¿No os pasa que para algunos libros necesitáis cierto empujón que os anime definitivamente a leerlos? Pregunto esto porque yo en alguno de los Sant Jordi que nunca fueron de este fatídico 2020 fui a la librería de mi pueblo y me compré El infinito en un junco, el que podríamos decir que ha sido […]
Categoría: De cine y literatura
El cine es una parte importante de mi vida; de hecho lo es desde que era una niña. En mi familia, es una parte esencial junto con la lectura. Mi padre era un gran cinéfilo, le encantaba el cine clásico de Hollywood, sobre todo el de los años cincuenta y sesenta. Mi madre es una […]
Enrique Vila-Matas ha llegado a tal punto de genialidad (o locura, yo qué sé) que incluso tiene libros en los que él podría ser protagonista y autor y, sorprendentemente, es todo lo contrario. Sé que no debes de estar entendiendo nada de lo que digo, pero es que yo tampoco, y la cosa es que […]
Quien haya visto El laberinto del fauno, dudo que la haya olvidado. Esta película de Guillermo del Toro, estrenada en 2006, recurrió a personajes mitológicos (ese fauno sibilino, ese Hombre Pálido con los ojos en las palmas de las manos, esa mandrágora que se retuerce y llora como un niño recién nacido), pero logró crear […]
Lo mío con La La Land no fue amor a primera vista. Ya había oído críticas positivas y fui a verla con muchas ganas. Y sí, me gustó la banda sonora, su homenaje al cine, la lucha de los personajes por alcanzar sus sueños y su historia de amor. Cuando salimos del cine y la comentamos, hubo […]
Cuando era pequeño deseaba que fuese noviembre porque era el mes en que llegaba el circo a mi ciudad. El primer aviso de que estaban aproximándose era cuando pasaba por el patio de mi colegio una gran furgoneta decorada con el cartel del circo, anunciando por los altavoces el fabuloso espectáculo que traían. A partir […]
Hablar de las películas de M. Night Shyamalan es hablar de cine en términos mayúsculos. No solo porque sea considerado el nuevo Hitchcock o Spielberg, sino, precisamente, porque él se ha convertido en parte del canon dorado para cineastas futuros. Es decir, pronto se hablará de él como vara de medir y diremos cosas del […]
Aunque ninguna reseña, y menos si es mía, puede cargarse al hombro una calificación como objetiva, esta mucho menos. ¿Por qué? Pues simplemente porque en mi caso sería imposible hablar mal de un libro, trate sobre lo que trate, que dentro lleve la foto de un García Márquez sonriente solo unos días después de que […]
Hollywood sigue recurriendo a libros de literatura infantil y juvenil que fueron escritos hace décadas, para convertirlos en películas. Por supuesto, las editoriales aprovechan el momento para reeditarlos y yo, para descubrirlos. Fue el caso del clásico de ciencia ficción de Madeleine L´Engle, Una arruga en el tiempo, del que os hablé el pasado junio, y […]
Creo que solo con decir Phaidon ya sería argumento suficiente para comprar un libro. ¿Por qué? Porque huelen de maravilla, porque cuidan todos los detalles, porque la calidad dista mucho de esos libros (¡cada vez más!) que amarillean al mes de colocarlos en tu estantería; porque, al fin y al cabo, hacen que aparte de […]
A comienzos de este siglo, Tommy Wiseau, un inmigrante polaco que ya rondaba la cincuentena logró cumplir su sueño: la película que él había producido, rodado y protagonizado había llegado a los cines estadounidenses (a dos, concretamente). Todo ello tras el desembolso de unos seis millones de dólares de dudosa procedencia. Para su sorpresa, aunque […]
En el recurrente debate de si es mejor el libro o la película, se suele argumentar que son dos lenguajes distintos y, por tanto, incomparables. Sin embargo, hay libros que nacen destinados a ser película o, como en este caso, a la vez que la película. El secreto de Marrowbone es la primera novela de […]