Dice Mark Richard que ¨Es necesario saber escribir el vacío¨. Es difícil saber a qué se refiere Richard si uno no ha leído a ciertos autores. A él mismo por ejemplo. A Faulkner. Y no es que me quiera hacer el listo o el culto, estaría gracioso que alguien como yo pretendiera eso, es simplemente que no pensamos, yo no había pensado, en el concepto vacío en una historia. De qué manera influye en la narración. Después de leer estos relatos, el vacío es una imagen reconocible, un factor determinante. Algo que no sabías que estaba ahí hasta que alguien te lo ha enseñado.… Leer la reseña completa del libro "El hielo en el fin del mundo, de Mark Richard" “El hielo en el fin del mundo, de Mark Richard”
El rincón de los sueños olvidados: Veinte relatos cortos y un consejo a modo de reflexión
Reseña del libro “El rincón de los sueños olvidados: Veinte relatos cortos y un consejo a modo de reflexión”, de Jesús Piquer Bestuer
El rincón de los sueños olvidados de Jesús Piquer Bestuer es un delicado recopilatorio de “20 relatos cortos y un consejo a modo de reflexión”, como bien señala la editorial NPQ Editores en la portada.
La edición de El rincón de los sueños olvidados está muy cuidada, los relatos no superan en su mayoría las dos páginas pero van acompañados de dibujos o planos que complementan la trama y que hacen la experiencia más enriquecedora. Las ilustraciones corren a cargo de Javier Alcover Moreno y resultan un acierto porque, mientras lees la historia no puedes evitar echar un ojo al dibujo que la acompaña y comprobar qué nos ofrece.… Leer la reseña completa del libro "El rincón de los sueños olvidados: Veinte relatos cortos y un consejo a modo de reflexión" “El rincón de los sueños olvidados: Veinte relatos cortos y un consejo a modo de reflexión”