Un mundo regido por la lógica tiene sus restricciones. La locura, en cambio, no entiende de fronteras. Comprender esto significa acercarse a La Patrulla Condenada: Desde las cenizas con la mente abierta y abrazar la demencia que inunda sus páginas. Porque en los cómics de superhéroes siempre ha habido traumas que superar (mirad a Batman, tiene una buena colección) pero pocos personajes acaban aceptando su condición y hasta sacando provecho. “Hemos conocido la locura y el delirio y ya no tenemos miedo.” Cuando Grant Morrison tomó las riendas de La Patrulla Condenada, el grupo comandado por Niles Caulder ya estaba…
Categoría: ECC
Mr. Milagro, de Tom King y Mitch Gerads
¿Alguna vez has sentido que el pecho te iba a reventar? El corazón intentando atravesar la caja torácica. ¿Has notado que te quedabas sin aliento? Te falta el aire y respiras con dificultad. ¿Y el sonido? La música se vuelve ruido y el ruido una cacofonía infernal. La realidad ha cambiado y percibes que todo va mal. Afrontar un nuevo día es atravesar un desierto con escasez de agua. Y las noches se pasan en vela pensando en ese nuevo día de sed. Buscas la forma de escapar. ¿Alguna vez has sentido todo eso y más? Entonces ya sabes por…
Batman: Caballero blanco, de Sean Murphy
Es imposible leer todos los cómics que se han publicado del Caballero Oscuro desde su primer número, hace ya 80 años hasta hoy. Imposible. Si tuviera que recomendar los, para mí, imprescindibles me llevaría bastante hacerlo, porque como en toda casa, hay de todo, y DC no es una excepción, pues tiene también su morrallita. Tendría mucho que pensar y además odio discriminar y hacer listas, pero con seguridad los que metería serían: Batman: Año uno, El regreso del Caballero Oscuro, El largo Halloween, Dark Victory (estos dos últimos tienen una calidad artística y argumental increíbles), la colección Gotham Central,…
Batman: El último caballero de la Tierra. Libro uno. De Snyder y Capullo
Hay que admitir que para ser guionista de los cómics de Batman (y cuando digo Batman en este caso me refiero a todo aquel personaje relacionado con su vastísimo y peculiar universo) hay que tener más que imaginación. Seguramente hay que fumar mierda de la buena. Con regularidad. Una mierda potente que te abra todos los rincones oscuros de la mente y visualizar caminos insospechadamente inexplorados. También puedes ir por el camino trillado o fumar la misma mierda y que el resultado final sea un mal viaje, porque de todo hay, y entre la fauna guionista también. Sin embargo, parece…
Injustice: año cuatro integral, de VV. AA.
Bueno, bueno, bueno… Cada vez que llega el integral anual de esta saga no hago sino frotarme las manos pensando qué sorpresas me deparará, qué nuevos personajes harán aparición, qué sutiles giros me dejarán con el culo torcido o cual será esta vez el plan alternativo de Batman. Y otra vez más, me ha sorprendido el tomo. Porque si con el anterior, el año 3, pensaba que ya poco más podrían sacarse de la manga al haber recurrido, y muy bien hecho, por cierto, a la magia, en este cuarto número Batman se las arregla para que los olímpicos, los…
Batman: Origen, de VV.AA.
Da igual las veces que hayamos podido haber leído los orígenes de nuestro héroe favorito porque siempre picaremos por uno u otro motivo cuando se nos presente la ocasión de leerlo otra vez. Porque, aunque pueda parecer que siempre es lo mismo, en realidad hay detalles, matices, que puede que sean sutiles, pero que marcan la diferencia. Hay veces que los cambios son tan radicales que nos dejan el culo al revés, como, por ejemplo, cuando se nos presenta a un personaje tan cambiado que en lugar de ser héroe es villano, o viceversa. O que en un universo alternativo,…
La noche más oscura XP vol. 2 (de 5), de VV.AA.
Seguimos a oscuras en este segundo tomo en el que, aunque parece que se vislumbra algún indicio de luz y esperanza, todavía es pronto para decir nada y menos para cantar victoria. Ocho guionistas, dieciséis dibujantes, otros dieciséis entintadores y trece coloreadores componen la nómina de este tochaco de 411 páginas de viñetas en las que las superhostias son la materia prima de la mayoría de ellas. ¿Cómo tratar de hacer una sinopsis de algo así? Si en el primer tomo se nos hacía una breve introducción para dar posteriormente paso a las luchas, en este ya estamos de lleno…
Las Guerras Lácteas, de VV. AA.
Renovarse o morir. Reinventar. Adecuar a los nuevos tiempos. Adaptar el producto al público objetivo. Ese que ladra, ese que manda, ese que tiene el dinero en el bolsillo. ¡Brainstorming! A veces tocando la tecla correcta: mundos oscuros e inquisitoriales, muertes necesarias, sexualidades reconstruidas… ¡Tormenta de mierda! Otras intentando lo absurdo: simples cambios de vestuario, orígenes alterados de forma burda para acceder a la sobrevalorada corrección política, resurrección (¿en serio?), cuarta o quinta resurrección…. ¡Miradme soy posmoderno! ¡Miradme soy accesible al público medio! ¡Intentaré no tirarme un pedo para no ofender! Gracias por su compra. Aquí tiene. Trague con embudo…
iZombie: Integral, de Chris Roberson, Michael Allred y Laura Allred
Hablar de zombies es hablar de un subgénero de terror que hace años que se estira como un chicle, uno que se alarga peligrosamente hasta ese momento en el que pierde su elasticidad y empiezan a intuirse las grietas. ¿Nos gusta ver que los zombies no son más que una excusa para mostrar cómo reaccionan los humanos ante situaciones extremas? Sí. ¿Disfrutamos viendo que de tanto en tanto los zombies toman las riendas de la historia para protagonizar cruentas escenas en las que se exhiben más vísceras que en una casquería? Por supuesto. ¿Nos encanta que en estos cómics, novelas,…
La noche más oscura XP vol. 1 (de 5), de VV.AA.
Ni soy fan ni he leído nunca ningún cómic de Linterna Verde. Tampoco pude acabar de ver la película de dicho personaje, de la que hasta el actor que lo encarnó, Ryan Reynolds –quien reconoce no haberla visto entera–, se burla en otro de sus papeles como antihéroe de la competencia, el mercenario bocazas Masacre. (Una cosa expía la otra, aunque lo de dejar escapar a Scarlett Johansson,… eso sí que no tiene perdón alguno). Pero vamos al grano, que esto no es ninguna crónica de esas de revista de peluquería o de telebasura de telahínco. Decía que no había…
La Patrulla Condenada: Nada, de Gerard Way y Nick Derington
Si me preguntan cómo llegué hasta My Chemical Romance, no sabría responder. ¿Escuché alguno de sus temas por la radio? ¿O formaba parte de la música que acompañaba a un spot televisivo? ¿Merodeaba por Youtube, saltando de videoclip en videoclip, y llegué hasta ellos? Ni repajolera idea. El caso es que me atrapó. Me atrapó hasta tal punto que llegué a escuchar en bucle, durante mucho tiempo, algunos de sus temas más conocidos. En especial el titulado The Black Parade (tema que suena ahora mismo mientras escribo esta reseña) que de tanto en tanto me pongo y canto a grito…
Omega Men, de Tom King y Barnaby Bagenda
De rodillas o sentado en una silla. Con las manos atadas a la espalda. Encapuchado, el prisionero siempre encapuchado. En el fondo: el símbolo de los que van a perpetrar el acto. La puesta en escena es perfecta. El alegato, el pretexto, cargado de razones subjetivas, de palabras contundentes y de amenazas, siempre es articulado por el miembro del grupo con mejores dotes de orador. Palabras y más palabras. Frases que explican el origen de todo, que suben y bajan de tono, que hablan de culpa, de obligaciones y de tratos incumplidos. Principio de causa y efecto. Silencio. ¡Afuera la…