El nombre del viento, de Patrick Rothfuss Trabajar en una librería tiene la ventaja de que oyes a mucha gente hablar de libros. Y a veces, te sorprende encontrarte con un libro que rompe los patrones habituales: “El nombre del viento” de Patrick Rothfuss es una ópera prima de un autor desconocido. Además, pertenece al género fantástico, del que mucha gente tiene prejuicios. Y sin embargo, es un libro que está teniendo muchísimo éxito entre los lectores de todo el mundo. La primera persona que me habló de este libro fue una compañera de trabajo. La editorial le envió…
Categoría: Libros de literatura anglosajona: literatura inglesa y americana
Nadie es más de aquí que tú
Nadie es más de aquí que tú, de Miranda July No suelo leer la prensa impresa. Pero ese fin de semana me encontraba en un apartamento en la playa. Ese apartamento tenía una terraza, y en la terraza había una silla metálica de tijera, como las que la gente usa cuando lee en la orilla. La abrí y me senté. El sol incidía sobre mi figura sentada de tal modo, que me entraron ganas de comprar el periódico, sólo para hojear el suplemento literario. Fui al centro comercial y me dijeron, “lo siento, hoy no tengo prensa. Esta es…
Crepúsculo
Esto no es justo
A los cuatro vientos
A los cuatro vientos, de Dave Boling Guernica: lau haizetara (A los cuatros vientos), de Dave Boling. Aquel mes de julio, de nubarrones colosales, emprendí un viaje a Galicia con un par de amigas, porque según cuentan, la gente peregrina hacia aquel lugar cuando ha perdido algo, o cuando no consigue reunir las fuerzas para encontrarlo, y por el camino, se encuentra consigo mismo y con la dirección que ha de tomar. Yo iba a ir de todas formas, y ellas decidieron acompañarme. Dos chicas extrovertidas que le alegraban el viaje a todo el autobús, con sólo decir que eran…
Un hombre en la oscuridad
Un hombre en la oscuridad, de Paul Auster Paul Auster: ¿el declive o la depuración de un estilo? -Feroz crítica de Juan Manuel de Prada a la nueva novela de Paul Auster. Hace muchos años, alguien me prestó una novela de Auster, asegurándome que era el libro favorito de un amigo suyo, razón por la que decidí concederle una oportunidad, y me llevé a la cama “El palacio de la luna”. Aunque no recuerdo demasiado de la novela, me llevé una mala impresión general de aquel amigo, quizá algo idealizado antes de iniciar la lectura, que jamás llegué a conocer.…