Un duelo con el lord de los vampiros

Reseña del libro “Un duelo con el lord de los vampiros”, de Elise Kova

Un duelo con el lord de los vampiros

En la noche de la luna de sangre, el lord de los vampiros debe morir.

El puesto de Floriane en la Aldea de los Cazadores es venerado, ya que sus habilidades arman y protegen a los cazadores de vampiros. Sabe cuál es su lugar y es una fiel servidora del maestro de los cazadores y de su comunidad… hasta la noche de la luna de sangre; hasta que su hermano está muriendo a manos de Ruvan, el lord de los vampiros.

En un intento por defender su hogar a toda costa, Floriane lucha contra el lord vampiro, dispuesta a perder su vida si eso significa arrebatársela a él.Leer la reseña completa del libro "Un duelo con el lord de los vampiros" “Un duelo con el lord de los vampiros”

La Corte de la Alta Montaña

Reseña del libro “La Corte de la Alta Montaña: Las cinco coronas de Okrith 1”, de A. K. Mulford

La Corte de la Alta Montaña

Hace poco os decía que últimamente había dejado a un lado las sagas y me estaba decantando por los autoconclusivos. Pues nada, he vuelto a caer. He sido débil y me he adentrado en una nueva saga. Pero, ¿cómo no hacerlo si tiene todo lo que me gusta? Brujas, faes, reinos, mentiras, secretos, poder, lucha, venganza y plot twists de infarto.

La Corte de la Alta Montaña, primera entrega de Las cinco coronas de Okrith, nos ofrece todo eso y más a lo largo de casi trescientas cincuenta páginas perfectamente desarrolladas por A.… Leer la reseña completa del libro "La Corte de la Alta Montaña" “La Corte de la Alta Montaña”

Hechizos para olvidar

Reseña del libro “Hechizos para olvidar”, de Adrienne Young

Hechizos para olvidar

Últimamente estoy dejando a un lado las sagas. No digo que dentro de poco no me embarque en otra, que seguramente sea así porque suelo caer en la tentación, pero hoy por hoy me apetecen más libros autoconclusivos que ofrezcan una buena historia completa y algo compleja, con sus giros, sus secretos y misterios, que sorprendan al lector y que en 350 o 400 páginas lo dejen satisfecho.

Una novela autoconclusiva puede conseguir que ames la historia que plantea y la guardes dentro de tu corazón para siempre, o puede hacer que la olvides porque no ha sido lo bastante buena para ti en ese momento de tu vida ni ha estado lo suficientemente bien hilada.… Leer la reseña completa del libro "Hechizos para olvidar" “Hechizos para olvidar”

Larga vida al rey: Sangre

Reseña del libro “Larga vida al rey, de Irene Morales”

Larga vida al rey

Dicen que, del dolor, de los hechos traumáticos se sale más fuerte, las heridas duelen, escuecen traen consigo oscuridad, pero después llega la luz y con ella el aprendizaje. Eso es lo que dicen, sí, pero todos sabemos que no siempre es así que el dolor trae consigo sufrimiento y que esa herida que se forja no siempre somos capaces de suturarla, a veces supura, se encapsula y hace que nos quedemos varados en el camino sin poder avanzar, obsesionándonos con eso que nos hace daño, buscándole las vueltas, de modo que ese dolor se convierte al final en nuestra razón de ser, de vivir.… Leer la reseña completa del libro "Larga vida al rey: Sangre" “Larga vida al rey: Sangre”

Belladonna

Reseña del libro “Belladonna”, de Adalyn Grace

Belladonna

Belladona es el último libro publicado en español de la autora Best Seller del New York Times Adalyn Grace de la mano de Umbriel Ediciones.

“Desde que Signa Farrow tiene uso de razón, la gente que hay en su vida ha caído como las estrellas.”

Sinopsis:

Huérfana desde que era un bebé, Signa ha crecido con una serie de tutores, cada cual de ellos más interesado en su fortuna que en su bienestar. Y todos han tenido un final prematuro. Los únicos familiares que le quedan son los esquivos Hawthorne, una familia excéntrica que vive en Thorn Grove, una finca tan reluciente como sombría.Leer la reseña completa del libro "Belladonna" “Belladonna”

Las cuerdas del destino

Reseña del libro “Las cuerdas del destino”, de Nikki Erlick

las cuerdas del destino

He aquí uno de esos libros de los que no puedes despegarte. Uno de esos que te tienen tan sorbido el seso que necesitas chutarte de su continua lectura como si de una droga se tratara, hasta que te lo terminas. Uno de esos a los que necesitas reincorporarte en cuanto acabas de comer, cenar, ducharte, trabajar, hacer la comida o de echar un topo al remolino, y robar horas a tu merecido descanso. Uno de esos.

La trama parece simple a priori y también podría parecer que no iba a ofrecer mucho juego, pero ni es simple y vaya que si da juego.… Leer la reseña completa del libro "Las cuerdas del destino" “Las cuerdas del destino”

Ella que llegó a ser el Sol

Reseña del libro “Ella que llegó a ser el Sol”, de Shelley Parker-Chan

Ella que llegó a ser el Sol

Hoy nos ocupa “Ella que llegó a ser el Sol”, de la escritora asiático-australiana Shelley Parker-Chan. Esta novela es una distopía épica en la que la autora reimagina la historia de China a través de uno de los acontecimientos culminantes de la misma: el ascenso del emperador fundador de la dinastía Ming.

La protagonista es una niña que vive junto a su familia en una tierra yerma, marcada por una perenne sequía y por el hambre. Su destino, vaticinado por un vidente de la aldea, y remarcado por los mismos aldeanos, que, puestos a elegir entre niños y niñas, priman la supervivencia de los primeros, es tan desolador como el de la tierra y la moral que la rodea: la nada; por contra, el de su hermano, Zhu Chongba, es la gloria.… Leer la reseña completa del libro "Ella que llegó a ser el Sol" “Ella que llegó a ser el Sol”

El libro de la noche

Reseña del libro “El libro de la noche”, de Holly Black

El libro de la noche

Dicen que las mentiras tienen las patas muy cortas y que se pilla antes a un mentiroso que a un cojo. La verdad es que, si nos paramos a pensar existen muchísimos tipos de mentiras y todo depende de la persona a la que mientas o del fin que persigas con esa mentira. Mentiras piadosas, mentiras blancas, intencionadas…pero en cualquier caso si hay algo incontestable es que, para ser un buen mentiroso, uno de esos que retienen todo lo que dicen y que resulta totalmente imposible pillarlos, hay que ser muy, pero que muy listo.… Leer la reseña completa del libro "El libro de la noche" “El libro de la noche”

Un baile con el príncipe de los Fae

Reseña del libro “Un baile con el príncipe de los Fae”, de Elise Kova

Un baile con el príncipe de los Fae

Elise Kova se ha convertido en una de mis autoras preferidas desde que la leí en Un trato con el rey de los elfos y después en El despertar de la bruja de aire. No obstante, si tengo que elegir entre ambas historias, me quedo con la de los elfos. Y es que adoré introducirme en Midscape y conocer un poco de sus criaturas, porque, la verdad, vivir el romance entre Eldas y Luella fue precioso.

Ese primer tomo autoconclusivo pertenece a una trilogía donde cada volumen se desarrolla en ese mismo mundo mágico de Midscape.… Leer la reseña completa del libro "Un baile con el príncipe de los Fae" “Un baile con el príncipe de los Fae”

El despertar de la bruja de aire

Reseña del libro “El despertar de la bruja de aire”, de Elise Kova

El despertar de la bruja de aire

¿Una biblioteca? ¿Hechiceros? ¿Magia? ¿Aventuras? ¿Un imperio? ¿Una guerra? Sin duda, yo me apunto. Pero te voy a poner los dientes más largos aún, lector.

Imagina que algo como la carta de Hogwarts llega a tus manos cuando tienes diecisiete años y no once. ¡Qué sorpresa y qué locura!, ¿verdad? Ya no te esperabas que hubiera nada mágico en ti ni lo deseabas. Toda tu vida te han enseñado a temer a los hechiceros, a aquellos que manifiestan propiedades mágicas en su ser.

Bueno, pues eso le ocurre más o menos a la protagonista del libro que hoy os traigo, Vhalla Yarl, una aprendiza de bibliotecaria a la que no le gusta llamar la atención.… Leer la reseña completa del libro "El despertar de la bruja de aire" “El despertar de la bruja de aire”

Corazones retorcidos

Reseña del libro “Corazones retorcidos”, de Melissa Albert

Corazones retorcidos

Hace unos años leí por primera vez a Melissa Albert con La puerta del bosque, y puedo decir que aquella historia me marcó mucho. La oscuridad y lo macabro llenaban sus páginas, junto a una trama que nos adentraba en el interior de un bosque, de un cuento de hadas tenebroso que nos hacía replantearnos quiénes somos realmente,  cuáles son nuestros orígenes y qué esconden los que nos rodean.  Todo de la mano de una hija y su madre y el anhelo de localizar a la misteriosa abuela.

Como he dicho, esa novela me marcó —todavía noto los escalofríos y aún sigo recordando lo que me hizo sentir—.… Leer la reseña completa del libro "Corazones retorcidos" “Corazones retorcidos”

La loba y el leñador

Reseña del libro “La loba y el leñador”, de Ava Reid

La loba y el leñador

Évike procede de una ancestral estirpe de mujeres lobo, su aldea pagana vive oculta en el interior del bosque para protegerse de los Leñadores, una orden al servicio del rey que cada año se cobra a una mujer lobo como sacrificio. Todas las niñas de la aldea han crecido alimentando y cultivando el temor hacia los leñadores, hacia el rey y hacia el Patridogma, la religión que extendió el Rey Itsvàn a través de las cuatro regiones del Régország, acabando con toda mujer y hombre que se negara a venerar su religión y cultura.… Leer la reseña completa del libro "La loba y el leñador" “La loba y el leñador”