Larga vida al rey: Sangre

Reseña del libro “Larga vida al rey, de Irene Morales”

Larga vida al rey

Dicen que, del dolor, de los hechos traumáticos se sale más fuerte, las heridas duelen, escuecen traen consigo oscuridad, pero después llega la luz y con ella el aprendizaje. Eso es lo que dicen, sí, pero todos sabemos que no siempre es así que el dolor trae consigo sufrimiento y que esa herida que se forja no siempre somos capaces de suturarla, a veces supura, se encapsula y hace que nos quedemos varados en el camino sin poder avanzar, obsesionándonos con eso que nos hace daño, buscándole las vueltas, de modo que ese dolor se convierte al final en nuestra razón de ser, de vivir.… Leer la reseña completa del libro "Larga vida al rey: Sangre" “Larga vida al rey: Sangre”

Lightlark

Reseña del libro “Lightlark”, de Alex Aster

Lightlark

En el centenario los gobernantes de los seis reinos luchan por su supervivencia y no sólo la suya sino también la de su pueblo, pues el fallecimiento de un gobernante supone la extinción de su reino. Los reinos se encuentran bajo el influjo de unas perversas maldiciones que sacan a relucir el lado más oscuro de cada uno de ellos, por ello, el centenario supone una oportunidad para romperlas, para ponerles fin, una oportunidad para alcanzar un poder inigualable si consigues salir victorioso de los juegos, pero también supone un auténtico baño de sangre, supone mentiras, secretos, traiciones y muerte.… Leer la reseña completa del libro "Lightlark" “Lightlark”

Después del océano

Reseña del libro “Después del océano”, de Belén Martínez

Después del océano

Nadie se espera que el último día de su vida vaya a ser el último, cómo tampoco te esperarías que un desastre de dimensiones impensables fuese a ocurrir, al menos no a ti, es algo que ves en la tele, escuchas en la radio, pero siempre desde la distancia de la tercera persona que nos aleja de la catástrofe y la traspasa a pieles ajenas.

No, nadie se esperaba que una ola de casi cuarenta metros arrasara Miako, para eso estaban los muros de contención de ocho metros de altura dispuestos a lo largo del paseo marítimo como escudos protectores.… Leer la reseña completa del libro "Después del océano" “Después del océano”

Esto no se dice

Reseña del libro “Esto no se dice”, de Alejandro Palomas

Esto no se dice

Los que ya me conocéis un poquito sabéis que adoro a Alejandro Palomas, me encanta su universo literario lleno de mujeres que irradian verdad, de vínculos, de emoción, de vida. El modo de escribir de Alejandro es otra de las cosas que admiro de él, esa ternura, esa forma tan suya de contar. Me atrevo a decir que Esto no se dice es uno de sus libros más especiales y comprendo el recelo que muchos lectores pueden sentir ante esta obra, el miedo a acercarse, el miedo a que duela.… Leer la reseña completa del libro "Esto no se dice" “Esto no se dice”

El libro de la noche

Reseña del libro “El libro de la noche”, de Holly Black

El libro de la noche

Dicen que las mentiras tienen las patas muy cortas y que se pilla antes a un mentiroso que a un cojo. La verdad es que, si nos paramos a pensar existen muchísimos tipos de mentiras y todo depende de la persona a la que mientas o del fin que persigas con esa mentira. Mentiras piadosas, mentiras blancas, intencionadas…pero en cualquier caso si hay algo incontestable es que, para ser un buen mentiroso, uno de esos que retienen todo lo que dicen y que resulta totalmente imposible pillarlos, hay que ser muy, pero que muy listo.… Leer la reseña completa del libro "El libro de la noche" “El libro de la noche”

Totoro y yo: Todo lo que descubrí sobre las pelis de Hayao Miyazaki

Reseña del libro “Totoro y yo”, de Amaia Arrazola

Totoro y yo

Todavía hoy recuerdo con nitidez la primera vez que vi una película de Studio Ghibli, por supuesto yo no tenía ni idea de quién era Hayao Miyazaki ni de su filmografía. Era una noche en la que estaba aburrida, no encontraba nada por la tele que me apeteciera ver y cambiando de canal me encontré por casualidad con una película que me atrapo desde el primer momento. En ella aparecía una niña con un pantalón corto de color rosa y una camiseta, enfurruñada y malhumorada porque se tenía que mudar con sus padres, dejando atrás su casa y sus amigos, el dibujo y la historia me abdujeron y ya no pude apartar la vista de la pantalla hasta el final.… Leer la reseña completa del libro "Totoro y yo: Todo lo que descubrí sobre las pelis de Hayao Miyazaki" “Totoro y yo: Todo lo que descubrí sobre las pelis de Hayao Miyazaki”

Número dos

Reseña del libro “Número dos”, de David Foenkinos

Número dos

En 1999 daban comienzo las audiciones para encarnar a Harry Potter, centenares, miles de niños ilusionados pasaron por ese casting con la emoción de convertirse en el niño que sobrevivió. Contra todo pronóstico Harry Potter y la piedra filosofal se había convertido en todo un fenómeno, y por lo tanto las consecuencias de ese insólito éxito no se hicieron esperar: grandes productoras comenzaron a mostrar interés en la novela con el fin de realizar una adaptación cinematográfica. Además de mucho dinero se habían depositado grandes expectativas en el filme y en sus sucesivas entregas, por lo que era importantísimo dar con el Harry perfecto.… Leer la reseña completa del libro "Número dos" “Número dos”

La loba y el leñador

Reseña del libro “La loba y el leñador”, de Ava Reid

La loba y el leñador

Évike procede de una ancestral estirpe de mujeres lobo, su aldea pagana vive oculta en el interior del bosque para protegerse de los Leñadores, una orden al servicio del rey que cada año se cobra a una mujer lobo como sacrificio. Todas las niñas de la aldea han crecido alimentando y cultivando el temor hacia los leñadores, hacia el rey y hacia el Patridogma, la religión que extendió el Rey Itsvàn a través de las cuatro regiones del Régország, acabando con toda mujer y hombre que se negara a venerar su religión y cultura.… Leer la reseña completa del libro "La loba y el leñador" “La loba y el leñador”

El rey oscuro

Reseña del libro “El rey oscuro”, de C. S. Pacat

El rey oscuro

Will y Violet son dos chicos con unas vidas complicadas, intentan sobrevivir cada uno en su propio mundo, su propia vida. Will no conoce otra forma de vida que la huida, desde que su madre murió ha vivido escondiéndose, disimulando, andando por el mundo de puntillas con temor a que los asesinos de su madre le dieran captura. Violet solo ansía ser como su hermano Tom, un chico fuerte, vigoroso, cariñoso y con carisma, sin embargo, desde que era niña su madrastra siempre le ha hecho ver que su lugar no estaba en esa casa, ella era una hija ilegitima que nunca debería haber pisado Londres.… Leer la reseña completa del libro "El rey oscuro" “El rey oscuro”

La casa en el mar más azul

Reseña del libro “Una casa en el mar más azul”, de TJ Klune

Una casa en el mar más azul

Linus Baker es funcionario en el Departamento Encargado de los Jóvenes Mágicos, el DEJOMA, sus días discurren bajo la misma sombra gris, pero él no espera más de la vida, con su trabajo, sus discos, su butaca, su gata Calíope y los girasoles que brotan en su jardín aportando el único toque de color que tiñe su vida tiene más que suficiente, o al menos eso se repite a sí mismo. Hacía mucho tiempo que se había resignado a la idea de que él era más gris que los demás, como si el mundo fuera un lugar de colores vividos y cristalinos y él apareciera desdibujado, sin encontrar su lugar en el mundo.… Leer la reseña completa del libro "La casa en el mar más azul" “La casa en el mar más azul”

Las flores de mi hermano mayor

Reseña del cómic “Las flores de mi hermano mayor”, de Gaëlle Geniller

Las flores de mi hermano mayor

Un buen día mi hermano mayor amaneció con unas flores preciosas brotándole a ambos lados de la cabeza, como si se trataran de dos astas engalanadas para recibir a la primavera y él se hubiera convertido de la noche a la mañana en una suerte de rey feérico, sin embargo, su reacción fue muy distinta a la mía, lejos de asombrarse o maravillarse por lo que le había sucedido el miedo se apoderó de él y vi como se marchaba llorando, presa del pánico, al cuarto de mis padres.… Leer la reseña completa del libro "Las flores de mi hermano mayor" “Las flores de mi hermano mayor”

Enola y los animales extraordinarios

Reseña del cómic “Enola y los animales extraordinarios”, de Joris Chamblain y Lucile Thibaudier

Enola y los animales extraordinarios

Todos los que compartimos nuestra vida con un animal sabemos lo importantes que son los veterinarios. En mi caso lo poco hipocondriaca o aprensiva que soy conmigo misma lo soy con respecto a él, con Eric, con mi perrito de colita en movimiento y raíces de cabra montesa, (sus saltos no dejarán nunca de sorprenderme), con él aprendí lo que es el miedo, el miedo a cuando se vaya, cuando no este, el miedo a que tenga dolor, a la enfermedad. Pero también aprendí a detenerme, a apreciar los pequeños detalles, los momentos, a pararnos en medio de la calle y disfrutar observándole ventear el aire, porque si, mi misión es hacerle feliz, quererle, pero quererle bien y saber acompañarle y sobre todo comprenderle e interponerme entre el mundo y lo que le pueda hacer daño, porque amar a un animal y que el te quiera es lo mejor que hay en el mundo.… Leer la reseña completa del libro "Enola y los animales extraordinarios" “Enola y los animales extraordinarios”