Ben Nabo y sus asombrosas aventuras: el maratón de la Isla Cangurita

Reseña del libro “Ben Nabo y sus asombrosas aventuras: el maratón de la Isla Cangurita”, de Gary McLean

Ben Nabo y sus asombrosas aventuras: el maratón de la Isla Cangurita

¡Cómo me gusta volver a los libros infantiles! Hacía ya tiempo que no reseñaba un libro para este tipo de lectores y qué mejor ocasión que este lanzamiento de la editorial Libros y Literatura para sentarme a escribir sobre esta maravillosa aventura que nos propone Gary McLean en Ben Nabo y sus asombrosas aventuras: el maratón de la Isla Cangurita.

Y es que ha sido una delicia adentrarme en las páginas de este original libro repleto de buenas vibraciones y muy buenos valores.… Leer la reseña completa del libro "Ben Nabo y sus asombrosas aventuras: el maratón de la Isla Cangurita" “Ben Nabo y sus asombrosas aventuras: el maratón de la Isla Cangurita”

El cabezón de los anillos

Reseña del cómic “El cabezón de los anillos”, de Enrique V. Vegas

Enrique V. Vegas tiene la deliciosa y encantadora manía de hacérnoslo pasar bien con cada una de sus obras y con El cabezón de los anillos, nos permite conocer la historia del anillo único y de la compañía que debe destruirlo desde otra perspectiva: la del sello Vegas, o sea, la de los cabezones.

Como ya hiciera con los superhéroes del cómic como Espiderman y con otras sagas como la de Los cabezones de las galaxias o Matris, ahora nos adentramos en la magia oscura de la tierra de elfos y enanos.… Leer la reseña completa del libro "El cabezón de los anillos" “El cabezón de los anillos”

Supertata y la noche de las verduras vivientes

Reseña del libro “Supertata y la noche de las verduras vivientes”, de Sue Hendra

Supertata y la noche de las verduras vivientes

¿Cuál es el superhéroe más raro con el que os habéis topado? Yo lo tengo claro. Nunca antes había conocido a una patata superhéroe capaz de salvar del peligro al resto de verduras y hortalizas. Y ella es… ¡Supertata! Sí, sí, como lo leéis.

En mi casa no hubo dudas. Desde que mi hija vio un dibujo de Supertata, quiso conocerla en profundidad y por eso hoy os hablo de Supertata y la noche de las verduras vivientes, de Sue Hendra.

En el supermercado, Tomate, Pepino y Zanahoria tiemblan de miedo a medianoche.… Leer la reseña completa del libro "Supertata y la noche de las verduras vivientes" “Supertata y la noche de las verduras vivientes”

Supertata y el reino de Guisante Malvado

Reseña del libro “Supertata y el reino de Guisante Malvado”, de Sue Hendra

Supertata y el reino de Guisante Malvado

Hace poco os presenté a un gracioso y original superhéroe llamado Supertata en Supertata y la noche de las verduras vivientes. Pues, ¿sabéis qué? Mi hija le echó el ojo a un pequeño guisante malvado que aparecía de refilón en la historia y ansiaba conocerlo en profundidad. Así que, como no puede ser de otra manera y después de pasarlo bomba en casa con las fechorías de esta verdurita, hoy os traigo la reseña de Supertata y el reino de Guisante Malvado.

Sue Hendra lo ha vuelto a hacer, ha conseguido engancharnos desde el comienzo hasta el final de esta nueva aventura, en este caso protagonizada por este guisante maligno que quiere convertir el supermercado en un lugar congelado donde solo reinará él.… Leer la reseña completa del libro "Supertata y el reino de Guisante Malvado" “Supertata y el reino de Guisante Malvado”

La perrita Pipa va al colegio

Reseña del libro “La perrita Pipa va al colegio”, de Jane Baldock

La perrita Pipa va al colegio

¿Recordáis cómo fue vuestro primer día de colegio? Yo sí, y no se lo deseo ni a mi peor enemigo. Recuerdo que estaba emocionada por ir al cole, por conocer a mis compañeros y a mi profesora. Sin embargo, cuando llegó el momento de despedirme de mamá, el mundo se me vino abajo. Lloré y lloré y vomité. Y así sucesivamente durante las primeras semanas de colegio. La historia se repetía todas las mañanas y sólo superé mi malestar con el paso del tiempo y la rutina, afrontando la realidad y acostumbrándome a estar separada de mi madre y a permanecer en compañía de mi profesora Ángela, a la que recuerdo con mucho cariño, y mis compañeros de clase.… Leer la reseña completa del libro "La perrita Pipa va al colegio" “La perrita Pipa va al colegio”

La perrita Pipa va de vacaciones

Reseña del libro “La perrita Pipa va de vacaciones”, de Jane Baldock

La perrita Pipa va de vacaciones

Ha llegado el verano, y con él las ansiadas vacaciones, sobre todo para los más pequeños de la casa. Las vacaciones huelen a playa, a mar, a helados y a juegos divertidos al aire libre. Pero no hay que olvidarse de la lectura, pues una vez los niños terminan el curso escolar, tienden a decirle adiós a los libros hasta septiembre, y no debemos dejar que lo hagan. La lectura debe ser algo entretenido con lo que aprender, evadirse y disfrutar, pero las nuevas generaciones suelen sentir los libros como una obligación, y en cuanto pueden, se despiden de ellos y se centran en los móviles o en los videojuegos.… Leer la reseña completa del libro "La perrita Pipa va de vacaciones" “La perrita Pipa va de vacaciones”

Alicia en el País de las Maravillas

Reseña del manga “Alicia en el País de las Maravillas: edición bilingüe (castellano-inglés)”, de Lewis Carrol y Talita

Alicia en el País de las Maravillas

Todos conocemos el clásico de Alicia en el País de las Maravillas, pero, ¿cómo os quedáis si os digo que Hachette Heroes ha sacado una colección de clásicos en formato manga? Sí, sí, la historia de siempre pero con una estética manga. 

Yo no me pude resistir cuando vi este manga titulado: Alicia en el País de las Maravillas, edición bilingüe (castellano-inglés), de Lewis Carrol, por supuesto, pero magníficamente ilustrado por la mangaka Talita. 

¿No os parece brutal? A mí sí, pues creo que la idea es fantástica, ya que hoy en día los jóvenes se encuentran bastante distanciados de los clásicos de la literatura, pero sí que leen muchos cómics y manga.… Leer la reseña completa del libro "Alicia en el País de las Maravillas" “Alicia en el País de las Maravillas”

El rey de la selva

Reseña del libro “El rey de la selva”, de Elvira Menéndez

El rey de la selva

¿Quién es el rey de la selva? El león, ¿no? ¿Y si os digo que en el cuento que hoy os traigo nuestro rey de la selva es otro animal? Un animal totalmente inesperado para el puesto, pero que lo consigue con astucia.

El rey de la selva, de Elvira Menéndez, es un libro de la colección de pictogramas de SM, que se une a la serie de otros que ya he reseñado para este blog como son Cosas de brujas y Un cuento de duendes.

Como siempre, el hecho de que en el cuento nos encontremos con pictogramas hace que la lectura junto con nuestros pequeños pre-lectores y primeros lectores sea más amena, divertida y educativa, pues los pictogramas representan palabras que nuestros renacuajos podrán identificar sin problema.… Leer la reseña completa del libro "El rey de la selva" “El rey de la selva”

El proceso

Reseña del libro “El proceso”, de Franz Kafka

El proceso

Es tan difícil hablar sobre Franz Kafka… Mejor dicho, es imposible hablar o decir algo nuevo sobre Franz Kafka sin hacer el ridículo. Por lo tanto, yo me abstendré (palabra muy recurrente hoy en día) de intentarlo hoy aquí, porque, además… ¿para qué? ¿Usted cree que es necesario? Pues eso.

Pero, para que esta ¿reseña? no le parezca a usted como un programa político (¿alguien ha visto alguno de esos estos días?), algo habrá que decir sobre El Proceso, una de las novelas más importantes (si no la que más, aunque uno siempre prefiera su literatura breve a sus novelas) y universalmente conocida del genio checo.… Leer la reseña completa del libro "El proceso" “El proceso”

Pepo en la obra

Reseña del libro “Pepo en la obra”, de Stephan Lomp

Pepo en la obra

¿Os acordáis de Pepo y sus amigos? Hace un año reseñé para este blog Pepo se va a dormir, libro maravilloso que todos los padres deberían tener en casa porque ayuda a los niños a sentirse cómodos en el momento de conciliar el sueño y les anima a que vayan a la cama con ganas.

Ahora, SM ha publicado un nuevo libro de Stephan Lomp: Pepo en la obra. En casa no tuvimos dudas cuando lo vimos, pues el título nos llamó mucho la atención, ya que el tema de la construcción de edificios no es algo que abunde demasiado en la literatura infantil.… Leer la reseña completa del libro "Pepo en la obra" “Pepo en la obra”

Sueño animal

Reseña del libro “Sueño animal”, de Mª José Arce & Silvia Lazzarino

¿Te has preguntado alguna vez por qué tenemos que dormir? Con tantos libros para leer esperando en nuestras estanterías ¿no es esa conducta una pérdida de tiempo? O sea, los seres humanos cuando dormimos hacemos sólo eso, dicen que el cerebro aprovecha para poner al día ideas que nos están rondando y que estamos enfermos nuestras defensas naturales y la ayuda que la ciencia con las medicinas pueda aportar, hacen mejor su trabajo…eso está muy bien, pero, ¿todos los seres vivos duermen? ¿las plantas también?

Kalandraka editora trae desde Chile este libro donde todas las dudas acerca del Sueño animal van a obtener respuesta.… Leer la reseña completa del libro "Sueño animal" “Sueño animal”

Un cuento de duendes

Reseña del libro “Un cuento de duendes”, de Carmen Gil

Un cuento de duendes

Adoro los libros con pictogramas. En mi opinión, son los más divertidos y con los que más aprenden los niños. Por eso, siempre que puedo, dejo entrar en mi casa uno de estos cuentos para que mi hija de cuatro años disfrute aprendiendo. Y si el libro de pictogramas en cuestión tiene fantasía y magia, mucho mejor.

¿Recordáis Cosas de brujas? Ese es otro libro de la colección de pictogramas que tiene SM y que reseñé hace unos meses en este mismo blog. Si no lo habéis leído, os animo a hacerlo, pues a vuestros peques les va a encantar la bruja Margarita y los líos en los que se mete.… Leer la reseña completa del libro "Un cuento de duendes" “Un cuento de duendes”