Narcopiso

Reseña del libro “Narcopiso”, de Paco Gómez Escribano

narcopiso

Érase una vez un barrio chungo de Madrid. Uno de esos barrios a los que ni el Carapolla ni la loca del coño, que no merece ser nombrada, se plantean pisar ni en campaña electoral para cosechar un puñado de valiosos votos. No llega al extremochunguismo de la Cañada Real, de donde Sergio Ramos se lleva una “supuesta” tajada, pero, al fin y al cabo, un barrio marginal en el que la vida se parece bastante a la muerte.

Ahí pasan la vida, o la mayoría de ella, en el decadente bar de Julito, el Pirri, el Perla, el Araña, el Kilo, el Tije, la pitonisa Carmen y otra gente de mal vivir, sin oficio ni beneficio, que matan el tiempo a base de chinchones y yonkilatas.… Leer la reseña completa del libro "Narcopiso" “Narcopiso”

Batman: Un mal día-El Acertijo

Reseña del cómic “Batman: Un mal día -El Acertijo”, de Tom King

batman un mal dia el acertijo

Edward Nigma, El Acertijo, no es de mis villanos favoritos la verdad. Puede que me haya perdido buenos cómics en los que apareciera o fuera prota, y toda la culpa la tiene Jim Carrey por haberle interpretado como lo hizo en la patética y muy olvidable Batman Forever. (Realmente la culpa es del director, Joel Shumacher, pero patata). Si no la conocéis no lo remediéis. Y como no es ni de lejos mi villano preferido solo sé cosas de él que me han llegado de refilón, siendo la más memorable de las cosas aquella de que llegó a ser en alguna de las muchas series del murciélago, un detective hábil e inteligente (aunque seguro que no estaría a la altura del mejor detective del mundo).… Leer la reseña completa del libro "Batman: Un mal día-El Acertijo" “Batman: Un mal día-El Acertijo”

Nadie nuevo cerca de ti

Reseña del libro “Nadie nuevo cerca de ti”, de Hernán Migoya

nadie nuevo cerca de ti

Decir Hernán Migoya es sinónimo de transgresión, de políticamente incorrecto, de hablar sin pelos en la lengua y, en definitiva, de sudarle la polla, a estas y a todas las alturas, veinte años después del escándalo de Todas putas, lo que piensen y digan de él.

Pero por si acaso alguien no lo conocía Migoya ha tenido en este libro el detalle, que a mí me ha provocado una sonrisa, de incluir para posibles incautos lectores la advertencia inicial: “El narrador de este libro utiliza términos sexistas, racistas, colonialistas y palabrotas.Leer la reseña completa del libro "Nadie nuevo cerca de ti" “Nadie nuevo cerca de ti”

Noir. Relatos de género negro

Reseña del cómic “Noir. Relatos de género negro”, de VV. AA.

noir

Relatos negros y cómic. La combinación perfecta. Al menos lo es para mí, que me encanta una buena historia de género negro, una trama criminal, una traición, un atraco, un golpe y una mujer fatal mientras suena de fondo música de jazz y un vaso de güisqui acompaña mis pensamientos narrados por mí mismo como si fuera una voz en off. Porque lo cierto es que todos, absolutamente todos, podemos ser los protagonistas de nuestra propia historia negra. Solo hay que tener las circunstancias en nuestra contra, estar muy al límite y la oportunidad de sacar tajada sin provocar daños… o provocándolos, esas líneas rojas ya son cuestión de cada uno.… Leer la reseña completa del libro "Noir. Relatos de género negro" “Noir. Relatos de género negro”

El color de la tristeza es amarilla

Reseña del libro “El color de la tristeza es amarilla”, de Camino Díaz

Venía la autora, Camino Díaz, a hablar con los clubes de lectura de nuestra localidad. Venía a hablar de Novela Negra, que siendo ella misma policía, concretamente pertenece a la policía científica, entenderán que sea su especialidad. El caso es que, tras el encuentro, que por cierto resultó estupendo, me decidí a comprar su último libro, El color de la tristeza es amarillo, del que ni tan siquiera hizo publicidad durante el rato en que estuvo hablando con todos nosotros, a pesar de que el presentador del acto hizo varias alusiones intentando llevarla al tema.… Leer la reseña completa del libro "El color de la tristeza es amarilla" “El color de la tristeza es amarilla”

¿Quién es Olimpia Wimberly?

Reseña del libro “¿Quién es Olimpia Wimberly?, de María Frisa

Ha regresado María Frisa poco antes de acabar el año, aunque esta reseña la lean ustedes unos días más tarde, y no lo ha hecho con un libro infantil (su otra especialidad), sino con una novela negra, pero alejándose del estilo al que ya nos tenía acostumbrados. Siempre es de agradecer que una escritora o escritor sea capaz de sorprender a sus lectores dando un nuevo giro a sus historias.

Dice la autora zaragozana, María Frisa, en sus entrevistas, que escribiendo el libro se lo ha pasado muy bien (en realidad dice que se lo ha pasado bomba) ¡Y yo que me alegro!… Leer la reseña completa del libro "¿Quién es Olimpia Wimberly?" “¿Quién es Olimpia Wimberly?”

Esperando el diluvio

Reseña del libro “Esperando el diluvio”, de Dolores Redondo

Hace pocos días le decía a Dolores Redondo que se había convertido en la “Reina Midas” de la literatura, pues convierte en oro todo lo que escribe.

Yo sé que nunca nada es tan sencillo como nos puede parecer desde fuera, y una no se convierte en la #Damadelastormentas por pura casualidad, detrás hay empeño, buen hacer y muchísimo trabajo.  

En este país hay un puñado de autoras y autores, entre los que está Dolores Redondo, que me importan, y me importan porque saben acercar la lectura a más lectores, pero sobre todo crean nuevos lectores, y así, han encontrado la manera de subir esos índices de lectura de nuestro país que yo creo que han llegado a unos niveles bastante interesantes.… Leer la reseña completa del libro "Esperando el diluvio" “Esperando el diluvio”

El ciervo y la sombra

Reseña del libro “El ciervo y la sombra”, de Diego Ameixeiras

Leo en algún sitio que Diego Ameixeiras (Lausane, Suiza, 1976), tras 12 novelas, incluyendo la que nos ocupa, siempre busca en ellas que aparezca “ese aire de fatalidad, crepuscular y poético”. Y vaya si lo encuentra. No se me ocurren tres mejores sustantivos para adjetivar su última novela, “El ciervo y la sombra”, ganadora del Premio Nacional de la Crítica en lengua gallega en 2021 y aparecida este 2022 en español.

Estamos ante una novela negra muy singular. Primero, porque, por extensión (182 páginas) casi se trata más de una novela corta que de una novela propiamente dicha, y segundo porque, de negra, tiene, sí, esos tres sustantivos que, como bien sabemos los asiduos al género, tan bien lo caracterizan.… Leer la reseña completa del libro "El ciervo y la sombra" “El ciervo y la sombra”

Las niñas salvajes

Reseña del libro “Las niñas salvajes”, de May R. Ayamonte

En ocasiones ves un libro de 600 páginas y solo por la cantidad de tiempo que crees que vas a necesitar para leerlo, te echas para atrás y no lo eliges. En el caso de la última novela de May R. Ayamonte, Las niñas salvajes, sería un error porque se lee sin levantar la vista de la página. Son capítulos cortos, directos y trepidantes. Una lectura para amantes de la novela histórica en ese cruce con la novela negra.

La protagonista, Jimena Cruz, es una mujer con carácter fuerte, independiente, que le gusta estar sola aunque un pelín autodestructiva.… Leer la reseña completa del libro "Las niñas salvajes" “Las niñas salvajes”

El hombre sin rostro

Reseña del libro “El hombre sin rostro”, de Luis Manuel Ruiz

Debo hacer una confesión: me gusta jugar a ser Hércules Poirot, el inolvidable detective belga creado por Agatha Christie, mientras leo una novela donde se desarrolla una investigación criminal. Me gusta ir recopilando mis propias pruebas para hacer que mis células grises trabajen.

Pero leyendo El hombre sin rostro de Luis Manuel Ruiz, no me ha dado tiempo a realizar ese juego, me he dejado llevar por la investigación llevada a cabo por el joven Elías y, atrapada por sus rarezas y torpezas, esta vez he jugado a ser periodista de investigación, como él.… Leer la reseña completa del libro "El hombre sin rostro" “El hombre sin rostro”

Muerte en el Carlton

Reseña del libro “Muerte en el Carlton”, de Javier Sagastiberri

muerte en el Carlton

Javier Sagastiberri ya es un conocido de este blog. No es la primera vez que me paso por aquí para hablar de una de sus novelas y en esta ocasión, como en todas las anteriores, es un gran placer volver a hacerlo.

Esta vez vengo con su nueva novela, Muerte en el Carlton, un thriller muy interesante desarrollado en el País Vasco que me ha tenido muy entretenida los últimos días. Veréis, me gustan mucho las novelas de Sagastiberri porque, a pesar de que son del género negro y este suele caracterizarse por tener unos ritmos trepidantes y acción a raudales, el autor decide darle un giro de tuerca y convertir sus libros en mucho más que eso.… Leer la reseña completa del libro "Muerte en el Carlton" “Muerte en el Carlton”

Cosmic Detective

Reseña del cómic “Cosmic Detective”, de Jeff Lemire y David Rubín

cosmic detective

Puedo decir orgulloso que sigo la trayectoria de David Rubín desde hace tiempo. No he leído todo lo suyo aún, pero estoy en ello. Creo que fue El héroe, y mi fascinación natural y enfermiza por la mitología, lo primero que cayó en mis manos y desde entonces caí rendido a su forma de dibujar. Tiene un estilo tan suyo y reconocible, pero a la vez tan rotundo y naive, al que añade una paleta de colores extravivos, que hace de cada obra en la que participa un espectáculo visual.… Leer la reseña completa del libro "Cosmic Detective" “Cosmic Detective”