Sueño animal

Reseña del libro “Sueño animal”, de Mª José Arce & Silvia Lazzarino

¿Te has preguntado alguna vez por qué tenemos que dormir? Con tantos libros para leer esperando en nuestras estanterías ¿no es esa conducta una pérdida de tiempo? O sea, los seres humanos cuando dormimos hacemos sólo eso, dicen que el cerebro aprovecha para poner al día ideas que nos están rondando y que estamos enfermos nuestras defensas naturales y la ayuda que la ciencia con las medicinas pueda aportar, hacen mejor su trabajo…eso está muy bien, pero, ¿todos los seres vivos duermen? ¿las plantas también?

Kalandraka editora trae desde Chile este libro donde todas las dudas acerca del Sueño animal van a obtener respuesta.… Leer la reseña completa del libro "Sueño animal" “Sueño animal”

Guernica

Reseña del libro “Guernica”, de Heliane Bernard

Guernica

El 26 de abril es la fecha que los españoles usamos para recordar lo acaecido en Guernica durante la Guerra Civil Española y ese recuerdo anual es posible gracias a que Pablo Ruiz Picasso pintó un cuadro que lleva el nombre del lugar donde ocurrieron los hechos (una lástima que no pintase también otro recordando a las víctimas de La desbandá que para más inri ocurrió en su Málaga natal en el camino hacia Almería).

En el libro del que hablamos hoy, Guernica, narrado por Heliane Bernard e ilustrado por Olivier Charpentier, vamos a conocer cómo se pintó la obra más famosa de Picasso, cómo le fue encargada, cómo fue pensada y cómo se hizo realidad.… Leer la reseña completa del libro "Guernica" “Guernica”

12 poemas de Rafael Alberti

Reseña del libro “12 poemas de Rafael Alberti”, ilustrados por Elena Ferrándiz

12 poemas de Rafael Alberti es una recopilación realizada por Manuela Rodríguez y Antonio Rubio que cuenta con las bellas ilustraciones de Elena Ferrándiz y que constituyen una delicia para los amantes de este género literario.

Kalandraka Editora ya nos sorprendió con los otros títulos de esta colección: 12 poemas de Antonio Machado ilustrado por Pablo Auladell y 12 poemas de Federico García Lorca ilustrado por Gabriel Pacheco donde, además, podemos disfrutar de algunos de ellos musicalizados por Quesia Bernabé. Esperemos que este camino tan hermoso continúe con otros poetas para que podamos seguir disfrutando de la poesía con los cinco sentidos.… Leer la reseña completa del libro "12 poemas de Rafael Alberti" “12 poemas de Rafael Alberti”

Un día de lluvia y flores

Reseña del libro “Un día de lluvia y flores”, de Carme Solé Vendrell

Un día de lluvia y flores

Me enamoré de las historias de Carme Solé Vendrell con FAB, el monstruo amarillo, a través de Kalandraka Editora, un cuento enternecedor sobre un terrible dolor de cabeza; ahora vuelvo a respirar su magia con el protagonista de Un día de lluvia y flores.

Publicado originalmente en inglés en 1981 por la editorial Blackie & Son, llega ahora traducido por Helena García en la colección libros para soñar de Kalandraka.

Veintiocho páginas a todo color que Carme Solé ilustra y escribe para contarnos la historia de un niño pequeño poseedor de un gran paraguas que, un día de lluvia cualquiera, se dedica a recoger flores e ir repartiéndolas a cada ser con el que se cruza.… Leer la reseña completa del libro "Un día de lluvia y flores" “Un día de lluvia y flores”

La cuidadora de palabras. Vida de María Moliner

Reseña del libro “La cuidadora de palabras. Vida de María Moliner”, de Alejandro Pedregosa

La cuidadora de palabras. Vida de María Moliner

La cuidadora de palabras. Vida de María Moliner es el libro que me trae hoy aquí, otra de esas pequeñas joyas que la Editorial Kalandraka nos está regalando poco a poco en su colección Biografías, con formato de cuaderno escolar y dirigida a lectores a partir de 10 años.

María Moliner. Nacida en Zaragoza en el año 1900 y fallecida en Madrid en 1981. Su nombre no se corea en los colegios entre las grandes figuras de nuestra literatura.… Leer la reseña completa del libro "La cuidadora de palabras. Vida de María Moliner" “La cuidadora de palabras. Vida de María Moliner”

En continua evolución

Reseña del libro “En continua evolución”, de Santiago Ginnobili

En continua evolución

En 2022, Ediciones Iamiqué publicó el título “Una gran familia” escrito por Santiago Ginnobili e ilustrado por Guido Ferro; ahora, en 2023, Kalandraka Editora lo reedita bajo el nombre de En continua evolución dentro de su Factoría K de libros.

Estamos ante un libro para todas las edades en el que, de manera amena y original, nos van a contar como Charles Darwin estudió El origen de las especies, y comienza así:

“Te voy a contar una historia. Pero no una historia cualquiera. Te voy a contar la historia más maravillosa.Leer la reseña completa del libro "En continua evolución" “En continua evolución”

Una gran sorpresa

Reseña del libro “Una gran sorpresa”, de Daniela Kulot

Una gran sorpresa

Daniela Kulot nació en Alemania en 1966 y siempre fue muy artística; los dibujos, el diseño gráfico y las ilustraciones han sido sus herramientas de expresión.

El título de la obra que hoy nos ocupa: Una gran sorpresa,ya nos hace entrever su desenlace, pero a pesar de ello, no podemos dejar de estar expectantes por su llegada y disfrutar de cada paso, es decir, de cada página.

Publicada en España por Kalandraka Editora, es esta la cuarta entrega de una serie de libros infantiles que la autora empezó con “Cocodrilo se enamora”, continuó con “Una casa a medida” y “Una pareja diferente” y ahora se engrandece con esta gran sorpresa, donde viviremos otra aventura de esta familia diversa.… Leer la reseña completa del libro "Una gran sorpresa" “Una gran sorpresa”

Los viajes. Japón

Reseña del libro “Los viajes. Japón”, de Mitsumasa Anno

Un paseo sosegado por los caminos de una tierra milenaria a través de los recuerdos del autor, disfrutando del paso de las estaciones y los detalles de cada paraje, llenos de referencias a su cultura y tradiciones.”

La primera vez que tomé contacto con Mitsumasa Anno fue a través de “Los viajes. Italia”, de Kalandraka editora. Con esa obra me trasladé a los más bellos parajes del país de la Toscana, mientras me narraban con imágenes, la historia de María, José y su futuro hijo, haciéndonos imaginar que el camino que la Biblia dicen que recorrieron, lo hubiesen llevado a cabo por tierras italianas.… Leer la reseña completa del libro "Los viajes. Japón" “Los viajes. Japón”

Palabras

Reseña del libro “Palabras”, de Jesús Marchamalo

Palabras, de Jesús Marchamalo y Mo Gutiérrez Serna

“…Paladearlas, palparlas, sentir su forma, su sonido e incluso su aroma. Las palabras nos abrazan y nos comunican. Esta reflexión poética y artística nos acerca a los secretos del lenguaje y a cómo lo perciben los grandes creadores literarios.” (Kalandraka Editorial)

¡Ay!, si es que Jesús Marchamalo ya me conquistó con la biografía de Stefan Zweig hace un par de años (llamada “La tinta violeta”, editada por Nórdica Libros e ilustrada por Antonio Santos), así que, a mí, todo lo que se me ponga delante, escrito por él, de ante mano, me gusta, y luego cuando ya lo he leído, me doy cuenta de que, en realidad, me ha encantado.… Leer la reseña completa del libro "Palabras" “Palabras”

12 poemas de Federico García Lorca

Reseña del libro “12 poemas de Federico García Lorca”, de Gabriel Pacheco

12 poemas de Lorca

Si Lorca hubiese sido cantaor de flamenco, hubiéramos podido decir de él que tocaba todos los palos, y por lo que a poesía se trata, podemos afirmar lo mismo. En “12 poemas de Federico García Lorca” podemos disfrutar de dos de ellos unidos, el referido a la poesía infantil y el de la poesía lírica.

Antonio Rubio y Manuela Rodríguez han seleccionado una docena de poemas para la editorial Kalandraka, y Gabriel Pacheco las ha ilustrado.

No es la primera vez (y es espero que tampoco la última) que me presento aquí con un libro de estas características y de la misma editorial, y es que resulta, que no puedo resistirme ni al primero ni a la segunda.… Leer la reseña completa del libro "12 poemas de Federico García Lorca" “12 poemas de Federico García Lorca”

La caza del Tiburiente

Reseña del libro “La caza del Tiburiente”, de Lewis Carroll

La caza del tiburiente

La caza del tiburiente es un extenso poema creado por Lewis Carroll que usando el típico humor inglés, canta las vicisitudes por las que pasa una tripulación para intentar hacerse con un animal marino de lo más curioso.

El poema es del año 1876 y a pesar de los años transcurridos, sigue siendo interesante el modo en que narra, según su propia sinopsis: “el viaje imposible de una tripulación improbable para hallar a una criatura inconcebible”. Ahora Kalandraka Editora nos ofrece como novedad veraniega esta nueva edición ilustrada con una portada delicada y muy original.… Leer la reseña completa del libro "La caza del Tiburiente" “La caza del Tiburiente”

La conejita Marcela

Reseña del libro “La conejita Marcela”, de Esther Tusquets y María Hergueta

La conejita Marcela

La conejita Marcela es un cuento escrito en 1979 por Esther Tusquets y que Kalandraka Editora recupera con ilustraciones de  María Hergueta, está disponible (como todo lo que la editorial ofrece) en castellano y gallego.

A veces, es necesario acercarse a libros destinados a lectores más pequeños, como éste que es perfecto a partir  de 7 años, para tener una visión del mundo un poco más acertada. Es decir, todos tenemos una idea de lo que nos rodea y creemos que seríamos capaces de explicarlo a los que aún no tienen plena conciencia de ello, pero resulta que no es así, que cuando intentamos expresar la idea, nos quedamos pensando en si estaremos haciendo lo correcto.… Leer la reseña completa del libro "La conejita Marcela" “La conejita Marcela”