Los mechas no son muy populares por estos lares, y mucho menos en la literatura de ciencia ficción que por aquí se consume. El único referente que tenemos en este país es Mazinguer Z, y solo para mi generación, la que creció con dos canales de televisión, tres si tenías autonómico, y que cursábamos aquello […]
Autor: Aramys Romero
Nuevas aventuras de nuestro querido Travis McGee; nuevos amores, nuevas reflexiones y nueva ciudad. MacDonald se lleva a Trav a Nueva York. Deslocalizar a un personaje siempre me ha parecido arriesgado, sacarlo de su terreno, de su rutina. Pero si sale bien el efecto suele ser bastante refrescante. En este caso, sacar a Trav de […]
Las novelas que han caído hasta ahora en mis manos con temática apocalíptica tenían todas -más o menos- un guion compartido; civilizaciones arrasadas, sociedades colapsadas, mundos devueltos a la casilla de salida. Esas historias llegaban al lector una vez todo había terminado y el mundo tal y como lo conocemos era solo un recuerdo. El […]
Me gusta cuando una editorial decide reeditar, rescatar, recuperar material de los años dorados del pulp. Ese subgénero maltratado, trillado y un poco mirado por encima del hombro me tiene hechizado. La cultura del pulp, de aquellas historias y las condiciones en que nacieron, sus personajes tan pasados de rosca, tan morales e inmorales a […]
A estas alturas al señor Paolo Bacigalupi lo conoce todo el mundo; responsable de la multipremiada La chica mecánica, del libro de relatos, también premiados, La bomba número seis y de la novela juvenil El cementerio de barcos, Cuchillo de agua es su última novela. Ambientada en un futuro cercano -y devastador- Bacigalupi nos propone […]
Nova sigue poniéndose las pilas y dando alegrías a sus lectores. Hace unas semanas os traía por aquí la estupenda y mastodóntica Seveneves de Neal Stephenson, muestra de que la editorial está apostando fuerte por la ciencia ficción. También algunos de mis compañeros de Libros y Literatura os han traído algunas de sus novedades; Luna […]
¿Cuánto nos exigimos como lectores? No sé si os lo habéis planteado alguna vez. ¿Elegís las lecturas dentro de una zona de confort más o menos amplia y conocida? ¿Os dejáis aconsejar por personas que están fuera de esa zona de confort? Qué demonios; ¿Os va la juerga? ¿El alboroto? ¿Sois de lecturas fáciles y […]
Nunca hay suficientes policías desquiciados. He leído un buen montón de novelas de género negro y nunca está de más otro policía totalmente perturbado. La verdad es que son mis preferidos. Me aburro bastante con los buenos policías; los que son un ejemplo para el cuerpo, los que cumplen las reglas, los de cuerpos esculturales, […]
Dice Mark Richard que ¨Es necesario saber escribir el vacío¨. Es difícil saber a qué se refiere Richard si uno no ha leído a ciertos autores. A él mismo por ejemplo. A Faulkner. Y no es que me quiera hacer el listo o el culto, estaría gracioso que alguien como yo pretendiera eso, es simplemente […]
En 1981 se estrenó en Estados Unidos una película extraña, oscura, casi de autor. Lo que hoy en día podría pasar por una película independiente. Pero eran los 80, y la película –un tanto difícil, todo hay que decirlo- fue vilipendiada por crítica y público, solo en Francia vieron lo arriesgado de la apuesta de […]
Madre mía el señor Stephenson. Demoledor. Estoy aún sin habla. Primero por el volumen de sus historias, 825 páginas de puro disfrute. Segundo por el poder narrativo, estilo depuradísimo, claro, objetivo y rozando lo académico. Y tercero por su imaginario, Seveneves es absolutamente arrollador y la novela es un derroche de imaginación brutal. Os confesare […]
Lo que me gusta Lew Archer. Me gusta mucho. Casi tanto como Philip Marlowe. Puede que en algunos aspectos incluso más. Un tipo como Archer se echa de menos estos días, tan franco, insobornable, directo, sosegado, perspicaz. Un tipo lejos de histrionismos, con la mente fría y un objetivo siempre claro. Atrapar al malo. Igual […]