El puente de Borgo

Reseña del libro “El puente de Borgo” de Luis Cadenas y Arturo Cadenas

El puente de Borgo

Chuck Plahniuk, en su manual de escritura Plantéate esto, aconseja que no describamos sueños en nuestra narrativa. Según él, las secuencias oníricas hacen trampa, porque los sueños en sí son falsos y no crean tensión. Cuestión de gustos. Yo mismo no me he resistido a utilizarlos más de una vez en mis obras. Y qué decir de escritores tan afamados como Cartarescu, que viven en el onirismo, dado que para él “el sueño no es una huida de la realidad, sino una parte de la realidad trenzada de forma inseparable de todo lo demás”.… Leer la reseña completa del libro "El puente de Borgo" “El puente de Borgo”

La Guerra de los Reinos

Reseña del cómic “La Guerra de los Reinos”, de Jason Aaron

la guerra de los reinos

Bueno, pues que parece que ahora sí que sí. Ahora ya sí que acaba la gloriosa etapa de Jason Aaron al frente del tronador. Desde mayo de 2018, cuando hablaba maravillas de ese primer tomo, El carnicero de dioses, hasta ahora, el guionista nos ha ofrecido una de las mejores sagas que yo recuerde del personaje sin bajar el pistón ni un ápice (salvo, tal vez, en este último tomo, cosa que se le perdona).

Y todo lo anterior, todo lo que hemos leído nos ha conducido hasta esta Guerra de los Reinos.… Leer la reseña completa del libro "La Guerra de los Reinos" “La Guerra de los Reinos”

La falsa profecía

Reseña del cómic “La falsa profecía”, de Lorenzo Díaz, Nacho Arranz y sus alumnos

La falsa profecía

Siempre me ha maravillado el trabajo de los ilustradores a la hora de abordar una novela gráfica. Hay veces que detengo la lectura para fijarme en los detalles mientras pienso que lo que me lleva segundos observar es el resultado de una inversión de tiempo considerable. Cuánto, lo ignoro, porque mi nivel es el del pictionary. Pero la forma en la que se presenta La falsa profecía me ha abierto los ojos a la inmensa dedicación que hay detrás y que muchas veces no apreciamos lo suficiente.… Leer la reseña completa del libro "La falsa profecía" “La falsa profecía”

Bruma Roja

Reseña del libro “Bruma Roja”, de Lucía G. Sobrado

Bruma Roja

Hace años buscaba sin cesar un retelling de Caperucita Roja, hasta que decidí darme por vencida. Y… de repente, cuando apenas pensaba en ello… ¡bum! Me topé de narices con Lucía G. Sobrado y su Bruma Roja, el comienzo de una bilogía que aporta un chute de adrenalina para todos los que amamos el romantasy, mi género favorito, ese que combina la fantasía con el romance proporcionándonos protagonistas fuertes y luchadoras y crushes feroces con su corazón blandito.

En verdad, Bruma Roja ha sido todo un descubrimiento. Una novela que ha cumplido todas mis expectativas y me ha dado todo lo que siempre espero en una historia de este tipo: una trama adictiva, una narración que vaya de menos a más aumentando la tensión en cada capítulo, personajes con sus virtudes y sus defectos, romance y una ambientación de lujo.… Leer la reseña completa del libro "Bruma Roja" “Bruma Roja”

Magnífica desolación

Reseña del libro “Magnífica desolación”, de Javier Moreno

Magnífica desolación

Magnífica desolación fue lo que Aldrin dijo al pisar la luna. Una frase menos conocida que la de Neil Armstrong, pero más lírica y que describe perfectamente cada uno de los entornos en los que se desarrollan las historias que nos relata Javier Moreno en Magnífica desolación. Aquí encontramos cuatro nouvelles independientes, pero con temas y personajes que se repiten. O por lo menos personajes que son diferentes versiones de sí mismos. Funcionan como universos paralelos en los que de repente, cuando se alinean los astros, se produce un intercambio entre ellos, se entremezclan y se retroalimentan formando parte de una misma idea.… Leer la reseña completa del libro "Magnífica desolación" “Magnífica desolación”

Verano del 99

Reseña del libro “Verano del 99”, de Yolanda Camacho

Verano del 99

Los veranos de la adolescencia se dividían en dos tipos: aquellos en los que te aburrías como una ostra porque te obligaban a ir a algún sitio que no te interesaba en absoluto y aquellos que disfrutabas a tope rodeado de amigos, experimentando por primera vez un montón de cosas y creyendo que nada volvería a ser igual después de esos meses. Al comienzo de Verano del 99, de Yolanda Camacho, Leo, el protagonista, piensa que va a sufrir uno de esos veranos aburridísimos, pero acaba siendo todo lo contrario.

Leo es un adolescente gótico y gay.… Leer la reseña completa del libro "Verano del 99" “Verano del 99”

El Trébol – Despertar

Reseña del libro “El Trébol – Despertar”, de Joan Tomás Vañó

El Trébol – Despertar

Esta historia es tan antigua como la historia del universo. Todo comienza con la creación de este, cuando el bien predominaba y el mal todavía no existía. Por aquel entonces, cuatro seres ancestrales velaban por mantener la paz a toda costa. No obstante, los creadores decidieron añadir el concepto del mal, provocando así que los cuatro seres iniciaran una guerra que desencadenó en la fragmentación del cristal Olokrin, el corazón del universo. Desde entonces, los cinco fragmentos en que se dividió el cristal andan esparcidos por las galaxias. Sólo quien consiga reconstruir sus pedazos podrá tener el poder de dominar todo y a todos.… Leer la reseña completa del libro "El Trébol – Despertar" “El Trébol – Despertar”

El guardián de la puerta I: Canción de los caídos

Reseña de “El guardián de la puerta I: Canción de los caídos”, de Müggenburg

El guardián de la puerta I: Canción de los caídos

Amantes de la fantasía, si estáis buscando una nueva historia en la que perderos y descubrir otros mundos llenos de aventuras, magia y nuevos desafíos, dejadme que os hable de la primera parte de El guardián de la puerta I: Canción de los caídos. En sus páginas encontraréis todo lo necesario para pasar un buen rato y, sobre todo, dejar volar vuestra imaginación mientras recorréis el mundo de Kraus.

Müggenburg nos sumerge en una historia trepidante de principio a fin. Con un comienzo un tanto angustioso, en el que conocemos a un Andariel que despierta de un letargo encerrado en lo que parece ser su propio ataúd, este inicio asfixiante nos lleva  al  relato en primera persona sobre lo que le sucede al protagonista en su vida anterior hasta llegar a este momento.… Leer la reseña completa del libro "El guardián de la puerta I: Canción de los caídos" “El guardián de la puerta I: Canción de los caídos”

Las cuerdas del destino

Reseña del libro “Las cuerdas del destino”, de Nikki Erlick

las cuerdas del destino

He aquí uno de esos libros de los que no puedes despegarte. Uno de esos que te tienen tan sorbido el seso que necesitas chutarte de su continua lectura como si de una droga se tratara, hasta que te lo terminas. Uno de esos a los que necesitas reincorporarte en cuanto acabas de comer, cenar, ducharte, trabajar, hacer la comida o de echar un topo al remolino, y robar horas a tu merecido descanso. Uno de esos.

La trama parece simple a priori y también podría parecer que no iba a ofrecer mucho juego, pero ni es simple y vaya que si da juego.… Leer la reseña completa del libro "Las cuerdas del destino" “Las cuerdas del destino”

El libro de los secretos vivientes

Reseña del libro “El libro de los secretos vivientes”, de Madeleine Roux

El libro de los secretos vivientes

¿Cuántas veces habéis deseado meteros dentro de vuestro libro favorito? ¿Cuántas veces habéis querido vivir la vida de las hermanas March o enamoraros del señor Darcy? 

Eso es justamente lo que les ocurre a las protagonistas de El libro de los secretos vivientes, de Madeleine Roux. Dos chicas, Adelle y Connie, que viven obsesionadas con Moira, su novela preferida, escrita por una tal Robin Amery, de la que apenas saben nada y a la que no pueden localizar por ningún medio. Pero Moira las hace sentirse vivas, las hace soñar con ser como la protagonista, Moira Byrne, y experimentar junto a ella su amor por Severin.… Leer la reseña completa del libro "El libro de los secretos vivientes" “El libro de los secretos vivientes”

Valiente

Reseña del libro “Valiente”, de Jennifer L. Armentrout

Valiente

Leer a Jennifer L. Armentrout siempre está bien, siempre es apostar sobre seguro, siempre te deja con un buen sabor de boca. Pero también la pena es más intensa, más visceral cuando uno llega al final de alguna de sus sagas, porque la conexión ha sido tan grande con sus personajes y las historias las hemos vivido de tal forma que parecen tan reales, tan nuestras, que nos ahogamos en un mar de lágrimas cuando llegamos al final, al último libro. Y eso es lo que me ha pasado con Valiente, tercera y última parte de la trilogía de fantasía urbana que comenzó con Cazadora de hadas.… Leer la reseña completa del libro "Valiente" “Valiente”

Semihumana

Reseña del libro “Semihumana”, de Jennifer L. Armentrout

Semihumana

Recuerdo perfectamente lo que escribí en el segundo párrafo de mi reseña de Una corona de huesos dorados. ¿Sabéis por qué? Muy sencillo. Lo recuerdo porque he tenido un déjà vu al empezar la reseña del libro que hoy os traigo, y me he dicho “¡Vaya! Esto ya lo he dicho en Una corona de huesos dorados“. Y ¡no me extraña! Debo comenzar esta reseña así porque Jennifer L. Armentrout lo ha vuelto a hacer. Ha vuelto a superarse y este segundo libro del que os voy a hablar ha mejorado con respecto al primero de esta trilogía —y eso que el primero fue brutal—.… Leer la reseña completa del libro "Semihumana" “Semihumana”