Guernica

Reseña del libro “Guernica”, de Heliane Bernard

Guernica

El 26 de abril es la fecha que los españoles usamos para recordar lo acaecido en Guernica durante la Guerra Civil Española y ese recuerdo anual es posible gracias a que Pablo Ruiz Picasso pintó un cuadro que lleva el nombre del lugar donde ocurrieron los hechos (una lástima que no pintase también otro recordando a las víctimas de La desbandá que para más inri ocurrió en su Málaga natal en el camino hacia Almería).

En el libro del que hablamos hoy, Guernica, narrado por Heliane Bernard e ilustrado por Olivier Charpentier, vamos a conocer cómo se pintó la obra más famosa de Picasso, cómo le fue encargada, cómo fue pensada y cómo se hizo realidad.… Leer la reseña completa del libro "Guernica" “Guernica”

12 poemas de Rafael Alberti

Reseña del libro “12 poemas de Rafael Alberti”, ilustrados por Elena Ferrándiz

12 poemas de Rafael Alberti es una recopilación realizada por Manuela Rodríguez y Antonio Rubio que cuenta con las bellas ilustraciones de Elena Ferrándiz y que constituyen una delicia para los amantes de este género literario.

Kalandraka Editora ya nos sorprendió con los otros títulos de esta colección: 12 poemas de Antonio Machado ilustrado por Pablo Auladell y 12 poemas de Federico García Lorca ilustrado por Gabriel Pacheco donde, además, podemos disfrutar de algunos de ellos musicalizados por Quesia Bernabé. Esperemos que este camino tan hermoso continúe con otros poetas para que podamos seguir disfrutando de la poesía con los cinco sentidos.… Leer la reseña completa del libro "12 poemas de Rafael Alberti" “12 poemas de Rafael Alberti”

Un día de lluvia y flores

Reseña del libro “Un día de lluvia y flores”, de Carme Solé Vendrell

Un día de lluvia y flores

Me enamoré de las historias de Carme Solé Vendrell con FAB, el monstruo amarillo, a través de Kalandraka Editora, un cuento enternecedor sobre un terrible dolor de cabeza; ahora vuelvo a respirar su magia con el protagonista de Un día de lluvia y flores.

Publicado originalmente en inglés en 1981 por la editorial Blackie & Son, llega ahora traducido por Helena García en la colección libros para soñar de Kalandraka.

Veintiocho páginas a todo color que Carme Solé ilustra y escribe para contarnos la historia de un niño pequeño poseedor de un gran paraguas que, un día de lluvia cualquiera, se dedica a recoger flores e ir repartiéndolas a cada ser con el que se cruza.… Leer la reseña completa del libro "Un día de lluvia y flores" “Un día de lluvia y flores”

La cuidadora de palabras. Vida de María Moliner

Reseña del libro “La cuidadora de palabras. Vida de María Moliner”, de Alejandro Pedregosa

La cuidadora de palabras. Vida de María Moliner

La cuidadora de palabras. Vida de María Moliner es el libro que me trae hoy aquí, otra de esas pequeñas joyas que la Editorial Kalandraka nos está regalando poco a poco en su colección Biografías, con formato de cuaderno escolar y dirigida a lectores a partir de 10 años.

María Moliner. Nacida en Zaragoza en el año 1900 y fallecida en Madrid en 1981. Su nombre no se corea en los colegios entre las grandes figuras de nuestra literatura.… Leer la reseña completa del libro "La cuidadora de palabras. Vida de María Moliner" “La cuidadora de palabras. Vida de María Moliner”

En continua evolución

Reseña del libro “En continua evolución”, de Santiago Ginnobili

En continua evolución

En 2022, Ediciones Iamiqué publicó el título “Una gran familia” escrito por Santiago Ginnobili e ilustrado por Guido Ferro; ahora, en 2023, Kalandraka Editora lo reedita bajo el nombre de En continua evolución dentro de su Factoría K de libros.

Estamos ante un libro para todas las edades en el que, de manera amena y original, nos van a contar como Charles Darwin estudió El origen de las especies, y comienza así:

“Te voy a contar una historia. Pero no una historia cualquiera. Te voy a contar la historia más maravillosa.Leer la reseña completa del libro "En continua evolución" “En continua evolución”

Palabras

Reseña del libro “Palabras”, de Jesús Marchamalo

Palabras, de Jesús Marchamalo y Mo Gutiérrez Serna

“…Paladearlas, palparlas, sentir su forma, su sonido e incluso su aroma. Las palabras nos abrazan y nos comunican. Esta reflexión poética y artística nos acerca a los secretos del lenguaje y a cómo lo perciben los grandes creadores literarios.” (Kalandraka Editorial)

¡Ay!, si es que Jesús Marchamalo ya me conquistó con la biografía de Stefan Zweig hace un par de años (llamada “La tinta violeta”, editada por Nórdica Libros e ilustrada por Antonio Santos), así que, a mí, todo lo que se me ponga delante, escrito por él, de ante mano, me gusta, y luego cuando ya lo he leído, me doy cuenta de que, en realidad, me ha encantado.… Leer la reseña completa del libro "Palabras" “Palabras”

12 poemas de Federico García Lorca

Reseña del libro “12 poemas de Federico García Lorca”, de Gabriel Pacheco

12 poemas de Lorca

Si Lorca hubiese sido cantaor de flamenco, hubiéramos podido decir de él que tocaba todos los palos, y por lo que a poesía se trata, podemos afirmar lo mismo. En “12 poemas de Federico García Lorca” podemos disfrutar de dos de ellos unidos, el referido a la poesía infantil y el de la poesía lírica.

Antonio Rubio y Manuela Rodríguez han seleccionado una docena de poemas para la editorial Kalandraka, y Gabriel Pacheco las ha ilustrado.

No es la primera vez (y es espero que tampoco la última) que me presento aquí con un libro de estas características y de la misma editorial, y es que resulta, que no puedo resistirme ni al primero ni a la segunda.… Leer la reseña completa del libro "12 poemas de Federico García Lorca" “12 poemas de Federico García Lorca”

Esperando el amanecer

Reseña del libro “Esperando el amanecer”, de Fabiola Anchorena

Esperando el amanecer es mucho más que un libro ilustrado, es una plataforma que le ha brindado Fabiola Anchorena a los animales que viven salvajes y felices en los bosques de la Tierra, para que puedan decir “¡Basta!” a la quema masiva de sus hogares.

Obra ganadora del XV Premio Internacional Compostela para álbumes ilustrados 2022, Esperando el amanecer es una bella muestra del valor que muestran los seres vivos cuando el fuego acecha.

“Este libro está dedicado a todas aquellas personas que

aman a los animales y protegen sus hogares”

Así reza la dedicatoria que Fabiola Anchorena regala en el libro, y una vez que lo has terminado, eres consciente de que también a ellos, a los animales, está dedicado.… Leer la reseña completa del libro "Esperando el amanecer" “Esperando el amanecer”

FAB, el monstruo amarillo

Reseña del libro “FAB, el monstruo amarillo”, de Carme Solê Vendrell

Tan sólo con mirar esta portada amarilla con monstruo amarillo dentro, necesitas saber quién es FAB, qué hace, por qué tiene esa carita tan graciosa y sobre todo ¡¿por qué va en pijama por la calle?!

En la colección “Libros para soñar” de la Editorial Kalandraka, tenemos un nuevo amigo,  un personaje que tiene algo que decir y que, como buenos lectores, estamos dispuestos a conocer: FAB, el monstruo amarillo, escrito e ilustrado por Carme Solé Vendrell y traducido del catalán por Helena García y Alberto Sotelo.

FAB se ha levantado con un dolor de cabeza de esos que no se pasan, y necesita que se le pase para poder pasar el día jugando con sus amigos y disfrutar de la naturaleza.… Leer la reseña completa del libro "FAB, el monstruo amarillo" “FAB, el monstruo amarillo”

El comedor de la abuela

Reseña del libro “El comedor de la abuela”, de Pilar Hurtado y Luisa Rivera

“Nueve sillas heredó mi abuela”, así comienza El comedor de la abuela, y en el momento en que lees esa línea, te transportas al lugar reservado para los almuerzos familiares que tenía tu propia abuela.

El protagonismo de la historia lo tiene el sentido del olfato porque permitirá a los protagonistas viajar por el mundo desde una silla roja; escrita por Pilar Hurtado, Luisa Rivera la ilustra (los tonos pastel resaltan ese rojo y los platos cocinados cobran tal vida que sólo te falta entrar en el libro cuchara en mano para terminar de saborearlos).… Leer la reseña completa del libro "El comedor de la abuela" “El comedor de la abuela”

Con los brazos abiertos

Reseña del libro ilustrado “Con los brazos abiertos”, de Antonio Rubio y María Girón

Con los brazos abiertos

¿Estabas buscando un libro con el que explicar a tus hijos qué es exactamente eso que llamamos diversidad? Pues no busques más, porque Con los brazos abiertos, escrita por Antonio Rubio e ilustrada por María Girón, es el título perfecto para lograr ese objetivo.

Kalandraka editora  con esta publicación, nos permite sentarnos a disfrutar de una lectura junto a los más pequeños de la casa, donde visitaremos un colegio lleno de niños de todas las razas, nacionalidades, colores y todo aquello que los hace únicos y diferentes a la vez.… Leer la reseña completa del libro "Con los brazos abiertos" “Con los brazos abiertos”

Aquella playa de los Hamptons

Reseña del libro “Aquella playa de los Hamptons“, de Marco Malfatto

Aquella playa de los Hamptons

Tras leer Aquella playa de los Hamptons del escritor vigués Marco Malfatto debo enfrentarme a la escritura de esta reseña con la absoluta conciencia de que es una labor difícil, porque escribir esta reseña es el motivo por el que me encuentro aquí frente al ordenador tras leer Aquella playa de los Hamptons del escritor vigués Marco Malfatto.

No debo entrar en contradicción conmigo misma, porque hacerlo implicaría contar demasiado de la novela; y es que si cuento mucho de la historia de Aquella playa de los Hamptons del escritor vigués Marco Malfatto, voy a contradecirme a mí misma.… Leer la reseña completa del libro "Aquella playa de los Hamptons" “Aquella playa de los Hamptons”