La flor del rayo

Reseña del libro “La flor del rayo”, de Juan Manuel Gil

La flor del rayo

La flor del rayo, de Juan Manuel Gil, es una de esas novelas que abro por la premisa (el bloqueo de un escritor), pero me engancho por la forma de narrar. Y me he dado cuenta de que es precisamente esa clase de libros la que me suele encantar. Así que ha resultado ser una lectura mucho más grata de lo que preveía.

¿De qué va La flor del rayo para que me decidiera a leerlo? Pues de un escritor que, tras ganar un gran premio, se siente engullido por el miedo de que su próxima novela no cumpla las expectativas.… Leer la reseña completa del libro "La flor del rayo" “La flor del rayo”

Birthday girl

Reseña del libro “Birthday girl”, de Penelope Douglas

Birthday girl

Vivimos en una sociedad que a pesar de ir de progre y estar en el siglo XXI, aún se sorprende si ve a un hombre de 40 ó 50 años con una jovencita. Y ya ni os digo si ocurre al revés. ¡Ahí sí que nos echamos las manos a la cabeza! Eso sí, nos gusta el morbo, hablar de ello, cotillear y especular.

Pero el tema que hoy quiero plantear no es solo la diferencia de edad en una relación, sino también la moralidad y el hecho de que haya terceras personas implicadas: un hijo que te odia, un vecindario y el qué dirán, una ex manipuladora…

Imagínate, lector, que eres un hombre de 38 años que está solo en el cine viendo una película.… Leer la reseña completa del libro "Birthday girl" “Birthday girl”

Anoxia

Reseña del libro “Anoxia”, de Miguel Ángel Hernández

Anoxia

Cierro el libro y pienso en lo importante (y complicado a la vez) que es tener a alguien a tu lado con quien compartir los sentimientos que te provoca una lectura. Yo lo tengo y me siento afortunado, porque pude compartir, por ejemplo, la alegría que me produjo saber que habría un nuevo libro de Miguel Ángel Hernández, la extrañeza mientras lo leía, la rabia de que una cosa tan buena terminase. Fue entonces cuando ella me preguntó si en definitiva me había gustado y yo le dije que sí (¿qué voy a decir?),… Leer la reseña completa del libro "Anoxia" “Anoxia”

Azami, el club de Mitsuko

Reseña del libro “Azami, el club de Mitsuko”, de Aki Shimazaki

Azami el club de Mitsuko

“Me llamo azami y soy la flor que mece la noche. Llora, llora en mis brazos. Aún queda lejos el alba.”

¿De verdad somos tan diferentes de las personas que fuimos en el colegio? Esto es lo que se pregunta el protagonista de esta historia al encontrarse con un antiguo compañero y su primer amor, que no son como él esperaba que fueran al convertirse en adultos.

Nuestros sueños y aspiraciones, de pequeños, cambian a medida que crecemos, como también lo hacen nuestras prioridades y necesidades, conformando la persona en la que nos convertimos de adultos.… Leer la reseña completa del libro "Azami, el club de Mitsuko" “Azami, el club de Mitsuko”

El puente de Borgo

Reseña del libro “El puente de Borgo” de Luis Cadenas y Arturo Cadenas

El puente de Borgo

Chuck Plahniuk, en su manual de escritura Plantéate esto, aconseja que no describamos sueños en nuestra narrativa. Según él, las secuencias oníricas hacen trampa, porque los sueños en sí son falsos y no crean tensión. Cuestión de gustos. Yo mismo no me he resistido a utilizarlos más de una vez en mis obras. Y qué decir de escritores tan afamados como Cartarescu, que viven en el onirismo, dado que para él “el sueño no es una huida de la realidad, sino una parte de la realidad trenzada de forma inseparable de todo lo demás”.… Leer la reseña completa del libro "El puente de Borgo" “El puente de Borgo”

Bruma Roja

Reseña del libro “Bruma Roja”, de Lucía G. Sobrado

Bruma Roja

Hace años buscaba sin cesar un retelling de Caperucita Roja, hasta que decidí darme por vencida. Y… de repente, cuando apenas pensaba en ello… ¡bum! Me topé de narices con Lucía G. Sobrado y su Bruma Roja, el comienzo de una bilogía que aporta un chute de adrenalina para todos los que amamos el romantasy, mi género favorito, ese que combina la fantasía con el romance proporcionándonos protagonistas fuertes y luchadoras y crushes feroces con su corazón blandito.

En verdad, Bruma Roja ha sido todo un descubrimiento. Una novela que ha cumplido todas mis expectativas y me ha dado todo lo que siempre espero en una historia de este tipo: una trama adictiva, una narración que vaya de menos a más aumentando la tensión en cada capítulo, personajes con sus virtudes y sus defectos, romance y una ambientación de lujo.… Leer la reseña completa del libro "Bruma Roja" “Bruma Roja”

La mirada del ángel

Reseña del libro “La mirada del ángel”, de Thomas Wolfe

La mirada del ángel

Una piedra, una puerta ignota y una hoja.

Ya sabe: esa profundísima e inolvidable reflexión de Wolfe, esa nota al principio de la novela.

Y esa imagen.

¡Joder, menuda metáfora!

¡Quizás hasta me lo tatúe este verano!

“¿Quién de nosotros ha conocido a su hermano?”, dice también.

“¿Quién de nosotros ha mirado en el corazón de su padre? ¿Quién de nosotros no sigue estando eternamente prisionero? ¿Quién de nosotros no es eternamente un extraño que está solo?” 

Buah.

Y luego un ángel, petrificado e inmóvil, al principio, y justo al final.… Leer la reseña completa del libro "La mirada del ángel" “La mirada del ángel”

Verano del 99

Reseña del libro “Verano del 99”, de Yolanda Camacho

Verano del 99

Los veranos de la adolescencia se dividían en dos tipos: aquellos en los que te aburrías como una ostra porque te obligaban a ir a algún sitio que no te interesaba en absoluto y aquellos que disfrutabas a tope rodeado de amigos, experimentando por primera vez un montón de cosas y creyendo que nada volvería a ser igual después de esos meses. Al comienzo de Verano del 99, de Yolanda Camacho, Leo, el protagonista, piensa que va a sufrir uno de esos veranos aburridísimos, pero acaba siendo todo lo contrario.

Leo es un adolescente gótico y gay.… Leer la reseña completa del libro "Verano del 99" “Verano del 99”

El Trébol – Despertar

Reseña del libro “El Trébol – Despertar”, de Joan Tomás Vañó

El Trébol – Despertar

Esta historia es tan antigua como la historia del universo. Todo comienza con la creación de este, cuando el bien predominaba y el mal todavía no existía. Por aquel entonces, cuatro seres ancestrales velaban por mantener la paz a toda costa. No obstante, los creadores decidieron añadir el concepto del mal, provocando así que los cuatro seres iniciaran una guerra que desencadenó en la fragmentación del cristal Olokrin, el corazón del universo. Desde entonces, los cinco fragmentos en que se dividió el cristal andan esparcidos por las galaxias. Sólo quien consiga reconstruir sus pedazos podrá tener el poder de dominar todo y a todos.… Leer la reseña completa del libro "El Trébol – Despertar" “El Trébol – Despertar”

El guardián de la puerta I: Canción de los caídos

Reseña de “El guardián de la puerta I: Canción de los caídos”, de Müggenburg

El guardián de la puerta I: Canción de los caídos

Amantes de la fantasía, si estáis buscando una nueva historia en la que perderos y descubrir otros mundos llenos de aventuras, magia y nuevos desafíos, dejadme que os hable de la primera parte de El guardián de la puerta I: Canción de los caídos. En sus páginas encontraréis todo lo necesario para pasar un buen rato y, sobre todo, dejar volar vuestra imaginación mientras recorréis el mundo de Kraus.

Müggenburg nos sumerge en una historia trepidante de principio a fin. Con un comienzo un tanto angustioso, en el que conocemos a un Andariel que despierta de un letargo encerrado en lo que parece ser su propio ataúd, este inicio asfixiante nos lleva  al  relato en primera persona sobre lo que le sucede al protagonista en su vida anterior hasta llegar a este momento.… Leer la reseña completa del libro "El guardián de la puerta I: Canción de los caídos" “El guardián de la puerta I: Canción de los caídos”

Los años del silencio

Reseña del libro “Los años del silencio”, de Álvaro Arbina

Los años del silencio

Los años del silencio es la tercera novela que leo de Álvaro Arbina. Después de caer rendida a sus pies por La sinfonía del tiempo y no acabar de engancharme a su thriller Los solitarios, aseguré que en mí tenía una lectora fiel y que estaba deseando que volviera a la novela histórica. Y parece que el autor me ha dado el gusto porque en Los años del silencio recupera un suceso acontecido en un pequeño pueblo del País Vasco durante 1936, pero que no se esclareció hasta tiempo después y al que no se le hizo justicia hasta 2016.… Leer la reseña completa del libro "Los años del silencio" “Los años del silencio”

Aniquilación

Reseña del libro “Aniquilación”, de Michel Houellebecq

Aniquilación

Hasta la fecha, y aunque también me podría estar equivocando, he leído toda la obra de Michel Houellebecq. No es algo destacable por extraordinario, eso ya lo sé (aunque sí, al menos, si pienso que solo a William Faulkner le había prometido yo una fidelidad similar). Lo descubrí hace la tira de años con Plataforma (que me sigue pareciendo el mejor de todos sus libros) y a partir de ahí han venido los demás, que ya son unos cuantos.

El último, ya lo sabe usted: Aniquilación (que tiene un título del todo definitivo porque, quizás, es también el final de muchas cosas en la literatura del escritor francés.… Leer la reseña completa del libro "Aniquilación" “Aniquilación”