Sunny

Reseña del cómic “Sunny”, de Taiyo Matsumoto

sunny edicion integral

En ocasiones damos ciertas necesidades vitales por sentadas porque nunca hemos sentido su escasez. Pero en cuanto observamos en lugar de solo mirar descubrimos que vivimos rodeados de injusticias. La mayoría afectan a los que disponen de menos recursos para afrontarlas. Sunny, el manga escrito y dibujado por Taiyo Matsumoto, nos acerca al drama de los niños que crecen sin familia. Una tragedia que se acrecienta si tenemos en cuenta que Japón es un país con un problema gravísimo en cuestiones de adopción. En la mayoría de países desarrollados es normal que niños huérfanos, o con padres biológicos que se desentienden de ellos, sean entregados a familias de acogida o adoptados.… Leer la reseña completa del libro "Sunny" “Sunny”

Batman: Un mal día – Dos Caras

Reseña del cómic “Batman: Un mal día – Dos Caras”, de Marino Tamaki y VV. AA.

un mal dia dos caras

Empecé esta “colección” o “serie” de Batman: un mal día –el villano de turno, con mucha alegría tras la enorme sorpresa que me llevé con el primer número, dedicado al Acertijo. Fue un cómic brillante, algo adulterado en su final en la esencia de Batman, pero tremendo de principio a fin. Fue un prometedor inicio, la verdad.

Pero sin embargo, con Batman: un mal día –Dos Caras me he llevado un pequeño chasco. Y no es que el cómic esté mal, que no es el caso (con peros), pero la colección empezó en todo lo alto y el cómic de hoy representa un ligero bajón y no está al nivel esperado.… Leer la reseña completa del libro "Batman: Un mal día – Dos Caras" “Batman: Un mal día – Dos Caras”

Strange Adventures

Reseña del cómic “Strange Adventures”, de Tom King, Mitch Gerads y Evan “Doc” Shaner

strange adventures

Durante la primera y segunda guerra mundial algunos soldados americanos fueron presentados ante la opinión pública como héroes de guerra, se les embarcó en una gira que los llevaría a lo largo y ancho de Estados Unidos y convirtieron su presencia en una suerte de espectáculo circense. Esta práctica era una campaña de marketing para vender una guerra, para financiarla mediante bonos de guerra, un instrumento financiero que, para ser vendido, necesitaba una buena y colorida narrativa además de alguien tangible que hubiera realizado grandes gestas. Strange Adventures, publicado por ECC, abre el telón con una viñeta en la que Adam Strange se presenta, saluda, y nos hace conocedores del libro que lo muestra como el héroe de guerra del planeta Rann.… Leer la reseña completa del libro "Strange Adventures" “Strange Adventures”

Batman: Un mal día-El Acertijo

Reseña del cómic “Batman: Un mal día -El Acertijo”, de Tom King

batman un mal dia el acertijo

Edward Nigma, El Acertijo, no es de mis villanos favoritos la verdad. Puede que me haya perdido buenos cómics en los que apareciera o fuera prota, y toda la culpa la tiene Jim Carrey por haberle interpretado como lo hizo en la patética y muy olvidable Batman Forever. (Realmente la culpa es del director, Joel Shumacher, pero patata). Si no la conocéis no lo remediéis. Y como no es ni de lejos mi villano preferido solo sé cosas de él que me han llegado de refilón, siendo la más memorable de las cosas aquella de que llegó a ser en alguna de las muchas series del murciélago, un detective hábil e inteligente (aunque seguro que no estaría a la altura del mejor detective del mundo).… Leer la reseña completa del libro "Batman: Un mal día-El Acertijo" “Batman: Un mal día-El Acertijo”

Flinch (edición integral)

Reseña del cómic “Flinch (edición integral)”, de VV. AA.

Flinch integral

El terror es como los colores: cada uno tiene su preferido. Además muestra tantas formas como personas existen sobre la faz de la Tierra. Si bien es cierto que la base de algunos es común debido a esos miedos ancestrales que son parte del instinto de supervivencia y que mutan y evolucionan junto al ser humano. La edad es un factor relevante para esa especie de gusto adquirido a la fuerza para temer ciertas cosas o situaciones. La niñez, por ejemplo, es ese periodo para sentir escalofríos por los monstruos más clásicos.… Leer la reseña completa del libro "Flinch (edición integral)" “Flinch (edición integral)”

Junji Ito: maestro del terror. Ciudades y mansiones encantadas

Reseña del manga “Junji Ito: maestro del terror. Ciudades y mansiones encantadas”, de Junji Ito

Este manga especial tiene adjudicado un título especialmente extenso, pero que describe a la perfección su contenido: Junji Ito: maestro del terror. Ciudades y mansiones encantadas.

El autor japonés tiene un don especial en la composición de piezas terroríficas y en la mayoría de ellas podemos encontrar casas encantadas, habitaciones fantasmales, comida que contiene sorpresas sobrenaturales, lugares donde nadie en su sano juicio querría pasar una noche,… en este especial que la editorial ECC Cómics nos presenta, podemos disfrutar durante 584 páginas del universo Ito repleto de todo aquello que tenga cabida en una buena pesadilla.… Leer la reseña completa del libro "Junji Ito: maestro del terror. Ciudades y mansiones encantadas" “Junji Ito: maestro del terror. Ciudades y mansiones encantadas”

Murder Falcon

Reseña del cómic “Murder Falcon”, de Daniel Warren Johnson

murder falcon

El nombre Daniel Warren Johnson impreso en la portada de un cómic siempre es garantía de diversión. De una gran fiesta en cada página. De una piñata repleta de las mejores sorpresas en cada viñeta. De una épica como pocas veces se ven y de monstruos que parecen sacados del más oscuro de los avernos. De splash pages que te dejan embobado, como si al observar el cielo, en su infinitud, alcanzaras a ver el principio del universo. De un color vibrante, chispeante y electrizante surgido de los pinceles de Mike Spicer.… Leer la reseña completa del libro "Murder Falcon" “Murder Falcon”

Batman: Black and white Vol. 5

Reseña del cómic “Batman: Black and white Vol. 5”, de VV. AA.

black and white 5

Ya estamos de vuelta con el murciélago y esta vez con una de sus colecciones que más se espacia en el tiempo entre número y número, (el primer número salió por allá por los noventa) y con este ya van cinco. Cinco tomos, cinco tochazos, más bien en único y exclusivo blanco y negro.

Hablamos de Batman: Black and White Vol. 5. Un compendio de unas treinta historias a cargo de otros tantos dibujantes y guionistas (una nómina de lujo, he de decir), de duración casi idénticas todas ellas y con un nivel más que estimable aunque, como en cualquier antología, hay cosas muy buenas y cosas muy malas.… Leer la reseña completa del libro "Batman: Black and white Vol. 5" “Batman: Black and white Vol. 5”

Planetary: La saga completa

Reseña del cómic “Planetary: La saga completa”, de Warren Ellis y John Cassaday

planetary la saga completa

El llanero solitario, Sherlock Holmes, Godzilla o James Bond. Batman, Tarzán o La mujer de 50 pies de altura. ¿Qué tienen en común? ¿Qué, además de ser únicos, raros y fascinantes, comparten estos personajes? Son historia pop del siglo XX. Son iconos del cine, la literatura o el cómic que arraigaron con fuerza en el imaginario popular. Son parte de la humanidad y de este extraño mundo. Y descubrir las rarezas que se esconden en los recovecos más insospechados de la Tierra es parte del trabajo de la organización conocida como Planetary.… Leer la reseña completa del libro "Planetary: La saga completa" “Planetary: La saga completa”

Superman 1978

Reseña del cómic “Superman 1978”, de Robert Venditti y Wilfredo Torres

superman 1978

Hasta que a Henry Cavill no le den una buena película de Superman, para mí el mejor Superman seguirá siendo Christopher Reeve. El actor demostró que no era una cuestión de músculo sino de actitud: apocado, torpe y tímido siendo Clark Kent, seguro de sí mismo, optimista y esperanzado cuando vestía la gran S. A esto hay que añadirle el gran elenco de actores que arropó a Reeve. Gene Hackman, como un Lex Luthor con más pretensiones de dominación mundial que Elon Musk, nos brindó una interpretación marcadamente teatral de un villano tan excéntrico como calamitoso.… Leer la reseña completa del libro "Superman 1978" “Superman 1978”

Sensor

Reseña del manga “Sensor”, de Juni Ito

Sensor

Junji Ito (Japón 1963) es el rey del terror en lo que al manga se refiere (y si encuentras a alguien mejor, por favor, no dudes en gritarlo a los cuatro vientos para que alguien lo corrobore), todas sus historias tienen un único objetivo: hacernos tener escalofríos en cada página y en Sensor, lo sigue intentando.

No es Sensor el que más horror me haya causado de todas las obras que he leído del autor, pero cumple su cometido y vuelve a provocar el disfrute visual con sus bellísimos dibujos.

Originalmente publicado como un serial en la revista japonesa Nemuki + bajo el nombre de Muma no kikô (Relato del viaje del súcubo), se publica en 2019 por ECC Ediciones en formato único y ahora en flexibook para su mejor disfrute con el nuevo título de Sensor.… Leer la reseña completa del libro "Sensor" “Sensor”

Yume no Q-Saku: Los sueños de Maruo

Reseña del manga “Yume no Q-Saku: Los sueños de Maruo”, de Suehiro Maruo

Yume no Q-Saku: Los sueños de Maruo

Yume no Q-Saky: los sueños de Maruo es una antología de 15 relatos publicados en la década de los 80 del siglo pasado y que ECC Comics nos trae ahora en formato rústico..

200 páginas en blanco y negro con ilustraciones y guión de Suehiro Maruo, un autor que no se corta un pelo a la hora de escribir sobre sus sueños eróticos que pueden ir, desde los que incluyen orgías y sadomasoquismo hasta los que acaban en cenita especial after sex  consistente en ingerir los excrementos de quien te acompañó en el juego.… Leer la reseña completa del libro "Yume no Q-Saku: Los sueños de Maruo" “Yume no Q-Saku: Los sueños de Maruo”