Visión infinita

Reseña del libro “Visión infinita”, de Inés Al Halabi

Visión infinita

¿Qué hay más allá del mundo de los sueños? ¿Qué ocurre cuando nos quitamos nuestras máscaras y nos sumergimos en el mundo de la verdad? Enfrentarse a esta, sin prejuicios y con nuestra mente bien abierta, es lo que nos propone Inés Al Halabi en Visión infinita, un libro muy original que edita Libros y Literatura y que gustará a los amantes de la reflexión y las constelaciones.

Y es que Visión infinita es una especie de brújula cósmica que nos invita a un viaje muy particular. Inés Al Halabi (1996), pintor y diseñadora de moda, nos regala un billete de ida a su mundo.… Leer la reseña completa del libro "Visión infinita" “Visión infinita”

Los 13 exorcismos de Salomon Joch

Reseña del libro “Los 13 exorcismos de Salomon Joch”, de Paul Arquier-Parayre

los 13 exorcismos de salomon joch

Bueno, bueno, bueno… Segundo libro leído en este 2023 (el primero fue Cenital en su edición ampliada) y segunda buena lectura. Y vaya con el tal Salomon. Un cura con la tira de años, (en realidad, es inmortal desde que fue maldecido ¿o maldito?), que monta en una motocicleta, gasta sombrero de cowboy y luce a juego sotana y botas de montar. Además, es algo pendenciero, le gusta el boxeo, los pulsos, las apuestas, el alcohol y mucho mucho las mujeres:

“Era guapa, esbelta y su cabellera pelirroja sobresalía bajo un sombreo de tela.… Leer la reseña completa del libro "Los 13 exorcismos de Salomon Joch" “Los 13 exorcismos de Salomon Joch”

Mitos nórdicos

Reseña del cómic “Mitos nórdicos”, de Neil Gaiman y VV. AA.

mitos nordicos

Si hay algo de lo que no me canso es de los mitos nórdicos. Cada vez que aparece un libro o cómic que trata el tema de marras, aunque sea por encima, primero me emociono y luego me informo para saber si realmente merece la pena o si solo son cantos de sirena y resulta que me he emocionado en balde.

Casualmente ahora estoy leyendo El corazón de la bruja, de Genevieve Gornichec. Todo un feliz descubrimiento de libro que trata de una de las dos esposas que tuvo Loki.… Leer la reseña completa del libro "Mitos nórdicos" “Mitos nórdicos”

Vienen de noche : Estudio sobre las brujas y la otredad

Reseña del libro “Vienen de noche”, de Júlia Carreras

Vienen de noche

Hoy presentamos el libro “Vienen de noche. Estudio sobre las brujas y la otredad”, de la filóloga e investigadora Júlia Carreras Tort, un estudio donde, como el propio título indica, se aborda el tema de las brujas como habitantes de nuestros miedos, de lo atávico, de las sombras, y que, en palabras de la autora, supone “un viaje iniciático hacia el mundo de lo inefable, lo esquivo y volátil”.

Con una prosa rica, culta y dinámica, y multitud de citas a pie de página que denotan una cuidada documentación, la autora vuelca su pasión confesa sobre este tema (la cual me ha recordado a la de una amiga escritora muy relacionada con estos mismos temas, Israel Espino, en cuyo libro “Extremadura secreta: brujas, sabias y hechiceras”, también se tocan muchos de estas interrogantes e inquietudes aquí abordadas), lo que la ha llevado a su propio viaje literal y vital para conocer los emplazamientos que tradicionalmente se han relacionado con las brujas, como son las montañas, y, particularmente, los Pirineos.… Leer la reseña completa del libro "Vienen de noche : Estudio sobre las brujas y la otredad" “Vienen de noche : Estudio sobre las brujas y la otredad”

Cultos. El lenguaje del fanatismo

Reseña del ensayo “Cultos. El lenguaje del fanatismo”, de Amanda Montell

¿Te gustó la película del Joker? En la del 2019 el protagonista es Joaquin Phoenix, que vivió hasta los tres años en la secta de los “Hijos de Dios”, acusada de promover el sexo con menores. Allí lo llevaron sus padres “por amor” dicen, algo confundidos seguramente. Otro actor, Tom Cruise lleva años difundiendo las bondades de la Cienciología, a pesar de haberle arruinado la vida. Estos casos son solo la punta visible del iceberg. Hay muchísimas personas anónimas víctimas de sectas.

Yo soy bastante escéptica, sí, pero tengo mis limitaciones, lo reconozco.… Leer la reseña completa del libro "Cultos. El lenguaje del fanatismo" “Cultos. El lenguaje del fanatismo”

El último deseo del diablo

Reseña del libro “El último deseo del diablo”, de Asun Martín Moreno

el ultimo deseo del diablo

Todo Dios sabe que me gustan los libros, películas y cómics en los que aparece o tiene cierta importancia el diablo. Pero no me llenan tanto aquellos en los que el diablo aparece retratado como en ese antiguo libro asusta viejas y manual de pederastas con púlpito en el que el diablo es el malo más malo del mundo al que le encanta pelar huevos duros y siempre se sale con la suya gracias a ingeniosos engaños, giros finales y letra pequeña en sus contratos y Dios la bondad personificada (o divinizada).… Leer la reseña completa del libro "El último deseo del diablo" “El último deseo del diablo”

Manual: ¡La felicidad NO es una utopía!

Reseña del libro “Manual: ¡La felicidad NO es una utopía!”, de Concepción Hernández Sánchez

Manual: ¡La felicidad NO es una utopía!

Creo que ya lo he comentado en otras reseñas de los libros de Concepción, pero, ¡qué alegría es siempre volver a tener un libro suyo entre mis manos! Cuando abro un libro de Concepción sé que todo lo que está a mi alrededor se detiene, deja de importarme para sumergirme en un estado de positivismo y buenas vibraciones únicas que solo esta autora es capaz de darme. Y es que la literatura de Concepción es tan única como ella. Podéis descubrirlo en sus novelas: Alma y su casita de muñecos, Buscadora de abrazos, A una sonrisa de tu sueño y Lágrimas de pan.Leer la reseña completa del libro "Manual: ¡La felicidad NO es una utopía!" “Manual: ¡La felicidad NO es una utopía!”

Reflexiones lentas para un mundo con prisas

Reseña del libro “Reflexiones lentas para un mundo con prisas. Filosofía emocional desde el abismo existencial”, de Jorge Albaladejo Pomares

Reflexiones lentas para un mundo con prisas

Vivimos en tiempos interesantes. No lo digo yo, lo dice el autor del libro que hoy reseño, pero, evidentemente, suscribo la reflexión. ¿No es increíble la cantidad de oportunidades y elecciones que diariamente se abren ante nosotros? “Nunca en la historia de la humanidad hemos tenido tantas opciones para elegir, ni hemos avanzado tan rápido en casi todos los aspectos de nuestras vidas: productividad, progreso tecnológico y social, derechos humanos, desarrollo personal…” Sí, en muchos aspectos, vivir en esta época es una auténtica gozada.… Leer la reseña completa del libro "Reflexiones lentas para un mundo con prisas" “Reflexiones lentas para un mundo con prisas”

Vivir con integridad

Reseña del libro “Vivir con integridad” de Rolando Satzke

Vivir con integridad

Cada vez tengo más claro y más presente que lo que verdaderamente enriquece nuestras vidas es compartir. Este verbo tan sencillo es una de las claves que abre las puertas de la felicidad y es algo que sabe bien el autor del libro que hoy reseño.

Rolando Satzke ha vivido los últimos treinta años en varios países y continentes, trabajando en ambientes culturalmente muy diversos. Como él mismo cuenta en la introducción de su libro, a lo largo de su vida, ha cometido buenos errores y se ha enfrentado a desafíos que han provocado el comienzo de su despertar.… Leer la reseña completa del libro "Vivir con integridad" “Vivir con integridad”

Sed

Reseña del libro “Sed”, de Amelie Nothomb

sed

Creo que Amélie Nothomb debe de tener alguna claúsula fija ya en sus contratos de edición en los que diga que su cara tiene que ser la portada de todos y cada uno de sus libros. Si no, no me explico esa manía por figurar.

Portadas aparte, tampoco sé si he leído algo de la autora desde Estupor y temblores, es posible que sí, pero me apetecía especialmente este Sed. Conocer de primera mano las últimas veinticuatro horas de un hombre llamado Jesucristo contadas en primera persona por la Nothomb era algo que no quería perderme.… Leer la reseña completa del libro "Sed" “Sed”

American Jesus 2

Reseña del cómic “American Jesus 2”, de Mark Millar

american jesus 2

Bueno, bueno… Febrero de 2021, casi marzo… Ya había olvidado yo el American Jesus que reseñé en junio de 2017. Pero completamente. Palabrita del niño Jesús. Tanto que he tenido que releerlo por encima para no mezclarlo con las aventuras narradas en los tomitos de Babyteeth.

Si en el primer número se nos contaba la segunda venida del “elegido”, con sus correrías, milagros, y desventuras sexuales también, en lo que venía a ser una actualización del mito clásico de Jesucristo pero, y aquí viene un destripe como un castillo, después de todo el aparente relato con el filtro de la bondad máxima, lo que se nos contaba era justo lo contrario, el nacimiento y adolescencia del Anticristo, en este segundo tomo lo que vamos a ver es precisamente el nacimiento y adolescencia de Jesús personalizado o reencarnado en una niña de nombre Catalina.… Leer la reseña completa del libro "American Jesus 2" “American Jesus 2”

La Biblia del Oso

Reseña del libro “La Biblia del Oso”, de Casiodoro de Reina

Prefiero que me acusen de poco original que de insolente y no he encontrado una manera mejor de valorar esta Biblia del Oso de la que publicara Antonio Muñoz Molina en Babelia en 2014: “Hay que pensar en qué habría sido la literatura en inglés, y hasta la misma lengua inglesa, sin la King James Bible, la traducción directa al inglés que se publicó en 1611. No habría habido Milton, ni William Blake, ni los suntuosos oratorios de Haendel, ni Moby-Dick, ni Walt Whitman, ni una parte de James Joyce, ni Faulkner, ni los Negro Spirituals, ni los discursos arrebatadores de Martin Luther King”. … Leer la reseña completa del libro "La Biblia del Oso" “La Biblia del Oso”