De acuerdo: Caldwell no es ni mucho menos Faulkner, vamos a empezar por ahí. Pero Caldwell, contemporáneo de aquel, bien podría ser su primo carnal. Y es que El Camino del Tabaco es una de las mejores novelas que usted leerá jamás sobre ese sur tan mágico y decadente de los años treinta que tanto […]
Categoría: Navona
Me pusieron muchas películas en el instituto, pero la que se me ha quedado grabada a fuego es Johnny empuñó su fusil (1971). Fue en una clase de Filosofía. El profesor hizo que reflexionáramos sobre qué significa «ser», que es «vivir». Todas las respuestas que dimos se desmontaron tras el visionado. La situación y reflexiones […]
Pocas veces leo en la playa, pero con Yo tenía una isla, la primera novela de Lorenza Pieri, hice una excepción. Fue un gustazo leerla junto a la orilla, porque la historia transmite eso: verano, brisa, mar. Al menos, durante la primera parte. Viajamos a Giglio, una isla italiana de apenas mil habitantes en la […]
Qué duda cabe de que el vampiro es el monstruo por antonomasia. Todo el mundo conoce al conde Drácula, creado por Bram Stoker en 1897, pero lo que muchos no saben es que el origen del vampiro romántico fue el relato El vampiro, de Polidori, escrito la misma noche de 1816 en la que Mary […]
Hace un año descubrí a Carlos Salem y caí rendida a su prosa, a su ironía. Un violín con las venas cortadas fue uno de mis libros favoritos de 2018 (y leí más de cien). Estaba tan bien escrito que, desde entonces, ver el nombre de ese autor en cualquier otra portada me parece garantía de […]
Bartleby, el escribiente, de Herman Melville, es uno de esos títulos que suelen aparecer en las listas de libros que hay que leer antes de morir. Por eso, yo, que soy muy de clásicos, lo había anotado en mi lista de pendientes desde hace mucho; pero la verdad es que no tenía ni idea de […]
Como norma general, si lo que busca es leer a alguien que hable con pasión de su lengua y su literatura, elegir a un autor ruso es una opción inmejorable. Si además es poeta, no cabe duda que la cosa promete, pero si se trata de Osip Mandelstam, no hay muchas probabilidades de equivocarse. Gozo […]
¿Cómo se conoce mejor a una persona: por lo que cuenta ella de sí misma o por lo que cuentan los demás? Sé que no es una pregunta sencilla y que incluso depende de la persona en cuestión. Pero es la pregunta que me ha venido a la cabeza al leer La flor amarilla del […]
Una muchacha calva hace equilibrio sobre un pie en el centro del puente de Notre-Dame, con un baúl de madera atado a su cuello. Cerca de ella, muy cerca, el mejor violinista de todos los tiempos toca su violín sin cuerdas. Un asesino a sueldo, a punto de quedarse ciego, vigila la escena desde una […]
“Me preguntó cuándo se precipitó todo. Hay momentos en los que parece que nada vaya a suceder, y otros en los que te das cuenta de que todo se precipita y nada en el mundo podría impedir que ocurriera.” Es difícil describir las obras de Fitzgerald, ya que siempre te embargan de un sentimiento positivo […]
Voy a contar algo: empecé a tener vértigo cuando fui por primera vez a Nueva York. Fue mirar hacia arriba paseando por sus calles y sentirlo. Me sentí muy pequeño. Desde ese día no he podido superar el vértigo. Lo extraño es que en realidad sí lo había sentido alguna otra vez antes, pero nunca […]
Yo estaba enfadada con Paul Auster y ahora no recuerdo por qué. Podría parecer el comienzo de una de sus novelas, pero es pura realidad. ¿Vosotros no os enfadáis con personas que ni siquiera conocéis? Pues yo sí. Sé que me enfadé con él porque mucha gente me recomendó leer sus novelas, pero cuando lo […]