El talento literario suele medirse según diferentes parámetros. Hay quien valora la imaginación por encima de todo, mientras otros dan más importancia a la capacidad de estructurar una historia más o menos compleja. El crítico fulanito se fija en la retórica y su archirival menganito, en el ritmo narrativo. Pocos, sin embargo, son los que […]
Autor: Juan Campbell-Rodger
Por orden de importancia: padre de familia numerosa, lector, salsero, profesor de inglés aficionado.
Algunos datos más: soso, huraño y narizotas. Poco hablador, no por timidez, sino porque me aburre oír mi voz. Antaño viajero. Tengo un futuro esplendoroso detrás de mí. Me encanta hacer enemigos a través de facebook. Zurdo. Observador. Convencido de que callarme mis tonterías me hace parecer más inteligente. No entiendo el mundo. Me gusta sentarme en el balcón y ver el vuelo de los vencejos. Hombre de convicciones endebles. Sólo los libros me entienden.
¿Cómo puede ser que un libro del que jamás había oído hablar se convierta en mi libro favorito de todos los tiempos y en la joya de mi biblioteca? Bien, la segunda parte de la pregunta tiene fácil respuesta: cualquiera que lea Moonshadow entenderá enseguida por qué de la noche a la mañana se ha […]
Si pedimos a cualquier hijo de vecino que nos diga qué civilizaciones desaparecidas conoce, las respuestas oscilarán entre los mayas y el Antiguo Egipto, pasando quizá por los etruscos, los aztecas o los sumerios, es decir, culturas que desaparecieron hace cientos o incluso miles de años. Lo más probable es que nadie piense en una […]
La ciencia ficción , cuando es buena, es de lo mejorcito que nos puede ofrecer la literatura. Y lo es porque nos habla de las grandes cuestiones a las que el ser humano lleva dando vueltas por los siglos de los siglos, a saber, quiénes somos, de dónde venimos y todo eso. Pero la ciencia […]
A todos los lectores nos gusta que un libro, aparte de proporcionarnos entretenimiento, alimento para el magín, escapismo, sonrisas, lágrimas, o lo que sea que cada uno busca en la literatura, nos permita viajar (especialmente, y aquí óigase un gran suspiro, en estos días de confinamiento doméstico). Las historias de Twain no serían lo mismo […]
Con ciertos autores, a uno le entra la vena Antonio Machín: toda una vida / te estaría leyendo… Pero es que, además, con Jaime Hernández, que nos presentó a los personajes de ¿Es así como me ves? hace ya la calentera (ni a JH ni a mí nos gustan los clichés) de cuarenta años, los […]
Para nuestra desgracia, nos ha tocado vivir tiempos interesantes. Pero interesante no es, desde luego, lo mismo que próspero, feliz o divertido. Y es que, viendo lo que hay y lo que se avecina, cada día está más claro que cualquier tiempo pasado fue mejor, infinitamente mejor y mucho más divertido que el presente. Verbigracia, […]
Como todos vosotros, yo no creo en fantasmas… aunque haberlos, haylos. De hecho, ¿quién puede negarles esa posibilidad, cuando estamos rodeados de criaturas mucho más inverosímiles? Y no, no me refiero a los votantes de ese partido ni a los fans de Miguel Bosé, sino a esos seres tan extraordinarios de manos adheridas a teclados, […]
Hay un sueño que todos (o casi todos; siempre hay algún monje muy sabio entre nosotros) hemos tenido alguna vez en la vida, y es el de viajar en el tiempo, preferiblemente, al pasado, y, puestos a pedir, con la experiencia y madurez de nuestro yo actual. ¡Jo, cómo nos íbamos a poner! ¿verdad, picaruelos? […]
Recuerdo una entrevista de hace unos años a Juan José Millás en la que el escritor hablaba de antónimos. Se preguntaba, por ejemplo, qué era lo contrario de azul. O de árbol. Existen, evidentemente, palabras y conceptos que no aceptan fácilmente un antónimo. Sin embargo, hay otros que lo reclaman a gritos y que ven […]
La vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida, decía el cantor en uno de esos versos que todos acabamos haciendo nuestros. Claro que, hablando de sorpresas, también podríamos abrir hoy la “paradeta”, como decimos en mi tierra, con otra cita. El problema es que esta no parece tener una versión única sino que […]
Cuando la vemos a través de los ojos de un niño, la guerra es algo diferente. No hay trincheras ni bombardeos, no hay aldeas incendiadas ni héroes que se lanzan con una granada bajo un tanque, no hay aviones que se estrellan contra las líneas enemigas ni fusilamientos de inocentes para castigar a los que […]