Los desastres de Troti

Reseña del libro “Los desastres de Troti”, de Begoña Oro

Los desastres de Troti

Hoy os presento a Troti. ¿Que quién es Troti? Pues cuando llegó a mi casa este muñeco de peluche, mi hija y yo no teníamos ni idea. Primero pensamos que era un erizo, pero no. No tenía púas. Luego creímos que podía ser un rinoceronte, pero tampoco. Tenía un cuerno, pero también pelaje marrón, así que no. Y entonces nos pusimos a investigar. Cogimos el primer libro que nos llegó junto al peluche, Los desastres de Troti, de Begoña Oro y publicado por SM, y descubrimos que Troti es nada más y nada menos que un unicornio siberiano.… Leer la reseña completa del libro "Los desastres de Troti" “Los desastres de Troti”

Transitorios

Reseña del cómic “Transitorios”, de Nadar

transitorios

¡Qué pasada! ¡Pero qué puta pasada! Cómo me emocionan los cómics como este Transitorios, en los que se narra la vida poco a poco, tal y como vamos construyendo inconscientemente nuestro presente, como si no pasara nada, pero donde al final de la historia, algo ha cambiado para el o los protagonistas.

No conocía nada del autor, Nadar, pero intentaré estar atento a todo lo que saque este sutil retratista de la naturaleza humana que se me ha revelado como un gran descubrimiento.

En Transitorios tenemos cuatro historias cortas (al menos a mí se me han antojado cortísimas) que hablan de eso que ya he comentado anteriormente, de variadas formas.… Leer la reseña completa del libro "Transitorios" “Transitorios”

Muy falso para la ficción. Relatos ajustados

Reseña del libro “Muy falso para la ficción. Relatos ajustados”, de Miguel Ángel Fernández Lancha

Muy falso para la ficción

Pleno siglo XXI y todavía hay gente empeñada en considerar el relato como un género menor. En las listas de libros más vendidos sigue ganando la novela, reina madre, por goleada. No juzgo. Principalmente porque esas listas de superventas me producen muchísima pereza existencial, pero sí que estoy convencida de que entre esos grandes éxitos de ventas hay novelas mucho más vacías que ciertos libros de relatos. Entre ellos, sin duda, estaría Muy falso para la ficción. Relatos ajustados.

¿Por qué un libro de relatos es, muchas veces, mejor que una novela?… Leer la reseña completa del libro "Muy falso para la ficción. Relatos ajustados" “Muy falso para la ficción. Relatos ajustados”

Cuentos desde El Reino Peligroso

Reseña del libro “Cuentos desde El Reino Peligroso”, de J.R.R. Tolkien

cuentos desde el reino peligroso

Es curioso descubrir que durante mucho tiempo Tolkien y los cuentos de hadas fueron como el agua y el aceite. El creador de la Tierra Media, de un mundo tan fantástico y repleto de seres mágicos y aventuras espectaculares, no sentía especial predilección por las hadas o los pequeños elfos que campaban a sus anchas en algunos cuentos ni cuando era niño. Con todo, llegado el momento, cuando la inspiración se convirtió en una herramienta para aligerar alguna pena familiar, Tolkien acabó escribiendo un buen puñado de cuentos. Porque los cuentos recopilados en Cuentos desde El Reino Peligroso (Minotauro) tienen un doble interés: por un lado por el propio cuento en sí y por otro por la historia que hay tras la narración, esa circunstancia que llevó a Tolkien a escribirlo.… Leer la reseña completa del libro "Cuentos desde El Reino Peligroso" “Cuentos desde El Reino Peligroso”

La niña lectora

Reseña del libro “La niña lectora”, de Manuel Rivas y Susana Suniaga

la niña lectora

Siempre quise escribir como Manuel Rivas. Cuando leí El lápiz del carpintero o ¿Qué me quieres, amor?, por citar los dos primeros que me vienen a la cabeza, y que seguramente fueron los dos primeros que leí de él, solo podía pensar en eso. En apropiarme de su estilo, de su voz. En robarle como un vulgar ladronzuelo, y en defenderme, si acaso era descubierto (cosa que para que se diera, como mínimo tendría que haberme publicado alguna editorial…), que no era un robo, sino un homenaje. En contar las cosas normales de la vida, las cosas que suceden porque tienen que suceder y que no son importantes, sino meros episodios breves dentro de la existencia de unos personajes que se podían palpar y sentir con absoluta certeza.… Leer la reseña completa del libro "La niña lectora" “La niña lectora”

Bienvenido al país de las maravillas

Reseña del libro “Bienvenido al país de las maravillas”, de Lucie Brunellière

Bienvenido al país de las maravillas

Los cuentos clásicos siempre son una buena opción para leer en cualquier momento, pero en Navidad apetecen más, sobre todo si encontramos un libro que reúne varios de ellos y encima trae pop-ups y páginas desplegables. Bienvenido al país de las maravillas es ese libro, un precioso libro ilustrado que contiene cinco cuentos clásicos: Alicia en el País de las maravillas, Pinocho, La Bella y la Bestia, Robin Hood y La Sirenita.

Además, este libro es una delicia porque no solo hace que la imaginación de niños y mayores vuele alto gracias a las magníficas ilustraciones de Lucie Brunellière y los coloridos desplegables, sino que cada cuento ocupa únicamente una página, por lo que ofrece un resumen muy completo de cada clásico y así los niños no se aburren al enfrentarse a historias largas y extensas.… Leer la reseña completa del libro "Bienvenido al país de las maravillas" “Bienvenido al país de las maravillas”

Cosas de brujas

Reseña del libro “Cosas de brujas”, de Soledad Candel, Mercedes Garín y María Trinidad López Fernández

Cosas de brujas

¿Sabéis lo que son los pictogramas? Son dibujos que representan palabras que los niños pueden identificar fácilmente. Gracias a los pictogramas, cuando un niño lee un cuento, las imágenes le ayudan a comprender la lectura y a disfrutar del proceso.

En casa somos amantes de los cuentos con pictogramas, por eso cuando descubrí Cosas de brujas, de Soledad Candel, Mercedes Garín y María Trinidad López Fernández, no me pude resistir. Supe de inmediato que un libro sobre brujas y encima con pictogramas iba a ser muy bien recibido por mi hija.… Leer la reseña completa del libro "Cosas de brujas" “Cosas de brujas”

El gato Gastón

Reseña del libro “El gato Gastón”, de Ant Parker y Nick Denchfield

El gato Gastón

Si os hablo del pollo Pepe, seguro que a muchos de vosotros os suena porque es un pollito archiconocido. Pero el pollo Pepe no está solo, tiene muchos amigos, y entre ellos se encuentra El gato Gastón, de Ant Parker y Nick Denchfield.

Pero, ¿qué tiene este libro para que los peques de la casa se queden embobados? Pocas páginas, todas llenas de color y diversión y muchos pop-ups. Estos desplegables hacen que el libro sea toda una aventura repleta de sorpresas que dejarán con la boca abierta a nuestros renacuajos y conseguirán que se enamoren de este gracioso gato.… Leer la reseña completa del libro "El gato Gastón" “El gato Gastón”

Cuentos de invierno de Lucía, mi pediatra

Reseña del libro “Cuentos de invierno de Lucía, mi pediatra”, de Lucía Galán Bertrand

Cuentos de invierno de Lucía, mi pediatra

Con la llegada del frío, del cole y del invierno también llegan los mocos, los virus y las toses a casa. Si tenéis peques en casa lo sabréis de buena mano. En la mía no es diferente, y por eso cuando los niños son muy pequeños está bien hacerles saber que lo que les está pasando no es malo, sino que los mocos y la tos es la forma que tiene su pequeño cuerpo de defenderse ante los virus. 

Claro, parece fácil decirlo, pero no. Cuando los peques son muy peques se asustan mucho ante un ataque de mocos, flemas o tos, y acaban llorando e incluso vomitando.… Leer la reseña completa del libro "Cuentos de invierno de Lucía, mi pediatra" “Cuentos de invierno de Lucía, mi pediatra”

Escritos de otro mundo

Reseña del libro “Escritos de otro mundo”, de VV. AA.

Escritos de otro mundo es el resultado de unir en una misma obra a cinco escritores y dos escritoras que nos van a llevar a escenarios literarios que ya conocíamos a través de la fantasía y la ciencia ficción.

La editorial Kalandraka ha reunido siete relatos donde los protagonistas son otros autores y autoras que crearon mundos mágicos, como Fantasía, la Tierra Media o Mundodisco; le ha pedido a Federico Delicado que lo ilustre y lo ha puesto a nuestra disposición para que los disfrutemos a solas o en compañía.

Lo que vamos a leer en Escritos de otro mundo son viajes a esos lugares especiales que se mantienen en el imaginario colectivo a lo largo de los años, los tesoros literarios que todo el mundo conserva en la memoria, así:

  • En “Esa es otra historia”, escrito por Manuel J.
Leer la reseña completa del libro "Escritos de otro mundo" “Escritos de otro mundo”

Cuentos completos Dylan Thomas

Reseña del libro “Cuentos completos”, de Dylan Thomas

A veces, cuando vemos en el título de un libro la palabra “completos”, tendemos a pensar que en ese ejemplar se engloba toda la obra de un autor, o que por lo menos, lo referido a un determinado género; y también a veces, nos encontramos muchas sorpresas, como que ése “completo” viene a referirse a “lo más importante” o a “lo más conocido”.  

Pero con este Cuentos completos de Dylan Thomas, podemos estar seguros de que sí engloba TODOS los cuentos escritos por el poeta autoproclamado “Rimbaud de Cwmdonkin Drive”, desde los escritos en su juventud hasta los pensados para la radio y la televisión; desde los más oscuros y surrealistas, hasta los que rozan la perfección lingüística.… Leer la reseña completa del libro "Cuentos completos Dylan Thomas" “Cuentos completos Dylan Thomas”

Repudiados

Reseña del libro “Repudiados”, de Osamu Dazai

Repudiados

Sin meterme más presión de la que ya me cabe entre pecho y espalda, sí que es cierto que me había propuesto dos cosas antes del final de año. Una era subir mi exiguo porcentaje en cuanto a lecturas de libros patrios se refiere; otra, mucho más excitante sin ninguna duda, inaugurar el casillero de la literatura japonesa y hacerlo, además, por todo lo alto.

Como se estará usted imaginando, al menos uno de estos propósitos ha resultado ser un grave error. Una malísima idea. Un pequeño desastre, vamos. De esos por los que se llega a culpar incluso al gobierno, a los niños, o a los médicos.… Leer la reseña completa del libro "Repudiados" “Repudiados”