Las cuerdas del destino

Reseña del libro “Las cuerdas del destino”, de Nikki Erlick

las cuerdas del destino

He aquí uno de esos libros de los que no puedes despegarte. Uno de esos que te tienen tan sorbido el seso que necesitas chutarte de su continua lectura como si de una droga se tratara, hasta que te lo terminas. Uno de esos a los que necesitas reincorporarte en cuanto acabas de comer, cenar, ducharte, trabajar, hacer la comida o de echar un topo al remolino, y robar horas a tu merecido descanso. Uno de esos.

La trama parece simple a priori y también podría parecer que no iba a ofrecer mucho juego, pero ni es simple y vaya que si da juego.… Leer la reseña completa del libro "Las cuerdas del destino" “Las cuerdas del destino”

Ella que llegó a ser el Sol

Reseña del libro “Ella que llegó a ser el Sol”, de Shelley Parker-Chan

Ella que llegó a ser el Sol

Hoy nos ocupa “Ella que llegó a ser el Sol”, de la escritora asiático-australiana Shelley Parker-Chan. Esta novela es una distopía épica en la que la autora reimagina la historia de China a través de uno de los acontecimientos culminantes de la misma: el ascenso del emperador fundador de la dinastía Ming.

La protagonista es una niña que vive junto a su familia en una tierra yerma, marcada por una perenne sequía y por el hambre. Su destino, vaticinado por un vidente de la aldea, y remarcado por los mismos aldeanos, que, puestos a elegir entre niños y niñas, priman la supervivencia de los primeros, es tan desolador como el de la tierra y la moral que la rodea: la nada; por contra, el de su hermano, Zhu Chongba, es la gloria.… Leer la reseña completa del libro "Ella que llegó a ser el Sol" “Ella que llegó a ser el Sol”

El libro de la noche

Reseña del libro “El libro de la noche”, de Holly Black

El libro de la noche

Dicen que las mentiras tienen las patas muy cortas y que se pilla antes a un mentiroso que a un cojo. La verdad es que, si nos paramos a pensar existen muchísimos tipos de mentiras y todo depende de la persona a la que mientas o del fin que persigas con esa mentira. Mentiras piadosas, mentiras blancas, intencionadas…pero en cualquier caso si hay algo incontestable es que, para ser un buen mentiroso, uno de esos que retienen todo lo que dicen y que resulta totalmente imposible pillarlos, hay que ser muy, pero que muy listo.… Leer la reseña completa del libro "El libro de la noche" “El libro de la noche”

Un baile con el príncipe de los Fae

Reseña del libro “Un baile con el príncipe de los Fae”, de Elise Kova

Un baile con el príncipe de los Fae

Elise Kova se ha convertido en una de mis autoras preferidas desde que la leí en Un trato con el rey de los elfos y después en El despertar de la bruja de aire. No obstante, si tengo que elegir entre ambas historias, me quedo con la de los elfos. Y es que adoré introducirme en Midscape y conocer un poco de sus criaturas, porque, la verdad, vivir el romance entre Eldas y Luella fue precioso.

Ese primer tomo autoconclusivo pertenece a una trilogía donde cada volumen se desarrolla en ese mismo mundo mágico de Midscape.… Leer la reseña completa del libro "Un baile con el príncipe de los Fae" “Un baile con el príncipe de los Fae”

El despertar de la bruja de aire

Reseña del libro “El despertar de la bruja de aire”, de Elise Kova

El despertar de la bruja de aire

¿Una biblioteca? ¿Hechiceros? ¿Magia? ¿Aventuras? ¿Un imperio? ¿Una guerra? Sin duda, yo me apunto. Pero te voy a poner los dientes más largos aún, lector.

Imagina que algo como la carta de Hogwarts llega a tus manos cuando tienes diecisiete años y no once. ¡Qué sorpresa y qué locura!, ¿verdad? Ya no te esperabas que hubiera nada mágico en ti ni lo deseabas. Toda tu vida te han enseñado a temer a los hechiceros, a aquellos que manifiestan propiedades mágicas en su ser.

Bueno, pues eso le ocurre más o menos a la protagonista del libro que hoy os traigo, Vhalla Yarl, una aprendiza de bibliotecaria a la que no le gusta llamar la atención.… Leer la reseña completa del libro "El despertar de la bruja de aire" “El despertar de la bruja de aire”

Corazones retorcidos

Reseña del libro “Corazones retorcidos”, de Melissa Albert

Corazones retorcidos

Hace unos años leí por primera vez a Melissa Albert con La puerta del bosque, y puedo decir que aquella historia me marcó mucho. La oscuridad y lo macabro llenaban sus páginas, junto a una trama que nos adentraba en el interior de un bosque, de un cuento de hadas tenebroso que nos hacía replantearnos quiénes somos realmente,  cuáles son nuestros orígenes y qué esconden los que nos rodean.  Todo de la mano de una hija y su madre y el anhelo de localizar a la misteriosa abuela.

Como he dicho, esa novela me marcó —todavía noto los escalofríos y aún sigo recordando lo que me hizo sentir—.… Leer la reseña completa del libro "Corazones retorcidos" “Corazones retorcidos”

La loba y el leñador

Reseña del libro “La loba y el leñador”, de Ava Reid

La loba y el leñador

Évike procede de una ancestral estirpe de mujeres lobo, su aldea pagana vive oculta en el interior del bosque para protegerse de los Leñadores, una orden al servicio del rey que cada año se cobra a una mujer lobo como sacrificio. Todas las niñas de la aldea han crecido alimentando y cultivando el temor hacia los leñadores, hacia el rey y hacia el Patridogma, la religión que extendió el Rey Itsvàn a través de las cuatro regiones del Régország, acabando con toda mujer y hombre que se negara a venerar su religión y cultura.… Leer la reseña completa del libro "La loba y el leñador" “La loba y el leñador”

La niña de las paredes

Reseña del libro “La niña de las paredes” de A. J. Gnuse

La niña de las paredes

«Por la carretera, cada casa se ve como un rostro borroso. Sus fachadas gritan con un destello de ladrillo, de color o de un revestimiento pálido una tras otra. Las ventanas son como ojos. Todos se acercan para rozar un lado de la cara».

¿Están vivas las casas? ¿Permean en ellas nuestros efluvios, reverberan nuestras voces, calan nuestros pensamientos en sus muros cerrados cuando nos hemos ido? ¿Recuerdan?

¿Nos recuerdan?

La literatura sobre casas encantadas es numerosísima. Pero no vamos a encontrar en la magnífica novela que hoy nos ocupa, La niña de las paredes, de A.Leer la reseña completa del libro "La niña de las paredes" “La niña de las paredes”

La historiadora

Reseña del libro “La historiadora”, de Elizabeth Kostova

La historiadora, Elizabeth Kostova

La Historiadora es la primera novela que escribió Elizabeth Kostova tras 10 años investigando los pormenores de la misma; fue publicada en 2005, convirtiéndose rápidamente en un bestsellers  y situándola en el Olimpo de las escritoras con nombre propio.

La Editorial Umbriel reedita todas las obras de la autora en una edición especial con portada y formato diferentes permitiéndonos así disfrutar de El rapto del cisne y de Tierra de sombras junto a esta historiadora. Este trío literario (que no trilogía) se caracteriza por el exhaustivo y minucioso trabajo de documentación y por su exquisita ambientación.… Leer la reseña completa del libro "La historiadora" “La historiadora”

El rey oscuro

Reseña del libro “El rey oscuro”, de C. S. Pacat

El rey oscuro

Will y Violet son dos chicos con unas vidas complicadas, intentan sobrevivir cada uno en su propio mundo, su propia vida. Will no conoce otra forma de vida que la huida, desde que su madre murió ha vivido escondiéndose, disimulando, andando por el mundo de puntillas con temor a que los asesinos de su madre le dieran captura. Violet solo ansía ser como su hermano Tom, un chico fuerte, vigoroso, cariñoso y con carisma, sin embargo, desde que era niña su madrastra siempre le ha hecho ver que su lugar no estaba en esa casa, ella era una hija ilegitima que nunca debería haber pisado Londres.… Leer la reseña completa del libro "El rey oscuro" “El rey oscuro”

Electra

Reseña del libro “Electra”, de Jennifer Saint

Electra

Lectores, seguro que si os paráis a pensar en los personajes griegos que perduran en vuestra memoria, en las figuras de los mitos que se han quedado en vuestro recuerdo después de los años, solo os vienen nombres masculinos a la mente, ¿a que sí? Teseo, Hércules, Aquiles, Prometeo, Ares, Apolo, Zeus… Pero, ¿qué hay de las mujeres? Las connotaciones que tenemos de las que son algo conocidas son bastante negativas. Ellas, las mujeres, eran las que provocaban guerras, las que metían las narices donde no debían, las secundarias, las que no tenían importancia.… Leer la reseña completa del libro "Electra" “Electra”

Una lección de tinta y venganza

Reseña del libro “Una lección de tinta y venganza”, de Victoria Lee

Una lección de tinta y venganza

Un internado muy peculiar, oscuro y con una historia y una tradición espeluznante y tétrica. Magia negra, brujería, muertes inexplicables, aquelarres y una protagonista queer muy especial y diferente a las protagonistas a las que estoy acostumbrada. Secretos por doquier que gritan por ser desvelados. Personajes secundarios potentes y diferentes entre sí. Un misterio, otra muerte, un duelo que atormenta, fantasmas y una prosa macabra rica en detalles, descripciones y aclaraciones con la capacidad de ponernos los pelos de punta.

Todo eso y más es Una lección de tinta y venganza, de Victoria Lee.… Leer la reseña completa del libro "Una lección de tinta y venganza" “Una lección de tinta y venganza”