Entrevista a John Katzenbach Conocer a los autores siempre es algo que, a todo lector, nos gusta hacer. Y si, además, ellos se prestan a regalarnos algunas palabras en forma de entrevista, mucho más. Por ello, una vez acabada la novela “Un final perfecto” en la que John Katzenbach ha desplegado una vez todo su arte como escritor, tuve […]
Etiqueta: Sergio Sancor
Un final perfecto, de John Katzenbach Recuerdo que, allá por el 2005, apareció una serie que, a todos los amantes de los casos de asesinos en serie, nos gustó sobremanera. Estoy hablando de Mentes Criminales que supuso un soplo de aire fresco a las series sobre criminales. Más o menos, es lo que sucede con […]
El París de Baudelaire, de Walter Benjamin Dicen los expertos que, para conocer una obra, hay que conocer al autor que la llevó a la realidad. Por eso, al igual que suele gustarle hacer a mi compañera Susana Hernández me he metido de lleno a bucear en la vida de Walter Benjamin, un autor que […]
Elisabeth, de Paolo Sortino La presente obra no tiene ningún valor documental. Así se presenta Paolo Sortino al inicio de esta apasionante novela. Y es que, en el año 2009, todos nos vimos sobrecogidos, mirando el televisor y leyendo los periódicos, que desgranaban el caso de Josef Fritzl y su hija Elisabeth, cautiva durante años […]
Ensueños, de Conrad Roset y David Aceituno Shhh… descansa, déjate llevar, sueña con todo aquello que puedes crear, con todo lo que te parecía imposible y que ahora lograrás, con aquello que te daba miedo y que ahora mismo, en el mundo de Morfeo, puedes combatir y superar, y cierra los ojos y mantente dormido, porque sólo […]
Zara, visión y estrategia de Amancio Ortega, de David Martínez Hace más o menos un mes, en una conversación con algunos amigos, estuvimos discutiendo la donación que Amancio Ortega había hecho a Cáritas. Algunos, sin estar en contra, se mostraban reacios a creer que sólo había buena intención en este acto, otros se quejaban de que […]
El increíble caso de Barnaby Brocket, de John Boyne El mundo en el que vivimos parece que nos obliga a ser normales. Casas para gente normal, programas de la televisión para gente normal, comida para gente normal, ropa para gente normal. Pero, ¿qué es ser normal? Si la normalidad pasa por ser parte de una […]
Pensar rápido, pensar despacio, de Daniel Kahneman Todos nos consideramos seres racionales. Todos creemos que dominamos lo que hacemos, lo que sentimos, cómo actuamos. Sin embargo, si escarbáramos un poco más en nuestro interior, nos daríamos cuenta que muchos de los procesos que se crean dentro, son los encargados de hacer que nuestra percepción de […]
Pingüino, dolor y prejuicio, de Greg Hurwitz y Szymon Kudranski Esta va a ser una labor de disección. Hablar de un personaje como El pingüino, conocido por todos los amantes del cómic o simplemente por la adaptación que hizo Tim Burton en su película “Batman vuelve” (1992) es todo un examen para alguien que […]
Una tienda en París, de Màxim Huerta Querido X: Hubo un tiempo en el que necesité ser feliz. Era absurdo. Me comportaba como un niño pequeño cuando los años ya habían empezado a entrar por la puerta, cansados como sólo pueden estarlo los que han dado muchas vueltas a la vida y ella ha jugado […]
El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares, de Ransom Riggs Pregunta: ¿qué es una mezcla de Roald Dahl y Los Goonies (1985)? Probablemente, la primera reacción sea el desconcierto. Si ustedes esperan unos cuantos segundos, pequeños minutos incluso, de seguro encontraran la respuesta un poco más abajo en esta reseña. Pero si son como […]
El círculo, de Mats Satrandberg y Sara B. Elfgren Hoy me siento cinéfilo. Y preguntareis, ¿por qué? Hace tiempo yo, cuando contaba en mi haber con trece años, me enganché como un poseído por las aventuras de “Buffy, cazavampiros” (1997) y era una de esas series que no podía dejar de ver. El día que […]