La guía completa de absolutamente todo (versión abreviada)

Reseña del libro “La guía completa de absolutamente todo (versión abreviada)”, de Hannah Fry y Adam Rutherford

La guía completa de absolutamente todo

Que soy curiosa ya lo he demostrado en anteriores lecturas, véase mis reseñas de Un esquimal en Nueva York, Cómo explicar física cuántica con un gato zombi, Humanos o Enciclopedia Eslava como muestra; por eso, es obvio que un libro titulado La guía completa de absolutamente todo (versión abreviada) iba a captar mi interés.

Sus autores son la matemática Hannah Fry y el genetista Adam Rutherford, aclamados divulgadores científicos, y seguro que estarás pensando que se han venido muy arriba a la hora de poner nombre a su obra.… Leer la reseña completa del libro "La guía completa de absolutamente todo (versión abreviada)" “La guía completa de absolutamente todo (versión abreviada)”

Te voy a contar tu historia

Reseña del libro “Te voy a contar tu historia: La gran epopeya de España”, de José Javier Esparza

Te voy a contar tu historia

Leer a José Javier Esparza es apostar sobre seguro. Disfrutar y aprender leyendo a este gran periodista es algo que debería hacerse a menudo. Yo lo hago y siempre que publica un nuevo libro, ahí estoy para empaparme bien de su sabiduría y conocimientos. 

Hace tiempo os hablaba en este mismo blog de dos de sus obras: El Tercio que nunca existió: Gloria y tragedia de los soldados españoles en Escocia, y No te arrepientas: 35 razones para estar orgulloso de la Historia de España.… Leer la reseña completa del libro "Te voy a contar tu historia" “Te voy a contar tu historia”

El cementerio de los locos. La vida extraordinaria de Francesc Tosquelles

Reseña del libro “El cementerio de los locos. La vida extraordinaria de Francesc Tosquelles”, de Evelyn Mesquida

El cementerio de los locos

Hasta que llegó a mis manos El cementerio de los locos. La vida extraordinaria de Francesc Tosquelles, yo no sabía nada de Francesc Tosquelles, pero me llamó la atención la sinopsis, donde se mencionaba que, durante la Segunda Guerra Mundial, mientras los internos de los psiquiátricos morían por miles, el hospital donde él trabajaba había conseguido que mejorasen sus condiciones de vida y su estado mental. ¿Cómo lo había hecho? Con esta pregunta, inicié la lectura de su biografía, escrita por Evelyn Mesquida.… Leer la reseña completa del libro "El cementerio de los locos. La vida extraordinaria de Francesc Tosquelles" “El cementerio de los locos. La vida extraordinaria de Francesc Tosquelles”

Cuando ya no sea yo

Reseña del libro “Cuando ya no sea yo”, de Carme Elias

cuando ya no sea yo

Conocí (televisívamente, claro) a Carme Elias cuando yo era un chaval de unos diez años, en la estupenda serie Turno de oficio. Ahí fue también donde apareció por primera vez Juan Echanove con su pedete lúcido, pero no estamos aquí para hablar de Echanove, sino de Elias. A mis nueve o diez años me pareció una mujer guapísima, con clase y muy elegante, y eso que yo no tenía ni zorra de esas cosas como las tengo ahora… No recuerdo gran cosa de la serie, la verdad, solo que me entretenía y me gustaba, y después de tantos años eso tiene que significar algo.… Leer la reseña completa del libro "Cuando ya no sea yo" “Cuando ya no sea yo”

Los boys club. Por qué los hombres siguen dominando el mundo

Reseña del libro “Los boys club. Por qué los hombres siguen dominando el mundo”, de Martine Delvaux

los boys club

Los boys club, de Martine Delvaux, llegó a mis manos por casualidad; pero el subtítulo, «Por qué los hombres siguen dominando el mundo», me dejó claro que tocaba un tema que me interesaba.

En el prólogo, escrito por Noelia Ramírez, se expone el propósito de este ensayo: «… aprender, a fin de cuentas, a detectar el perverso triángulo de misoginia, crueldad y homofobia/racismo/clasismo interiorizado que sostiene al sistema de los boys club».

En la introducción, Martine Delvaux cuenta que la publicación de Los boys club.Leer la reseña completa del libro "Los boys club. Por qué los hombres siguen dominando el mundo" “Los boys club. Por qué los hombres siguen dominando el mundo”

Diarios del bosque : una vida entre árboles

Reseña del libro “Diarios del bosque”, de Roger Deakin

diarios-del-bosque

Diarios del bosque : una vida entre árboles es un cuaderno de viaje. En realidad, un compendio de los muchos viajes que el autor, Roger Deakin, que ya escribió un anterior Diarios del agua, ha realizado por el mundo. Este periplo nos llevará de Checoslovaquia a Australia, de Polonia a Inglaterra, de Gales a España. Pero todos tendrán una cosa, obvia por otra parte si atendemos al título, en común: que los bosques son sus protagonistas. La relevancia la va a tener siempre el elemento madera ―el quinto elemento para Edward Thomas o para la cultura china, fusión y fruto de los otros cuatro― tal y como se da en nuestras casas, en nuestra vida y en nuestra cultura.… Leer la reseña completa del libro "Diarios del bosque : una vida entre árboles" “Diarios del bosque : una vida entre árboles”

Naufragio y peregrinación

Reseña del libro “Naufragio y peregrinación”, de Pedro Gobeo de Vitoria

Naufragio y peregrinación

El libro que hoy nos ocupa, Naufragio y peregrinación, es valiosísimo por partida doble. Primero, porque verdaderamente es único. Literalmente. De hecho, se designa como unicum, es decir, del mismo sólo se conserva un ejemplar en el mundo, concretamente en la Biblioteca de la Universidad de Manheim (Alemania), del cual se ha extraído esta edición de editorial Crítica a cargo de un enamorado de rescatar obras olvidadas, Miguel Zugasti, especialista en el Siglo de Oro hispánico. Y segundo, porque no es una novela, sino que relata hechos reales.… Leer la reseña completa del libro "Naufragio y peregrinación" “Naufragio y peregrinación”

Paganos. La cultura visual de los mitos paganos, leyendas y rituales

Reseña del libro “Paganos. La cultura visual de los mitos paganos, leyendas y rituales”, de Ethan Doyle White

Paganos

A simple vista, las religiones con más peso en el mundo actual son las abrahámicas, es decir, el judaísmo, el cristianismo y el islam. Pero la verdad es que, a poco que nos adentremos en sus relatos o símbolos, la influencia de religiones anteriores, en general, politeístas, se hace evidente. ¿Y qué sabemos de ellas? ¿Hay gente que sigue practicándolas? Sobre esto y mucho más se habla en Paganos. La cultura visual de los mitos paganos, leyendas y rituales, de Ethan Doyle White.… Leer la reseña completa del libro "Paganos. La cultura visual de los mitos paganos, leyendas y rituales" “Paganos. La cultura visual de los mitos paganos, leyendas y rituales”

Quentin por Tarantino

Reseña del cómic “Quentin por Tarantino”, de Amazing Ameziane

quentin por tarantino

No es ningún secreto que Tarantino es la puta polla. Que su apellido se ha convertido por méritos propios en un género cinematográfico en sí mismo. Que sus pelis se esperan con la misma ansia loca por todo el mundo como Feijóo sueña con unas vacaciones en barco con su amiguete y proveedor. Que siempre se espera de él una avalancha de “hijoputa” y vocabulario similar, sangre, violencia y un humor con segundas e incluso terceras lecturas en sus diálogos. No es ningún secreto, ciertamente.

Lo primero que yo vi de Tarantino, como casi todo el mundo, como la gente normal que no va a festivales de cine, fue Pulp Fiction.… Leer la reseña completa del libro "Quentin por Tarantino" “Quentin por Tarantino”

Escribo para follar. El libro de copywriting de Isra Bravo

Reseña del libro “Escribo para follar. El libro de copywriting de Isra Bravo”, de Isra Bravo

Escribo para follar El libro de copywriting de Isra Bravo

A decir verdad, si simplemente me hubiera cruzado con este libro en una librería, no lo habría comprado. Escribo para follar me parece un título agresivo, no encaja conmigo (romántica de la literatura que es una). La razón por la que lo he leído es el subtítulo «El libro de copywriting de Isra Bravo» (o quizá sea parte del título, no me queda claro con esta cubierta llena de texto, que es en sí misma un ejemplo de copywriting).

Yo supe de la existencia de Isra Bravo hará unos cuatro años.… Leer la reseña completa del libro "Escribo para follar. El libro de copywriting de Isra Bravo" “Escribo para follar. El libro de copywriting de Isra Bravo”

La trabajadora infiltrada. La realidad de buscar trabajo en España

Reseña del libro “La trabajadora infiltrada. La realidad de buscar trabajo en España”, de Alejandra de la Fuente

La trabajadora infiltrada

¿Que por qué quise leer La trabajadora infiltrada. La realidad de buscar trabajo en España, de Alejandra de la Fuente? Porque yo soy una de tantas personas que ha buscado durante años y años una oportunidad laboral.

Os pongo en antecedentes: me licencié en 2007 y, ¡pam!, crisis mundial. Me costó dos años encontrar trabajo, y fue de becaria. Encadené con un contrato de prácticas. La jefa se despidió de mí diciéndome que le encantaba cómo trabajaba, pero que la empresa estaba en serios apuros económicos.… Leer la reseña completa del libro "La trabajadora infiltrada. La realidad de buscar trabajo en España" “La trabajadora infiltrada. La realidad de buscar trabajo en España”

Historia ilustrada de los fantasmas

Reseña del libro “Historia ilustrada de los fantasmas”, de Adam Allsuch Boardman

Historia ilustrada de los fantasmas

¿Crees en los fantasmas?

No hace falta creer que existen para que nos resulten fascinantes o, incluso, para que nos atemoricen. ¿Quién no ha visto una película de miedo o ha escuchado con interés el relato de alguna experiencia paranormal de un conocido? Quien más quien menos, todos sabemos cosas de fantasmas. En Historia ilustrada de los fantasmas —publicado por Libros del zorro rojo, que siempre nos ofrecen ediciones sumamente cuidadas—, el artista Adam Allsuch Boardman nos relata los orígenes de este fenómeno y nos explica cómo ha ido adaptándose a las características y a los temores propios de cada época o zona.… Leer la reseña completa del libro "Historia ilustrada de los fantasmas" “Historia ilustrada de los fantasmas”