanos fueron presentados ante la opinión pública como héroes de guerra, se les embarcó en una gira que los llevaría a lo largo y ancho de Estados Unidos y convirtieron su presencia en una suerte de espectáculo circense. Esta práctica era una campaña de marketing para vender una guerra, para financiarla mediante bonos de guerra, un instrumento financiero que, para ser vendido, necesitaba una buena y colorida narrativa además de alguien tangible que hubiera realizado grandes gestas. Strange Adventures, publicado por ECC, abre el telón con una viñeta en la que Adam Strange se presenta, saluda, y nos hace conocedores del libro que lo muestra como el héroe de guerra del planeta Rann.… Leer la reseña completa del libro "Strange Adventures" “Strange Adventures”

Universo Spiderman: La saga completa

Reseña del cómic “Universo Spiderman: La saga completa”, de VV. AA.

universo spiderman la saga completa

Morlun, el personaje creado por J. Michael Straczynski y John romita Jr. y que tenía pintas de haber salido de Entrevista con el vampiro, fue un villano que le puso las cosas muy difíciles a Spiderman. El tipo era una especie de vampiro energético que se alimentaba de seres con un poder ligado a algún animal. Entonces se topó con Peter Parker y su hambre se convirtió en una obsesión. Esto acontecía en el arco argumental titulado Vuelta a casa: una historia épica, que hacía replantearse al lector los verdaderos orígenes del Lanzarredes y que, con una naturalidad orgánica, hacía avanzar la trama para explorar territorios y argumentos, hasta ese momento desconocidos, mediante un Peter Parker expuesto a los avatares diarios de la vida adulta.… Leer la reseña completa del libro "Universo Spiderman: La saga completa" “Universo Spiderman: La saga completa”

Mucho después de medianoche

Reseña del libro “Mucho después de medianoche”, de Ray Bradbury

Y es aquí, una vez más, que me hallo frente a vosotros para hablar de Ray Bradbury, un autor de cabecera en lo que al género de ciencia ficción se refiere. La editorial Minotauro publica “Mucho después de medianoche”, veintidós cuentos para leer a partir del momento en que las campanas suenen 12 veces y al sol aún le queden varias horas para acudir en nuestra ayuda.

Todos los relatos aquí recopilados hablan del pasado, del presente y del futuro, es decir, hablan sobre el paso del tiempo.… Leer la reseña completa del libro "Mucho después de medianoche" “Mucho después de medianoche”

Nosotros

Reseña del libro “Nosotros”, de Evgueni I. Zamiatin

Nosotros
Nosotros

«¿Con qué sueña la gente? Con alguien que les diga de una vez por todas en qué consiste la felicidad y que luego les encadene a ella». Esta sentencia, extraída dela novela que hoy nos ocupa, el clásico de 1921 Nosotros, de Evgueni I. Zamiatin, es toda una declaración de intenciones, y un aviso a navegantes: cuidado. Sí. Cuidado, hombres del futuro, si no queréis dejar de ser personas y transformaros en meras cifras. En algoritmos. ¿No os suena? Porque, a pesar de tratarse de una distopía, Nosotros sigue hoy, como recalca su brillante prólogo, de plena actualidad.… Leer la reseña completa del libro "Nosotros" “Nosotros”

Prime Rose

Reseña del cómic “Prime Rose”, de Osamu Tezuka

prime-rose

Un mensaje antibélico se repite en multitud de obras de Osamu Tezuka. La necesidad de un entendimiento entre naciones enfrentadas es la advertencia de un autor que fue testigo de los horrores de la Segunda Guerra Mundial. Ese entendimiento antes de que sea demasiado tarde. Esa obligación de consumar la paz por el bien común, antes de que las rencillas se hereden de padres a hijos. En ocasiones Tezuka es más metafórico, más sutil, y más conciliador. En otras, como en Big X, donde el héroe debe enfrentarse a nazis consumados que sobrevivieron al suicidio de su líder y que pretenden ostentar el poder que una vez poseyeron, la solución es más tajante: ¡A seres de tal calaña ni agua!… Leer la reseña completa del libro "Prime Rose" “Prime Rose”

El Fuego

Reseña del cómic “El Fuego”, de David Rubín

el fuego

Levanto la vista del cómic que acabo de leer sintiéndome desorientado. Algunas viñetas, las más impactantes, no desaparecen, se superponen con mi realidad. Si cierro los ojos se tornan más vívidas. Inspiro aire, un poco de oxígeno para salir del trance. Noto el ambiente viciado, con un leve hedor a quemado: plástico, cabellos y carne, papel, cartón y algo de madera que se mezclan con lágrimas. La sirena de un camión de bomberos sonando en la lejanía, abriéndose paso por el atestado tráfico de Barcelona, es lo que me saca de mi sueño lúcido.… Leer la reseña completa del libro "El Fuego" “El Fuego”

Spiderman: La última cacería de Kraven

Reseña del cómic “Spiderman: La última cacería de Kraven”, de J.M. DeMatteis y Mike Zeck

spiderman la ultima caceria de kraven

A finales de los años 80 alguien consiguió dar sepultura a Spiderman. Kraven el Cazador fue el villano que consiguió tal proeza y fue sin duda algo totalmente inesperado. Hasta entonces, el aristócrata ruso que huyó a Estados Unidos con su familia tras la Revolución de febrero, había sido un personaje de segunda, un villano de opereta. Sergei Kravinoff era un tipo aficionado a la caza mayor empecinado en cobrarse su mayor presa: Spiderman. Pero tras muchos intentos lo único que conseguía era encadenar fracasos, humillantes en la mayoría de casos, y cada uno de ellos aderezado con el típico chiste punzante de nuestro amigo y vecino Spiderman.… Leer la reseña completa del libro "Spiderman: La última cacería de Kraven" “Spiderman: La última cacería de Kraven”

Abara Master Edition

Reseña del cómic “Abara Master Edition”, de Tsutomu Nihei

abara master edition

Reseñar una obra del mangaka Tsutomu Nihei siempre resulta una tarea compleja. A primera vista sus mangas parecen ser accesibles para cualquier lector que busque disfrutar de un poco de acción bien dibujada. Tal equívoco puede darse por esa carencia de diálogos. En ocasiones la acción desenfrenada puede ocupar un buen puñado de páginas y ninguna explicación. Pero Tsutomu Nihei las da. A su manera y con cuentagotas pero las da. Pocas aclaraciones en letra escrita y un sinfín en ilustraciones que en ocasiones dejan con más incógnitas y en otras invitan al lector a rellenar mediante su imaginación todos esos espacios que faltan.… Leer la reseña completa del libro "Abara Master Edition" “Abara Master Edition”

2050

Reseña del libro “2050”, de A.J Ráez Gutiérrez

2050

Hace muy poco os hablaba aquí de 2049, la primera parte de esta bilogía de ciencia ficción de A.J Ráez Gutiérrez que hoy completo con 2050. Os animo a que leáis la reseña anterior para poder leer la de hoy entendiendo bien de qué os hablo. Además, esta es una de esas sagas que hay que leer en orden sí o sí para poder seguir la trama. Así que, ¿a qué estáis esperando?

Para los más perezosos, os pongo un poco en situación. En 2049, A.J Ráez Gutiérrez nos presenta un mundo muy distinto al que hoy conocemos.… Leer la reseña completa del libro "2050" “2050”