Estos son los premios que han aportado las editoriales patrocinadoras de los Premios Libros y Literatura 2016-2017, organizado por Libros y Literatura. Puedes ver las bases del concurso en http://bit.ly/premioslyl .
Nadie muere en Zanzíbar, de Fernando García Calderón. Algaida
Tapas con rock’ n’ roll, de Jordi Cruz. Grijalbo.
Magdalenas, de Susana Pérez. Grijalbo.
Yugoslavia, mi tierra, de Goran Vojnovic. Libros del Asteroide.
100 actividades Montessori, de Ève Herrmann. Timun Mas.
La química, de Stephenie Meyer. Suma.
Tu segunda vida empieza cuando descubres que solo tienes una, de Raphaëlle Giordano. Grijalbo.
Inocentes y otras, de Dana Spiotta. Turner.
En las afueras, de R. Costas. Oblicuas.
Anatomía de un hombre pez, de Eduardo Bieger Vera. Verbum.
Lo que el español esconde
El amante alemán, de Julián Martínez Gómez. Dos bigotes.
El aleteo de la mariposa, de Inma Aguilera. Algaida.
Tiempo de tranvías, de Salvador García Ramírez. Chiado Editorial.
Nosotros H, de Ignacio Ferrando. Tropo Editores.
Días de amor y cosecha, de Ángela Blenda. Eirene editorial.
El baile de las luciérnagas, de Kristin Hannah. Suma.
El país de los crepúsculos, de Sebastià Bennasar. Alrevés.
No digáis que no tenemos nada, de Madeleine Thien. Galaxia Gutenberg.
Pesadilla, de Hans Fallada. Maeva.
Yo-Kai Watch. ¿Quiénes son estos Yo-Kai? Planeta Junior.
El amor puede fallar, de Matthew Quick. Umbriel.
Skandalon, de Julie Maroh. Dibbuks.
El libro de los hábitos productivos, de Ben Elijah. Lid.
Cuando me veas, de Laura Gallego. Cross Books.
Tan tuyo como tu muerte, de Emili Bayo. Versátil.
La vieja tierra, de Dörte Hansen. Maeva.
Esto no es un libro, de Jean Jullien. Phaidon.
La noche de Lear y otros cuentos navideños, de Andrés González-Barba. Alfar.
Una promesa en el fin del mundo, de Sarah Lark. Ediciones B.
Tocqueville, de Kévin Bazot. Ponent Mon.
La perla negra, de Claudia Casanova. Ediciones B.
Wonder Woman. La verdadera amazona, de Jill Thompson. ECC.
A través de mis pequeños ojos, de Emilio Ortiz. Duomo.
Los milagros prohibidos, de Alexis Ravelo. Siruela.
El pájaro azul, de Takashi Murakami. Ponent Mon.
El último viaje de Tisbea, de Rafael Avendaño y Juan Gallardo. Versátil.
La librería Vidal, de Juan Luis Vanrell Oms. Chiado editorial.
175 ideas para alcanzar tus metas, de Álvaro Merino. Lid.
Una mente curiosa, de Brian Grazer y Charles Fishman. Obelisco.
El molino de momias, de Petr Stancik. Tropo Editores.
Witches. Lazos de magia, de Tiffany Calligarys. Cross Books.
Los chicos del calendario, de Candela Ríos. Urano.
Aquiles indignado, de Aurelio Mena Hornero. Alfar.
Amanecer, nadie y tú, de Alberto Trinidad. Oblicuas.
Despedida que no cesa, de Wolfgang Hermann. Periférica.
Como un ciervo herido, de Jorge Calabria. Almuzara.
La repetición, de Ivica Djikic. Sajalín.
Divina Lola, de Cristina Morató. Plaza y Janés
Abraza este libro, de Barney Salzberg. Phaidon.
Asíntota, de Carlos Miguel Cortés. Destino.
El sonido de los cuerpos. de Fernando J López. Editorial Dos Bigotes
Alex Colt Cadete espacial, de Juan Gómez-Jurado. Destino.
Selva negra, de Valérie Mréjen. Periférica.
El secreto del emperador, de Amélie de Bourbon Parme. Almuzara.
Quince perros, de André Alexis. Turner.
El monarca de las sombras, de Javier Cercas. Literatura Random House.
La magia de ser Sofía, de Elísabet Benavent. Suma.
El Sheriff de Babilonia: Bang. Bang. Bang, de Tom King y Mitch Gerads. ECC
Yo-Kai Watch. Enemigo público número uno. Planeta Junior.
La casa del lago, de Thomas Harding. Galaxia Gutenberg.
Tyler Cross, de Nury y Brüno. Dibbuks.
Lo que te diré cuando te vuelva a ver, de Albert Espinosa. Grijalbo.
La hermana sombra, de Lucinda Riley. Plaza y Janés.
Te quiero (casi siempre), de Anna Llenas. Timun Mas.
La uruguaya, de Pedro Mairal. Libros del Asteroide.
Empantallados, de Santiago Moll. Larousse.
El amor que te mereces, de Daria Bignardi. Duomo.
El libro de los espejos, de E. O. Chirovici. Literatura Random House.
El ritual de las cabezas perpetuas, de Evelio Traba. Verbum.
¡Nunca más!, de Julián Pavón Fuentes. Eirene editorial.
El poder del frío, de Wim Hoff y Koen De Jong. Obelisco.
Mal trago, de Carlos Bassas del Rey. Alrevés.
El día que se perdió la cordura, de Javier Castillo. Suma.
El jinete del dragón, de Cornelia Funke. Siruela.
Nada que esperar, de Tom Kromer. Sajalín.
Otros libros recomendados