Esperando un corazón

Reseña del libro “Esperando un corazón”, de Jorge Targui

Esperando un corazón

Hay situaciones en la vida que llegan para cambiar radicalmente nuestra percepción y todo lo que dábamos por hecho hasta entonces. Situaciones capaces de hacernos mudar la piel, reinventarnos y levantarnos tras la caída con una mejorada energía. Unos golpes son más duros que otros y no siempre se puede extraer de todo el lado bueno. Estoy muy en contra de ese buenrollismo que intentan colarnos siempre. No, a veces los golpes vienen y ya está, hay que afrontarlos de la mejor manera posible. Sin embargo, si de estos reveses que la vida nos ofrece aprendemos algo, pues mucho mejor, ¿no creéis?… Leer la reseña completa del libro "Esperando un corazón" “Esperando un corazón”

El baile de las mujeres sabias

Reseña del libro “El baile de las mujeres sabias”, de Clarissa Pinkola Estés

Clarissa Pinkola Estés es la autora del famoso Mujeres que corren con los lobos. Si no lo conoces aún, es el momento de leer o escuchar uno de los textos transgresores. En él, la autora repasaba los mitos y el rol que de las mujeres transmitían. Por supuesto, desde la mirada pobre y patriarcal, con un retoque por aquí y otro por allí -cuando no un hachazo- a las historias originales, tan diversas. El baile de las mujeres sabias sigue esta línea pero ahora desde el punto de vista de una mujer anciana. … Leer la reseña completa del libro "El baile de las mujeres sabias" “El baile de las mujeres sabias”

La vida es dura. Filosofía para encontrar nuestro camino

Reseña del libro “La vida es dura. Filosofía para encontrar nuestro camino”, de Kieran Setiya

¿Llevas tiempo pensando que todo es una mierda? No me digas más. La realidad tiene una obstinada obsesión por darte la razón: desamores, enfermedades, duelos, injusticias, fracasos. Es como vivir en una versión distópica de El alquimista de Paulo Cohelo. Por suerte, queda la filosofía y no se ha olvidado de ti. No al menos Kieran Setiya, que trata de esto en su último libro: La vida es dura. Filosofía para encontrar nuestro camino

La vida es dura es un “manual de adversidades” para afrontar el dolor en sus diversas manifestaciones.… Leer la reseña completa del libro "La vida es dura. Filosofía para encontrar nuestro camino" “La vida es dura. Filosofía para encontrar nuestro camino”

La revolución invisible

Reseña del libro “La revolución invisible”, Marta León

Todo en este libro está pensado para las mujeres, en este sí, y hay que decirlo con orgullo, porque es de la salud de lo que estamos hablando.

“Cuida tus hormonas a partir de los 40”

Ese pequeño mensaje lo dice todo, y entre eso y la bella portada de La revolución invisible, las mujeres que superamos la franja de edad mencionada somos conscientes de que este libro nos va a sentar bien. Nos anima a tener en cuenta los consejos que Marta León nos ofrece y a formar parte de su movimiento revolucionario.… Leer la reseña completa del libro "La revolución invisible" “La revolución invisible”

Manual: ¡La felicidad NO es una utopía!

Reseña del libro “Manual: ¡La felicidad NO es una utopía!”, de Concepción Hernández Sánchez

Manual: ¡La felicidad NO es una utopía!

Creo que ya lo he comentado en otras reseñas de los libros de Concepción, pero, ¡qué alegría es siempre volver a tener un libro suyo entre mis manos! Cuando abro un libro de Concepción sé que todo lo que está a mi alrededor se detiene, deja de importarme para sumergirme en un estado de positivismo y buenas vibraciones únicas que solo esta autora es capaz de darme. Y es que la literatura de Concepción es tan única como ella. Podéis descubrirlo en sus novelas: Alma y su casita de muñecos, Buscadora de abrazos, A una sonrisa de tu sueño y Lágrimas de pan.Leer la reseña completa del libro "Manual: ¡La felicidad NO es una utopía!" “Manual: ¡La felicidad NO es una utopía!”

Manual de supervivencia para unicornios

Reseña del libro “Manual de supervivencia para unicornios. Testimonio de un adulto recién identificado”, de Jorge Albaladejo Pomares

Manual de supervivencia para unicornios

Tengo que admitir, como profesora, que el sistema educativo hace aguas desde hace demasiado tiempo. Flaco favor le hacemos a los jóvenes reforma tras reforma. Flaco favor le hacemos, en general, a la inteligencia de las generaciones venideras. Por supuesto, hay muy buenos profesionales trabajando en la educación pública. Tengo compañeros maravillosos que se dejan la piel cada día en su trabajo, pero creo que, en lo referente a las necesidades especiales, nuestro sistema educativo es también un auténtico desastre. Esto es algo que sabe bien Jorge Albaladejo Pomares, autor del libro sobre el que hoy quiero hablaros. … Leer la reseña completa del libro "Manual de supervivencia para unicornios" “Manual de supervivencia para unicornios”

Reflexiones lentas para un mundo con prisas

Reseña del libro “Reflexiones lentas para un mundo con prisas. Filosofía emocional desde el abismo existencial”, de Jorge Albaladejo Pomares

Reflexiones lentas para un mundo con prisas

Vivimos en tiempos interesantes. No lo digo yo, lo dice el autor del libro que hoy reseño, pero, evidentemente, suscribo la reflexión. ¿No es increíble la cantidad de oportunidades y elecciones que diariamente se abren ante nosotros? “Nunca en la historia de la humanidad hemos tenido tantas opciones para elegir, ni hemos avanzado tan rápido en casi todos los aspectos de nuestras vidas: productividad, progreso tecnológico y social, derechos humanos, desarrollo personal…” Sí, en muchos aspectos, vivir en esta época es una auténtica gozada.… Leer la reseña completa del libro "Reflexiones lentas para un mundo con prisas" “Reflexiones lentas para un mundo con prisas”

Vivir con integridad

Reseña del libro “Vivir con integridad” de Rolando Satzke

Vivir con integridad

Cada vez tengo más claro y más presente que lo que verdaderamente enriquece nuestras vidas es compartir. Este verbo tan sencillo es una de las claves que abre las puertas de la felicidad y es algo que sabe bien el autor del libro que hoy reseño.

Rolando Satzke ha vivido los últimos treinta años en varios países y continentes, trabajando en ambientes culturalmente muy diversos. Como él mismo cuenta en la introducción de su libro, a lo largo de su vida, ha cometido buenos errores y se ha enfrentado a desafíos que han provocado el comienzo de su despertar.… Leer la reseña completa del libro "Vivir con integridad" “Vivir con integridad”

Ateísmo para principiantes

Reseña del libro “Ateísmo para principiantes”, de Richard Dawkins

¿Crees en Dios? Pues no deberías. O eso es al menos lo que defiende Richard Dawkins, como científico y excelente divulgador de la ciencia, en este nuevo libro suyo Ateísmo para principiantes. Quien quiera comprobarlo puede echar un vistazo a una de sus obras de referencia La magia de la realidad. Es además uno de los mayores expertos en biología evolutiva, responsable de la archifamosa teoría del gen Egoísta, que da título a otro libro suyo. Desde hace tiempo, usa sus bastos conocimientos en el campo para atacar supuestas pruebas de la existencia de Dios.… Leer la reseña completa del libro "Ateísmo para principiantes" “Ateísmo para principiantes”

El viaje y su sentido

Reseña del libro “El viaje y su sentido”, de Emily Thomas

Hace unas semanas cayó en mis manos misteriosamente este libro de la joven filósofa Emily Thomas. Como era de esperar no pude resistirme a leerlo y la verdad ha sido una grata sorpresa, tanto por su estilo como por la información que he encontrado. El viaje y su sentido está escrito como una autobiografía donde la autora te cuenta su primer “viaje a lo desconocido”, como ella lo denomina, intercalándolo con reflexiones e informaciones diversas sobre el concepto y la práctica del viaje. 

El viaje y su sentido presenta una estructura circular.… Leer la reseña completa del libro "El viaje y su sentido" “El viaje y su sentido”

Al fin y al cabo

Reseña del libro “Al fin y al cabo. Reflexiones en la muerte de un amigo”, de Francisco José Soler Gil

Como dice la sentencia: mors certa, hora incerta. ¿De verdad te hace falta una pandemia para pensar en la muerte? Yo creo que no y no tendré que argumentarlo, porque ya lo ha hecho por mí Francisco José Soler Gil, en su nuevo libro: Al fin y al cabo: reflexiones en la muerte de un amigo.

El profesor Soler Gil es un reputado especialista en Filosofía de la Ciencia y más concretamente, en Filosofía de la Física, al que sigo desde que leí su interesante libro: Aristóteles en el mundo cuántico.… Leer la reseña completa del libro "Al fin y al cabo" “Al fin y al cabo”

Otra oportunidad

Reseña del libro “Otra oportunidad”, de Ramón Redondo

Otra oportunidad

Hay ocasiones en que la vida no nos lo pone nada fácil. Si bien muchas veces no está en nuestra mano revertir las tornas de las situaciones difíciles, sí que es verdad que la actitud, la forma en la que nos enfrentamos a estas adversidades es, en la mayoría de los casos, crucial e incluso vital.   

Ramón Redondo lo sabe bien. Ni siquiera él podría sospechar, unos años atrás, que la actitud lo sería todo cuando la vida lo puso contra las cuerdas.

Ramón ejercía su labor profesional en el Cuerpo Nacional de Policía desde el año 2005.… Leer la reseña completa del libro "Otra oportunidad" “Otra oportunidad”