Rasi en el hospital

Reseña del libro “Rasi en el hospital: La pandilla de la ardilla 1”, de Begoña Oro

Rasi en el hospital

¿Qué tendrán las ardillas que nos hacen reír tanto a niños y mayores? La primera vez que me topé cara a cara con una ardilla fue hace muchos años en Londres, en St. James’s Park. Esa ardilla era lo más: atrevida, inteligente y muy astuta. Nos cameló a mí y a mi mejor amiga para que la infláramos a comida. Tanto me enamoré de las ardillas en Londres que me compré una de peluche en Harrods.

El caso es que os hablo de ardillas porque recientemente ha llegado a mi casa Rasi, la ardilla protagonista del libro infantil que hoy os traigo: Rasi en el hospital, de Begoña Oro.… Leer la reseña completa del libro "Rasi en el hospital" “Rasi en el hospital”

Putas os quiero

Reseña del libro “Putas os quiero”, de Hernán Migoya

putas os quiero

Ojalá pudiera decir que he leído toda la bibliografía de Hernán Migoya, pero no puedo. Ojalá* pudiera decir que todo lo que he leído de él lo he reseñado en este portal en el que reseño, pero tampoco puedo (tan solo hay tres muestras representativas, Deshacer las Américas, una participación en el cómic BCN Noire, la reciente Nadie nuevo cerca de ti y la adaptación gráfica de Todas putas, pero se quedó fuera, por ejemplo, la emotiva Y si quieren saber de nuestro pasado).

Y precisamente de esta penúltima, de la adaptación al cómic, me voy a autocitar y a extractarme un párrafo o dos, que siguen siendo igual de válidos que en aquel entonces, el 2014, cuando me refería al 2003, fecha de publicación del «polémico» Todas putas:

«Recuerdo la que se armó en su día, allá por 2003, cuando el libro Todas putas, de Hernán Migoya, vio la luz.Leer la reseña completa del libro "Putas os quiero" “Putas os quiero”

Te llamarás Amalia

Reseña del libro “Te llamarás Amalia”, de María Pilar Balado

Te llamarás Amalia

Hace poco os hablaba aquí del libro ¡Arturito hijo, para un rato ya! (enlace a la reseña) de la escritora María Pilar Balado. Una novela juvenil muy educativa y necesaria que, sin duda, os recomiendo a todos.

Hoy vuelvo a la carga con otro libro de la autora, aunque no tenga nada que ver con el anterior. María Pilar Balado, licenciada en Filología, se define como “nómada ribonucleica, polidiota y multitask”. Junto con los viajes, una de sus grandes pasiones es la lectura. Tras poner fin a su etapa como entrenadora de gimnastas de alto nivel, ha decidido centrarse en su vocación literaria para dejar plasmados sus mundos de fantasía y magia en sus libros.… Leer la reseña completa del libro "Te llamarás Amalia" “Te llamarás Amalia”

Cuentos para minichefs

Reseña del libro “Cuentos para minichefs: 5 cuentos con 5 recetas para los peques de la casa”, de Alma Obregón

Cuentos para minichefs

Una tarde de hace casi diez años estaba yo sentada en la biblioteca municipal y me llamó la atención un libro titulado Objetivo: Cupcake perfecto, de una tal Alma Obregón. Ahí comenzó mi amor por la repostería y mi admiración por esta mujer, porque sin duda puedo decir, después de seguir su trayectoria todos estos años, que Alma pone el alma en todo lo que hace, en su trabajo, en sus postres y, sobre todo, en su familia.

Si queréis saber más de ella, solo tenéis que entrar en su cuenta de Instagram, @alma_cupcakes, que cuenta con casi 350 mil seguidores, y os aseguro que os lo vais a pasar en grande, pues no solo vais a aprender a cocinar postres sencillos y divertidos, sino porque también vais a caer rendidos ante las travesuras de sus tres hijos.… Leer la reseña completa del libro "Cuentos para minichefs" “Cuentos para minichefs”

Días de fiesta

Reseña del libro “Días de fiesta”, de Jo Ann Beard

Días de fiesta

La capacidad de Jo Ann Beard para contar la vida a través de una escena o una situación cotidianas quedó patente el su anterior obra, Los chicos de mi juventud, pero en esta ocasión ese  talento extraordinario suyo para la autoficción, la ficción, la crónica o lo que sea que haga, que realmente no sabría decir qué es (aunque sí que es extraordinario) va un poco más allá porque se deja pocas entradas del catálogo de emociones por despertar en el lector. 

Hay dos tipos de textos en Días de fiesta, unos en los que reflexiona sobre su forma de entender la literatura, y otras que calificaría como cuentos, aunque la autora no use ese término.… Leer la reseña completa del libro "Días de fiesta" “Días de fiesta”

La madre ballena y otros cuentos

Reseña del libro “La madre ballena y otros cuentos”, de Víctor Catalá

La madre ballena y otros cuentos

La madre ballena y otros cuentos es una de esas obras donde todos los que han participado para sacarla adelante tienen algo maravilloso que aportar, tenemos al autor Víctor Catalá, que vuelve al mercado literario después de 154 años de su nacimiento (en realidad es autora, pero de eso hablaré más tarde), a Care Santos (escritora y crítica literaria nacida en Mataró en 1970), a Elena Ferrándiz (una de mis ilustradoras predilectas y a la que puedes encontrar en otras maravillosas reseñas en el blog, bien ilustrando únicamente títulos igualmente especiales o siendo a su vez autora de los mismos) y por último a Nórdica Libros (la editorial responsable de unirlos a todos para dar vida a esta obra).… Leer la reseña completa del libro "La madre ballena y otros cuentos" “La madre ballena y otros cuentos”

La bruja divertida

Reseña del libro “La bruja divertida”, de Ricardo Alcántara

La bruja divertida

Cuando yo era pequeña no me dejaban ver películas ni de brujas, ni de vampiros ni de fantasmas. Sin embargo, con respecto a la lectura, siempre terminaba convenciendo a mi madre para que me comprara libros enfocados a mi edad donde las criaturas de la noche fueran las protagonistas. El pequeño vampiro, Las brujas, El fantasma de palacio y otros tantos más tenían su lugar en mi estantería.

Y es que, en realidad, por mucho que se advierta y se intente apartar a los niños de los monstruos, a muchos les gustan y se sienten atraídos por ellos, por la oscuridad y las sombras.… Leer la reseña completa del libro "La bruja divertida" “La bruja divertida”

Mitos nórdicos Volumen 2

Reseña del cómic “Mitos nórdicos Volumen 2”, de Neil Gaiman y VV. AA.

mtos nordicos 2

Vuelta a los mitos. Si hace unos días les tocaba a los griegos con Hades, el dios menos malo, esta vez es turno de los griegos con este Mitos nórdicos Volumen 2, de cuya primera parte ya di buena cuenta aquí.

Y lo cierto es que no me canso de ellos. Y no me canso porque aunque no dejan de ser, en esencia, lo mismo, siempre hay un toque de autor, unos detalles o una gracieta, que le dan un plus a estas relecturas. Como ya dije sabiamente una vez, da igual que ya sepamos todo lo sabido y por saber de los mitos (y en concreto de los nórdicos, que se pueden contar con los dedos de tres o cuatro manos) porque siempre hay algo que aprender, algún enfoque nuevo, algún añadido, alguna versión que le dé otro sentido a las viejas historias que ya conocíamos y que, a mí al menos, me sacan una sonrisa cuando el aporte se hace con inteligencia y buen gusto.… Leer la reseña completa del libro "Mitos nórdicos Volumen 2" “Mitos nórdicos Volumen 2”

Hades, el dios menos malo

Reseña del libro “Hades, el dios menos malo”, de Pol Gise

hades el dios menos malo

Mis fieles ya saben que me pirra la mitología (sobre todo la griega y la nórdica), así que no voy a insistir más en ese tema y me voy a meter a saco con este Hades, el dios menos malo.

A ver cómo empiezo. De siempre dioses ha habido un porrón y medio y la madre. También es cierto que, si el pichabrava de Zeus no se hubiera follado todo lo que se menea, ya fuera hombre o mujer, que igual le daba al muy cabronazo, la mitología griega se resumiría en dos folios, porque anda que no hay hijos de Zeus repartidos por el ancho mundo… Alguna vez intenté hacer un árbol genealógico, pero desistí ante la complejidad del proyecto.… Leer la reseña completa del libro "Hades, el dios menos malo" “Hades, el dios menos malo”

Inmobiliaria Topo S. A.

Reseña del libro “Inmobiliaria Topo S. A.”, de Gemma Camblor

Inmobiliaria Topo S. A.

Un ratón viajero. Un bosque. Unos vecinos amigables y muchas ganas de trabajar. Todo esto y más esconden las páginas de Inmobiliaria Topo S. A., de Gemma Camblor.

Una vez que pasas la primera página, ya estás dentro. Dentro de la historia de Blas, ese pequeño ratón al que le encanta explorar y conocer sitios nuevos y diferentes al Gran Bosque, el lugar donde está su casa. Pero claro, cuando se acerca el invierno, Blas vuelve a su hogar porque es necesario ahorrar para poder afrontar el próximo viaje. Y para ahorrar hay que encontrar un trabajo en el que ganar algunas bellotas, ¿no?… Leer la reseña completa del libro "Inmobiliaria Topo S. A." “Inmobiliaria Topo S. A.”

Algunos cuentos dramáticos

Reseña del libro “Algunos cuentos dramáticos”, de Emilia Pardo Bazán

Algunos cuentos dramaticos

Uve Books se ha convertido en la editorial de cabecera de Doña Emilia Pardo Bazán con estas recopilaciones tan respetuosas que viene haciendo de su obra. Hoy, con Algunos cuentos dramáticos firma un nuevo recopilatorio para encumbrar aún más a esta gran escritora.

Los cuentos aquí recopilados fueron originalmente publicados entre 1895 y 1901, con un total de 33 y en todos ellos he notado una premisa en común: la mujer como centro de la historia en todas las facetas que la sociedad de la época le imponía, a saber, madre, esposa, hija, hermana, ama de casa.… Leer la reseña completa del libro "Algunos cuentos dramáticos" “Algunos cuentos dramáticos”

Batman: Un mal día – Dos Caras

Reseña del cómic “Batman: Un mal día – Dos Caras”, de Marino Tamaki y VV. AA.

un mal dia dos caras

Empecé esta “colección” o “serie” de Batman: un mal día –el villano de turno, con mucha alegría tras la enorme sorpresa que me llevé con el primer número, dedicado al Acertijo. Fue un cómic brillante, algo adulterado en su final en la esencia de Batman, pero tremendo de principio a fin. Fue un prometedor inicio, la verdad.

Pero sin embargo, con Batman: un mal día –Dos Caras me he llevado un pequeño chasco. Y no es que el cómic esté mal, que no es el caso (con peros), pero la colección empezó en todo lo alto y el cómic de hoy representa un ligero bajón y no está al nivel esperado.… Leer la reseña completa del libro "Batman: Un mal día – Dos Caras" “Batman: Un mal día – Dos Caras”