Los grandes clásicos de la literatura son complicados. Y no lo digo porque sean inaccesibles o puedan estar obsoletos. Si no que precisamente lo digo por todo lo contrario. Hemos construido tal idealización y mitología a su alrededor que hace más difícil acercarse a ellos ya que se ha extendido la idea entre la sociedad […]
Categoría: Clásicos modernos
De acuerdo, no es el mejor de los tiempos, pero me parece que tampoco es el peor, sinceramente. Quizá sea la edad de la sabiduría y de la ciencia, pero por supuesto que sigue siendo la edad de la locura. No tengo muy claro que sea una época de grandes creencias. En todo caso, de […]
En estos tiempos tan desconcertantes y peligrosos, y aunque nunca lleguemos a responder(nos)las del todo, está bien reflexionar un poco sobre qué tipo de preguntas nos hacemos cada día. Y por eso, es de agradecer que, en esto de los libros, algunas editoriales no busquen distraernos sin más. Es de agradecer que haya algunas que […]
Cuando era joven y guapo (un poco más joven que ahora, entiéndase) me encantaban las películas de Regreso al Futuro y fantaseaba con la opción de poder marcar en un tosco ordenador de grandes teclas iluminadas una fecha cualquiera, un lugar, y entonces darle al clic y ¡boom!, poder salir echando leches de aquí. Caer […]
Ya sabemos que, en tiempos tan despiadados, el mejor antídoto es siempre la cultura (aunque algunos agoreros se empeñen en convencernos de que son otras cosas y usted y yo queramos que sea el sexo). Si, además, y tratándose de libros, el que nos traemos entre manos viene cargado de humor, de ironía y de […]
Vamos a ver: dado que todo es una sucesión de fantásticos disparates y que “su forma es circular y su naturaleza interminable”, yo creo que para no ponerle a usted el cerebro del revés con esta reseña, si le parece, voy a empezar por el segundo de los libros pero que, en realidad, resulta que […]
Estos últimos días, releyendo la novela Meridiano de Sangre -y volviendo a disfrutar y a estremecerme con ella, incluso más que la primera vez que la leí, hace ya unos cuantos años- llegué a la conclusión final. Y es la que sigue: digamos que, posiblemente, si hay un autor (llamémosle contemporáneo o actual) que aglutina […]
Hará unos diez años, leí Travesuras de la niña mala, publicada en 2006. Fue mi primer acercamiento a Mario Vargas Llosa y, la verdad, me dejó bastante fría. Sin embargo, dos de sus novelas han estado todo este tiempo en mi lista de pendientes: Conversación en La Catedral y La ciudad y los perros. ¿Es casualidad […]
El jardín secreto, la novela escrita en 1911 por la autora británica Frances Hodgson Burnett, es ya un clásico de la literatura juvenil. Fue adaptada cinematográficamente en 1993 y este verano volverá a la gran pantalla. Quizá por eso copa de nuevo los escaparates de las librerías en varias ediciones. Entre tanta variedad, yo me […]
Por suerte, uno tiene sus contactos. Entiéndame, no se vaya usted por ahí: me refiero a que, desgraciadamente, en muchas ocasiones es muy difícil acceder a ciertos libros. Le hablo de esas joyas desconocidas, inclasificables o descatalogadas, incluso. Esas obras de arte que han quedado olvidadas o las que ni siquiera recibieron en su momento […]
Creo que Ray Bradbury es el autor del que más he hablado por estos lares. Ya he reseñado Ahora y siempre, dos novelas cortas publicadas en un solo volumen; Shadow Show, el homenaje que varios escritores célebres le hicieron a través de relatos inspirados en sus historias, y Crónicas marcianas, uno de sus libros más […]
Esta maldita pandemia ha estado a punto de privarme de un fantástico libro de cuentos. Incluso el propio autor casi lo consigue, cuando allá por los años 80 y tras haber dejado un par de muestras (ya entonces dijeron que deslumbrantes) del tono musical y emocionante de su prosa, de su peculiar mirada hacia el […]