Cuando los dioses escriben el Libro del Destino

Cuando los dioses escriben el libro del destino, de Alice Albina

Cuando los dioses escriben el Libro del Destino

Muchas son las ocasiones en que he viajado a la India y siempre de la mano de estupendos autores. Sí, a este país, de momento, solo he viajado literariamente pero no descarto ir de forma física, y créanme que no era fácil colocar el adjetivo, porque les puedo decir que en alguna ocasión cuando he viajado literariamente ha sido más productivo, emocionante e instructivo que cuando lo he visitado en persona.

Yo creí que el viaje lo haría de la mano de Alice Albinia, una joven escritora inglesa, que, tras estudiar periodismo en la Universidad de Londres, se trasladó a la India durante un par de años para profundizar en su historia y cultura, se especializó en los artículos y la literatura de viajes, y ambas cosas le habrán venido de perlas para la preparación de este libro.

Leer la reseña completa del libro "Cuando los dioses escriben el Libro del Destino" “Cuando los dioses escriben el Libro del Destino”

Annie Hall

Annie Hall, de Woody Allen

Annie Hall

-¿Qué es mejor que Woody Allen?

-Una película de Woody Allen

En una cruzada por el bien de la humanidad, Tusquets se lanzó a publicar los guiones de las películas más llamativas de Woody Allen, en español y de forma completa.  Annie Hall es solamente uno de los tantos manuscritos al que puede acceder al lector si prefiere darle una chance al Allen escrito y no visual. Si bien el cine es imagen, este director y actor puede dar lo mejor de sí también a través  de un texto.

Sin saber por qué, Annie Hall fue una de las primeras películas que vi de Woody Allen fuera del circuito de las últimas conocidas.… Leer la reseña completa del libro "Annie Hall" “Annie Hall”

Choque de reyes – Canción de Hielo y Fuego – 2

Choque de reyes, de George R. R. Martin

choque-de-reyes

Extracto del diario de Tyrion Lannister, pag 126, comienza desde párrafo cuarto…

…Los cuervos siguen trayendo noticias oscuras. Al destino negro de Ned Stark se le han unido noticias sobre Los Otros. Nuevas sobre sus ojos azules que miran sin ver y son capaces de helarte la sangre con una pequeña mirada. Sin lugar a dudas, cuentos del mundo antiguo que, ahora, empiezan a hacerse realidad. Pero yo, Tyrion Lannister, de la casa Lannister, dueños de Desembarco del rey y, en estos momentos Mano del rey Joffrey, un mocoso que parece que no ha sido destetado todavía, tengo que hacer frente a las noticias que llegan desde los Siete Reinos, a través de las alianzas secretas y alguna que otra visita al bosque que guardan las putas entre sus piernas que pueblan este reino de arañas tejiendo su tela letal.… Leer la reseña completa del libro "Choque de reyes – Canción de Hielo y Fuego – 2" “Choque de reyes – Canción de Hielo y Fuego – 2”

La mujer de negro

La mujer de negro, de Susan Hill

La mujer de negro

Habiendo tenido la suerte de ver la película homónima basada en “La mujer de negro” (la de 1989, una auténtica joya; pienso ver la de 2012 en cuanto tenga la oportunidad), y aprovechando que esta obra de Susan Hill vuelve a estar de moda, decidí leerla.

Y me ha sorprendido, porque he encontrado algo totalmente distinto a lo que esperaba. Acabo de terminarla, pero sospecho que será una de esas obras que se quedan con uno durante días, en su pensamiento; como el fantasma protagonista de la historia. Porque “La mujer de negro” es una novela asombrosa.… Leer la reseña completa del libro "La mujer de negro" “La mujer de negro”

Los años

Los años, de Virginia Woolf

Los años

Un brillante relato sobre un tema tan universal como el paso del tiempo, sobre lo que se pierde, lo que cambia y lo que permanece.

Para ser fiel al espíritu de Los años, no debería hablar directamente del libro o de su autora.  De hecho, no debería hablar de nada concreto.  Sería más apropiado comenzar, con flema británica, por el tiempo, por el calor asfixiante de este verano, por el cielo despejado, atravesado por apenas un par de nubes perezosas, predecesoras de otras más oscuras que ya se apiñan en el horizonte, presagiando los celajes de un invierno que aún tardará en llegar. … Leer la reseña completa del libro "Los años" “Los años”

La muerte de Virginia

La muerte de Virginia, de Leonard Woolf

La muerte de Virginia

Las guerras cuentan historias, grandes historias de amor. Relaciones que, después de muchos años, se nos ofrece a los lectores en forma de pequeños esbozos, de letras minúsculas ante las que posar nuestros ojos. Amores forjados por las bombas que caen por todas partes, sentimientos que siguen el compás de una imprenta que funciona a pesar de las circunstancias, editando, generando nuevas ideas, construyendo libros que todos conocemos. Y al final, la guerra construye a veces la tragedia, la ausencia de ese mismo amor que llenaba dos cuerpos, para convertirlo, de nuevo, en uno solo.… Leer la reseña completa del libro "La muerte de Virginia" “La muerte de Virginia”

Augusto

Augusto, de Anthony Everitt

Augusto

Este año volví a enamorarme, pero no de una mujer ni de un paisaje, tampoco de un súper coche o de un aroma; este año me enamoré de una época, de un imperio, exactamente del romano: amor a primera leída.

Libros como Los asesinos del emperador, de Santiago Posteguillo, o la trilogía de este mismo autor sobre Publio Cornelio Escipión, series como Roma o lecturas sobre personajes magníficos como Julio Cesar, Cleopatra y Trajano lograron que decida que 2012 lo dedique a leer casi exclusivamente libros sobre aquel impactante, poderoso y cruel imperio.

¡Ay, si en lugar de clases de historia aburridas no hubieran mandado a leer estas novelas…!… Leer la reseña completa del libro "Augusto" “Augusto”

Juego de Tronos – Canción de Hielo y Fuego – 1

Juego de Tronos, de George R. R. Martin

Juego de Tronos - 1

Mi amada Catelyn,

El cuervo que llevará este mensaje a tus manos no traerá más que noticias funestas. Invernalia se enfrenta a uno de sus peores épocas, y como dice el lema de nuestra casa, el invierno se acerca. Yo, Ned Stark, señor de Invernalia, mano del rey Robert Baratheon, que juré proteger mi casa y a mi familia, no he conseguido ni lo uno ni lo otro. Espero me perdones. Llegan tiempos oscuros, y los rumores se mueven rápidos por los callejones, reptan por las paredes de los Siete Reinos, y son como víboras y arañas intentando morder la garganta de los mejores caballeros.… Leer la reseña completa del libro "Juego de Tronos – Canción de Hielo y Fuego – 1" “Juego de Tronos – Canción de Hielo y Fuego – 1”

El coleccionista

El coleccionista, de John Fowles

El coleccionista

No sé si El coleccionista es, como se suele decir, el primer thriller psicológico moderno, pero es una novela intensa y absorbente que plantea un tenso duelo psicológico entre sus dos protagonistas.

El coleccionista llegó a mis manos de una manera poco habitual.  Tengo que reconocer que si no hubiera sido de ese modo, probablemente nunca lo habría leído.  Desde luego, no es el tipo de libros que suelo comprar.  El coleccionista es un thriller psicológico —está considerado, de hecho, el primer thriller psicológico moderno— y no suelo frecuentar ese tipo de historias.  Quizá se trate de un prejuicio estúpido (en realidad todos los prejuicios lo son) o de una cuestión de gustos, pero los crímenes, el suspense, la resolución de un misterio… son asuntos que me satisfacen mucho menos que disfrutar de una prosa bien pulida que llegue hasta el fondo de unos personajes construidos con pericia.… Leer la reseña completa del libro "El coleccionista" “El coleccionista”

El origen del universo

El origen del universo, de Stephen y Lucy Hawking

El origen del universo

El universo se expande. Crece, hasta límites insospechados. Vivimos en un planeta que forma parte de una galaxia. Y nos sentimos pequeños, casi un punto minúsculo en la inmensidad de lo que nos rodea. Es lo que tiene formar parte de un sin fin de estrellas, agujeros negros, materia viva, y antimateria. Porque al final lo que suele suceder es que, cuando intentamos mirar hacia arriba, nos damos cuenta de que somos poquita cosa, o a lo mejor somos algo demasiado grande, pero a lo mejor no estamos preparados para ello. Y es que, como se entiende al leer “El origen del universo” no es lo mismo ver lo que tenemos al lado, que investigar lo que sucede a años luz de nuestra atmósfera.… Leer la reseña completa del libro "El origen del universo" “El origen del universo”

Estampas de Italia

Estampas de Italia, de Charles Dickens

Estampas de Italia

¿Y si nos olvidamos de Londres por un tiempo en este año reservado a Charles Dickens en Libros y Literatura? ¿Y si dejáramos de lado la niebla, el frío del amanecer, el grisáceo mar que se adivina al fondo? ¿Qué tal, queridos viajeros, si abrazamos el polvo de los caminos, el atardecer soleado tras las colinas que nos rodean, el carnaval con las máscaras, la luz que desprende el quinquel mientras descansamos en una de las posadas de Génova, de Verona, de Módena, donde ir descubriendo la vida que recorre sus caminos? ¿Y que tal si, llegando a Roma, nos dejamos invadir por la fiesta, por el sin sentido, y nos comemos parte del mundo, rodeado por el arte que lo rodea?… Leer la reseña completa del libro "Estampas de Italia" “Estampas de Italia”

Vidas secretas de grandes escritores

Vidas secretas de grandes escritores, de Robert Schnakenberg

Vidas secretas de grandes escritores

¡Extra, extra! ¡Las vidas de los grandes escritores al descubierto! ¡Extra, extra! ¡Conozca los secretos mejor guardados de los mayores genios de la literatura! ¡Shakespeare, ¿fraude o mito?! ¡La verdadera infancia de Edgar Allan Poe con páginas a todo color! ¡Los verdaderos gustos de James Joyce! ¡Extra, extra! ¡Aquí podrán echar un ojo a las vidas ocultas al gran público de los escritores más grandes! ¡Todo lo que usted quiso saber, pero nunca se atrevió a preguntar, aquí, en “Vidas secretas de grandes escritores” de la mano de Robert Schnakenberg!… Leer la reseña completa del libro "Vidas secretas de grandes escritores" “Vidas secretas de grandes escritores”