El año de la República

Reseña de “El año de la República”, de José Calvo Poyato

Editorial HarperCollins

Me gusta la Novela Histórica, siempre les he dicho que me ha ayudado a entender la historia y a situar a cada personaje en su época, algo que antes de ser lectora, y tan solo estudiar directamente de los libros de Historia, me costaba un poco más.

En este caso vamos a adentrarnos en la época que va desde la abdicación de Amadeo de Saboya, el 11 de febrero de 1873, que da paso a la I República, hasta el 29 de diciembre del 1874.

Diez meses ¡Pero qué DIEZ MESES!… Leer la reseña completa del libro "El año de la República" “El año de la República”

Las agujas de la noche

Reseña del libro “Las agujas de la noche, de Fernando Repiso”

Supongo que no es una casualidad que haya terminado de leer este libro hoy, 28 de junio, Día del Orgullo LGTB. Nada en esta vida es casual. Lo que no sé es que día se publicará esta reseña, y además es muy probable que cada uno la lea en días distintos, y que esta lectura les llegue también en días especiales para cada cual.

Y eso es leer cuando la lectura se vive.

¿Qué me llevó a este libro?

Ya saben que no leo mucha novela negra, o thriller, pero me llamó la atención de una noticia en un telediario no hace muchos días.… Leer la reseña completa del libro "Las agujas de la noche" “Las agujas de la noche”

Anna de la Cinco Villlas

Reseña del libro “Anna de las Cinco Villas”, de Arnold Bennett

Cualquiera que me conozca, que siga mis reseñas o que haya leído mis poemas sabrá que esta novela no podía pasar por delante de mí sin que le prestase la atención debida. Pero además, es que no podía ser de otra manera vista la belleza de esta edición, la elegancia de su portada y presentación, las láminas interiores… y no, yo no conocía a Arnold Bennett, pero si tenía que acercarme a este escritor debía ser a través de esta Anna de las Cinco Villas.

Porque verán, yo vivo en una comarca de la zona más al norte de la provincia de Zaragoza, en pleno prepirineo, que se llama Cinco Villas.… Leer la reseña completa del libro "Anna de la Cinco Villlas" “Anna de la Cinco Villlas”

El peligro de estar cuerda

Reseña del libro “El peligro de estar cuerda”, de Rosa Montero

“Siempre he sabido que algo no funcionaba bien dentro de mi cabeza”.

Ya saben que para mí es muy importante ver como se inicia un libro. Después divago sobre esa primera frase aunque no siempre lo cuente por escrito. Rosa Montero me atrapa con sus primeras frases. Y con los títulos. Y si le dejan meter baza, también con las portadas. Y después pasa lo que ha pasado con esta portada, y con ese arranque, y con el título… Que el conjunto es un escándalo y la autora se marca un Monterazo.Leer la reseña completa del libro "El peligro de estar cuerda" “El peligro de estar cuerda”

Y por esto el príncipe no reinó

Reseña de “Y por esto el príncipe no reinó”, de Óscar M. Prieto

Me animo a leer este libro, Y por esto el príncipe no reinó, porque siempre he acertado con las lecturas de Óscar M. Prieto. Un autor al que libro a libro he visto crecer, sumar, o como en este que ahora les traigo, multiplicar y multiplicarse.

“Solo los humanos damos nombres. Nos hemos convencido del poder de nombrar. Nos engañamos. Poner un nombre a cada realidad es una necesidad. Una debilidad. Necesitamos poner nombres para no perdernos…”, y así es como nos adentramos en esta historia que es mucho más que historia.… Leer la reseña completa del libro "Y por esto el príncipe no reinó" “Y por esto el príncipe no reinó”

El maravilloso mundo de los libros

Reseña del libro “El maravilloso mundo de los libros”, de Ana Alcolea y David Guirao

Por alguna de esas casualidades de la vida Ana Alcolea y yo estamos condenadas a reencontrarnos una y otra vez en esta vida literaria, y a conocernos. Bueno, tengo que decirles que la verdad es que la conocí en una conferencia que dio para hablar de la figura de Don Quijote, el famoso caballero andante. Sé que tenemos muchos amigos comunes, y es que ¿Quién no quiere ser amigo de esta escritora?

Es claramente una mujer pegada a las letras, aunque debemos decir que en general a las artes, lo que podríamos definir como una mujer del Renacimiento.… Leer la reseña completa del libro "El maravilloso mundo de los libros" “El maravilloso mundo de los libros”

Proyecto Ancestras

Reseña del libro “Proyecto Ancestras”, de Cristina Arbués Gállego

Hace un par de semanas, cansada de tantas malas noticias, tanta guerra y tanta desesperación, Y viendo que había una presentación de un poemario en mi ciudad, pensé que podía ser una buena ocasión de desconexión….

Y lo fue.

La presentación de Proyecto Ancestras, de Cristina Arbués Gállego, fue estupenda, una zambullida en el mundo de los sentimientos de la mano de la poeta, pero como también, en la vida todo cuenta y todo aporta, y sobre todo la familia y los amigos, y si algo tiene esta poeta es que forma parte de una familia de artistas, allí estaban su hermana y estupenda música, Belén Arbués Gállego, al piano, y su sobrina, la actriz Minerva Arbués Castillo acompañada del conocido actor Jesús Pescador Acero, ambos estupendos rapsodas.… Leer la reseña completa del libro "Proyecto Ancestras" “Proyecto Ancestras”

Ulises

Reseña del libro “Ulises”, de James Joyce

Tengo que decirles que ésta ha sido una relectura de Ulises de James Joyce. Y tengo que reconocer que es como si hubiese sido mi primera vez.

¿Qué hacemos leyendo determinados libros cuando no tenemos ni la cultura ni experiencia vital suficiente para comprender? Entonces lo leí porque había que leerlo. Que conste que nadie me obligó, pero sentí que si iba a hablar de libros de una forma abierta y pública debía leer esos libros que todo el mundo cree que hay que leer o dicen que han leído.

Pero la literatura no es así.… Leer la reseña completa del libro "Ulises" “Ulises”

Las chicas de la 305

Reseña del libro “Las chicas de la 305”, de Ana Alcolea

Casi todo el que se acerque a la lectura de nuestras reseñas estoy segura que conoce a Ana Alcolea. Los más jóvenes porque han leído alguno de sus libros durante algún tramo de su etapa escolar, otros porque forman parte de ese gran grupo del profesorado que viene a ver qué novedades hay en el mercado con las que poder atraer a sus pequeños o jóvenes lectores.

Por otra parte estamos “esos” padres, ya saben, esos que también leemos los libros que nuestros hijos leen en su etapa escolar.… Leer la reseña completa del libro "Las chicas de la 305" “Las chicas de la 305”

Una historia ridícula

Reseña del libro “Una historia ridícula”, de Luis Landero

Una historia ridícula

Ya he terminado el último libro de Luis Landero. Es uno de esos autores de los que siempre lo esperas todo y que no suele decepcionar. El primero que leí fue Juegos de la edad tardía, y así, cada cuatro o cinco años aparecía otro libro de este autor que tan buen gusto me dejaba siempre. Tras leer El mágico aprendiz, ya me di cuenta de que no dejaría de leerlo porque siempre contaba cosas que me interesaban y tenía una forma de narrar que me gustaba.

Me interesa, me gusta y me entretiene ¿Qué más se puede pedir?… Leer la reseña completa del libro "Una historia ridícula" “Una historia ridícula”

Yo, Tituba, la bruja negra de Salem

Reseña del libro “Yo, Tituba, la bruja negra de Salem”, de Maryse Condé

Cuanto más leo a esta mujer, más me gusta leerla. Maryse Condé, escritora Antillana, más concretamente Guadalupeña, y nacida en 1937, me tiene ganada como lectora. Porque no es solo lo que cuenta, es, sobre todo, la forma que tiene de contarlo.

Saber, como en este caso, en Yo, Tituba, la bruja negra de Salem, que en unas trescientas páginas nos va a tener en plena disposición de escuchar, porque así somos de afortunados quienes la leemos. La leemos y al mismo tiempo escuchamos una historia contada como se deben contar, con esas partes directas y esas otras alargadas para nuestra recreación para que conozcamos lo que importa no solo en la literatura, también en la vida.… Leer la reseña completa del libro "Yo, Tituba, la bruja negra de Salem" “Yo, Tituba, la bruja negra de Salem”

Memorias de una novelista

Reseña del libro “Memorias de una novelista”, de Virginia Woolf

Un libro pequeño pero enorme, eso es lo que nos presenta y propone Nórdica en su colección minilecturas. Un libro que además da gusto tenerlo entre las manos, pues tiene un tacto especial, como especial es el contenido. Aunque hay que reconocer que tener una lectura de Virginia Woolf entre las manos siempre es especial.

Memorias de una novelista, es uno de esos relatos cortos de la autora en la que muestra cómo hacer algo con exquisitez y perfección literariamente hablando.

En este caso nos adentra una vez más en el mundo de las biografías.… Leer la reseña completa del libro "Memorias de una novelista" “Memorias de una novelista”