Estamos viviendo el resurgir de los panfletos, no cabe duda. Y entiéndase “panfleto” sin una connotación negativa, sino como un tipo de libro corto, explosivo, no tan elaborado, que invita desde el género ensayístico no solo la reflexión sino a la acción. Stéphane Hessel ganó la batalla de las mesas de novedades para ellos en […]
Etiqueta: Anagrama
Hay libros que cambian la manera de entender el mundo. Libros que abren los ojos, o que, si uno los tenía ya abiertos, hacen que se enfoque la mirada. Sobre todo en determinadas etapas de la vida. En mi caso fue Las venas abiertas de América Latina, de Eduardo Galeano, durante la universidad. Me impresionó, […]
Las gallinas pueden volar. Su vuelo es corto y tiene un aire torpe, errático, siempre con pinta de terminar mal, como el recorrido en bicicleta de un borracho o de alguien que no ha montado en una larga temporada. Sin embargo, aunque a veces nos cueste darnos cuenta, las gallinas logran elevarse del suelo y […]
Se suele aceptar que, de manera general, todo ha sido escrito ya, y que la literatura no es más que una reescritura constante, si acaso un esfuerzo de adaptación a los tiempos modernos de lo que otros escribieron alguna vez. Así que no se puede argumentar que los ingredientes que mezcla Michel Faber en su […]
La isla de la infancia (Mi lucha: 3), de Karl Ove Knausgård De una manera quizá inconsciente, Karl Ove Knausgård imita a los grandes estudios de Hollywood cuando, en el tercer volumen de su autobiografía, La isla de la infancia, vuelve sobre sus primeros años. Es un recurso clásico en el cine este de rodar […]
Un hombre enamorado (Mi lucha: 2), de Karl Ove Knausgård Durante algunos pasajes de Un hombre enamorado, la segunda parte de la magna obra en seis volúmenes en la que el noruego Karl Ove Knausgård convierte su vida en material literario, nos parece que es cierto aquello que se dice: el amor cambia a las […]
La muerte del padre (Mi lucha: 1), de Karl Ove Knausgård Con la cuesta de enero a cuestas, y espero que se me perdone el juego de palabras, no se me ocurrió mejor manera de coger fuerzas para el año lector que encerrarme en casa con un noruego. Uno serio, de mirada amenazante y nombre […]
También esto pasará, de Milena Busquets Siempre resulta difícil leer con ruido. En el caso de También esto pasará, de Milena Busquets, el ruido viene de la propia novela, de su circunstancia, como diría Ortega. De quién la escribe y de lo que le pasa al texto, como artefacto, una vez que está escrito y […]
El regate, de Sérgio Rodrigues Con la insolencia que otorga el paso del tiempo, me atrevo a decir que bien podría haberme ahorrado los partidos de la selección española en el pasado Mundial (y el Mundial entero) y haberme encerrado a leer El regate, de Sérgio Rodrigues. Al final hice las dos cosas, una en […]
CeroCeroCero, de Roberto Saviano Desde que se publicó, CeroCeroCero, del autor de Gomorra, ha sido un enorme éxito de público, y no es difícil entender el porqué: primero, el propio autor suscita interés –Roberto Saviano se hizo conocido por describir en Gomorra tan minuciosamente el mundo de la mafia, que tuvo que autorrecluirse y condenarse […]
Elisabeth, de Paolo Sortino La presente obra no tiene ningún valor documental. Así se presenta Paolo Sortino al inicio de esta apasionante novela. Y es que, en el año 2009, todos nos vimos sobrecogidos, mirando el televisor y leyendo los periódicos, que desgranaban el caso de Josef Fritzl y su hija Elisabeth, cautiva durante años […]
Libros y Novedades 118 Boletín de novedades. Diciembre 2012 – 4 El guardián invisible, de Dolores Redondo Las flores de Baudelaire, de Gonzalo Garrido Elisabeth, de Paolo Sortino Ya está aquí la Navidad, y con ella los turrones, los polvorones y los atracones de dulces. Y ya está aquí el equipo de Libros y […]