Grandes esperanzas

Grandes esperanzas, de Charles Dickens

Grandes esperanzas

En los libros de Dickens llueve. Y hay niebla. No es que sean grises, deprimentes o tristes, al contrario, esta en particular es una novela por momentos incluso divertida, pero “como el musgo que le sale sin que nadie lo siembre”, en palabras de Andrés Trapiello, el prologuista, la melancolía está presente y es consustancial al alma misma de esta historia. En las novelas de Dickens llueve y hay niebla porque en la Inglaterra victoriana llovía y había niebla y porque en la vida llueve y hay niebla, y las novelas de Dickens son la Inglaterra victoriana y son la vida de ese periodo.… Leer la reseña completa del libro "Grandes esperanzas" “Grandes esperanzas”

84, Charing Cross Road

84,Charing Cross Road, de Helene Hanff

84, Charing Cross Road

Esta es una declaración de amor a los libros en toda regla, y digo a los libros en lugar de a la literatura porque eso es exactamente lo que es. La obra recopila la correspondencia que entre 1949 y 1969 mantuvieron la autora, la estadounidense Helene Hanff, y Frank Doel, su librero inglés, concretamente de la librería Marks & Co., una librería de lance de la calle Charing Cross, cuya dirección da título al libro. Es tal el encanto del libro que uno no sólo se solaza ante el desfile de títulos y referencias literarias que van desfilando poco a poco ante sus ojos, sino que pasea por la librería, siente el polvo y el olor de los libros y descubre la preciosa tarea detectivesca de los libreros de antes de internet en busca de los encargos, que lo eran incluso antes de que los clientes lo supieran porque la relación entre ambos llegaba a ser tan estrecha que los hallazgos del librero llegaban a anticipar los deseos del cliente, de la escritora en este caso.Leer la reseña completa del libro "84, Charing Cross Road" “84, Charing Cross Road”

El temor de un hombre sabio

El temor de un hombre sabio, de Patrick Rothfuss

El temor de un hombre sabio

Ya han pasado casi dos años y medio desde que se publicara en nuestro país El nombre del viento, una auténtica revelación editorial que consiguió que un libro de fantasía se catapultara a las primeras posiciones de las listas de los más vendidos, colmara los escaparates de todas las librerías y llegara a la friolera de más de veintidós ediciones publicadas en nuestro país, una cifra que solo los títulos más comerciales han llegado a alcanzar. Dos años y medio desde que Kvothe nos contara el principio de su historia: cómo su familia fue brutalmente asesinada, cómo sobrevivió a duras penas en la ciudad de Tarbean y sus desventuras para conseguir ser alumno de la Universidad y comenzar sus estudios como arcanista.… Leer la reseña completa del libro "El temor de un hombre sabio" “El temor de un hombre sabio”

El pájaro pintado

El pájaro pintado, de Jerzy Kosinski

El pájaro pintado

Un relato duro que se lee con vergüenza y rabia, pero sin poder apartar los ojos de sus páginas ni un instante.

El “pájaro pintado” es un entretenimiento de muchachos, propio de ciertas zonas rurales, que consiste en atrapar vivo un pájaro y cubrirlo con pintura, a ser posible de colores vivos.  Después de pintarlo, se regresa al lugar donde el pájaro fue capturado y se suelta para que se una al resto de la bandada en busca de protección.  Entonces, para diversión de los aldeanos, los semejantes del pájaro pintado, tomándole por un intruso que podría poner en peligro la bandada, lo picotean hasta matarle.Leer la reseña completa del libro "El pájaro pintado" “El pájaro pintado”

Catedral

Catedral, de Raymond Carver

Catedral

Para no andarnos con rodeos, les diré que el estadounidense Raymond Carver, autor de este brillante libro de relatos, fue un borracho sin remedio la mayor parte de su vida. Sólo cuando se casó con su segunda mujer, la poeta Tess Galagher, fue capaz de dejar su adicción para dedicarse a escribir y disfrutar de su nueva vida; una vida que, debido a un cáncer de pulmón, habría de dejarle sólo diez años más tarde.

Su experiencia como bebedor y asiduo de la mediocridad queda bien reflejada en cada relato que escribió. Catedral es un buen ejemplo de ello.… Leer la reseña completa del libro "Catedral" “Catedral”

El álbum negro

El álbum negro, de Hanif Kureishi

El álbum negro

 

Algunos autores escriben sobre una porción de la vida entera de un personaje y que terminan componiendo un libro.  No los conocemos desde su nacimiento sino que nos aporta datos para comprender su pasado y entender por qué se desenvuelve de la manera en que lo hace en la actualidad. La actualidad del libro, bah. Toma ese fragmento de su vida que, por supuesto, tiene ciertos conflictos que convierten al libro en algo interesante para ser leído. Y lo termina, dejando con alguna resolución a medias en la vida del personaje. Pero quienes lo leemos, parecemos cerrar esa historia y así parece que su futuro ya se resolvió en el momento en que leímos la última palabra.… Leer la reseña completa del libro "El álbum negro" “El álbum negro”

De Profundis

De Profundis, de Oscar Wilde

 

De Profundis

 

Tal vez algún día exista, si es que ya no lo han inventado, alguna máquina extraña que devele los pensamientos más profundos de las personas. Esos que nadie se anima a contar por vergüenza, orgullo y miedo a la humillación. De todas maneras, un siglo atrás, Oscar Wilde ejercitó las posibles funciones de esta máquina imaginaria cuando expresó en De Profundis sus sentimientos más personales de dolor y desamparo.

Se suele conocer de Wilde que su vida privada fue un tema particular. Si bien nació en el seno de una familia acomodada y contó con una carrera destacada, murió lejos de los lujos del reconocimiento, afectado por una reprobación por parte de la comunidad conservadora de la época.… Leer la reseña completa del libro "De Profundis" “De Profundis”

Disturbios

Disturbios, de J. G. Farrell

Disturbios

Una mordaz sátira de la sociedad y la política irlandesas en los años previos a la independencia que nos enseña cómo enfrentarnos al fin del mundo con dignidad y humor.

Si les digo que esta novela está ambientada en un inmenso hotel apartado y decrépito, habitado por un puñado de personajes extraños, podrían pensar que se trata de un clásico del terror gótico.  Por otra parte, cuando les cuente que tiene como trasfondo una situación prebélica, en la que los atentados terroristas de los rebeldes compiten en crueldad con las represalias de las fuerzas de ocupación, seguramente creerán que es una novela cruda y violenta. … Leer la reseña completa del libro "Disturbios" “Disturbios”

Oksa Pollock y el descubrimiento de Edefia

Oksa Pollock y el descubrimiento de Edefia, de Cendrine Wolf y Anne Plichota

Oksa PollockYa empezaba a echar de menos la fantasía, aquellos libros de magia y aventuras que acostumbraba a devorar hace ya unos años y con las que tanto me divertía. Me sentaba y, después de hacer los deberes del colegio, leía y leía hasta prácticamente la hora de cenar. Así me pasé mucho tiempo, entre mundos inexistentes y criaturas surrealistas que escritores generosos parecían haber imaginado sólo para mí. Después, a medida que fui creciendo e interesándome por otros asuntos, los librosque caían por mis manos fueron cambiando poco a poco de género hasta dejar inconscientemente de lado a los que siempre me habían hecho compañía.Por
Leer la reseña completa del libro "Oksa Pollock y el descubrimiento de Edefia" “Oksa Pollock y el descubrimiento de Edefia”

La isla de los cazadores de pájaros

 

La isla de los cazadores de pájaros, de Peter May

La isla de los cazadores de pajaros

Casi nadie de mi familia se atreve a reglarme libros, y no sé si es por miedo a que después no lo reseñe, eso querría decir que no me ha gustado mucho, o por miedo a que, precisamente, lo reseñe y hable de quién me lo ha reglado.

Pero en este mundo siempre hay valientes, como mi cuñado Gepetto, amante de la buena música y las buenas lecturas, que no se amilanan con estas pequeñeces, y con la seguridad de haber hallado algo especial me regala esta estupenda novela.

Leer la reseña completa del libro "La isla de los cazadores de pájaros" “La isla de los cazadores de pájaros”

La cena de los infieles

La cena de los infieles, de Beryl Bainbridge

La cena de los infieles

No creo que a ninguno de ustedes les haya pasado desapercibida la cantidad de editoriales que han aparecido en el mercado durante estos últimos años. Uno se pasea por las mesas de novedades y ve casi tantas de jóvenes editoriales como de las más veteranas. Y lo mejor no es sólo que éstas luchen por ofrecer un catálogo amplio, sino que también lo hacen por su calidad y diversidad. No debe ser fácil. Pienso, por mencionar algunas, en Nórdica, Impedimenta, Libros del Asteroide o Periférica.

Siendo inteligentes, muchas de estas editoriales buscan parte de la calidad en el éxito que ya tuvieron ciertos escritores en el extranjero y que, curiosamente, son prácticamente desconocidos en España.… Leer la reseña completa del libro "La cena de los infieles" “La cena de los infieles”

Tocando el vacío

Tocando el vacío, de Joe Simpson

Tocando el vacío

 

Tocando el vacío es un relato íntimo, contado en primera persona, que narra la desastrosa expedición de Joe Simpson y su amigo y compañero, Simon Yates. Montañeros amateur, ambos deciden que ha llegado el momento de escalar una montaña nunca antes coronada, el Siula Grande en los Andes Peruanos. Y la osadía casi les cuesta la vida.
Os pongo en situación. Mediados de los años ochenta. Un par de ingleses veinteañeros, buenos escaladores, ahorran lo suficiente como para montar una pequeña expedición que les llevará a escalar en Perú un monte prácticamente inexplorado.
Leer la reseña completa del libro "Tocando el vacío" “Tocando el vacío”