Club de lectura para corazones despistados

Reseña del libro “Club de lectura para corazones despistados”, de Mónica Gutiérrez

Club de lectura para corazones despistados

No sé muy bien cómo empezar esta reseña. No lo sé porque quiero hablaros de todas las cosas bonitas que me ha transmitido esta historia, pero no tengo ni idea de cómo hacerlo para que sintáis tanto como he sentido yo. Y es que una novela como esta hay pocas: breve, con una narración impecable, unos personajes —tanto principales como secundarios— magníficos, bien construidos, completos, y que se quedan con nosotros después de llegar a la última página. 

Club de lectura para corazones despistados llegó a mi vida de casualidad.… Leer la reseña completa del libro "Club de lectura para corazones despistados" “Club de lectura para corazones despistados”

Un legado impuro

Reseña del libro “Un legado impuro”, de Cristina Pujadas

Un legado impuro

Si me dices que existe un libro que está en la línea de los que escriben las dos diosas a las que rezo, Sarah J. Maas y Jennifer L. Armentrout, no dudes que voy a ir de cabeza y haré lo imposible por conseguirlo. 

Pues ese libro existe y se titula Un legado impuro, de Cristina Pujadas. Hasta hace un mes, más o menos, no conocía a la autora, pero desde que he leído este libro, ahora quiero devorar todo lo que vomita su pluma. Además, en redes sociales he visto buenas críticas sobre otras de sus novelas, por lo que no tardaré en adentrarme en otros de sus escritos.… Leer la reseña completa del libro "Un legado impuro" “Un legado impuro”

Mil razones para quererte

Reseña del libro “Mil razones para quererte”, de Violeta Reed

Mil razones para quererte

¿Recordáis cuál fue mi mejor lectura del verano? ¡Sí! Cien razones para odiarte. Me marcó tanto que a pesar de haber leído otras novelas después no me he podido sacar de la cabeza a los protagonistas, sobre todo a Marcos. ¡Ay, Marcos! ¿Qué tienes que a todas las lectoras nos has vuelto locas? Pues muy fácil: Violeta nos ha presentado a un crush con el aspecto de ese dios griego llamado Henry Cavill. Además, Marcos es un buen tío. Es majo, es detallista, es pícaro, es un poco chulo, tiene un pasado duro, fue un adolescente estúpido y engreído al que conocimos en los flashbacks de ese primer tomo, le gusta hacer rabiar a Elena, pero es sincero y está enamorado hasta las trancas de mi tocaya.… Leer la reseña completa del libro "Mil razones para quererte" “Mil razones para quererte”

Hijos de los hombres (Edición 30 aniversario)

Reseña del libro “Hijos de los hombres (Edición 30 aniversario)”, de P.D. James

hijos de los hombres edición 30 aniversario

La raza humana, tarde o temprano, se extinguirá. Tendemos a pensar que ocurrirá de forma abrupta. Un meteorito, cambios repentinos e inesperados en el clima o, en el mejor y más interesante de los casos, tras un encuentro con alienígenas. Este razonamiento, marcado por la potente maquinaria del cine hollywoodiense, está muy lejos de la visión real y científica. Las extinciones masivas ocurren de forma lenta, a lo largo de cientos o miles de años. De hecho, ya ha habido tres ocasiones en la historia que el ser humano ha estado al borde de la extinción.… Leer la reseña completa del libro "Hijos de los hombres (Edición 30 aniversario)" “Hijos de los hombres (Edición 30 aniversario)”

Cien razones para odiarte

Reseña del libro “Cien razones para odiarte”, de Violeta Reed

Cien razones para odiarte

Enganche, enganche y enganche. Sencillamente, eso es el libro del que vengo a hablaros, desde la primera página hasta la última. ¿Y qué libro es ese? ¿De qué trata? 

Es Cien razones para odiarte y nos presenta a Elena, una estudiante de Veterinaria a la que no le gusta salir de fiesta ni emborracharse, y tiene un archienemigo desde el instituto al que llama “el Indeseable”.  El susodicho es guapo y con mucho carisma. Ambos no se soportan desde la adolescencia y siempre se han tirado los trastos a la cabeza, hasta que llega la boda de Amanda, la mejor amiga de Elena.… Leer la reseña completa del libro "Cien razones para odiarte" “Cien razones para odiarte”

El escondite

Reseña del libro “El escondite”, de Kiersten White

El escondite

Cincuenta mil dolores. ¡Vaya cifra!, ¿verdad? Eso pensó nuestra protagonista, la del thriller que hoy os traigo. Mack es una joven misteriosa, de la que el narrador nos va dando información sobre su pasado en migajas y siempre manteniendo la intriga. Pero es sencillo llegar a la conclusión de que Mack ha escapado del mismísimo infierno donde el Diablo era su padre. Y ella se escondía, y se escondía, y precisamente el hecho de esconderse le salvó la vida. 

Por eso, cuando la directora del lugar donde reside Mack le propone participar en un concurso cuya finalidad es esconderse para ganar el premio de cincuenta mil dólares, Mack decide aceptar, ya que esconderse es lo mejor que se le ha dado siempre.… Leer la reseña completa del libro "El escondite" “El escondite”

Maldad

Reseña del libro “Maldad”, de Leticia Sierra

Maldad

La novela negra no es un género que se encuentre dentro de mis favoritos ni mucho menos, la verdad. Sin embargo, Leticia Sierra ya me llamó la atención el año pasado con Animal. Así que, cuando supe de Maldad, novela en la que volvemos a encontrarnos con Olivia Marassa, la periodista protagonista, y algunos personajes más de su anterior libro, no pude resistirme.

En este caso, nos topamos con un brutal asesinato: el de Elsa, una niña de trece años. Y tanto Olivia como el inspector Castro, tendrán que afrontarlo y enfrentarse a él.… Leer la reseña completa del libro "Maldad" “Maldad”

Curso de escritura creativa

Reseña del libro “Curso de escritura creativa”, de Brandon Sanderson

curso de escritura creativa

Quiero empezar esta reseña siendo sincera: no había leído ningún libro de Brandon Sanderson hasta la fecha, así que tal vez resulte un poco extraño que me decantara por leer su manual de escritura sin haber comprobado de antemano que me fuera a ser útil. Sin embargo, esto tiene una explicación: antes de saber de la existencia de este manual, yo ya me había visto muchísimos vídeos de sus clases —que Sanderson, muy amablemente, sube a su canal de YouTube— así que ya sabía lo que me iba a encontrar.

Y ha sido lo que estaba buscando: un manual completísimo que es un imprescindible para todos los autores de género fantástico y de ciencia ficción.… Leer la reseña completa del libro "Curso de escritura creativa" “Curso de escritura creativa”

El último café de la tarde

Reseña del libro “El último café de la tarde”, de Diego Galdino

El último café de la tarde

Mi amor por Roma se remonta a 2007, año en el que mi mejor amiga y yo cogimos un avión directo a la Ciudad Eterna. Y, ¡cómo no! Roma nos enamoró. Por eso, en 2015, pasé mi luna de miel en Roma, y así aproveché para mostrarle cada rincón a mi marido, que no había estado allí nunca antes. Reconozco que esa segunda visita la disfruté más aún porque Roma para mí ya era una vieja conocida, porque pude pararme a observar y disfrutar cada detalle y cada rincón por segunda vez, y sobre todo porque Roma y el amor siempre han ido de la mano.… Leer la reseña completa del libro "El último café de la tarde" “El último café de la tarde”

Una decisión inevitable

Reseña del libro “Una decisión inevitable”, de María Montesinos

Cuando terminé en agosto Una pasión escrita, el segundo volumen de la trilogía de María Montesinos, ya sabía que las ansias por leer el desenlace estarían presentes hasta que tuviera el último tomo entre manos, leído. Y así ha sido. Me hizo tantísima ilusión recibir Una decisión inevitable, de Ediciones B, y volver a reunirme con Victoria, el periodismo y Diego, que ocuparon algunos de los días de mi mes de vacaciones veraniegas.

Con un esquema parecido al de los dos libros anteriores, Montesinos ofrece una historia de ficción envuelta en un tiempo histórico real y convulso, en este caso, el problema de las minas de Huelva a finales del siglo XIX. … Leer la reseña completa del libro "Una decisión inevitable" “Una decisión inevitable”

El circo de los prodigios

Reseña del libro “El circo de los prodigios”, de Elizabeth Macneal

El circo de los prodigios

No me podéis negar que los circos tienen algo que cautivan, que enganchan, que enamoran. Y no hablo de los típicos circos donde los animales son maltratados y expuestos, esos a los que nos llevaban cuando éramos pequeños. No. Yo hablo de esos circos mágicos que se nos presentan en las películas y las novelas. Aquellos donde la magia se oculta y las criaturas extraordinarias y poderosas nos dejan con la boca abierta.

El circo de los prodigios, de Elizabeth Macneal, ofrece diferentes aspectos atrayentes que hicieron que no me pudiera resistir a leer la historia de Nell y Toby.… Leer la reseña completa del libro "El circo de los prodigios" “El circo de los prodigios”

Deportado 4443

Reseña del cómic “Deportado 4443”, de Carlos Hernández e Ioannes Ensis

¿Sabes cuántos españoles estuvieron cautivos en campos de concentración alemanes? No pretendo hacer como esos YouTubers que salen a la calle en busca de víctimas de las que reírse por su ignorancia. Mi objetivo no es reírme de nadie, pero sí señalar nuestra ignorancia. (¿Has respondido ya? No sigas leyendo sin antes hacerlo). Fueron 9.300 españoles y de ellos trata el cómic Deportado 4.443. No es una mera cifra. Los datos importan, tanto en las pandemias como en los genocidios.

De los 9.300 españoles deportados, 5.500 murieron en los campos de concentración nazis.… Leer la reseña completa del libro "Deportado 4443" “Deportado 4443”