Solo quería bailar

Reseña del libro “Solo quería bailar”, de Greta García

Solo quería bailar

Pili solo quería bailar, era la ilusión de su vida, lo que la hacía brillar y aquello a lo que se había entregado en cuerpo y alma durante años. Cuando la conocemos, sin embargo, cuando ella misma comienza a contar su historia al arranque de este libro, no es más (ni menos) que una reclusa de la cárcel de Alcalá de Guadaira. Y una de larga duración, treinta años de los que solo ha cumplido un puñado, así que algo gordo habrá hecho.


En explicarlo poquito a poquito, pero sobre todo en desmadejar su propia vida se pasa Solo quería bailar, la novela de debut de Greta García.… Leer la reseña completa del libro "Solo quería bailar" “Solo quería bailar”

Vivir peor que nuestros padres

Reseña del libro “Vivir peor que nuestros padres”, de Azahara Palomeque

Vivir peor que nuestros padres

Dice el diccionario de la Real Academia que un panfleto es 1) un libelo difamatorio y 2) un opúsculo de carácter agresivo. Tiene bastante de las dos acepciones este libro con pocos pelos en la lengua y bastante tela que cortar a pesar de no llegar a las cien páginas.
En Vivir peor que nuestros padres, Azahara Palomeque hace un análisis particular de la tensión entre millenials y boomers y del hecho de que la generación que ha llegado a su madurez laboral y personal en la última década es la primera que, sin que medie una guerra o una gran catástrofe, puede argumentar que su calidad de vida es peor que la de la generación que los parió.… Leer la reseña completa del libro "Vivir peor que nuestros padres" “Vivir peor que nuestros padres”

Donantes de sueño

Reseña de la novela “Donantes de sueño”, de Karen Russell

Donantes de sueño

¿Qué tal duermen últimamente? Regular, tirando a mal, seguro. El insomnio es últimamente uno de los temas de conversación de moda, un malestar indefinido que ya casi tiene los tintes de problema de salud pública. Es lo que plantea Karen Russell como premisa de esta novela que, sin dejar de ser una ficción especulativa, tiene un vínculo fuerte con la realidad.


En un futuro cercano, Estados Unidos sufre una crisis de insomnio, con miles de casos terminales y numerosas muertes. No existe una cura certera, pero se ha conseguido que los privilegiados que duermen bien puedan donar parte de su sueño profundo a los desesperados, raquíticos, famélicos insomnes.… Leer la reseña completa del libro "Donantes de sueño" “Donantes de sueño”

Heredarás la tierra

Reseña del libro “Heredarás la tierra”, de Jane Smiley

Heredarás la tierra

En inglés, su idioma original, esta novela se titula “Un millar de acres”. Una vasta porción de tierra, que en el libro es una de las más grandes del condado de Zebulon, en Iowa, donde por otro lado todo, o al menos lo más importante, se mide en acres. La riqueza de las familias, la inteligencia y habilidad de los padres, el futuro de los vástagos. Un millar de acres es lo que Larry Cook posee, después de varias generaciones dedicadas a convertir una tierra pantanosa en fértil, y lo que un buen día decide repartir entre sus tres hijas, Caroline, Ginny y Rose, tres caracteres distintos que confrontan al adusto granjero en ausencia de la esposa muerta.… Leer la reseña completa del libro "Heredarás la tierra" “Heredarás la tierra”

Los sueños asequibles de Josefina Jarama

Reseña del libro “Los sueños asequibles de Josefina Jarama”, de Manuel Guedán

Los sueños asequibles de Josefina Jarama

Desde muy pequeña, Josefina Jarama presiente que hay una sola manera de alcanzar la felicidad: medrar en la sociedad. Aunque tampoco se crean que aspira a llegar al ático del edificio social, con subir unos pocos pisos le resultaría suficiente, como bien dice el único adjetivo que contiene el título de esta novela. El camino, sin embargo, no está exento de obstáculos, y con cada uno de ellas va dejándose algo Fina: la inocencia, el pudor y hasta casi la ilusión misma. La fuente de sus alegrías y sus desdichas durante todo el trayecto es fundamentalmente una, el trabajo.… Leer la reseña completa del libro "Los sueños asequibles de Josefina Jarama" “Los sueños asequibles de Josefina Jarama”

Un fantasma en la garganta

Reseña del libro “Un fantasma en la garganta”, de Doireann Ní Ghríofa

Un fantasma en la garganta

Parte ensayo, parte autoficción, parte colección de poesía, este libro con el que Doireann Ní Ghríofa se estrena en castellano es un salto de trampolín, desde la plataforma de diez metros. Cuando comienza se eleva majestuoso y en el par de segundos en el que gana altura nadie diría que va a caer. La autora se anota setenta u ochenta páginas espléndidas hablando sobre todo de las dificultades de su maternidad, con una prosa poética brillante que alcanza un grado espectacular de belleza dentro de lo duro que es lo que cuenta.… Leer la reseña completa del libro "Un fantasma en la garganta" “Un fantasma en la garganta”

Hombres en mi situación

Reseña del libro “Hombres en mi situación”, de Per Petterson

Hombres en mi situación

Al principio de este libro, el protagonista, Arvid Jansen, recibe una llamada de su exmujer Turid, de la que lleva un año separado, que le pide que la vaya a recoger una noche que está borracha y desorientada. Él acude rápido pero sin ninguna expectativa, la recoge y la lleva de vuelta. Lo que más le llama la atención al final de la noche, después dejarla de nuevo en su casa, es la práctica ausencia de referencias a él en su nueva existencia. En torno a ese hecho, Arvid comienza a tejer una narración en desorden cronológico de los episodios que han marcado no solo su relación de pareja con Turid sino la que tiene con sus hijas y su vida entera, con una mención especial a la tragedia que la partió en dos, la muerte de sus padres en un terrible y conocido accidente de ferri acontecido pocos años antes.… Leer la reseña completa del libro "Hombres en mi situación" “Hombres en mi situación”

El Eternauta

Reseña del libro “El Eternauta”, de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López

El Eternauta

Publicada por entregas en Argentina entre 1957 y 1959, reeditada múltiples veces ya en un único tomo y traducida a un buen puñado de lenguas, El Eternauta es un pedazo grande de la historia de la novela gráfica en español, hasta el punto de que es considerada su comienzo, la primera de su género en nuestro idioma. Un logro más o menos temprano de dos grandes como Oesterheld, luego responsable de obras con Hugo Pratt entre otros, y Solano López, que se prodigaría posteriormente en las mejores revistas de ambos lados del charco, incluso de lengua inglesa.… Leer la reseña completa del libro "El Eternauta" “El Eternauta”

El pasajero. Stella Maris

Reseña del libro “El pasajero. Stella Maris”, de Cormac McCarthy

El pasajero. Stella Maris

El regreso de Cormac McCarthy después de 16 años sin publicar una novela ha sido una de las noticias del año. Y no ha vuelto con una sola, lo ha hecho con dos, El pasajero y Stella Maris, reunidas en un volumen que sobrepasa las seiscientas páginas y que de nuevo desafía a lectores y lectoras con una narrativa fuera de lo común, como ya hiciera en su momento con La carretera o Meridiano de sangre.


En El pasajero, seguimos a Bobby Western, un buzo mercenario, especializado en sumergirse en aguas profundas para realizar encargos de todo tipo.… Leer la reseña completa del libro "El pasajero. Stella Maris" “El pasajero. Stella Maris”

Sobre mi hija

Reseña del libro “Sobre mi hija”, de Kim Hye-jin

Sobre mi hija

Ya se sabe que a veces el dolor produce placer, o algo que identificamos como tal. Este es un libro doloroso, pica, duele, hiere mucho, pero no por ello es menos disfrutable.


Sobre mi hija está construido como una narración en primera persona de una madre acerca de sus circunstancias vitales, día a día. Una madre coreana, al igual que la autora, aunque pertenecen a generaciones distintas, así que esto no es una autoficción. La voz que cuenta ronda los sesenta años y trabaja en una residencia de ancianos, donde tenemos la oportunidad de observar a través de sus ojos, con toda la crudeza, los estragos que causa el envejecimiento y también las condiciones que impone el capitalismo salvaje a una cada vez más depauperada atención geriátrica.… Leer la reseña completa del libro "Sobre mi hija" “Sobre mi hija”

Idaho

Reseña del libro “Idaho”, de Emily Ruskovich

Idaho

¿Cuánto sabemos en realidad del pasado de quienes nos rodean? ¿Cómo influye su memoria en nuestra vida? ¿Cómo la configura, la marca, la dirige algo sobre lo que tenemos tan poco control? Estas interesantes preguntas son el punto de partida de Idaho, la primera novela de Emily Ruskovich, una narradora elogiada por sus relatos cortos que en su debut en el formato largo ha sido comparada, entre otras, con Maggie O’Farrell o Alice Munro.


Ann vive en la montaña, en un tramo de difícil acceso, con su marido Wade. Es su segunda esposa.… Leer la reseña completa del libro "Idaho" “Idaho”

Matrix

Reseña del libro “Matrix”, de Lauren Groff

Matrix

Marie llega como priora a una abadía lóbrega y cochambrosa en la húmeda Inglaterra con diecisiete años. Corre el año 1158. Es el destino condenatorio que otras personas han elegido para ella, hija bastarda en la corte del rey de Francia y con unas hechuras y maneras alejadas de los cánones de belleza (ruda, patilarga, angulosa), dos elementos que hacen imposible casarla con un noble. Aparte, la vida de recogimiento y disciplina dentro de la orden le permitirá templar el carácter que siempre ha demostrado, sobre todo tras la temprana muerte de su madre.… Leer la reseña completa del libro "Matrix" “Matrix”