Las brujas

Reseña del libro “Las brujas: Enciclopedia de seres mágicos”, de Cécile Roumiguière

Las brujas

Siempre me he sentido atraída por la oscuridad, lo oculto y la magia. Sí, por las brujas y lo que representan. Pero, ¿quiénes son realmente las brujas? Yo os lo diré. Son mujeres inteligentes, sabias, odiadas, repudiadas por lo que son, asesinadas y olvidadas.

Las brujas siempre han existido, desde tiempos inmemoriales hasta la actualidad. En la vida real y en la ficción. Pero, ¿qué sabemos realmente sobre ellas? ¿Qué hay de sus símbolos, pociones, hechizos y animales? ¿Todas las brujas son iguales?

Edelvives nos regala una maravillosa enciclopedia de seres mágicos titulada La brujas, de Cécile Roumiguière y magníficamente ilustrada por Benjamin Lacombe, donde podemos aprender sobre estas misteriosas, temidas y poderosas mujeres a lo largo del tiempo, en la vida, en los cuentos y en las creencias populares.… Leer la reseña completa del libro "Las brujas" “Las brujas”

El secreto oculto de los Andes IV: Los inseparables

Reseña de “El secreto oculto de los Andes IV: Los inseparables”, de Pilarica

El secreto oculto de los Andes IV: Los inseparables

No sabéis lo contenta que me pone recibir un nuevo libro de Pilarica. Y es que cuando una nueva historia suya cae en mis manos sé que voy a disfrutar dejándome llevar de nuevo al otro lado del charco, a esas tierras donde se encuentran los Andes, tan maravillosas y ricas en folklore, y a esa voz tan particular de la autora que me sumerge en un mundo de magia y sorpresas por descubrir.

Nacida en Lima, Perú, Pilar es una gran amante de la historia de su país y ha dedicado estos últimos años a escribir esta historia de fantasía ambientada en el corazón de los Andes peruanos.… Leer la reseña completa del libro "El secreto oculto de los Andes IV: Los inseparables" “El secreto oculto de los Andes IV: Los inseparables”

La llamada

Reseña del libro “La llamada”, de Peadar O’Guilin

La llamada

Escribo estas primeras palabras resollando y con la lengua fuera. El sello Salamandra nos tiene habituados a novelas juveniles bastante potentes, pero esta en concreto de La llamada de Peadar O’Guilin, que acabo de terminar, es de las que te hace cambiar las prioridades. Si leéis mucho y con intensidad, ya sabéis a lo que me refiero. Cuando te das cuenta de que se ha pasado de largo la hora de comer porque empiezas a sentir debilidad y el estómago te habla con reproches. O cuando el silencio de la noche te sorprende con una linterna de mano, acurrucada de mala manera hasta la tortícolis.… Leer la reseña completa del libro "La llamada" “La llamada”

La loba y el leñador

Reseña del libro “La loba y el leñador”, de Ava Reid

La loba y el leñador

Évike procede de una ancestral estirpe de mujeres lobo, su aldea pagana vive oculta en el interior del bosque para protegerse de los Leñadores, una orden al servicio del rey que cada año se cobra a una mujer lobo como sacrificio. Todas las niñas de la aldea han crecido alimentando y cultivando el temor hacia los leñadores, hacia el rey y hacia el Patridogma, la religión que extendió el Rey Itsvàn a través de las cuatro regiones del Régország, acabando con toda mujer y hombre que se negara a venerar su religión y cultura.… Leer la reseña completa del libro "La loba y el leñador" “La loba y el leñador”

Balas y Estrellas

Reseña del libro “Balas y Estrellas”, de Daniel Entrialgo

Balas y Estrellas

Si algo me pirra en esta vida (al margen de los libros, el sexo y la Coca-Cola, claro) es todo lo que tenga que ver con los Estados Unidos. Bueno, digamos que no todo. O mira, sí. Incluso eso que usted está pensando, también me chifla. Por tanto, primera información casi antes de empezar la reseña: si a usted le pasa lo que a mí (con lo de los Estados Unidos, me refiero) entonces disfrutará leyendo este ensayo igual que Donald Trump con su doble-robot (¿se acuerdan de Charlie Kaufman?).

Apunte el nombre: Balas y Estrellas, de Daniel Entrialgo.… Leer la reseña completa del libro "Balas y Estrellas" “Balas y Estrellas”

Las hijas de Ys

Reseña de la novela gráfica “Las hijas de Ys”, de M. T. Anderson

Las hijas de Ys

¿Conocéis leyendas bretonas? No importa si habéis respondido que no. No pasa nada si no estáis al día con ellas, porque hoy os acerco a una. Os voy a hablar de una novela gráfica que reinventa una de las más populares y conocidas leyendas de Bretaña. Una leyenda del siglo XII sobre la ciudad de Ys, aquella sumergida bajo las aguas.

Dos hermanas, tan intensas y viscerales como diferentes entre sí. Ambas princesas, una es la heredera, la otra una asesina. Ambas únicas en lo suyo. Magia, poder, un reino, amor y odio, venganza y sangre.… Leer la reseña completa del libro "Las hijas de Ys" “Las hijas de Ys”

Vienen de noche : Estudio sobre las brujas y la otredad

Reseña del libro “Vienen de noche”, de Júlia Carreras

Vienen de noche

Hoy presentamos el libro “Vienen de noche. Estudio sobre las brujas y la otredad”, de la filóloga e investigadora Júlia Carreras Tort, un estudio donde, como el propio título indica, se aborda el tema de las brujas como habitantes de nuestros miedos, de lo atávico, de las sombras, y que, en palabras de la autora, supone “un viaje iniciático hacia el mundo de lo inefable, lo esquivo y volátil”.

Con una prosa rica, culta y dinámica, y multitud de citas a pie de página que denotan una cuidada documentación, la autora vuelca su pasión confesa sobre este tema (la cual me ha recordado a la de una amiga escritora muy relacionada con estos mismos temas, Israel Espino, en cuyo libro “Extremadura secreta: brujas, sabias y hechiceras”, también se tocan muchos de estas interrogantes e inquietudes aquí abordadas), lo que la ha llevado a su propio viaje literal y vital para conocer los emplazamientos que tradicionalmente se han relacionado con las brujas, como son las montañas, y, particularmente, los Pirineos.… Leer la reseña completa del libro "Vienen de noche : Estudio sobre las brujas y la otredad" “Vienen de noche : Estudio sobre las brujas y la otredad”

La casa de las seis cabezas

Reseña del libro “La casa de las seis cabezas”, de J. Francisco Guerrero

 La casa de las seis cabezas

Las leyendas y tradiciones populares siempre han sido una gran fuente para la literatura. Afortunadamente, España es un país con un folclore muy rico y, personalmente, no hay nada que me guste más que descubrir nuevas historias populares que han caído en el olvido o que no son tan conocidas. Este es el caso de la tradición malagueña de la casa de las siete cabezas, que el autor J. Francisco Guerrero ha reinterpretado en su nueva novela La casa de las seis cabezas.

He de decir que, tras la lectura he estado investigando más sobre la historia que rodea a esta casa que existió en 1639 en Málaga y que gozó de gran fama en la época.… Leer la reseña completa del libro "La casa de las seis cabezas" “La casa de las seis cabezas”