“Este es un tebeo sobre Louis Pasteur, pero en realidad la ciencia no la hacen grandes genios sino todos los científicos pensando juntos”. Y así de bien empieza esta última obra de Bayarri ¡Qué gran idea para trabajarla durante el año 2021! El tebeo ha llegado con una muy grata sorpresa, otro pequeño cómic […]
Autor: Susana Hernández
Hola amigos, soy Susana Hernández, nací en Valls y allí pase mi infancia pero he vivido en Zaragoza toda mi juventud. En la actualidad resido en la Comarca de Cinco Villas, donde he aprendido a amar la tierra, “la que piso y la que sueño, y aquella con la que me funda cuando polvo sea...”. Felizmente casada y con una hija estupenda.
El foro de Mujeres Progresistas tuvo a bien publicarme un poemario, “Vivir las Cinco Villas”, en el que deseé compartir con mis amigos el amor por la tierra en la que vivo y el respeto por su historia…, y la mía. Y fundirlas en una sola. La memoria histórica está muy presente en mis versos, dando voz a los que un día debieron callar; y la lucha de las mujeres, y la desigualdad… Y de eso escribo y de eso leo y de todo esto hablo en mis reseñas.
Trabajo en un despacho de abogados, y será por ello que también Themis, la justiciera del reino de Zeus, aparece entre mis poemas; fuera de mi jornada laboral, o incluso al mismo tiempo ;) , me dedico básicamente a temas relacionados con la cultura en general y la literatura en particular. Lectora empedernida, amante de la buena conversación, redactora, animadora a la lectura, reseñista, community manager, guionista, colaboradora de revistas literarias… Eterna aprendiz de poeta y exploradora de sentimientos.
Va terminado el terrible año 2020, un año que ha sido un año aciago para la humanidad, pero del que quedarán, no lo dudo, bellos y dolorosos poemas, historias insospechadas y libros inolvidables… Un año de esos que pasará a la historia como pasaron otros grandes desastres. Para mí será uno de los años que […]
No todo el mundo sabe mucho de mí, pero sí hay dos cosas que son fácilmente deducibles de mis escritos, tanto en prosa como en verso, y mucho más en mis reseñas: Soy machadiana y soy feminista. Yo voy soñando caminos, quizá por eso me enamoré de un soriano, que como la mayoría, […]
No sé, como casi nadie sabe, quien es Elena Ferrante, pero cuando la leo sé que hay quien nació para vivir y hay quien nació para escribir. Nacer para escribir. No sé si es una mujer o es un hombre, tampoco creo que importe, pero sí que es alguien que vive mirando tanto al interior […]
RESEÑA: María Frisa nos ofrece, con El nido de la araña, un thriller alucinante, apasionante, adictivo y conmovedor. Solo por la historia en sí ya merecería la pena leerlo… Pero luego hay que añadir la forma de contarlo, de hacer que en algo tan aparentemente complejo todo encaje. El manejo de los tempos por la […]
Dice Luis García Montero en la contraportada de este poemario que hoy vengo a recomendarles, Adiós al frío, que Elvira Sastre es poeta, y el oficio de los poetas supone un esfuerzo por entender la vida… Yo estoy completamente de acuerdo. Hace muy pocos días les hablaba de Elena Ferrante y de cómo era alguien […]
Querida Margarita: He leído tu historia, la de tu vida, la que me cuentas a través de los recuerdos de tu infancia y juventud, esos recuerdos que parecen que forjaron la mujer que eres hoy. Has vivido una vida muy paralela a la de la gente que va a leer sobre ti; yo, por ejemplo, […]
Cuando alguien publica una antología, como la del poeta Jesús Claver, y luego se la regala al mundo, en realidad lo que está regalando es su experiencia vital. Y es que un poema es un instante de vida, un recuerdo fijado en el alma tras la profunda reflexión. El poeta nos entrega su pensamiento […]
Llegué a Carlos Ríos de la mano de mi hija y de su preocupación por una alimentación sana, básicamente por su insistencia en la lucha contra el azúcar y sobre todo de la sacarina, de la que yo era usuaria habitual. Por insistencia de mi familia y el apoyo de algunas amigas, dejé de fumar […]
La buena Suerte, de Rosa Montero… Imagino que a ella le gustará jugar con el título como le gusta jugar con las palabras, y así poder leer, sin esas comas que tanto interfieren en la felicidad humana, La buena suerte de Rosa Montero. Quien me lee sabe que poco o nada contaré de la historia […]
Hace un par de años, concretamente el 28 de febrero de 2018 les hablaba por primera vez de Irene Vallejo ¡Cómo pasa el tiempo! Fue con ocasión de la publicación Alguien habló de nosotros, publicada por Contraseña; en aquella ocasión fue una recomendación de mi amiga y periodista de cabecera Esther Orera, a la que […]
Nada ocurre porque sí. Es cierto que este está siendo el año literario de Galdós pues se está conmemorando el Centenario de su fallecimiento. Supongo que por ello hace tan solo unas semanas les hablaba de un libro titulado “Miquiño mío” y que no era otra cosa que las cartas escritas por Dª Emilia Pardo […]