La maestra del jabón

Reseña del libro “La maestra del jabón”, de Felipe R.

La maestra del jabón

Hay vidas que existen para ser narradas. Historias que, no importa de donde provengan, deben ser contadas. La de Sofía es una de ellas y Felipe R., su autor, el artífice de esta auténtica maravilla (porque esta novela no puede recibir otro calificativo) lo sabe bien. Por eso nos regala esta historia, porque todos deberíamos conocer a Sofía, la mujer que desobedeció a los hombres con desvergüenza, el espíritu libre que quería ser la mejor maestra del jabón.

Cuando La maestra del jabón comienza, Sofía tiene la certeza de estar muriendo.… Leer la reseña completa del libro "La maestra del jabón" “La maestra del jabón”

Visión infinita

Reseña del libro “Visión infinita”, de Inés Al Halabi

Visión infinita

¿Qué hay más allá del mundo de los sueños? ¿Qué ocurre cuando nos quitamos nuestras máscaras y nos sumergimos en el mundo de la verdad? Enfrentarse a esta, sin prejuicios y con nuestra mente bien abierta, es lo que nos propone Inés Al Halabi en Visión infinita, un libro muy original que edita Libros y Literatura y que gustará a los amantes de la reflexión y las constelaciones.

Y es que Visión infinita es una especie de brújula cósmica que nos invita a un viaje muy particular. Inés Al Halabi (1996), pintor y diseñadora de moda, nos regala un billete de ida a su mundo.… Leer la reseña completa del libro "Visión infinita" “Visión infinita”

La mala uva

Reseña del libro “La mala uva”, de María Sánchez Mena

La mala uva

Qué importantes son los lazos de sangre, también dentro de la literatura. Cuántos buenos libros han surgido con la familia como hilo conductor. Por supuesto, y aunque yo sea un poco como la mafia en este sentido (ya saben: la familia es lo primero), reconozco que hay familias y familias. Esta última frase me ha quedado un poco digna de Mariano Rajoy, pero creo que me entendéis, ¿verdad?

Digamos que no todas las familias son tan idílicas como aparentan ser. Muchas familias ocultan rencillas durante años. Pequeños secretos que si saliesen a la luz romperían ese fingido equilibrio.… Leer la reseña completa del libro "La mala uva" “La mala uva”

Carambola

Reseña del libro “Carambola”, de F. Xavier Martínez

Carambola

Existe una teoría que intenta comprobar que cualquier persona está conectada con otra a través de seis grados de separación. Es decir, entre una persona y otra existen tan solo cinco intermediarios que acabarían por conectarlos. Hay bastante literatura y películas en torno a esta idea.

¿Por qué os cuento esto? Porque el libro que hoy reseño, publicado por la editorial Libros y Literatura, nos muestra, a su manera, una teoría más o menos similar. Solo que, en Carambola, de F. Xavier Martínez, este vínculo que une a sus protagonistas no son exactamente seis grados de separación, sino un cuadro de Dalí.… Leer la reseña completa del libro "Carambola" “Carambola”

Ansiedad, hipocondría y experiencias sexuales traumáticas

Reseña del libro “Ansiedad, hipocondría y experiencias sexuales traumáticas”, de Daniel Arce

Ansiedad

Uno de mis tipos de personajes favoritos en la literatura son los antihéroes. Me chiflan las causas perdidas, no puedo evitarlo. Por eso, Ignatius Reilly, de La conjura de los necios, siempre ha sido uno de mis personajes literarios predilectos. ¿Y por qué me gustan? Pues supongo que porque en ellos sí me veo reconocida, porque puedo identificarme con sus miserias, padecer sus miedos y locuras. Porque en este tipo de personajes, tan débiles y humanos, sí que me encuentro a mí misma.

Daniel Arce ha creado en Ansiedad, hipocondría y experiencias sexuales traumáticas un personaje brillante que encaja a la perfección en este modelo de antihéroe del que os hablo.… Leer la reseña completa del libro "Ansiedad, hipocondría y experiencias sexuales traumáticas" “Ansiedad, hipocondría y experiencias sexuales traumáticas”

El hombre sin rostro

Reseña del libro “El hombre sin rostro”, de Luis Manuel Ruiz

Debo hacer una confesión: me gusta jugar a ser Hércules Poirot, el inolvidable detective belga creado por Agatha Christie, mientras leo una novela donde se desarrolla una investigación criminal. Me gusta ir recopilando mis propias pruebas para hacer que mis células grises trabajen.

Pero leyendo El hombre sin rostro de Luis Manuel Ruiz, no me ha dado tiempo a realizar ese juego, me he dejado llevar por la investigación llevada a cabo por el joven Elías y, atrapada por sus rarezas y torpezas, esta vez he jugado a ser periodista de investigación, como él.… Leer la reseña completa del libro "El hombre sin rostro" “El hombre sin rostro”

Retratos muy de perros

Reseña del libro “Retratos muy de perros”, de Carmen Pascual

Retratos muy de perros

Decía el fotógrafo Alfred Eisenstaedt que lo más importante no es la cámara, sino el ojo y no puede gustarme más esta reflexión. Vivimos una época en la que estamos siendo constantemente bombardeados y sobresaturados con imágenes. Casi todos llevamos siempre una cámara encima y todos creemos, algunos con más o menos humildad, ser fotógrafos hoy en día. Sin embargo, ser diferente, poder destacar en este arte no es algo que esté al alcance de todo el mundo. Saber capturar la esencia a través del objetivo es algo que, como bien dijo Eisenstaedt, no depende de la cámara, sino del ojo.… Leer la reseña completa del libro "Retratos muy de perros" “Retratos muy de perros”

Ilika. La voz del destino.

Reseña del libro “Ilika. La voz del destino”, de Zoe Ghlais

Ilika. La voz del destino

Si hay algo que me fascina de los escritores de fantasía es esa capacidad de imaginación que derrochan sus libros. Cuando un libro está bien escrito es, para mí, que no soy lectora habitual de este género, una auténtica gozada sumergirme entre sus páginas y olvidarme un poco de la realidad para adentrarme en un mundo totalmente nuevo.

De esto sabe mucho Zoe Ghlais, quien acaba de publicar con la editorial Libros y Literatura su novela Ilika. La voz del destino. Esta joven autora catalana, graduada en Educación y profesora de inglés, lleva prácticamente toda su vida vinculada al mundo de las letras.… Leer la reseña completa del libro "Ilika. La voz del destino." “Ilika. La voz del destino.”

Por ellos

Reseña del libro “Por ellos”, de Adrià Sunet

Por ellos

Hay errores que se pagan caros. Sobre todo, cuando esos errores no solo nos cuestan algo a nosotros mismos, sino que con ellos arrastramos a otras personas con nosotros. Ni que decir tiene que si el costo es la muerte de personas inocentes el error puede convertirse en una auténtica tortura durante el resto de nuestra vida.

Es algo que sabe muy bien Aitor. A pesar de que ya ha pasado un año desde aquel fatídico día que nunca debió existir, el protagonista de Por ellos no puede evitar revivir una y otra vez aquel cinco de febrero.… Leer la reseña completa del libro "Por ellos" “Por ellos”

Ojo de gato

Reseña del libro “Ojo de gato”, de Margaret Atwood

Ojo de gato

Según The New York Times Book Review, estamos ante “una novela perturbadora, evocadora y desgarradora”.

Ojo de gato de Margaret Atwood, es un recorrido por la cultura canadiense desde la Segunda Guerra Mundial hasta la década de los ochenta, con dos claros protagonistas: el feminismo y el arte moderno.

La novela fue publicada originalmente en 1988 y llega ahora a España con una nueva traducción, directamente del inglés, llevada a cabo por Victoria Alonso Blanco. Todo ello gracias a la editorial Salamandra, que está reeditando la obra de Atwood.… Leer la reseña completa del libro "Ojo de gato" “Ojo de gato”

Casi noventa

Reseña del libro “Casi noventa”, de Carlos Mañoso

Casi noventa

¿Sabéis aquella frase que dice que los abuelos deberían ser eternos? Me parece tan acertada. Desafortunadamente, no tuve la suerte de conocer a mis abuelos paternos. Por parte de madre, mi abuelo murió cuando yo apenas tenía cuatro años, así que a la que he podido disfrutar un poco más ha sido a mi abuela materna quien, por desgracia, hace algunos años que ya no está con nosotros. Creo que porque siempre me ha faltado un poco esa figura de los abuelos siento tanta empatía y tanto cariño por las personas mayores. Me encanta estar con ellos, escucharlos, atenderlos y aprender de ellos.… Leer la reseña completa del libro "Casi noventa" “Casi noventa”

Los hilos de Moira

Reseña del libro “Los hilos de Moira”, de Jordi de la Torre

Los hilos de Moira

El uso de las nuevas tecnologías cada vez nos acerca más a aquellas ficciones que alguna vez imaginamos. Es alucinante el vertiginoso ritmo con el que avanza la tecnología, todas las novedades que salen a diario y que, en principio, surgen para hacernos la vida más cómoda, más feliz… algo menos humana. Obviamente, sería estúpido por mi parte no reconocer todos los beneficios que nos aportan, pero también debo confesar que soy bastante nostálgica de esa otra época en la que éramos, quizás, más libres.

Jordi de la Torre nos plantea en Los hilos de Moira una brillante reflexión en torno al mundo de las nuevas tecnologías y los límites de sus consecuencias.… Leer la reseña completa del libro "Los hilos de Moira" “Los hilos de Moira”