Sueño animal

Reseña del libro “Sueño animal”, de Mª José Arce & Silvia Lazzarino

¿Te has preguntado alguna vez por qué tenemos que dormir? Con tantos libros para leer esperando en nuestras estanterías ¿no es esa conducta una pérdida de tiempo? O sea, los seres humanos cuando dormimos hacemos sólo eso, dicen que el cerebro aprovecha para poner al día ideas que nos están rondando y que estamos enfermos nuestras defensas naturales y la ayuda que la ciencia con las medicinas pueda aportar, hacen mejor su trabajo…eso está muy bien, pero, ¿todos los seres vivos duermen? ¿las plantas también?

Kalandraka editora trae desde Chile este libro donde todas las dudas acerca del Sueño animal van a obtener respuesta.… Leer la reseña completa del libro "Sueño animal" “Sueño animal”

Escritos en el mar

Reseña del libro “Escritos en el mar”, de VV. AA.

Escritos en el mar

Recién salido en librerías llega un recopilatorio de relatos de los que dejan la imaginación volar en época estival. Nada mejor para leer en verano que Escritos en el mar, el nuevo volumen que la Editorial Kalandraka añade a su delicada colección dedicada a autores de renombre, escrita por autores de renombre.

Si en Escritos en la guerra pudimos leer relatos que tenían como protagonistas autores que habían vivido alguna, y en Escritos de otro mundo leímos historias sobre esos escritores que han creado algunos lugares increíbles, en Escritos en el mar tenemos como protagonistas autores que se han inspirado en la mar para escribir historias inolvidables.… Leer la reseña completa del libro "Escritos en el mar" “Escritos en el mar”

Guernica

Reseña del libro “Guernica”, de Heliane Bernard

Guernica

El 26 de abril es la fecha que los españoles usamos para recordar lo acaecido en Guernica durante la Guerra Civil Española y ese recuerdo anual es posible gracias a que Pablo Ruiz Picasso pintó un cuadro que lleva el nombre del lugar donde ocurrieron los hechos (una lástima que no pintase también otro recordando a las víctimas de La desbandá que para más inri ocurrió en su Málaga natal en el camino hacia Almería).

En el libro del que hablamos hoy, Guernica, narrado por Heliane Bernard e ilustrado por Olivier Charpentier, vamos a conocer cómo se pintó la obra más famosa de Picasso, cómo le fue encargada, cómo fue pensada y cómo se hizo realidad.… Leer la reseña completa del libro "Guernica" “Guernica”

La bruja divertida

Reseña del libro “La bruja divertida”, de Ricardo Alcántara

La bruja divertida

Cuando yo era pequeña no me dejaban ver películas ni de brujas, ni de vampiros ni de fantasmas. Sin embargo, con respecto a la lectura, siempre terminaba convenciendo a mi madre para que me comprara libros enfocados a mi edad donde las criaturas de la noche fueran las protagonistas. El pequeño vampiro, Las brujas, El fantasma de palacio y otros tantos más tenían su lugar en mi estantería.

Y es que, en realidad, por mucho que se advierta y se intente apartar a los niños de los monstruos, a muchos les gustan y se sienten atraídos por ellos, por la oscuridad y las sombras.… Leer la reseña completa del libro "La bruja divertida" “La bruja divertida”

El tigre y el oso en la ciudad

Reseña del libro “El tigre y el oso en la ciudad”, de Janosch

El tigre y el oso en la ciudad

¡Qué hermosa forma de aprenden educación vial! El tigre y el oso en la ciudad es una guía para peques, una forma de aprender a cruzar la calle, empleando cualquiera de los métodos que existen.

Janosch firma esta simpática y educativa obra. Este alemán afincado en Tenerife, conocido en su casa como Horst Eckert, utiliza este seudónimo para decorar sus obras y dejar huella.

Tigre y Oso viven juntos y deciden ir a la ciudad porque el primero quiere enseñar al segundo a cruzar la calle, ese día va a “ser su mamá”, le dice, así que para descansar un poco (que las madres también tienen derecho a ello) será Oso quien reme hasta el puente.… Leer la reseña completa del libro "El tigre y el oso en la ciudad" “El tigre y el oso en la ciudad”

12 poemas de Rafael Alberti

Reseña del libro “12 poemas de Rafael Alberti”, ilustrados por Elena Ferrándiz

12 poemas de Rafael Alberti es una recopilación realizada por Manuela Rodríguez y Antonio Rubio que cuenta con las bellas ilustraciones de Elena Ferrándiz y que constituyen una delicia para los amantes de este género literario.

Kalandraka Editora ya nos sorprendió con los otros títulos de esta colección: 12 poemas de Antonio Machado ilustrado por Pablo Auladell y 12 poemas de Federico García Lorca ilustrado por Gabriel Pacheco donde, además, podemos disfrutar de algunos de ellos musicalizados por Quesia Bernabé. Esperemos que este camino tan hermoso continúe con otros poetas para que podamos seguir disfrutando de la poesía con los cinco sentidos.… Leer la reseña completa del libro "12 poemas de Rafael Alberti" “12 poemas de Rafael Alberti”

Un día de lluvia y flores

Reseña del libro “Un día de lluvia y flores”, de Carme Solé Vendrell

Un día de lluvia y flores

Me enamoré de las historias de Carme Solé Vendrell con FAB, el monstruo amarillo, a través de Kalandraka Editora, un cuento enternecedor sobre un terrible dolor de cabeza; ahora vuelvo a respirar su magia con el protagonista de Un día de lluvia y flores.

Publicado originalmente en inglés en 1981 por la editorial Blackie & Son, llega ahora traducido por Helena García en la colección libros para soñar de Kalandraka.

Veintiocho páginas a todo color que Carme Solé ilustra y escribe para contarnos la historia de un niño pequeño poseedor de un gran paraguas que, un día de lluvia cualquiera, se dedica a recoger flores e ir repartiéndolas a cada ser con el que se cruza.… Leer la reseña completa del libro "Un día de lluvia y flores" “Un día de lluvia y flores”

La cuidadora de palabras. Vida de María Moliner

Reseña del libro “La cuidadora de palabras. Vida de María Moliner”, de Alejandro Pedregosa

La cuidadora de palabras. Vida de María Moliner

La cuidadora de palabras. Vida de María Moliner es el libro que me trae hoy aquí, otra de esas pequeñas joyas que la Editorial Kalandraka nos está regalando poco a poco en su colección Biografías, con formato de cuaderno escolar y dirigida a lectores a partir de 10 años.

María Moliner. Nacida en Zaragoza en el año 1900 y fallecida en Madrid en 1981. Su nombre no se corea en los colegios entre las grandes figuras de nuestra literatura.… Leer la reseña completa del libro "La cuidadora de palabras. Vida de María Moliner" “La cuidadora de palabras. Vida de María Moliner”

En continua evolución

Reseña del libro “En continua evolución”, de Santiago Ginnobili

En continua evolución

En 2022, Ediciones Iamiqué publicó el título “Una gran familia” escrito por Santiago Ginnobili e ilustrado por Guido Ferro; ahora, en 2023, Kalandraka Editora lo reedita bajo el nombre de En continua evolución dentro de su Factoría K de libros.

Estamos ante un libro para todas las edades en el que, de manera amena y original, nos van a contar como Charles Darwin estudió El origen de las especies, y comienza así:

“Te voy a contar una historia. Pero no una historia cualquiera. Te voy a contar la historia más maravillosa.Leer la reseña completa del libro "En continua evolución" “En continua evolución”

Una gran sorpresa

Reseña del libro “Una gran sorpresa”, de Daniela Kulot

Una gran sorpresa

Daniela Kulot nació en Alemania en 1966 y siempre fue muy artística; los dibujos, el diseño gráfico y las ilustraciones han sido sus herramientas de expresión.

El título de la obra que hoy nos ocupa: Una gran sorpresa,ya nos hace entrever su desenlace, pero a pesar de ello, no podemos dejar de estar expectantes por su llegada y disfrutar de cada paso, es decir, de cada página.

Publicada en España por Kalandraka Editora, es esta la cuarta entrega de una serie de libros infantiles que la autora empezó con “Cocodrilo se enamora”, continuó con “Una casa a medida” y “Una pareja diferente” y ahora se engrandece con esta gran sorpresa, donde viviremos otra aventura de esta familia diversa.… Leer la reseña completa del libro "Una gran sorpresa" “Una gran sorpresa”

Una vuelta al mundo

Reseña del libro “Una vuelta al mundo”, de Joseba Sarrionandia

Una “historia de verdad” en torno a la travesía que realizaron Magallanes y Elcano en el siglo XVI, abarcando aspectos complejos del mundo actual.

Cuando Una vuelta al mundo cayó en mis manos, lo primero que pensé fue: voy a leer una versión juvenil de la primera vuelta al mundo llevada a cabo por Magallanes y Elcano. Y resultó ser cierto, porque de eso precisamente trata el libro, pero, lo que no me esperaba fue la originalidad con la que nos cuentan tremenda aventura.

Escrito por Joseba Sarrionandia, ilustrado por Ares y editado por Kalandraka Editora y recién salido de imprenta, llega a nuestros hogares un diálogo entre una abuela y su nieta, donde la primera le va contando a la segunda las andanzas y desventuras de esos hombres que partieron un día del puerto de Sevilla con la intención de llegar a la isla de las especias.… Leer la reseña completa del libro "Una vuelta al mundo" “Una vuelta al mundo”

Los viajes. Japón

Reseña del libro “Los viajes. Japón”, de Mitsumasa Anno

Un paseo sosegado por los caminos de una tierra milenaria a través de los recuerdos del autor, disfrutando del paso de las estaciones y los detalles de cada paraje, llenos de referencias a su cultura y tradiciones.”

La primera vez que tomé contacto con Mitsumasa Anno fue a través de “Los viajes. Italia”, de Kalandraka editora. Con esa obra me trasladé a los más bellos parajes del país de la Toscana, mientras me narraban con imágenes, la historia de María, José y su futuro hijo, haciéndonos imaginar que el camino que la Biblia dicen que recorrieron, lo hubiesen llevado a cabo por tierras italianas.… Leer la reseña completa del libro "Los viajes. Japón" “Los viajes. Japón”