Ben Nabo y sus asombrosas aventuras: el maratón de la Isla Cangurita

Reseña del libro “Ben Nabo y sus asombrosas aventuras: el maratón de la Isla Cangurita”, de Gary McLean

Ben Nabo y sus asombrosas aventuras: el maratón de la Isla Cangurita

¡Cómo me gusta volver a los libros infantiles! Hacía ya tiempo que no reseñaba un libro para este tipo de lectores y qué mejor ocasión que este lanzamiento de la editorial Libros y Literatura para sentarme a escribir sobre esta maravillosa aventura que nos propone Gary McLean en Ben Nabo y sus asombrosas aventuras: el maratón de la Isla Cangurita.

Y es que ha sido una delicia adentrarme en las páginas de este original libro repleto de buenas vibraciones y muy buenos valores.… Leer la reseña completa del libro "Ben Nabo y sus asombrosas aventuras: el maratón de la Isla Cangurita" “Ben Nabo y sus asombrosas aventuras: el maratón de la Isla Cangurita”

Hechizos de medianoche

Reseña del libro “Hechizos de medianoche”, de Rachel Griffin

Hechizos de medianoche

¿Qué pasaría si en nuestro mundo la existencia de personas con poderes sobrenaturales fuese una realidad? ¿Qué haríamos? ¿Las aceptaríamos sin más o intentaríamos acabar con ellas? ¿Sería ético que las obligáramos a disminuir sus poderes sólo para dormir tranquilos? Contener su poder, controlarlos… Pero, si contenemos tanto poder, ¿no terminaría saliendo por algún sitio? Y, lo peor de todo, ¿qué pasaría si algunos brujos no estuviesen de acuerdo y se rebelasen? ¿Habría alguien capaz de establecer la paz e igualdad en un mundo como ese?

Algo así nos plantea Rachel Griffin en Hechizos de medianoche, segundo libro que leo de la autora después de La naturaleza de las brujas.… Leer la reseña completa del libro "Hechizos de medianoche" “Hechizos de medianoche”

Supertata y la noche de las verduras vivientes

Reseña del libro “Supertata y la noche de las verduras vivientes”, de Sue Hendra

Supertata y la noche de las verduras vivientes

¿Cuál es el superhéroe más raro con el que os habéis topado? Yo lo tengo claro. Nunca antes había conocido a una patata superhéroe capaz de salvar del peligro al resto de verduras y hortalizas. Y ella es… ¡Supertata! Sí, sí, como lo leéis.

En mi casa no hubo dudas. Desde que mi hija vio un dibujo de Supertata, quiso conocerla en profundidad y por eso hoy os hablo de Supertata y la noche de las verduras vivientes, de Sue Hendra.

En el supermercado, Tomate, Pepino y Zanahoria tiemblan de miedo a medianoche.… Leer la reseña completa del libro "Supertata y la noche de las verduras vivientes" “Supertata y la noche de las verduras vivientes”

Supertata y el reino de Guisante Malvado

Reseña del libro “Supertata y el reino de Guisante Malvado”, de Sue Hendra

Supertata y el reino de Guisante Malvado

Hace poco os presenté a un gracioso y original superhéroe llamado Supertata en Supertata y la noche de las verduras vivientes. Pues, ¿sabéis qué? Mi hija le echó el ojo a un pequeño guisante malvado que aparecía de refilón en la historia y ansiaba conocerlo en profundidad. Así que, como no puede ser de otra manera y después de pasarlo bomba en casa con las fechorías de esta verdurita, hoy os traigo la reseña de Supertata y el reino de Guisante Malvado.

Sue Hendra lo ha vuelto a hacer, ha conseguido engancharnos desde el comienzo hasta el final de esta nueva aventura, en este caso protagonizada por este guisante maligno que quiere convertir el supermercado en un lugar congelado donde solo reinará él.… Leer la reseña completa del libro "Supertata y el reino de Guisante Malvado" “Supertata y el reino de Guisante Malvado”

La perrita Pipa va al colegio

Reseña del libro “La perrita Pipa va al colegio”, de Jane Baldock

La perrita Pipa va al colegio

¿Recordáis cómo fue vuestro primer día de colegio? Yo sí, y no se lo deseo ni a mi peor enemigo. Recuerdo que estaba emocionada por ir al cole, por conocer a mis compañeros y a mi profesora. Sin embargo, cuando llegó el momento de despedirme de mamá, el mundo se me vino abajo. Lloré y lloré y vomité. Y así sucesivamente durante las primeras semanas de colegio. La historia se repetía todas las mañanas y sólo superé mi malestar con el paso del tiempo y la rutina, afrontando la realidad y acostumbrándome a estar separada de mi madre y a permanecer en compañía de mi profesora Ángela, a la que recuerdo con mucho cariño, y mis compañeros de clase.… Leer la reseña completa del libro "La perrita Pipa va al colegio" “La perrita Pipa va al colegio”

El tiempo de los héroes. El heredero de la lanza de Casandor I

Reseña del libro “El tiempo de los héroes. El heredero de la lanza de Casandor I”, de Andy Carroll

El tiempo de los héroes

Lectores de literatura fantástica, voy a ir al grano: si os apasionan las historias de fantasía en las que el honor, la magia y las aventuras son las protagonistas, no podéis perderos El tiempo de los héroes. El heredero de la lanza de Casandor I, una novela de Andy Carroll que os dejará boquiabiertos. Y es que en esta novela de corte juvenil que, no obstante, puede ir dirigida a cualquier tipo de lector ávido de aventuras, encontrarás todos los ingredientes de una buena novela de fantasía: héroes, antiguas leyendas, objetos mágicos, animales extraordinarios, magia y ejércitos malditos, entre otros.… Leer la reseña completa del libro "El tiempo de los héroes. El heredero de la lanza de Casandor I" “El tiempo de los héroes. El heredero de la lanza de Casandor I”

El sueño de Mia. Una alucinante aventura en el interior de la inteligencia artificial

Reseña del libro “El sueño de Mia. Una alucinante aventura en el interior de la inteligencia artificial”, de Marta R. Costa-Jussà y M.J Bausá

El sueño de Mia

Llevamos ya tiempo conviviendo con la inteligencia artificial, pero es innegable, de un tiempo a esta parte, el auge y la repercusión que está teniendo en nuestras vidas. La IA está presente en muchísimos aspectos de nuestro día a día, a veces sin siquiera saberlo. Como todo, hay detractores y defensores, y eso que, como cualquier inteligencia, ha llegado para hacernos la vida más fácil. ¿O no?

Jan Sendra es un chico de catorce años del montón.… Leer la reseña completa del libro "El sueño de Mia. Una alucinante aventura en el interior de la inteligencia artificial" “El sueño de Mia. Una alucinante aventura en el interior de la inteligencia artificial”

Enya Red y la diosa de las sombras

Reseña del libro “Enya Red y la diosa de las sombras”, de Tomás Medina

Enya Red y la diosa de las sombras

Que levante la mano quien no haya querido tener poderes alguna vez en su vida. Yo soñaba con poder conectar con la naturaleza, como hace el personaje de Aimar en Enya Red y la diosa de las sombras, de Mr. Momo juvenil. Recuerdo que los poderes de tierra eran los menos valorados en mi entorno: donde estuviese la pasión del fuego, la fuerza del agua y la rebeldía —o moderación— del viento, comunicarse con las plantas y los animales quedaba como algo trivial… para mí era lo mismo que decir que la vida no tenía importancia.… Leer la reseña completa del libro "Enya Red y la diosa de las sombras" “Enya Red y la diosa de las sombras”

La prisionera de Vallenia

Reseña del libro “La prisionera de Vallenia”, de Lynette Noni

La prisionera de Vallenia

La sanadora de Zalindov es mi mejor lectura del año hasta la fecha. Por eso, ansiaba fervientemente la publicación de su continuación, porque necesitaba seguir los pasos de Kiva después del impresionante giro revelador con el que nos topamos al final de ese primer volumen. 

Sin embargo, ¿qué ocurre con las trilogías? Pues que casi siempre, el segundo libro, el que está en medio, se queda cojo porque es un libro de transición, una mera parte, un trozo de la historia que no tiene ni principio ni final, solo un desarrollo.… Leer la reseña completa del libro "La prisionera de Vallenia" “La prisionera de Vallenia”

La perrita Pipa va de vacaciones

Reseña del libro “La perrita Pipa va de vacaciones”, de Jane Baldock

La perrita Pipa va de vacaciones

Ha llegado el verano, y con él las ansiadas vacaciones, sobre todo para los más pequeños de la casa. Las vacaciones huelen a playa, a mar, a helados y a juegos divertidos al aire libre. Pero no hay que olvidarse de la lectura, pues una vez los niños terminan el curso escolar, tienden a decirle adiós a los libros hasta septiembre, y no debemos dejar que lo hagan. La lectura debe ser algo entretenido con lo que aprender, evadirse y disfrutar, pero las nuevas generaciones suelen sentir los libros como una obligación, y en cuanto pueden, se despiden de ellos y se centran en los móviles o en los videojuegos.… Leer la reseña completa del libro "La perrita Pipa va de vacaciones" “La perrita Pipa va de vacaciones”

Alicia en el País de las Maravillas

Reseña del manga “Alicia en el País de las Maravillas: edición bilingüe (castellano-inglés)”, de Lewis Carrol y Talita

Alicia en el País de las Maravillas

Todos conocemos el clásico de Alicia en el País de las Maravillas, pero, ¿cómo os quedáis si os digo que Hachette Heroes ha sacado una colección de clásicos en formato manga? Sí, sí, la historia de siempre pero con una estética manga. 

Yo no me pude resistir cuando vi este manga titulado: Alicia en el País de las Maravillas, edición bilingüe (castellano-inglés), de Lewis Carrol, por supuesto, pero magníficamente ilustrado por la mangaka Talita. 

¿No os parece brutal? A mí sí, pues creo que la idea es fantástica, ya que hoy en día los jóvenes se encuentran bastante distanciados de los clásicos de la literatura, pero sí que leen muchos cómics y manga.… Leer la reseña completa del libro "Alicia en el País de las Maravillas" “Alicia en el País de las Maravillas”

El rey de la selva

Reseña del libro “El rey de la selva”, de Elvira Menéndez

El rey de la selva

¿Quién es el rey de la selva? El león, ¿no? ¿Y si os digo que en el cuento que hoy os traigo nuestro rey de la selva es otro animal? Un animal totalmente inesperado para el puesto, pero que lo consigue con astucia.

El rey de la selva, de Elvira Menéndez, es un libro de la colección de pictogramas de SM, que se une a la serie de otros que ya he reseñado para este blog como son Cosas de brujas y Un cuento de duendes.

Como siempre, el hecho de que en el cuento nos encontremos con pictogramas hace que la lectura junto con nuestros pequeños pre-lectores y primeros lectores sea más amena, divertida y educativa, pues los pictogramas representan palabras que nuestros renacuajos podrán identificar sin problema.… Leer la reseña completa del libro "El rey de la selva" “El rey de la selva”