Second coming: hijo unigénito

Reseña del cómic “Second coming: hijo unigénito”, de Mark Russell

second coming hijo unigenito

Desde septiembre de 2021, que es cuando se publicó la reseña, ya casi ni recordaba nada de lo sucedido en el primer número. (Un pequeño recordatorio, bastaría con unas simples líneas al principio, para refrescar la memoria, no estaría nada mal, Planeta, sobre todo después de tanto tiempo). Pero, va, venga, de alguna manera conseguí recuperar los datos precisos para continuar con este segundo tomo.

Un segundo tomo que tiene varias partes muy diferenciadas. Una primera y brevísima que nos cuenta en una analepsis el origen de Sunstar desde que era un bebe de teta hasta que sus padres lo meten en una nave espacial rumbo a ese planeta en el que comen esa rara comida llamada sopa.… Leer la reseña completa del libro "Second coming: hijo unigénito" “Second coming: hijo unigénito”

La Fortaleza de Papel

Reseña del cómic “La Fortaleza de Papel”, de Osamu Tezuka

la fortaleza de papel

A poco que conozcas la obra de Osamu Tezuka te das cuenta de que era un antibelicista de ideas firmes. En algunos de sus mangas hay enfrentamientos entre naciones y el mensaje es siempre el mismo: hay que parar esta locura como sea, la guerra no lleva a ningún sitio. Prime Rose es un ejemplo notorio. Tras ese deslumbrante halo de ciencia ficción que envuelve toda la narración, el subtexto es más que evidente. Donde no maquilló el relato con otro género que lo hiciera más llevadero fue en Adolf, una de sus obras cumbre.… Leer la reseña completa del libro "La Fortaleza de Papel" “La Fortaleza de Papel”

Obi – Wan. El propósito de un Jedi

Reseña del cómic “Obi – Wan. El propósito de un Jedi”, de V.V. A.A.

Obi Wan. El propósito de un Jedi

Si eres seguidor de Star Wars no puedes dejar de notar un estremecimiento en la fuerza cuando te ponen delante un cómic como este del que os hablo hoy: Obi-Wan. El propósito de un jedi que la editorial Planeta Cómic trae al universo terrícola para que conozcamos más al maestro del joven Anakin Skywalker.

Cinco historias independientes conforman este libro:

  • El reto de la juventud, donde a modo de introducción podemos ser testigos de la llegada a Tatooine de una tormenta de arena de dimensiones nunca vista y de cómo el viejo Ben Kenobi (el que vigila y protege en la distancia a un Luke Skywalker niño) la siente y planea enfrentarse a ella desde su casa cueva.
Leer la reseña completa del libro "Obi – Wan. El propósito de un Jedi" “Obi – Wan. El propósito de un Jedi”

Mitos nórdicos Volumen 2

Reseña del cómic “Mitos nórdicos Volumen 2”, de Neil Gaiman y VV. AA.

mtos nordicos 2

Vuelta a los mitos. Si hace unos días les tocaba a los griegos con Hades, el dios menos malo, esta vez es turno de los griegos con este Mitos nórdicos Volumen 2, de cuya primera parte ya di buena cuenta aquí.

Y lo cierto es que no me canso de ellos. Y no me canso porque aunque no dejan de ser, en esencia, lo mismo, siempre hay un toque de autor, unos detalles o una gracieta, que le dan un plus a estas relecturas. Como ya dije sabiamente una vez, da igual que ya sepamos todo lo sabido y por saber de los mitos (y en concreto de los nórdicos, que se pueden contar con los dedos de tres o cuatro manos) porque siempre hay algo que aprender, algún enfoque nuevo, algún añadido, alguna versión que le dé otro sentido a las viejas historias que ya conocíamos y que, a mí al menos, me sacan una sonrisa cuando el aporte se hace con inteligencia y buen gusto.… Leer la reseña completa del libro "Mitos nórdicos Volumen 2" “Mitos nórdicos Volumen 2”

Red Room: La red antisocial

Reseña del cómic “Red Room: La red antisocial”, de Ed Piskor

red room

El mal tiene muchas formas. Es una frase que he visto y leído en muchas pelis y libros. Queda bien como anticipo o presagio de lo que viene a continuación en cualquiera de los dos medios, antes de adentrarnos en la pesadilla que prometen ofrecer, ¿verdad?

Esto de hoy no tiene que ver tanto con la maldad como con la depravación. Con mentes enfermizas, con tortura y placer de torturar, con excitación, con sexo, con gore, con amputaciones, con evisceraciones y desmembramientos, con sadismo puro y duro, con revisitaciones de La matanza de Texas… Sí.… Leer la reseña completa del libro "Red Room: La red antisocial" “Red Room: La red antisocial”

La llamada de Cthulhu

Reseña del manga “La llamada de Cthulhu”, de Gou Tanabe

La llamada de Cthulhu

Gou Tanabe es un mangata japonés (como lo llaman en algunas revistas especializadas) que tiene predilección por el terror y que ya había adaptado en este formato a H. P. Lovecraft con La sombra sobre Innsmouth. Ahora, Planeta Cómic nos trae otro de sus trabajos: La llamada de Cthulhu, un clásico de la literatura y una obra maestra del género.

La historia de La llamada de Cthulhu adaptada al manga es esencialmente la misma que vas a encontrar en la novela original, por lo que aquí lo destacable obviamente son las ilustraciones, los dibujos.… Leer la reseña completa del libro "La llamada de Cthulhu" “La llamada de Cthulhu”

Adolf

Reseña del cómic “Adolf”, de Osamu Tezuka

adolf osamu tezuka

Durante La Segunda Guerra Mundial los estadounidenses fueron los reyes del mambo así como los salvadores del mundo. O eso nos hicieron creer mediante la eficaz y engrasada maquinaria de Hollywood. Si no te acercabas a un libro de historia, a la literatura o indagabas en un cine menos comercial, parecía como si esa guerra solo la hubieran librado dos naciones. Con el tiempo, y a través del propio séptimo arte, la balanza fue equilibrándose: Reino Unido resulta que también tuvo mucho que ver, así como La Unión Soviética o Francia. Y en el otro bando, países como Italia o Japón también contaban una historia.… Leer la reseña completa del libro "Adolf" “Adolf”

Hay algo matando niños Vol. 5

Reseña del cómic “Hay algo matando niños Vol. 5”, de James Tynion IV y Werther Dell’Edera

hay algo matando niños 5

Estaba equivocado al leer el Hay algo matando niños Vol. 4. Creía que íbamos a conocer cómo se inició Erica Slaughter en esto del mata-mata de monstruitos y que la serie iba a seguir con el tema unos cuantos tomos, pero no. En este quinto volumen hemos vuelto al presente, con una Erica a la que han puesto precio a su cabeza por abandonar la Casa Slaughter. Porque ella, como buena rebelde “estaba dispuesta a arriesgar los secretos de la orden para proteger a un solo niño”, y eso es algo que la Orden no podía consentir, así que van a mandar a una máscara negra para cargársela.… Leer la reseña completa del libro "Hay algo matando niños Vol. 5" “Hay algo matando niños Vol. 5”

El problema de Susan y otras historias

Reseña del cómic de “El problema de Susan y otras historias”, de Neil Gaiman y P. Craig Russell

Siempre que me siento dentro del laberinto, un tanto confusa y sin saber bien hacia dónde tirar, aparece un texto de Gaiman. Y todo se ordena mágicamente. Aunque El problema de Susan y otras historias ya estuvieran escritas y ahora vuelvan más crecidas en formato cómic, da gusto leerlas. Es refrescante volverse a situar en la mirada del autor en cuya cabeza siempre he dicho que me gustaría vivir. Su canto sin descanso a la fantasía y su puesta en valor inquebrantable de la literatura infantil y de la mirada de los peques no puede hacer sino que lo aplauda.… Leer la reseña completa del libro "El problema de Susan y otras historias" “El problema de Susan y otras historias”

Don Drácula

Reseña del cómic “Don Drácula”, de Osamu Tezuka

don drácula

Iba con unas expectativas totalmente diferentes a la  hora de leer este Don Drácula de Osamu Tezuka. Esperaba un cómic que diera una vuelta de tuerca al género vampírico. Una revisión pasada por el tamiz del humor inteligente, teniendo en cuenta la sinopsis que la editorial ofrece en su contraportada: “Una versión totalmente alocada”, “cada vez que se pone nervioso, al profesor (Helsing) le viene una necesidad irrefrenable de visitar los lavabos”… Con estas dos frases uno imagina una orgía de risas, unas carcajadas del copón… Pero no. No.

A lo largo de 580 páginas vamos a recorrer las desventuras de un Don Drácula que, cansado de vivir en tierras transilvanas se ha mudado, no a Londres, como sería de esperar, sino a Japón y no lo hará solo ya que le acompañarán su hija Chócola y su criado Igor.… Leer la reseña completa del libro "Don Drácula" “Don Drácula”

Spawn. Galería de villanos

Reseña del cómic “Spawn. Galería de villanos”, de Todd McFarlane & Rory McConville

Spawn. Galería de villanos, es el primer volumen de una nueva etapa de este antihéroe creado por Todd McFarlane, que nos adentra en su oscuro mundo, ese lleno de criaturas salidas del cielo y el infierno.

Con guion coescrito junto a Rory McConville, en este especial de tapa dura podemos encontrar los números #319 a #323 de sus historietas.

Spawn. Galería de villanos es como una especie de recopilatorio de enfrentamientos con villanos, algunos desconocidos hasta ahora y viejos enemigos que vuelven a la carga.

Esta edición de Planeta Cómic (de la Editorial Minotauro) rinde pleitesía al cómic con los dibujos de McFarlane y Carlo Barberi, a los que dan color el propio Barberi y Thomas Nachlik.… Leer la reseña completa del libro "Spawn. Galería de villanos" “Spawn. Galería de villanos”

Prime Rose

Reseña del cómic “Prime Rose”, de Osamu Tezuka

prime-rose

Un mensaje antibélico se repite en multitud de obras de Osamu Tezuka. La necesidad de un entendimiento entre naciones enfrentadas es la advertencia de un autor que fue testigo de los horrores de la Segunda Guerra Mundial. Ese entendimiento antes de que sea demasiado tarde. Esa obligación de consumar la paz por el bien común, antes de que las rencillas se hereden de padres a hijos. En ocasiones Tezuka es más metafórico, más sutil, y más conciliador. En otras, como en Big X, donde el héroe debe enfrentarse a nazis consumados que sobrevivieron al suicidio de su líder y que pretenden ostentar el poder que una vez poseyeron, la solución es más tajante: ¡A seres de tal calaña ni agua!… Leer la reseña completa del libro "Prime Rose" “Prime Rose”