El frío modifica la trayectoria de los peces, de Pierre Szalowski
Cualquiera que haya visitado la Capilla Sixtina sabe que su bóveda, cuajada de un sin fin de personajes, es una fiesta para los sentidos. Cargada de minúsculos detalles, nos relata la historia y cultura del mundo antiguo.
Fascinada, Ana no pierde detalle y es que, contraria a sus compañeros de clase (que sólo tienen pizza y helados en la cabeza), ella sólo tiene ojos para la historia. Embobada escucha el relato que le cuenta un anciano vigilante de la Capilla, acerca de esos múltiples personajes que componen el magnífico fresco y, sobre todo, la historia de Amaltes, la Sibila de Cumas.… Leer la reseña completa del libro "Ana y la Sibila" “Ana y la Sibila”
El libro expuesto a continuación es el segundo de una trilogía, por lo que sería conveniente que antes de seguir leyendo éste fueseis al comentario del primer volumen, Una vez.
Como aventuraba en la anterior reseña, la historia contada en esta segunda parte es la estricta continuación de la otra, el primer párrafo empalma a la perfección con la escena anterior porque, de hecho, es la misma. Entonces comienza con la reanudación de la historia como si de por medio no hubiesen tapas impidiendo la lectura lineal.
Así pues, seguimos con Félix y Zelda, esos chiquillos judíos que no dejan de escapar de los nazis en pos de, si no la felicidad, al menos sí la estabilidad.… Leer la reseña completa del libro "Entonces" “Entonces”
Una historia tierna y humana, capaz de mostrarnos la crueldad dulcificada.
Atraída por el puesto destacado que ocupaba en el catálogo de la editorial Kailas, una vez, no hace demasiado, decidí leer un libro que me gustó bastante. Cuando lo acabé, leídas ya las últimas palabras y sedienta de más, me quedó en el rostro una media sonrisa y una sensación que, por supuesto, tenía que compartir con vosotros. Así que, queridos lectores, os presento Una vez, la primera parte de la trilogía protagonizada por Félix, un niño de diez años, y su amiga Zelda, de seis. … Leer la reseña completa del libro "Una vez" “Una vez”
Una vez más, insisto en que existen en la actualidad algunos autores que, desde mi punto de vista, merecen ser leídos, porque han conseguido que el público más difícil de conquistar engulla libracos de más de 500 páginas y esperen, además, ansiosamente, la siguiente entrega.
Y sin duda Stephenie Meyer, la reina del panorama juvenil por el momento, es una de ellos. Sus libros resultan extremadamente fáciles de leer, lo cual no implica necesariamente que resulten carentes de interés o superficiales. Esta novela combina muchos elementos, y quizá éste constituya uno de los factores por los que tal variedad de lectores se ven seducidos por su obra.… Leer la reseña completa del libro "Luna nueva" “Luna nueva”
¿Qué hay detrás de un gran éxito?
Una portada impecable, un título enigmático. Una narrativa tremendamente sensorial, intensamente descriptiva.