Hay algo matando niños Vol. 5

Reseña del cómic “Hay algo matando niños Vol. 5”, de James Tynion IV y Werther Dell’Edera

hay algo matando niños 5

Estaba equivocado al leer el Hay algo matando niños Vol. 4. Creía que íbamos a conocer cómo se inició Erica Slaughter en esto del mata-mata de monstruitos y que la serie iba a seguir con el tema unos cuantos tomos, pero no. En este quinto volumen hemos vuelto al presente, con una Erica a la que han puesto precio a su cabeza por abandonar la Casa Slaughter. Porque ella, como buena rebelde “estaba dispuesta a arriesgar los secretos de la orden para proteger a un solo niño”, y eso es algo que la Orden no podía consentir, así que van a mandar a una máscara negra para cargársela.… Leer la reseña completa del libro "Hay algo matando niños Vol. 5" “Hay algo matando niños Vol. 5”

Nicholas Nickleby

Reseña del libro “Nicholas Nickleby”, de Charles Dickens

La editorial Montesinos nos trae este clásico de la literatura, esta obra maestra de Charles Dickens, traducida por Pedro Horrach Salas y David González, que nos evitan tener que volver a leer al autor inglés con trabajos realizados hace muchos años y cuyo lenguaje y estilo puede quedar obsoletos.

A mí, personalmente, este Dickens reivindicativo me pone muy triste, porque con su crítica social expone de manera brutal una realidad, la que se vivía en su época y que aunque puedan parecer exageradas no hay que olvidar que está denunciando su sociedad y eso es valiente, merece la pena el bajón.… Leer la reseña completa del libro "Nicholas Nickleby" “Nicholas Nickleby”

Birthday girl

Reseña del libro “Birthday girl”, de Penelope Douglas

Birthday girl

Vivimos en una sociedad que a pesar de ir de progre y estar en el siglo XXI, aún se sorprende si ve a un hombre de 40 ó 50 años con una jovencita. Y ya ni os digo si ocurre al revés. ¡Ahí sí que nos echamos las manos a la cabeza! Eso sí, nos gusta el morbo, hablar de ello, cotillear y especular.

Pero el tema que hoy quiero plantear no es solo la diferencia de edad en una relación, sino también la moralidad y el hecho de que haya terceras personas implicadas: un hijo que te odia, un vecindario y el qué dirán, una ex manipuladora…

Imagínate, lector, que eres un hombre de 38 años que está solo en el cine viendo una película.… Leer la reseña completa del libro "Birthday girl" “Birthday girl”

La Guerra de los Reinos

Reseña del cómic “La Guerra de los Reinos”, de Jason Aaron

la guerra de los reinos

Bueno, pues que parece que ahora sí que sí. Ahora ya sí que acaba la gloriosa etapa de Jason Aaron al frente del tronador. Desde mayo de 2018, cuando hablaba maravillas de ese primer tomo, El carnicero de dioses, hasta ahora, el guionista nos ha ofrecido una de las mejores sagas que yo recuerde del personaje sin bajar el pistón ni un ápice (salvo, tal vez, en este último tomo, cosa que se le perdona).

Y todo lo anterior, todo lo que hemos leído nos ha conducido hasta esta Guerra de los Reinos.… Leer la reseña completa del libro "La Guerra de los Reinos" “La Guerra de los Reinos”

El Asombroso Spiderman: Hasta que las estrellas se congelen

Reseña del cómic” El Asombroso Spiderman: Hasta que las estrellas de congelen”, de J.M. Straczynski y John Romita Jr.

el asombroso spiderman hasta que las estrellas se congelen

Si algún incauto me pregunta para que le recomiende un cómic de Spiderman, solamente uno, siempre voy a parar al mismo título: El Asombroso Spiderman: Vuelta a Casa. Por mucho que esa persona lo intente me mantendré en mis trece. Empieza la etapa del Lanzarredes escrita por J. M. Straczynski y dibujada por John Romita Jr., no te defraudará. Para mí la mejor etapa del personaje, que ya es decir. Porque mira que a lo largo de su historia ha pasado por guionistas excelsos y dibujantes que han mimado el dibujo hasta puntos inimaginables, pero solo el tándem Straczynski-Romita ha conseguido una simetría perfecta, un equilibrio robusto entre las aventuras del superhéroe y la humanidad del personaje.… Leer la reseña completa del libro "El Asombroso Spiderman: Hasta que las estrellas se congelen" “El Asombroso Spiderman: Hasta que las estrellas se congelen”

La mirada del ángel

Reseña del libro “La mirada del ángel”, de Thomas Wolfe

La mirada del ángel

Una piedra, una puerta ignota y una hoja.

Ya sabe: esa profundísima e inolvidable reflexión de Wolfe, esa nota al principio de la novela.

Y esa imagen.

¡Joder, menuda metáfora!

¡Quizás hasta me lo tatúe este verano!

“¿Quién de nosotros ha conocido a su hermano?”, dice también.

“¿Quién de nosotros ha mirado en el corazón de su padre? ¿Quién de nosotros no sigue estando eternamente prisionero? ¿Quién de nosotros no es eternamente un extraño que está solo?” 

Buah.

Y luego un ángel, petrificado e inmóvil, al principio, y justo al final.… Leer la reseña completa del libro "La mirada del ángel" “La mirada del ángel”

Fuerzas de la imaginación. Escritos sobre escritura

Reseña del ensayo “Fuerzas de la imaginación. escritos sobre escritura”, de Barbara Guest

“… otorgar forma a las ideas abstractas y avivarlas con actividad siempre ha sido el derecho de la poesía…” (Samuel Johnson).

Con esta y otras frases comienza este conjuntos de reflexiones, apuntes o señales escritos por Barbara Guest a lo largo de 10 años. Fuerzas de la imaginación. Escritos sobre escritura podría haber tenido otros títulos y hacer referencia al arte abstracto del que habla o a la poesía sobre la que gira. Sin embargo, la labor de la editorial Kriller71 ha puesto el acento en 2 conceptos clave: la imaginación y la escritura. … Leer la reseña completa del libro "Fuerzas de la imaginación. Escritos sobre escritura" “Fuerzas de la imaginación. Escritos sobre escritura”

Un fantasma en la garganta

Reseña del libro “Un fantasma en la garganta”, de Doireann Ní Ghríofa

Un fantasma en la garganta

Parte ensayo, parte autoficción, parte colección de poesía, este libro con el que Doireann Ní Ghríofa se estrena en castellano es un salto de trampolín, desde la plataforma de diez metros. Cuando comienza se eleva majestuoso y en el par de segundos en el que gana altura nadie diría que va a caer. La autora se anota setenta u ochenta páginas espléndidas hablando sobre todo de las dificultades de su maternidad, con una prosa poética brillante que alcanza un grado espectacular de belleza dentro de lo duro que es lo que cuenta.… Leer la reseña completa del libro "Un fantasma en la garganta" “Un fantasma en la garganta”

La princesa prometida

Reseña del libro “La princesa prometida”, de William Goldman

La princesa prometida, de William Goldman

La historia de Buttercup y Westley es una de esas a la que se acude cuando uno necesita volver a un lugar feliz. Creo que tendría 10 ó 12 años la primera vez que vi la película protagonizada por Cary Elwes y Robin Wright, llena de aventura, sin grandes dosis de amor acaramelado, con ese Íñigo Montoya que, con rostro de Mandy Patinkin, buscaba al hombre de seis dedos que mató a su padre y que esperaba que estuviera preparado para morir… sin olvidarme de Fezzik, interpretado por Andre “The Giant” que no daba miedo, sino que me daban ganas de abrazar.… Leer la reseña completa del libro "La princesa prometida" “La princesa prometida”

Light Chaser: Surcaluz

Reseña del libro “Light Chaser: Surcaluz”, de Peter F. Hamilton y Gareth L. Powell

light-chaser-surcaluz

En una época en la que todo va a mil por hora, en la que el tiempo se nos escurre entre las manos, y en la que producir lo es todo, cuando llega el momento de estar ociosos, tratamos de que ese momento de recreo también sea productivo. Intentamos por todos los medios no equivocarnos. Ya sea a la hora de ver una serie o una película, o cuando decidimos empezar a leer un libro, conocer casi todos los recovecos de la obra es necesario para no embarcarnos en algo desconocido.… Leer la reseña completa del libro "Light Chaser: Surcaluz" “Light Chaser: Surcaluz”

Strange Adventures

Reseña del cómic “Strange Adventures”, de Tom King, Mitch Gerads y Evan “Doc” Shaner

strange adventures

Durante la primera y segunda guerra mundial algunos soldados americanos fueron presentados ante la opinión pública como héroes de guerra, se les embarcó en una gira que los llevaría a lo largo y ancho de Estados Unidos y convirtieron su presencia en una suerte de espectáculo circense. Esta práctica era una campaña de marketing para vender una guerra, para financiarla mediante bonos de guerra, un instrumento financiero que, para ser vendido, necesitaba una buena y colorida narrativa además de alguien tangible que hubiera realizado grandes gestas. Strange Adventures, publicado por ECC, abre el telón con una viñeta en la que Adam Strange se presenta, saluda, y nos hace conocedores del libro que lo muestra como el héroe de guerra del planeta Rann.… Leer la reseña completa del libro "Strange Adventures" “Strange Adventures”

Las cuerdas del destino

Reseña del libro “Las cuerdas del destino”, de Nikki Erlick

las cuerdas del destino

He aquí uno de esos libros de los que no puedes despegarte. Uno de esos que te tienen tan sorbido el seso que necesitas chutarte de su continua lectura como si de una droga se tratara, hasta que te lo terminas. Uno de esos a los que necesitas reincorporarte en cuanto acabas de comer, cenar, ducharte, trabajar, hacer la comida o de echar un topo al remolino, y robar horas a tu merecido descanso. Uno de esos.

La trama parece simple a priori y también podría parecer que no iba a ofrecer mucho juego, pero ni es simple y vaya que si da juego.… Leer la reseña completa del libro "Las cuerdas del destino" “Las cuerdas del destino”