Volage. Crónica de los infiernos

Reseña del cómic “Volage. Crónica de los infiernos”, de Desberg y Sandoval

volage

Si siguiera creyendo en el infierno, como pretendían los curas que me bautizaron y me dieron la comunión, los profesores de religión y todos los aleluyos del mundo mundial, diría que el infierno tendría que ser distinto para cada uno. De hecho, habría un infierno específicamente diseñado para todos nosotros. Sería lo más justo, pues todos tenemos una percepción de la vida y las circunstancias y unas condiciones de partida diferentes, aunque puedan englobarse dentro de unos parámetros. No todo el mundo siente el dolor, la pena, el amor, el odio… de igual manera ni con la misma intensidad, así que sí, un infierno ad hoc es lo que debería ser.… Leer la reseña completa del libro "Volage. Crónica de los infiernos" “Volage. Crónica de los infiernos”

Quentin por Tarantino

Reseña del cómic “Quentin por Tarantino”, de Amazing Ameziane

quentin por tarantino

No es ningún secreto que Tarantino es la puta polla. Que su apellido se ha convertido por méritos propios en un género cinematográfico en sí mismo. Que sus pelis se esperan con la misma ansia loca por todo el mundo como Feijóo sueña con unas vacaciones en barco con su amiguete y proveedor. Que siempre se espera de él una avalancha de “hijoputa” y vocabulario similar, sangre, violencia y un humor con segundas e incluso terceras lecturas en sus diálogos. No es ningún secreto, ciertamente.

Lo primero que yo vi de Tarantino, como casi todo el mundo, como la gente normal que no va a festivales de cine, fue Pulp Fiction.… Leer la reseña completa del libro "Quentin por Tarantino" “Quentin por Tarantino”

Ven, te quiero

Reseña del libro “Ven, te quiero”, de Morgane Moncomble

Ven, te quiero

Cuando leí la sinopsis de Ven, te quiero no pude sentir otra cosa que no fuera una curiosidad morbosa por saber más de Loan, Violette y el gran favor. Sí, sí, un favor muy especial. ¿Qué? ¿No sabéis de qué va ese favor? Venga, no me haré de rogar y os chivaré de qué trata todo esto.

Loan y Violette se gustaron desde el día en que se conocieron. Sin embargo, Loan tenía novia, así que nuestros protagonistas dejaron el flechazo a un lado y se convirtieron en los mejores amigos que pueda haber.… Leer la reseña completa del libro "Ven, te quiero" “Ven, te quiero”

La desconocida

Reseña del libro “La desconocida”, de Rosa Montero y Olivier Truc

la desconocida

El juego, como dice “ella”, entre Montero y Truc, podemos decir que ha funcionado. La desconocida me ha durado una tarde-noche, aunque he de reconocer que robando un ratico al sueño.

¡No era un libro para dejar a un capítulo del final!

Lo he pasado muy bien leyendo esta novela, y el juego para hacer este libro les ha quedado de lo más interesante.

No había leído nada de Truc (1964), que resulta que además de escritor es periodista, como la propia Rosa Montero, y ahora sé que es el corresponsal de Le monde para los países bálticos y un especialista en política y economía; muy interesado en los temas sociales y de minorías.… Leer la reseña completa del libro "La desconocida" “La desconocida”

El evangelio del Nuevo Mundo

Reseña del libro “El evangelio del Nuevo Mundo”, de Maryse Condé

El evangelio del Nuevo Mundo

Hace ya un par de años, leí La Deseada, de Maryse Condé, y lo único que recordaba es que no había llegado a engancharme. Sin embargo, cuando Impedimenta anunció que iba a publicar El evangelio del Nuevo Mundo, la frase promocional picó mi curiosidad: «… a través de un realismo mágico con ecos de García Márquez o Saramago, la autora se ríe y llora por una humanidad atrapada bajo el yugo de sus contradicciones». La mención de dos de mis autores favoritos me animó a darle otra oportunidad.… Leer la reseña completa del libro "El evangelio del Nuevo Mundo" “El evangelio del Nuevo Mundo”

PTSD

Reseña del cómic “PTSD”, de Guillaume Singelin

PTSD

No es nada difícil sentirse atraído por este cómic. Su carta de presentación en realidad son varias: un póker de ases. Para empezar una portada evocadora, de esas que consiguen que entres en una historia incluso antes de que la hayas empezado. Seguidamente, cuando consigo despegarme de la ciudad, de la muchacha de pelo rosa y del shiba inu que la acompaña caigo en la cuenta de que el cómic se titula PTSD. El acrónimo me resulta familiar. Mi memoria no tarda en ofrecerme una respuesta: Trastorno de Estrés Postraumático, si traducimos las siglas del inglés.… Leer la reseña completa del libro "PTSD" “PTSD”

Como un cielo en nosotros

Reseña del libro “Como un cielo en nosotros”, de Jakuta Alikavazovic

Como un cielo en nosotros

Como punto de partida, el escenario que nos plantea Como un cielo en nosotros es inmejorable: una escritora se dirige al Louvre, donde va a pasar la noche ella sola. Uno se imagina algo así, la posibilidad de pasar la noche en un gran museo, y la imaginación empieza le empieza a volar. Sin embargo, la situación inmejorable mejora pronto, y lo hace cuando aparece un secreto, una pregunta que le hacía su padre, también enamorado del Louvre, a la escritora desde niña: «¿Y tú cómo te las ingeniarías para robar La Gioconda?»Leer la reseña completa del libro "Como un cielo en nosotros" “Como un cielo en nosotros”

Doble yo

Reseña del cómic “Doble yo”, de Navie y Audrey Lainé

doble yo

Ya lo cantaba Gurruchaga por allá por el 87, cuando no había tanta incorrección política como ahora y Roald Dahl aún estaba vivo y ajeno a la censura a la que se intentaría someter a sus libros en el surrealista 2023 que acabamos de empezar. Decía que Gurruchaga cantaba lo de “Ellos las prefieren muy muy gordas/ gordas, gordas, supergordas/gordas, gordas y apretás”, y, aparte de ser una letra y melodía pegadizas, era una declaración muy acertada.

Claro que sí. Porque una gorda con las carnes bien repartidas, o curvy, que es como dice ahora el equipo modernez, es hermosa, y a menudo mucho más preferida que las escuálidas mujeres de pasarela que rayan la anorexia.… Leer la reseña completa del libro "Doble yo" “Doble yo”

Aniquilación

Reseña del libro “Aniquilación”, de Michel Houellebecq

Aniquilación

Hasta la fecha, y aunque también me podría estar equivocando, he leído toda la obra de Michel Houellebecq. No es algo destacable por extraordinario, eso ya lo sé (aunque sí, al menos, si pienso que solo a William Faulkner le había prometido yo una fidelidad similar). Lo descubrí hace la tira de años con Plataforma (que me sigue pareciendo el mejor de todos sus libros) y a partir de ahí han venido los demás, que ya son unos cuantos.

El último, ya lo sabe usted: Aniquilación (que tiene un título del todo definitivo porque, quizás, es también el final de muchas cosas en la literatura del escritor francés.… Leer la reseña completa del libro "Aniquilación" “Aniquilación”

El perro de la vecina

Reseña del cómic “El perro de la vecina”, de Sébastien Lumineau

el perro de la vecina

El perro de la vecina no es que sea un cómic de humor tira tras tira la hostia de hilarante, pero sí que ha conseguido sacarme alguna carcajada y, desde luego, muchas más sonrisas que el triste Don Drácula recientemente reseñado.

Este cómic, publicado, por cierto por el finíssimo editor Fulgencio Pimentel, en realidad reúne dos historias: El perro de la vecina y El regreso del perro de la vecina, ambas publicadas en un fanzine gabacho. Y se nota lo del fanzine porque el dibujo destila fanzinerismo por los cuatro costados, con un dibujo aparentemente simplón y descuidado, sin alardes ni florituras que despisten al ojo del lector pero yendo al meollo del dibujo.… Leer la reseña completa del libro "El perro de la vecina" “El perro de la vecina”

Una carta para Yodo

Reseña del cómic “Una carta para Yodo”, de Jim Bishop

Este pasado sábado, por fin, encontramos un ratito en casa para leer un cómic en familia. La elección del título corrió a cargo de los pekes, que apostaron esta vez por Una carta para Yodo, de Jim Bishop. Fue un poco como ir al cine: sin darnos un descanso ni para ir al baño, dejamos que sus páginas se proyectaran sobre nuestras retinas de una sentada. Y es que, en lo visual, es espectacular: super colorido y con un dominio absoluto de la perspectiva, algunas de sus splash page son de esas que gusta mirar como un póster.… Leer la reseña completa del libro "Una carta para Yodo" “Una carta para Yodo”

Los 13 exorcismos de Salomon Joch

Reseña del libro “Los 13 exorcismos de Salomon Joch”, de Paul Arquier-Parayre

los 13 exorcismos de salomon joch

Bueno, bueno, bueno… Segundo libro leído en este 2023 (el primero fue Cenital en su edición ampliada) y segunda buena lectura. Y vaya con el tal Salomon. Un cura con la tira de años, (en realidad, es inmortal desde que fue maldecido ¿o maldito?), que monta en una motocicleta, gasta sombrero de cowboy y luce a juego sotana y botas de montar. Además, es algo pendenciero, le gusta el boxeo, los pulsos, las apuestas, el alcohol y mucho mucho las mujeres:

“Era guapa, esbelta y su cabellera pelirroja sobresalía bajo un sombreo de tela.… Leer la reseña completa del libro "Los 13 exorcismos de Salomon Joch" “Los 13 exorcismos de Salomon Joch”