La nariz

La nariz, de Nikolái Gógol

 

GOGOL-LA NARIZ

Un relato fantástico y divertido, en un formato para disfrutarlo a cualquier edad.

El placer de la lectura comienza por el propio libro.  Por su aspecto, su tacto o su olor algunos libros te conquistan mucho antes de haber leído la primero línea.  Algo así sucede con los que tengo ahora delante, pertenecientes a la colección “Bosque viejo”, con la que la editorial Gadir nos propone recuperar títulos clásicos (y no tan clásicos) en un formato que gustará tanto a los lectores más jóvenes como a los más experimentados.  Gadir ha seleccionado algunos textos breves de grandes autores como Emile Zola, Marguerite Yourcenar, Luigi Pirandello, Oscar Wilde o Anton Chejov para presentarlos en una edición ilustrada muy cuidada y atractiva.Leer la reseña completa del libro "La nariz" “La nariz”

La mano izquierda de Dios

La mano izquierda de Dios, de Paul Hoffman

 

La-mano-izquierda-de-Dios

 

Ya había pospuesto El poder del perro para un momento en el que tuviese “más estómago” tras leer su primer capítulo, y casi me temía que iba a tener que hacer lo mismo con este libro.


Porque comienza de un modo insólitamente brutal. Quizá el contenido objetivo no sea en realidad tan espeluznante, pero la descripción que se hace del Santuario y de cómo transcurre la vida en el interior de sus rotundas murallas, logra trasmitir una desagradable sensación de incomodidad.

[Haz clic en “leer más” para leer el resto de la reseña]… Leer la reseña completa del libro "La mano izquierda de Dios" “La mano izquierda de Dios”

El oficinista

El oficinista, de Guillermo Saccomanno

Saccomanno - El oficinista

Una turbadora y descarnada fábula sobre la sociedad actual y, especialmente, sobre la clase media.

 

 

Hace ya más de una semana que terminé de leer El oficinista, de Guillermo Saccomanno y sigo sin saber cómo escribir este comentario.  El oficinista es una novela desconcertante en la que el autor consigue sorprender, incluso confundir, al lector continuamente a lo largo del texto; un libro inclasificable y turbador que admite más de una lectura.

 Poco ayuda que Saccomanno sea prácticamente desconocido en España.  Aunque goza de reconocimiento en América (o al menos en su Argentina natal, donde obtuvo el Premio Nacional de Literatura), apenas dispongo de referencias sobre él que me ayuden a valorar esta obra: su similitud con Roberto Arlt, sus influencias (Ballard, Kafka, Dostoievski, Philip K.Leer la reseña completa del libro "El oficinista" “El oficinista”

Lunas eléctricas para las noches sin luna

Lunas eléctricas para las noches sin luna, de Belén Gache

Lunas eléctricas para las noches sin luna

Es difícil comentar de qué se trata este libro porque todavía esta rondando por mi cabeza lo que he leído. No se trata de una novela histórica pero tampoco es una completa ficción. Este es uno de esos libros que no se pueden dejar de leer y que se agotan en un par de noches de desvelo.

 

Ángela es una chica de dieciséis años que vive en el Buenos Aires de 1910. Su casa es la típica residencia de una familia  casi  acomodada. Su madre, Martirio, es el único referente que le queda porque su padre ha muerto.… Leer la reseña completa del libro "Lunas eléctricas para las noches sin luna" “Lunas eléctricas para las noches sin luna”

Juego de tronos

Juego de tronos, de George R. R. Martin

juego-de-tronos-grrmartin

 

¿Acabas de terminar de leer “El nombre del viento” y no sabes con qué libro seguir? ¿Llevas años sin encontrar un libro de fantasía  que sea lo suficientemente adulto como para prestarle un poco de atención?

Desde pequeño, la fantasía siempre fue mi género predilecto pero, a medida que la tarta se iba llenando de velas, me iba dando cuenta de que se me quedaba un poco pequeño y empecé a leer otras cosas. Aún así, siempre hay excepciones. Grandes autores y novelas que utilizan los mundos fantásticos para ahondar en las relaciones humanas: la guerra, la familia, la venganza, el miedo; y las consecuencias de todas ellas.… Leer la reseña completa del libro "Juego de tronos" “Juego de tronos”

Thud!

Thud!, de Sir Terry Pratchett

Sé que debería estar nerviosa. Un poquito al menos. La primera vez, el cómo te recibirá el público y todo eso que ya sabemos… Hace unas semanas, fui reclutada para participar con mis comentarios de libros en esta comunidad. No es algo que se me antoje demasiado difícil, es más, lo encuentro bastante placentero. La lectura forma parte de mí como espero algún día poder formar yo parte de ella y haría cualquier cosa (siempre y cuando no incluyera la venta de órganos ni alguno de los pecados capitales –está bien, por alguno que otro también lo haría).
Leer la reseña completa del libro "Thud!" “Thud!”

El Juego del Ángel

El Juego del Ángel, de Carlos Ruíz Zafón

El Juego del Ángel

No sé si recordaréis una fantástica película llamada L.A. Confidential. La vi en el cine hace algunos años, y conforme salía por la puerta recuerdo comentar que era “…genial que hoy en día se atreviesen a hacer películas en blanco y negro”. Me miraron raro, y me respondieron que la película era en color. Supongo que se me quedó cara de tonto, pero por dentro pensé que “…entonces, lo único que le había faltado a la película era ser en blanco y negro”. Y es que hay historias que son así, en blanco y negro.… Leer la reseña completa del libro "El Juego del Ángel" “El Juego del Ángel”

El nombre del viento

El nombre del viento, de Patrick Rothfuss

 

Trabajar en una librería tiene la ventaja de que oyes a mucha gente hablar de libros. Y a veces, te sorprende encontrarte con un libro que rompe los patrones habituales: “El nombre del viento” de Patrick Rothfuss es una ópera prima de un autor desconocido. Además, pertenece al género fantástico, del que mucha gente tiene prejuicios. Y sin embargo, es un libro que está teniendo muchísimo éxito entre los lectores de todo el mundo.

La primera persona que me habló de este libro fue una compañera de trabajo. La editorial le envió un ejemplar antes de que saliera publicado, y se lo fue leyendo poco a poco, dosificándoselo, para disfrutarlo durante más tiempo.Leer la reseña completa del libro "El nombre del viento" “El nombre del viento”