Casi noventa

Reseña del libro “Casi noventa”, de Carlos Mañoso

Resulta curioso cómo funciona a veces mi cerebro, veréis, hay ocasiones en que leer un determinado libro me cuesta un esfuerzo sobre humano, y en otras, me lo termino en apenas tres tardes. Esto último es lo que me ha ocurrido con Casi noventa, el libro del que hoy os hablo. Y no sólo porque el modo en que está escrito permite seguir la historia sin pestañear, sino porque Lolo, su protagonista, tiene tanto encanto, que es imposible no querer seguir leyendo para descubrir que se trae entre manos.

Y así, tras haberlo terminado y sin premeditación ni alevosía, puedo afirmar que este verano he viajado a Cuba, con un mi buen amigo Lolo, al que conocí en el avión que nos llevaba a la isla.… Leer la reseña completa del libro "Casi noventa" “Casi noventa”

Los vínculos artificiales

Reseña del libro “Los vínculos artificiales”, de Nathan Devers

Afronto con sumo placer la lectura de Los vínculos artificiales, de Nathan Devers, publicada por ADN. Viene avalado por haber quedado a las puertas del Goncourt y porque, después de leer el curriculum del autor y de ver su foto en la solapa del libro, esa cara de niño,uno se pregunta “¿Qué habrá escrito este chaval de 27 años, profesor de filosofía, que ha encandilado a media Francia con su primera novela?”  

Lo primero que me llama la atención, al leer la sinopsis (la historia de un músico fracasado profesional y personalmente, Julien que vive una vida radicalmente distinta, plena de éxitos, lujos y placeres en un universo virtual, a través de su avatar Vangel), es que, si, por lo que parece a primera vista, estoy ante un libro de ciencia ficción, ¿qué pinta un cuadro sobre el mito clásico Narciso en la cubierta?… Leer la reseña completa del libro "Los vínculos artificiales" “Los vínculos artificiales”

Los dioses también mueren

Reseña del libro “Los dioses también mueren”, de Carlos Salem

Los dioses también mueren

En la cubierta de Los dioses también mueren lo pone muy claro: «Tercer caso de Dalia Fierro y Severo Justo». Eso debería haber bastado para que ignorara este libro, no es la mejor idea meterse en una serie policiaca que ya lleva varias entregas (Los que merecen morir y Madrid nos mata); y lo digo con conocimiento de causa, no es la primera vez que leo una historia habiéndome perdido más de la mitad (véase mi reseña de Assassination Classroom 15). ¡Pero es que Los dioses también mueren es de Carlos Salem!… Leer la reseña completa del libro "Los dioses también mueren" “Los dioses también mueren”

El verano que nos queda

Reseña del libro “El verano que nos queda”, de Giulia Baldelli

El verano que nos queda

Hay algo especial en las novelas que transcurren en verano, no sé si será casualidad, pero algunas de mis novelas favoritas tienen lugar durante esta estación: Llámame por tú nombre o Agua salada, son algunos ejemplos. La verdad, es que todas ellas comparten ese recorrido por los veranos de la infancia, ese volver atrás, a las raíces de donde todo surge, al inicio de algo que quizá nos acompañará a lo largo de toda nuestra vida, esa iniciación y ese paso a la vida adulta. Y esas novelas nos hacen volver a las tardes en el pueblo, a los paseos en bici, a los rayos de sol que caen implacables y nos calientan la piel, a la casa de la infancia, a nuestra familia, al pasar del tiempo que parece volverse infinito, a nuestro primer amor.… Leer la reseña completa del libro "El verano que nos queda" “El verano que nos queda”

El proceso

Reseña del libro “El proceso”, de Franz Kafka

El proceso

Es tan difícil hablar sobre Franz Kafka… Mejor dicho, es imposible hablar o decir algo nuevo sobre Franz Kafka sin hacer el ridículo. Por lo tanto, yo me abstendré (palabra muy recurrente hoy en día) de intentarlo hoy aquí, porque, además… ¿para qué? ¿Usted cree que es necesario? Pues eso.

Pero, para que esta ¿reseña? no le parezca a usted como un programa político (¿alguien ha visto alguno de esos estos días?), algo habrá que decir sobre El Proceso, una de las novelas más importantes (si no la que más, aunque uno siempre prefiera su literatura breve a sus novelas) y universalmente conocida del genio checo.… Leer la reseña completa del libro "El proceso" “El proceso”

Mil destellos

Reseña del libro “Mil destellos”, de Lola Castán

Mil destellos

La vida no tiene demasiado sentido sin magia. Estaréis de acuerdo, ¿no? La magia es necesaria para sobrellevar la realidad, para ilusionarnos, para sentirnos más vivos que nunca. Esto es algo que sabe bien Lola Castán, autora del nuevo lanzamiento de la editorial Libros y Literatura. Y es que Mil destellos es una novela impregnada de magia que, sin duda, os sacará mil sonrisas.

La vida de Olivia Roy parece que ha perdido su chispa especial. Aunque adora a sus dos pequeñas, su matrimonio con Domenico hace tiempo que ya no es lo que era.… Leer la reseña completa del libro "Mil destellos" “Mil destellos”

Grupo Arce: el cadáver del restaurante

Reseña del libro “Grupo Arce: el cadáver del restaurante”, de Arivalia Oyanguren

Grupo Arce: el cadáver del restaurante

No hay nada para el verano como un buen thriller. Y si encima está ambientado en Finlandia y nos sirve para aliviar un poco estos calores, mucho mejor, ¿no? Y es que, con solo ver la portada de este nuevo lanzamiento de Libros y Literatura, con ese paisaje nórdico nevado, parece que nuestros casi cuarenta grados estivales son menos.

Arivalia Oyanguren nos propone en Grupo Arce: el cadáver del restaurante un thriller muy nórdico repleto de sorpresas y giros de guion que dejarán al lector con la boca abierta.… Leer la reseña completa del libro "Grupo Arce: el cadáver del restaurante" “Grupo Arce: el cadáver del restaurante”

El soldado del botón magenta

Reseña del libro “El soldado del botón magenta”, de Ernesto Olano

El soldado del botón magenta

Hay libros que, tras cerrar sus páginas, deciden quedarse una temporada dentro de ti. Historias que consiguen dejarte sin aliento, que te sumergen en un mundo único del que es difícil olvidarse. Personalmente, no tengo ningún problema en dejar que este tipo de libros se queden en mí. Me gusta darles su espacio, recordar todo lo que me han hecho sentir mientras los leía y volver a ellos siempre que me apetezca.

El nuevo lanzamiento de la editorial Libros y Literatura, titulado El soldado del botón magenta, es sin duda uno de esos libros.… Leer la reseña completa del libro "El soldado del botón magenta" “El soldado del botón magenta”

Oxitocina

Reseña del libro “Oxitocina”, de María Armengod

Oxitocina

No hay nada como una buena novela romántica para dejarte más suave que un guante, con el corazón calentito y con ganas de no salir nunca de entre sus páginas. Y es que a mí las historias de amor me dejan blandita, lo reconozco. Pero también diré que no me gusta que me lo pongan fácil, no. Esa medida justa de drama e intriga me fascina. Y, para esto, María Armengod tiene todo un don que saca a relucir, a las mil maravillas, en su novela Oxitocina.

La editorial Libros y Literatura lanza esta novedad editorial que estoy segura encontrará muchísimos lectores porque, sin duda, se lo merece.… Leer la reseña completa del libro "Oxitocina" “Oxitocina”

Tierra inestable

Reseña del libro “Tierra inestable”, de Clarie Fuller

Todo lo que he leído de la editorial Impedimenta me ha encantado por dos motivos muy claros. El primero, por supuesto, por la calidad de las propias obras. Así, he podido disfrutar de novelas ejemplares como Los extraños, de Jon Bilbao, El verano en que mi madre tuvo los ojos verdes, de Tatiana Tibuleac, Malaventura, de Fernando Navarro o, por supuesto, la que más, mi mejor lectura del año pasado, esa gran obra maestra contemporánea que es Solenoide, de Mircea Cartarescu, autor que descubrí gracias a la editorial y del que desde entonces me declaré fan y adicto (por favor, señores de Oslo, apresúrense a darle el Nobel ya, no les vaya a pasar como con Javier Marias, que luego me vienen con los arrepentimientos póstumos y las lágrimas a destiempo).… Leer la reseña completa del libro "Tierra inestable" “Tierra inestable”

Las guerras de los hombres

Reseña del libro “Las guerras de los hombres”, de Andrés Barrero

Las guerras de los hombres

Uno de mis múltiples defectos es que disimular se me da realmente mal. Soy muy clara en cuanto a mis emociones en casi todos los niveles de mi vida. Tampoco sé mentir bien, así que esto me obliga a ser prácticamente trasparente. Creedme cuando os digo que, en muchas ocasiones, se trata de un gran defecto.

Pero (ay, los peros) supongo que la ventaja de todo esto es que cuando algo me gusta (o no) se me nota a la legua. ¿Y por qué nos estás contando todo este rollo macabeo, querida Victoria?… Leer la reseña completa del libro "Las guerras de los hombres" “Las guerras de los hombres”

El aire de Atenas

Reseña del libro “El aire de Atenas”, de Antonio P. Poza

El aire de Atenas

Me encantan las novelas que conectan con mi lado más humano, más vulnerable. Tengo predilección por las historias aparentemente sencillas que esconden en ellas casi un tratado sobre la condición humana. Aquellas que me hacen reflexionar y replantearme mi existencia, que no es poca cosa, son mis favoritas. Antonio P. Poza, el autor del libro que hoy reseño, ha conseguido todo esto con su novela El aire de Atenas.

No es fácil conectar así con el lector, y mucho menos partiendo desde lugares comunes, pero cuando se hace bien, cuando el escritor sabe hacer ese clic necesario en la cabeza de los lectores, es una auténtica gozada.… Leer la reseña completa del libro "El aire de Atenas" “El aire de Atenas”