Hay un momento al principio de La muerte blanca en el que el protagonista, Ari Thor, desayuna pez lobo ante la mirada asqueada de su jefe. Un desayuno tradicional, dice, mientras comentan los detalles del asesinato que ha ocurrido en una población cercana. En la manera tan natural que tiene de situarnos en Islandia, en […]
Categoría: Libros de literatura nórdica
El misterio del cuarto amarillo, El misterioso caso de Styles, Los crímenes de la calle Morgue, o incluso cómic de Tintín El cetro de Ottokar, por citar solo unos pocos títulos de entre los cientos de ellos que podrían enumerarse, son ejemplos de una variante específica dentro del género policiaco: el del misterio del cuarto […]
No sé si alguna vez se habrán parado a reflexionar sobre la expresión justicia poética, si es así seguro que cada uno habría llegado a sus propias conclusiones pero me atrevería a pronosticar que sería una minoría, por no decir que no habría sido nadie, quien hubiera pensado en la figura de un juez que, […]
Ari Thór Arason no tiene muy claro qué hacer con su vida. Ha dejado a medias tanto Filosofía como Teología, y lo único que ha conseguido terminar ha sido el curso de la academia de Policía de Reikiavik. No es que se le acabe el tiempo, no tiene más que veintipocos años, pero el contraste […]
Una nave con ocho mil almas, la goldondra Aniara, surca el firmamento. Su cometido inicial, alcanzar Marte en unas pocas semanas huyendo de una Tierra devastada por las armas nucleares, se ve truncado por una colisión con un asteroide que la deja a la deriva, con suministros para sobrevivir pero sin energía para recuperar el […]
Dicen que solemos escapar al campo o a la montaña para compensar el exceso de ruido cotidiano, esa ansiedad que nos generan las calles. Sin embargo, también es cierto que tres o cuatro días después de irnos, o incluso menos, muchos de nosotros estamos deseando volver a nuestro caos cotidiano, a escuchar las sirenas de […]
En 2011, me sorprendió que tanta gente recomendara El libro de la madera, de Lars Mytting, un autor del que yo nunca había oído hablar. ¿Por qué un libro que trataba de leñadores gustaba tanto? Curioso. A mí, de primeras, no me llamaba la atención, así que lo dejé pasar. Nueve años después, me encontré […]
No sé a cuántos autores islandeses actuales he leído, no soy capaz de recordarlo, pero tengo la sensación de que son pocos. Quizás demasiado pocos. Tampoco sé si la culpa es mía por puro desconocimiento de la literatura islandesa o es que, en realidad, aún nos sigue llegando demasiado poco de aquellas tierras. En cualquier […]
Nos encontramos en la región histórica de Smolandia, entre los fríos y húmedos páramos del norte de Europa. Nuestra narradora, Fransiska Werner, es una joven recién casada con Lars Anders Werner, el médico de la región a quien ella llama Oso, un hombre mayor que ella, algo rudo pero amable. Ambos se mudan a Rosenvik, […]
Los autores nórdicos, sean cualesquiera las disciplinas que realicen (cine, teatro, literatura, cómics), suelen caracterizarse por un estilo frío que deja en el receptor cierto abismo reflexivo. Su narrativa puede ser un golpe seco que impacta en nuestras tripas o, por el contrario, un lento proceso de asimilación que requiere de una profunda reflexión posterior. […]
Decía un tal Borges que una saga era una narración en prosa, normalmente de autor desconocido, escrita entre los siglos XIII y XIV, que plasmaba relatos que tradicionalmente se comunicaban oralmente de hechos y personas que vivieron dos o tres siglos antes. Dicho esto empezaré por el principio. Aunque mejor no. Empezaré por el final, […]
Ya hemos hablado aquí alguna que otra vez de los mitos nórdicos. La última creo recordar que fue debido al libro de mismo título de Neil Gaiman. Esta vez es más de lo mismo, o parecido, pero orientado a un público infantil-juvenil, y esto no quiere decir que no pueda ser muy disfrutable, –yo lo […]