Londres sin secretos

Reseña del libro: “Londres sin secretos”, de Cierra Block

Londres sin secretos

Londres sin secretos es la guía de viajes perfecta que llevar contigo a conocer la ciudad. No solo porque tiene el tamaño y grosor adecuado, sino porque su portada es divina y el tono en el que está escrita es sencillo y alegre.

Cierra Block es la firmante de la obra que nos permite preparar con tranquilidad y diversión aseguradas, una visita a la capital inglesa.

Ojalá hubiera tenido yo la guía Londres sin secretos las veces que visité en el pasado el lugar, hubiese ido directamente a los sitios de interés y no me hubiese perdido por unas calles que a mi vista eran iguales unas a otras.… Leer la reseña completa del libro "Londres sin secretos" “Londres sin secretos”

Los cinco mejores libros que despertarán tus ansias de viajar

Para viajar al otro extremo del mundo, no hace falta necesariamente subirse a un avión. Los libros tienen el poder y la magia de hacerte viajar a otro continente o país con sólo palabras. Descubre en este artículo qué libros de viajes deberías tener sin duda en tu lista en 2023.

Hacia rutas salvajes/Into the Wild – Jon Krakauer

Este libro, escrito por Jon Krakauer, se publicó en 1996 y está basado en una historia real. Nada más graduarse en la universidad en 1991, un joven de familia acomodada llamado Christopher Johnson McCandless, recorre el Oeste y el Suroeste de Estados Unidos siguiendo los pasos de sus héroes, Jack London y John Muir.… Leer la reseña completa del libro "Los cinco mejores libros que despertarán tus ansias de viajar" “Los cinco mejores libros que despertarán tus ansias de viajar”

Una vuelta al mundo

Reseña del libro “Una vuelta al mundo”, de Joseba Sarrionandia

Una “historia de verdad” en torno a la travesía que realizaron Magallanes y Elcano en el siglo XVI, abarcando aspectos complejos del mundo actual.

Cuando Una vuelta al mundo cayó en mis manos, lo primero que pensé fue: voy a leer una versión juvenil de la primera vuelta al mundo llevada a cabo por Magallanes y Elcano. Y resultó ser cierto, porque de eso precisamente trata el libro, pero, lo que no me esperaba fue la originalidad con la que nos cuentan tremenda aventura.

Escrito por Joseba Sarrionandia, ilustrado por Ares y editado por Kalandraka Editora y recién salido de imprenta, llega a nuestros hogares un diálogo entre una abuela y su nieta, donde la primera le va contando a la segunda las andanzas y desventuras de esos hombres que partieron un día del puerto de Sevilla con la intención de llegar a la isla de las especias.… Leer la reseña completa del libro "Una vuelta al mundo" “Una vuelta al mundo”

Vamos a contar mentiras

Reseña del libro “Vamos a contar mentiras”, de Mauricio Güell

Vamos a contar mentiras

Din don: los pasajeros con destino a Tailandia pueden embarcar por la puerta seis.

Ante este aviso, Félix Belmonte, un joven de veinte años, se pone en pie para comenzar la aventura de su vida. Convencido por un artículo de la revista Playground que asegura que un viaje así le serviría para impregnarse de la sabiduría de otras culturas, sentir en sus carnes el regalo de la verdadera libertad y descubrir nuevas perspectivas que ampliarían sus horizontes, Félix se dirige a la puerta de embarque para empezar un viaje de una semana del que, está seguro, volverá siendo otro.… Leer la reseña completa del libro "Vamos a contar mentiras" “Vamos a contar mentiras”

Los viajes de Gulliver

Reseña del libro “Los viajes de Gulliver”, de Jonathan Swift

Jonathan Swift es conocido por ser culpable de hacernos disfrutar con inolvidables historias de aventuras y en Los viajes de Gulliver nos ofrece cuatro oportunidades para descubrir lo que hay más allá de los límites establecidos. En esta edición ilustrada que os traigo hoy, de la Editorial Blume, sólo aparecen dos de ellos, la que nos habla de Liliput, el país de los diminutos y, la que nos cuenta los acontecimientos acaecidos en Brobdingnag, el país de los gigantes.

Todos los capítulos empiezan con una anotación especial (en forma de esos pergaminos antiguos que anunciaban algo en la plaza del pueblo), donde se nos hace un resumen de lo que estamos a punto de leer.… Leer la reseña completa del libro "Los viajes de Gulliver" “Los viajes de Gulliver”

Málaga de cerca

Reseña de la guía de viajes “Málaga de cerca” de Margot Molina

Málaga de cerca, no es simplemente una guía de viajes. Escrita por Margot Molina y editada por el sello Lonely Planet de Planeta Editorial, nos traslada por las calles de la capital andaluza y nos ofrece los mejores tips para que nuestra experiencia sea buena, bonita y adaptada a todos los gustos.

Lonely Planet suele ofrecer guías de referencia para viajeros independientes: destinos, fotos, mapas y toda la información práctica para preparar tu próximo viaje y, en esta edición de Málaga de cerca está recogido todo lo necesario para pasar unos días en la Costa Del Sol y que la experiencia sea inolvidable.… Leer la reseña completa del libro "Málaga de cerca" “Málaga de cerca”

Nadie lo sabe

Reseña del libro “Nadie lo sabe”, de Tony Gratacós

Nadie lo sabe

Anhelaba aventuras, y aventuras a mansalva he encontrado en este magnífico debut literario de Tony Gratacós. Voto a bríos. Una mayúscula como eje central, la epopeya de la primera vuelta al mundo capitaneada por Fernando de Magallanes y culminada por Juan Sebastián Elcano cuando aquel falleció, en la que encastran otras subtramas relacionadas intrínsecamente con ella. Todo ello en línea con la mejor tradición de novelas marítimas, léase a Melville, Stevenson o, y con visos a la prosa dinámica, ágil y bulliciosa del Arturo Pérez Reverte más náutico y épico, el de La carta esférica y Alatriste, y donde el autor logra desde el primer momento amarrar —nudo marinero de por medio, claro— al lector.… Leer la reseña completa del libro "Nadie lo sabe" “Nadie lo sabe”

El viaje y su sentido

Reseña del libro “El viaje y su sentido”, de Emily Thomas

Hace unas semanas cayó en mis manos misteriosamente este libro de la joven filósofa Emily Thomas. Como era de esperar no pude resistirme a leerlo y la verdad ha sido una grata sorpresa, tanto por su estilo como por la información que he encontrado. El viaje y su sentido está escrito como una autobiografía donde la autora te cuenta su primer “viaje a lo desconocido”, como ella lo denomina, intercalándolo con reflexiones e informaciones diversas sobre el concepto y la práctica del viaje. 

El viaje y su sentido presenta una estructura circular.… Leer la reseña completa del libro "El viaje y su sentido" “El viaje y su sentido”

Tierra de clanes. El almanaque

Reseña del libro “Tierra de clanes. El almanaque “, de Sam Heughan y Graham McTavish

Tierra de clanes.El almanaque

¿Habéis visitado alguna vez Escocia? Yo no, pero me muero por hacerlo. Así que si os pasa como a mí y no queréis salir de casa pero os apetece recorrer este mágico y hermoso país de la mano de Graham McTavish y Sam Heughan, dos pedazo de escoceses de tomo y lomo que seguro muchos de vosotros conocéis gracias a la serie Outlander, no os preocupéis. Yo os traigo la solución con este libro: Tierra de clanes. El almanaque.

De manera entretenida y muy amena, Sam y Graham  nos descubren la cultura, las tradiciones y las leyendas de Escocia.… Leer la reseña completa del libro "Tierra de clanes. El almanaque" “Tierra de clanes. El almanaque”

Hermanito

Reseña del libro “Hermanito”, de Ibrahima Balde y Amets Arzallus Antia

“Yo no querría hablarte más de estas cosas, porque cuando hablo empiezo a ver (…) Tú ahora estás aquí, escuchándome, pero yo estoy otra vez allí, dentro de mi carne, y cuando te lo cuento empiezo a vivirlo de nuevo” (p. 73). Ibrahima te cuenta su periplo desde África en una segunda persona del singular muy difícil de sostener narrativamente pero muy efectiva emocionalmente. Tú eres cualquiera de los que miran para otro lado o no quieren conocer historias como la de Hermanito.

Sin embargo, lejos de ser agresivo o acusador, Ibrahima, a través de la escritura fiel a su voz de Amets, cuenta su vivencia, su dolorosa experiencia desde Guinea hasta el País Vasco buscando a su Hermanito, Alhassane, que abandonó la casa de su madre, pues no veía futuro.… Leer la reseña completa del libro "Hermanito" “Hermanito”

La otra cara de la historia

Reseña del libro “La otra cara de la historia”, de Míriam del Río

la otra cara de la historia

Si eres un habitual de mis reseñas, sabrás que todo lo que tenga que ver con curiosidades de cualquier tipo me encanta, pero la verdadera razón de que haya leído La otra cara de la historia no es esa, sino que lo ha escrito Míriam del Río, una periodista que me fascinó con su libro Turismo dark. En La otra cara de la historia no abandona por completo el tono oscuro, ya que, como señala el subtítulo, se adentra en misterios y enigmas extraordinarios de la historia.… Leer la reseña completa del libro "La otra cara de la historia" “La otra cara de la historia”

Siempre de paso

Reseña del libro “Siempre de paso”, de Miguel Barrero

Siempre de paso

Lo único que sabía de Siempre de paso para querer leerlo era que hablaba de viajes y literatura. No conocía a Miguel Barrero, pero en las primeras páginas ya me enteré de que es promotor cultural, novelista, ensayista y colaborador de revistas como Zenda, de cuya columna toma el nombre este libro, pues recopila sus artículos más significativos, además de otros publicados en Jot Down, Qué leer, el suplemento Cultura/s de La Vanguardia, Asturias24, CTXT, El Súmmum y Librújula. El nexo de todos los seleccionados es que cuentan «el modo en que la literatura —y sus alrededores— se deja influir por los lugares en los que surge, o de los que emana, y cómo estos, a su vez, se impregnan de la visión que desprende aquella para incorporarla a su idiosincrasia».… Leer la reseña completa del libro "Siempre de paso" “Siempre de paso”