La llave tridente

Reseña del libro “La llave tridente”, de Pablo Olazarán

La llave tridente

Si eres de los que aún creen que no hay más formas de vida en nuestra galaxia, que no existen otros seres que conviven con nosotros en algún lugar, entonces tienes que leer la novela de Pablo Olazarán, La llave Tridente, y acabarás teniendo la certeza de ello, o al menos, si no llegas a tal convencimiento, pasarás unos fabulosos días leyendo la gran aventura en la que se ven envueltos los personajes de esta emocionante e intrigante novela.

Sion y sus amigos son jóvenes y experimentados hackers. Para ellos no es más que un trabajo rutinario que desarrollan cada día sin la mayor importancia, pero un nuevo encargo les hará verse envueltos de repente en un asunto oficial y secreto del Estado al descubrir uno de sus expedientes.… Leer la reseña completa del libro "La llave tridente" “La llave tridente”

2100: Una historia del futuro. Claves geopolíticas y tecnológicas para entender el mundo que vivirán tus nietos

Reseña del libro “2100: Una historia del futuro”, de Borja Fernández Zurrón

2100: Una historia del futuro

2100: Una historia del futuro es un estudio prospectivo, es decir, que trata de dar una visión plausible de las macrotendencias del futuro de nuestro planeta y comprender las revoluciones que están por llegar a 75 años vista, es decir, para el 2100 (ya que más allá no se pueden realizar análisis con el debido rigor), utilizando para ello la información que hemos recogido del pasado y de la que tenemos hoy día disponible gracias a dos disciplinas: la historia y la geopolítica.

Su autor, Borja Fernández Zurrón, responsable de los conocidos canales de Youtube Memorias de pez y Memorias de tiburón, nos desglosa en este libro su punto de vista de la actualidad y sus predicciones para el futuro, en un estilo que recuerda al del coronel Pedro Baños en La encrucijada mundial, pero con una prosa más accesible y amena (pero no por ello menos didáctica y bien documentada, aunque a veces tiende a repetir párrafos y frases, lo que da una sensación de corta y pega), enfocada quizá a un público más joven.… Leer la reseña completa del libro "2100: Una historia del futuro. Claves geopolíticas y tecnológicas para entender el mundo que vivirán tus nietos" “2100: Una historia del futuro. Claves geopolíticas y tecnológicas para entender el mundo que vivirán tus nietos”

Te llamarás Amalia

Reseña del libro “Te llamarás Amalia”, de María Pilar Balado

Te llamarás Amalia

Hace poco os hablaba aquí del libro ¡Arturito hijo, para un rato ya! (enlace a la reseña) de la escritora María Pilar Balado. Una novela juvenil muy educativa y necesaria que, sin duda, os recomiendo a todos.

Hoy vuelvo a la carga con otro libro de la autora, aunque no tenga nada que ver con el anterior. María Pilar Balado, licenciada en Filología, se define como “nómada ribonucleica, polidiota y multitask”. Junto con los viajes, una de sus grandes pasiones es la lectura. Tras poner fin a su etapa como entrenadora de gimnastas de alto nivel, ha decidido centrarse en su vocación literaria para dejar plasmados sus mundos de fantasía y magia en sus libros.… Leer la reseña completa del libro "Te llamarás Amalia" “Te llamarás Amalia”

Second coming: hijo unigénito

Reseña del cómic “Second coming: hijo unigénito”, de Mark Russell

second coming hijo unigenito

Desde septiembre de 2021, que es cuando se publicó la reseña, ya casi ni recordaba nada de lo sucedido en el primer número. (Un pequeño recordatorio, bastaría con unas simples líneas al principio, para refrescar la memoria, no estaría nada mal, Planeta, sobre todo después de tanto tiempo). Pero, va, venga, de alguna manera conseguí recuperar los datos precisos para continuar con este segundo tomo.

Un segundo tomo que tiene varias partes muy diferenciadas. Una primera y brevísima que nos cuenta en una analepsis el origen de Sunstar desde que era un bebe de teta hasta que sus padres lo meten en una nave espacial rumbo a ese planeta en el que comen esa rara comida llamada sopa.… Leer la reseña completa del libro "Second coming: hijo unigénito" “Second coming: hijo unigénito”

Las guerras de los hombres

Reseña del libro “Las guerras de los hombres”, de Andrés Barrero

Las guerras de los hombres

Uno de mis múltiples defectos es que disimular se me da realmente mal. Soy muy clara en cuanto a mis emociones en casi todos los niveles de mi vida. Tampoco sé mentir bien, así que esto me obliga a ser prácticamente trasparente. Creedme cuando os digo que, en muchas ocasiones, se trata de un gran defecto.

Pero (ay, los peros) supongo que la ventaja de todo esto es que cuando algo me gusta (o no) se me nota a la legua. ¿Y por qué nos estás contando todo este rollo macabeo, querida Victoria?… Leer la reseña completa del libro "Las guerras de los hombres" “Las guerras de los hombres”

Valencia Roja

Reseña del libro “Valencia Roja”, de Ana Martínez Muñoz

velencia roja

Seamos realistas: las librerías están llenas de novedades de novela negra. Cada semana, carros y carretas. Detectives o policías, de lo más peculiares viviendo dentro de una rutina vulgar a más no poder, que se esfuerzan en resolver los asesinatos de turno siempre muy retorcidos y basados en una determinada temática. Libros que surgen del frío nórdico o de la calurosa sabana africana. Da igual. El género se ha expandido globalmente sin remisión y muchas de estas novelas, por no decir que todas, son un calco en su estructura, desarrollo y desenlace.… Leer la reseña completa del libro "Valencia Roja" “Valencia Roja”

¡Arturito hijo, para un rato ya!

Reseña del libro “¡Arturito hijo, para un rato ya!”, de María Pilar Balado

Arturito

Hay libros que nacen con la vocación de ser refugio, de explicar, ayudar y, sobre todo, proporcionar un lugar seguro. Libros que nos demuestran otras realidades y que nos sumergen en ellas. ¡Arturito hijo, para un rato ya! es, sin duda, un libro-refugio.

¿Y que hace a este librito de apenas cien páginas tan especial? Su autora, María Pilar Balado, nos sumerge en el mundo del TDA (trastorno de déficit por atención) a través de una historia amena y divertida que, además de hacernos pasar un buen rato, nos hace reflexionar sobre este trastorno tan presente en nuestra sociedad y, especialmente, en la infancia.… Leer la reseña completa del libro "¡Arturito hijo, para un rato ya!" “¡Arturito hijo, para un rato ya!”

La Fortaleza de Papel

Reseña del cómic “La Fortaleza de Papel”, de Osamu Tezuka

la fortaleza de papel

A poco que conozcas la obra de Osamu Tezuka te das cuenta de que era un antibelicista de ideas firmes. En algunos de sus mangas hay enfrentamientos entre naciones y el mensaje es siempre el mismo: hay que parar esta locura como sea, la guerra no lleva a ningún sitio. Prime Rose es un ejemplo notorio. Tras ese deslumbrante halo de ciencia ficción que envuelve toda la narración, el subtexto es más que evidente. Donde no maquilló el relato con otro género que lo hiciera más llevadero fue en Adolf, una de sus obras cumbre.… Leer la reseña completa del libro "La Fortaleza de Papel" “La Fortaleza de Papel”

Bienvenidos a High Rising

Reseña del libro “Bienvenidos a High Rising”, de Angela Thirkell

Bienvenidos a High Rising

En Bienvenidos a High Rising, la escritora británica Angela Thirkell nos traslada al condado ficticio de Barbetshire (que tomó de Anthony Trollope) junto a sus pintorescos habitantes, entre los que se encuentra la protagonista, Laura Morland, una escritora de novelas de gran éxito pero que ella misma desvalora por considerarlas de baja calidad. La misma está rodeada por su hijo menor Tony, charlatán empedernido y obsesionado de las locomotoras, su secretaria Anne Todd, su asistenta Stoker, amante de los cotilleos, su editor londinense o su amigo George Knox, escritor de biografías históricas y que tiene una hija encantadora, Sybil, la cual Laura quiere emparejar con su editor.… Leer la reseña completa del libro "Bienvenidos a High Rising" “Bienvenidos a High Rising”

Lo innombrable

Reseña del libro “Lo innombrable”, de Jess Lourey

Lo innombrable

Últimamente, libro que publica Crossbooks, libro que se cuela entre mis mejores lecturas del año. Lo mismo puedo decir del true crime que hoy os traigo:  Lo innombrable, de Jess Lourey, una historia inspirada en un escalofriante caso real. Una novela que decidí leer porque había algo en mí que pedía a gritos conocer a Cassie y colarme en su casa, en su familia, en sus secretos y en los del pueblo donde vive.

Pero, antes de nada, me gustaría mostraros un recuerdo. Uno que me golpeó cuando comencé a leer esta historia. … Leer la reseña completa del libro "Lo innombrable" “Lo innombrable”

La revelación

Reseña del libro “La revelación: Almas perdidas 1”, de Ariana Godoy

La revelación

Los libros young adult de vampiros son una buena opción siempre y cuando os atraiga la sangre, la noche, los mordiscos y los romances prohibidos en plan Crepúsculo. A mí todos esos factores me van, o pensaba que me iban —claro que, quizás, me iban más hace veinte años—, y me lancé a por una novela que ha publicado recientemente Montena: La revelación: Almas perdidas 1, de Ariana Godoy.

El caso es que no puedo decir que esta historia de Wattpad me haya disgustado. Es cierto que esperaba más y que la he sentido demasiado previsible y sencilla para mi gusto, quitando algunos elementos originales y un final de infarto.… Leer la reseña completa del libro "La revelación" “La revelación”

Larga vida al rey: Sangre

Reseña del libro “Larga vida al rey, de Irene Morales”

Larga vida al rey

Dicen que, del dolor, de los hechos traumáticos se sale más fuerte, las heridas duelen, escuecen traen consigo oscuridad, pero después llega la luz y con ella el aprendizaje. Eso es lo que dicen, sí, pero todos sabemos que no siempre es así que el dolor trae consigo sufrimiento y que esa herida que se forja no siempre somos capaces de suturarla, a veces supura, se encapsula y hace que nos quedemos varados en el camino sin poder avanzar, obsesionándonos con eso que nos hace daño, buscándole las vueltas, de modo que ese dolor se convierte al final en nuestra razón de ser, de vivir.… Leer la reseña completa del libro "Larga vida al rey: Sangre" “Larga vida al rey: Sangre”