Universo Spiderman: La saga completa

Reseña del cómic “Universo Spiderman: La saga completa”, de VV. AA.

universo spiderman la saga completa

Morlun, el personaje creado por J. Michael Straczynski y John romita Jr. y que tenía pintas de haber salido de Entrevista con el vampiro, fue un villano que le puso las cosas muy difíciles a Spiderman. El tipo era una especie de vampiro energético que se alimentaba de seres con un poder ligado a algún animal. Entonces se topó con Peter Parker y su hambre se convirtió en una obsesión. Esto acontecía en el arco argumental titulado Vuelta a casa: una historia épica, que hacía replantearse al lector los verdaderos orígenes del Lanzarredes y que, con una naturalidad orgánica, hacía avanzar la trama para explorar territorios y argumentos, hasta ese momento desconocidos, mediante un Peter Parker expuesto a los avatares diarios de la vida adulta.… Leer la reseña completa del libro "Universo Spiderman: La saga completa" “Universo Spiderman: La saga completa”

Noir. Relatos de género negro

Reseña del cómic “Noir. Relatos de género negro”, de VV. AA.

noir

Relatos negros y cómic. La combinación perfecta. Al menos lo es para mí, que me encanta una buena historia de género negro, una trama criminal, una traición, un atraco, un golpe y una mujer fatal mientras suena de fondo música de jazz y un vaso de güisqui acompaña mis pensamientos narrados por mí mismo como si fuera una voz en off. Porque lo cierto es que todos, absolutamente todos, podemos ser los protagonistas de nuestra propia historia negra. Solo hay que tener las circunstancias en nuestra contra, estar muy al límite y la oportunidad de sacar tajada sin provocar daños… o provocándolos, esas líneas rojas ya son cuestión de cada uno.… Leer la reseña completa del libro "Noir. Relatos de género negro" “Noir. Relatos de género negro”

Spawn. Galería de villanos

Reseña del cómic “Spawn. Galería de villanos”, de Todd McFarlane & Rory McConville

Spawn. Galería de villanos, es el primer volumen de una nueva etapa de este antihéroe creado por Todd McFarlane, que nos adentra en su oscuro mundo, ese lleno de criaturas salidas del cielo y el infierno.

Con guion coescrito junto a Rory McConville, en este especial de tapa dura podemos encontrar los números #319 a #323 de sus historietas.

Spawn. Galería de villanos es como una especie de recopilatorio de enfrentamientos con villanos, algunos desconocidos hasta ahora y viejos enemigos que vuelven a la carga.

Esta edición de Planeta Cómic (de la Editorial Minotauro) rinde pleitesía al cómic con los dibujos de McFarlane y Carlo Barberi, a los que dan color el propio Barberi y Thomas Nachlik.… Leer la reseña completa del libro "Spawn. Galería de villanos" “Spawn. Galería de villanos”

Flinch (edición integral)

Reseña del cómic “Flinch (edición integral)”, de VV. AA.

Flinch integral

El terror es como los colores: cada uno tiene su preferido. Además muestra tantas formas como personas existen sobre la faz de la Tierra. Si bien es cierto que la base de algunos es común debido a esos miedos ancestrales que son parte del instinto de supervivencia y que mutan y evolucionan junto al ser humano. La edad es un factor relevante para esa especie de gusto adquirido a la fuerza para temer ciertas cosas o situaciones. La niñez, por ejemplo, es ese periodo para sentir escalofríos por los monstruos más clásicos.… Leer la reseña completa del libro "Flinch (edición integral)" “Flinch (edición integral)”

Spiderman. 60º aniversario.

Reseña del cómic “Spiderman. 60º aniversario”, de VV. AA.

¡Fans de Spiderman REUNÍOS!… llega a las librerías una colección especial por el 60º aniversario de la primera publicación de un cómic suyo y la Editorial Panini Cómic los ofrece en 10 volúmenes nada más y nada menos, para que nos pongamos al día con la historia del muchacho de Queens.

Cada uno de los 10 números que componen esta Saga Spiderman. 60º Aniversario trae una historia independiente con diferentes protagonistas.

  • Spiderman, volumen 01. Nunca más (creado por Stan Lee & Romita Sr.): donde Peter Parker debe enfrentarse a sus miedos y a sus enemigos, a sus decisiones, a su pasado y a su futuro.
Leer la reseña completa del libro "Spiderman. 60º aniversario." “Spiderman. 60º aniversario.”

Escritos de otro mundo

Reseña del libro “Escritos de otro mundo”, de VV. AA.

Escritos de otro mundo es el resultado de unir en una misma obra a cinco escritores y dos escritoras que nos van a llevar a escenarios literarios que ya conocíamos a través de la fantasía y la ciencia ficción.

La editorial Kalandraka ha reunido siete relatos donde los protagonistas son otros autores y autoras que crearon mundos mágicos, como Fantasía, la Tierra Media o Mundodisco; le ha pedido a Federico Delicado que lo ilustre y lo ha puesto a nuestra disposición para que los disfrutemos a solas o en compañía.

Lo que vamos a leer en Escritos de otro mundo son viajes a esos lugares especiales que se mantienen en el imaginario colectivo a lo largo de los años, los tesoros literarios que todo el mundo conserva en la memoria, así:

  • En “Esa es otra historia”, escrito por Manuel J.
Leer la reseña completa del libro "Escritos de otro mundo" “Escritos de otro mundo”

Thor de Jason Aaron 7: Camino de la guerra de los reinos

Reseña del cómic “Thor de Jason Aaron 7: Camino de la guerra de los reinos”, de Jason Aaron y VV.AA

camino de la guerra de los reinos

Yo pensaba que Aaron no podía superarse, que ya lo había dado todo en lo que al Dios del Trueno se refiere, pero no. ¡Qué coño! También creía, no sé el porqué, que este era el último tomo recopilatorio de su etapa, y gracias a Odín me equivocaba. En los dos casos. Aaron es un portento, un Dios de la Imaginación que ha sabido dotar de honor, dignidad (a pesar de que el rubiales protagonista no se lo crea) y una nueva visión a un personaje sobre el que ya parecía que se había hecho todo, incluso su versión femenina, y se ha currado, además, uno de los ciclos más interesantes y entretenidos del hijo de Odín.… Leer la reseña completa del libro "Thor de Jason Aaron 7: Camino de la guerra de los reinos" “Thor de Jason Aaron 7: Camino de la guerra de los reinos”

Batman: Black and white Vol. 5

Reseña del cómic “Batman: Black and white Vol. 5”, de VV. AA.

black and white 5

Ya estamos de vuelta con el murciélago y esta vez con una de sus colecciones que más se espacia en el tiempo entre número y número, (el primer número salió por allá por los noventa) y con este ya van cinco. Cinco tomos, cinco tochazos, más bien en único y exclusivo blanco y negro.

Hablamos de Batman: Black and White Vol. 5. Un compendio de unas treinta historias a cargo de otros tantos dibujantes y guionistas (una nómina de lujo, he de decir), de duración casi idénticas todas ellas y con un nivel más que estimable aunque, como en cualquier antología, hay cosas muy buenas y cosas muy malas.… Leer la reseña completa del libro "Batman: Black and white Vol. 5" “Batman: Black and white Vol. 5”

Mitos nórdicos

Reseña del cómic “Mitos nórdicos”, de Neil Gaiman y VV. AA.

mitos nordicos

Si hay algo de lo que no me canso es de los mitos nórdicos. Cada vez que aparece un libro o cómic que trata el tema de marras, aunque sea por encima, primero me emociono y luego me informo para saber si realmente merece la pena o si solo son cantos de sirena y resulta que me he emocionado en balde.

Casualmente ahora estoy leyendo El corazón de la bruja, de Genevieve Gornichec. Todo un feliz descubrimiento de libro que trata de una de las dos esposas que tuvo Loki.… Leer la reseña completa del libro "Mitos nórdicos" “Mitos nórdicos”

Thor de Jason Aaron 6: La muerte de Thor

Reseña del cómic “Thor de Jason Aaron 6: La muerte de Thor”, de Jason Aaron y VV. AA.

la muerte de thor

Bueno, bueno… Creo que ya lo comenté en alguno de los numerosos medios en los que escribo, pero no me importa repetirme: A  Jason Aaron le está quedando una etapa chula chula con su Thor. O mejor dicho, con todos sus Thors (Throg incluído), porque hay que ver… Ya solo falta por ver a un Loki digno de levantar el martillo y convocar tormentas o cualquier otra gracia divina que le sea concedida por el hecho de ser el portador del uru.

“Otro Thor nuevo.Leer la reseña completa del libro "Thor de Jason Aaron 6: La muerte de Thor" “Thor de Jason Aaron 6: La muerte de Thor”

Mujeres imprescindibles. Educadoras en la vanguardia del s. XX

Reseña de la monografía “Mujeres imprescindibles. Educadoras en la vanguardia del s. XX”, de VV.AA.

Mujeres imprescindibles. Educadoras en la vanguardia del siglo XX es una obra de necesaria lectura que nos ofrece Kalandraka Editora, dentro de su Biblioteca de Pedagogía, uniéndolo a los títulos de su catálogo donde ponen de manifiesto aquello de lo que hay que hablar y que nadie se ha atrevido a hacer.

Educadoras, esa es la palabra clave en esta monografía donde se da voz a mujeres que siempre han sido protagonistas de nuestra historia pero que han estado ocultas durante demasiado tiempo.… Leer la reseña completa del libro "Mujeres imprescindibles. Educadoras en la vanguardia del s. XX" “Mujeres imprescindibles. Educadoras en la vanguardia del s. XX”

Atlas de literatura latinoamericana (Arquitectura inestable)

Reseña del libro “Atlas de literatura latinoamericana (Arquitectura inestable)”, de VV. AA.

Atlas de literatura latinoamericana

Todos tenemos predilección por algún género literario. El mío es el realismo mágico, que hizo que me adentrara muy pronto en la literatura latinoamericana. Desde entonces, he sentido debilidad por los autores de esas latitudes, escribieran el género que escribieran. Por eso, llamó mi atención Atlas de literatura latinoamericana (Arquitectura inestable), edición de Clara Obligado, que reúne a cuarenta y ocho autores para reseñar a cincuenta escritores significativos de la literatura latinoamericana; quería comprobar a cuántos de los que mencionan he leído yo.

Quizá sorprenda que en esta selección no aparezcan nombres como García Márquez, Vargas Llosa, Carlos Fuentes, Borges, Cortázar, Laura Esquivel o Isabel Allende.… Leer la reseña completa del libro "Atlas de literatura latinoamericana (Arquitectura inestable)" “Atlas de literatura latinoamericana (Arquitectura inestable)”